Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo”




descargar 13.57 Kb.
títuloActividad: “Darwin: un viaje en el tiempo”
fecha de publicación21.02.2016
tamaño13.57 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Ley > Documentos
ACTIVIDAD: “Darwin: un viaje en el tiempo”
1.- ¿Con qué libros embarcó Darwin en el Beagle?

Con una biblia, con varios textos científicos y con unos poemas de Milton.
2.- ¿Cuál fue el motivo inicial por el que Darwin inicio en el Beagle?

Su motivo principal fue que queria buscar restos del diluvio universal.
3.- ¿Quién era el abuelo de Darwin y por qué Darwin trato de desvincularse de él?

Su abuelo era Erasmus Darwin, del que Darwin no queria hablar, ya su abuelo tenia una vida muy ajetreada, y estaba casado con 2 mujeres. Tambien era masón
4.- Busca la siguiente información sobre la Isla de Santa Helena: Localización, origen geológico y nombre del personaje histórico que estuvo prisionero y murió en la isla.

Esta situada en el sur del Océano Atlantico, y tiene un origen volcánico.

El personaje que estuvo prisionero fue Napoleon Bonaparte, que fallecio en el año 1815.

5.- ¿En qué consistía la ley de sucesión de tipos que enunció Darwin? ¿Y con qué era compatible?

Esta ley nos indica, que existe una continuidad entre las faunas fosiles y las especies actuales.

Es totalmente compatible con el diluvio universal

6.- En el programa se habla de un segundo viaje de Darwin, ¿qué estudio Darwin en su 2º viaje y a dónde fue?

Fue a los alrededores de la ciudad de Londres, y estudio los seres vivos tanto salvajes, como domesticos para asi, poder reforzar su tésis.

7.- ¿Qué pueden percibir las lapas con sus ojos?

Las lapas pueden percibir si hay luz o no hay luz, si hay luz quiere decir que la marea está baja por lo tanto se mueven y se comen las algas que ha traído la marea, si no hay luz quiere decir que viene la marea y se agarran a la roca

8.- ¿Qué opinión tenía Stephen Jay Gould sobre cómo había sido el ritmo de la evolución?

Dice que la evolución ha ido a saltos, ya que, en algunos periodos, apenas se han apreciado cambios, pero en otros se han producido bastantes.
9.- ¿Qué le pregunto un obispo a Huxley (un defensor del darwinismo) en junio de 1860?

Que si descendía del mono por parte de abuela materna o de abuelo paterno.
10.- ¿Cómo pensaba Darwin que influiría en su teoría la demostración de que la belleza de las orquídeas no tenía utilidad?

Darwin pensaba que influiria de una manera muy perjudicial, ya que , si eso fuera realmente asi, daria a entender que la belleza no sigue las leyes naturales.

11.- Darwin dedicó entre 8 y 15 años al estudio de los percebes del que fue el máximo especialista. Busca la siguiente información sobre los percebes: Grupo de invertebrados al que pertenecen, forma de vida, utilidad para el hombre y añade una foto de un percebe.

Pertenecen a los crustáceos, viven adheridos a las rocas, y su utilidad para nosotros es a la hora de cocinar.



12.- ¿Según Arsuaga qué dos especies evolucionaron a partir de los primeros habitantes de Atapuerca?

Los Homo Sapiens Sapiens, y el Neandertal.

13.- Después de oír lo que se comenta en el programa sobre el futuro de la evolución humana. ¿Cómo piensas tú que va a evolucionar la especie humana?

Pienso que se realizaran bastantes modificaciones en cuanto a genetica, y la apariencia de nosotros mismos, pero claro, hara falta muchisimo tiempo para poder apreciarlo con claridad.

14.- ¿Cómo se comenta que Darwin vería la clonación?

Se comenta que no la veria correcta, ya que era muy conservador.

15.- Resume tu opinión sobre lo que has escuchado y busca y añade una fotografía que ilustre lo que has oído.

Este programa resulta bastante agradable de escuchar, ya que nos hace pensar en que puede ocurrir en el futuro, y como sera la vida dentro de miles de años y como sera la especie humana dentro de esos miles de años.

Tambien esta bien escucharlo, ya que podemos apreciar la historia de este gran cientifico de un gran renombre: Charles Darwin.


16.- En el programa intervienen los científicos Francisco J. Ayala, Juan Luis Arsuaga, Jaime Josa, José Manuel Sánchez Ron, y también Martí Domínguez. Indica qué trabajo tienen.

- Martí Domínguez: Es profesor de periodismo en la Universidad de Valencia y director de la biblioteca de Darwin

- Juan Luis Arsuaga: Es catedrático de paleontología en la Universidad Complutense.

- Francisco J. Ayala: Es profesor en la Universidad de California.

- Jaime Josa: Es profesor de historia de la biología en la Universidad de Barcelona.

- José Manuel Sánchez Ron: Es catedrático de Historia de la ciencia en la Universidad Autónoma de Madrid.

similar:

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconNombre de la actividad Página Viaje por el universo 1

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconLos niños de darwin
«niños de Darwin» en «escuelas» especiales, verdaderos campos de concentración, mientras grandes sectores de la población los demonizan...

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconRuta: Aliseda-Marvão (Portugal) Km. 86 tiempo previsto 1h 17’-Castelo...

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconDarwin y la selección natural

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconDarwin, y el canto de los canarios ciegos

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconActividad Con esta actividad desarrollo la competencia

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconDesde hace tiempo no nos hemos percatado de todos los problemas que...

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconActividad nº 1: resolución de la prueba de lapso (valor 3 ptos) fecha...

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconCRÓnica de un viaje sinuoso a la sierra nevada

Actividad: “Darwin: un viaje en el tiempo” iconInforme viaje a paraguay y cataratas de iguazu. Segunda parte




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com