| CONTENIDOS
| CONCEPTUALES
| PROCEDIMENTALES
| ACTITUDINALES
|
PREESCOLAR
P1
| Cinco sentidos Cuerpo humano
| Establecimiento de las relaciones entre las funciones de los cinco sentidos.
| Descripción del cuerpo humano.
Descripción del propio cuerpo y el los compañeros y compañeras.
| Respeto y cuidado de los seres vivos y de los objetos de mi entorno.
|
P2
| Seres vivos Ciclos de vida
| Identificación de patrones comunes a los seres vivos.
| Observación y descripción de cambios en el desarrollo personal y en el de otros seres vivos. Descripción y verificación de los diferentes ciclos de vida de los seres vivos.
| Respeto las diferencias y opiniones de mis compañeros.
|
P3
| Cuidados del cuerpo.
Cuidados del ambiente.
| Identificación de las necesidades del cuidado del propio cuerpo y el de otras personas.
| Formulación de preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos del entorno y exploración de posibles respuestas.
| Respeto los sitios del barrio y preocupación por la protección del cerro y las quebradas.
|
P4
| Necesidades de los seres vivos y su importancia.
| Reconocimiento de la importancia de animales, plantas, agua y suelo del entorno y proposición de estrategias para cuidarlos.
| Proposición y verificación de las necesidades de los seres vivos.
| Trato con respeto a las personas cercanas.
|
PRIMERO P1
.
| Seres vivos e inertes Cuidados del cuerpo Cinco sentidos
| Identificación de las necesidades del cuidado del propio cuerpo.
Observación de los seres del entorno y los clasificación o en vivos y no vivos
| Descripción de las características de seres vivos y seres inertes
Establecimiento de relaciones entre las funciones de los cinco sentidos
| Respeto y cuidado de los seres vivos y los objetos del entorno
Muestro responsabilidad en el cuidado del propio cuerpo.
|
P2
| Importancia de los seres vivos Cuidados del cuerpo
| Reconocimiento de la importancia de animales, plantas, agua y suelo del entorno.
| Aplicación de estrategias de cuidado a seres del entorno
| Proposición de estrategias para el cuidado de los seres del entorno.
|
P3
| Necesidades de los seres vivos
| Identificación de las necesidades de los seres vivos y algunas de sus relaciones.
| Observación de las necesidades de los seres vivos y algunas de sus relaciones
| Muestro interés por las necesidades de los seres vivos y algunas de sus relaciones.
|
P4
| La tierra El tiempo
| Establecimiento de relaciones de los movimientos de la tierra en un periodo de tiempo.
| Representación de los movimientos de la tierra en un periodo de tiempo.
| Asumo con responsabilidad las actividades propuestas.
|
SEGUNDO
P1
| Las plantas Cambios en los seres vivos. El agua
| Reconocimiento de las partes de la planta.
Identificación de los cambios en los seres vivos.
Identificación del agua como elemento esencial para la vida.
| Selección de la información apropiada para responder preguntas.
Observación del mundo en el que vivo.
| Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconocimiento los puntos de vista diferentes.
Cumplimiento de mi función y respeto a las personas en el trabajo en grupo.
|
P2
| Hábitat de los seres vivos. Utilidad de las plantas.
| Reconocimiento de los seres vivos y su habitat.
Conocimiento de algunas plantas y su utilidad.
Identificación de los animales en su hábitat.
| Formulación de preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos del entorno y exploración de posibles respuestas.
Registro de observaciones en forma organizada y rigurosa, utilizando dibujos, palabras y números.
| Respeto y cuidado de los seres vivos y los objetos del entorno.
Cumplimiento de la función cuando se trabaja
en grupo, respetando las funciones de otros y contribuyendo al logro de productos comunes.
|
P3
| Las estaciones La tierra Movimientos de la tierra
| Identificación de las diferentes estaciones del año. Reconocimiento del planeta tierra como el lugar donde vivimos. Identificación de los movimientos de traslación y rotación de la tierra.
| Proposición de respuestas a las preguntas y comparación de estas con las de otras personas. Comunicación de diferentes maneras el proceso de indagación y los resultados obtenidos.
| Valoración y utilización del conocimiento de diversas personas de mi entorno.
|
P4
| Flora y fauna Características de los sonidos. Cuidados del medio ambiente.
| Reconocimiento de las características de la flora y fauna y las diferencias. Identificación de algunas características de la propagación del sonido.
| Cuidado del entorno y utilización de estrategias para preservar el medio ambiente.
| Participación activa y expresión de ideas sobre los temas trabajados.
Trabajo adecuadamente y comparto mis ideas en grupo. Entrego a tiempo los trabajos y actividades propuestas.
|
TERCERO
P1
| Seres vivos e inertes Reinos los seres vivos
| Descripción de características de los seres vivos y objetos inertes, establecimiento de semejanzas y diferencias entre ellos.
| Proposición y verificación de necesidades de los seres vivos. Selección de la información apropiada para responder preguntas. Indagación de información en diversas fuentes y la utilización de esta para ampliar los conocimientos.
| Escucho activamente a mis compañeros y compañeras y reconozco los puntos de vista diferentes. Cumplimiento de la función y respeto hacia las personas en el trabajo en grupo.
|
P2
| Sistemas del cuerpo humano.
| Identificación de las partes y funciones de algunos sistemas del cuerpo humano y valoración de su importancia. Identificación de patrones comunes a los seres vivos.
| Formulación de preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y exploración de posibles respuestas. Registro de observaciones en forma organizada y rigurosa, utilizando dibujos, palabras y números.
| Respeto y cuidado de los seres vivos y los objetos de mi entorno.
Desarrollo de sentimientos de aceptación y valoración hacia el propio cuerpo.
|
P3
| Estados de la materia Energía
| Identificación de los diferentes estados físicos de la materia y verificación de las causas para que se produzca cambios de estado. Identificación y comparación de fuentes de luz, calor y sonido y su efecto sobre diferentes seres vivos.
| Análisis de la información obtenida para contestar las preguntas.
Proposición de respuestas a preguntas y las comparación de estas con las de otras personas.
| Valoración y utilización del conocimiento de diversas personas de mi entorno.
|
P4
| Sistema solar Electricidad.
| Análisis de la utilidad de los inventos y las creaciones humanas. Observación del entorno e indagación acerca de él.
| Registro del movimiento del Sol, la Luna y las estrellas en el cielo, en un periodo de tiempo.
Realización de experiencias para poner a prueba mis conjeturas.
| Cuidado del entorno y utilización de estrategias para preservar el medio ambiente.
|