descargar 20.69 Kb.
|
![]() DERECHO DE FAMILIA CATEDRA: A CARGO SECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD I - DERECHO DE FAMILIA.- Definición de familia. Formación de la familia. Evolución Histórica. Derecho de familia. Clasificación de los derechos subjetivos familiares. Acto jurídico familiar. Clasificación. Título de estado de familia. Constitución. Acciones de estado. Proceso de estado de familia. Efectos de la sentencia dictada en el proceso. Derecho constitucional y derecho de familia. Nuevas formas familiares: Uniparentales, ensambladas, familias de parejas del mismo sexo. UNIDAD II - PARENTESCO.- Concepto.Clasificaciòn.Còmputo.Parentescos mixtos.Efectos jurìdicos emergentes del parentesco: Civiles, penales, procesales, asistenciales.Obligaciòn alimentaria entre parientes:Fuentes, requisitos, parientes obligados, caracteres.Règimen procesal del juicio de alimentos: Legimitados activos y pasivos, pruebas, efectos de la sentencia.Caducidad.Modificaciòn. Cesaciòn y contribución.Ley 26.579 mayorìa de edad y règimen alimentario.Derecho de Visitas entre parientes.Règimen legal.Oposiciòn.Fundamentos.Derecho de visitas y tratados internacionales. UNIDAD III – FILIACION .- Filiaciòn.Concepto.Determinaciòn de la filiación y la identidad personal.Determinaciòn de la maternidad: Ley 24.540 su desarrollo y análisis.Ligaduras tubarias y vasectomías. Ley 26.130 interpretaciòn y aplicación.Determinaciòn de la paternidad matrimonial y extramatrimonial. Prueba. Filiaciòn y convenciòn internacional de los derecho del niño.Ley 26618 matrimonio entre personas del mismo sexo y filiación. UNIDAD IV – ACCIONES DE FILIACION.- a)Acciones de inclusión: Acciones de filiación matrimonial : Legitimados activos, legitimados pasivos, caducidad, pruebas.Variantes que puede presentar.Acciòn de filiaciòn extramatrimonial: Legitimados activos, pasivos, caducidad, pruebas. Peticiòn de alimentos provisorios. Petición de daños y perjuicios derivados de la falta de reconocimiento espontàneo de los hijos. b)Acciones de exclusión: Acciòn de simple negaciòn de paternidad.Accion de estricta impugnación de la paternidad. Acciòn de estricta impugnación de maternidad.Acciòn de impugnación de reconocimiento.Acciòn de nulidad de reconocimiento. Legitimados activos, pasivos, caducidad, pruebas en cada una de ellas. Distintas variantes de cada una de las acciones. UNIDAD V – BIOGENETICA.- Fecundaciòn asistida, in vitro, homòloga y heteròloga.Caràcter de la filiación en cada supuesto.Legislaciòn extranjera, doctrina y jurisprudencia.Principios legales aplicables.manipulaciòn genètica.Embriones sobrantes: su status jurìdico.Maternidad subrogada: Efectos.Conflicto de filiaciones.Interrupciòn de embarazos no viables.Relacion con la ley 26618 de matrimonio entre personas del mismo sexo.- UNIDAD VI– PATRIA POTESTAD.- Concepto.Titularidad y ejercicio. Evoluciòn històrica.Ley 23.264: su análisis y fundamentos.Hijos matrimoniales y extramatrimoniales.Desacuerdos derivados del ejercicio de la patria potestad.Actos que requieren el consentimiento de ambos padres.Efectos de la patria potestad: guarda, asistencia y educación.Salud reproductiva.Patria potestad en redes sociales y web sites.Derecho de niños,niñas y adolescentes.Trata de menores: diferencia entre trata blanda y trata dura.Tràfico de niños.Legislaciòn especìfica: Ley 26364.Anàlisis y comprensión.Responsabilidad de los padres por los hechos ilìcitos de los hijos menores.Fin de la patria potestad: extinción, privación y suspensión.Caractères especìficos de cada una.Ley 26579 de mayoria de edad y capacidad de los menores.- UNIDAD VII – ADOPCION.- Concepto.Evoluciòn històrica.Règimen legal vigente. Caracteres comunes y especìficos de la adopción plena y simple.Procesos especìficos en cada caso.Guarda preadoptiva: concepto, caracteres, procedimiento.Adopciòn por parejas del mismo sexo. Adopciòn Internacional. Adopciòn y convenciòn internacional de los derechos del niño.Nuevos proyectos de ley. Ley del nombre en adopciones concretadas por parejas heterosexuales y homosexuales.- UNIDAD VIII – TUTELA Y CURATELA.- Tutela de niños, niñas y adolescentes: Concepto.Evoluciòn històrica.Caracteres. Funciòn de la tutela.Categorìas de la tutela: testamentaria, legal y dativa.Tutelas especiales. Tutelas y guardas: sus caracteres y diferencias.Guardas asistenciales.Discernimiento.Ejercicio.Rendiciòn de cuentas.Fin de la tutela. Efectos.Curatela: Concepto.Aplicabilidad supletoria de las normas sobre la tutela a la curatela del interdicto.Convenciones internacionales.Nueva ley nacional de salud mental 26657.Interdicciòn, inhabilitación y acompañamientos. UNIDAD IX – CUESTIONES JURIDICAS PRE MATRIMONIALES Y MATRIMONIO.- Concepto.Naturaleza jurìdica.Esponsales de futuro.Ley de matrimonio civil y ley 26618.Daños y perjuicios derivados de la ruptura del matrimonio.Restituciòn de bienes ante la muerte del novio/a. UNIDAD X – MATRIMONIO.- Caracterizaciòn del acto jurìdico matrimonial.Concepto.Evoluciòn històrica.Naturaleza.Fines.Formas matrimoniales.Requisitos extrìnsecos e intrìnsecos.Diversidad de sexo y matrimonio igualitario.Impedimentos: Clasificaciòn y efectos.El consentimiento matrimonial.Vicios del consentimiento.Dispensa para contraer matrimonio.Formas del matrimonio: Ordinarias y extraordinarias.Prueba del matrimonio. UNIDAD XI – INEXISTENCIA Y NULIDAD MATRIMONIAL.- La inexistencia del matrimonio: Elementos, efectos. Nulidad matrimonial: Teoria de la especialidad del règimen de las nulidades matrimoniales.Causas de nulidad matrimonial.Ejercicio de la acciòn.Extinciòn de la acciòn de nulidad del matrimonio.Efectos de la nulidad del matrimonio.Matrimonio putativo.Matrimonio igualitario y falta de consumación del matrimonio. UNIDAD XII – EFECTOS PERSONALES DEL MATRIMONIO.- Status jurìdico de los contrayentes.Deberes personales de los cóntrayentes: cohabitaciòn, fidelidad y asistencia.Uso del apellido del contrayente.Selecciòn de domicilio. UNIDAD XIII – EFECTOS PATRIMONIALES DEL MATRIMONIO.- Regìmenes matrimoniales.Adaptaciòn de las normas del Còdigo Civil frente a la igualdad de los contrayentes.Convenciones matrimoniales.Contratos entre esposos.Sociedad conyugal: Naturaleza jurìdica.Bienes que la componen.Prueba del carácter de los bienes.Calificacion de bienes: distintos supuestos.Gestiòn de los bienes de la sociedad conyugal.Asentimiento conyugal: Forma, oportunidad, requisitos para su procedencia.Nulidad e inoponibilidad del acto otorgado sin asentimiento. UNIDAD XIV – PASIVO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL.- Responsabilidad frente a terceros acreedores.Cargas de la sociedad conyugal.Teorìa de las recompensas.Disoluciòn de la sociedad conyugal.Indiviciòn postcomunitaria.Liquidaciòn de la sociedad conyugal: Efectos, particularidades.Particiòn.Incidencia de la separaciòn de hecho en la sociedad conyugal. UNIDAD XV – DISOLUCIÒN DEL VINCULO MATRIMONIAL. DIVORCIO Y SEPARACION PERSONAL.- Disoluciòn del vìnculo matrimonial: Muerte de los cónyuges.Ausencia con presunciòn de fallecimiento.Separaciòn personal y divorcio vincular.Caracteres.Evoluciòn històrica. Derecho argentino.Causales de divorcio vincular o separaciòn personal que impliquen atribución de culpa.Prueba.Efecto de la sentencia. Daño moral.Causales objetivas de separaciòn personal o divorcio Vincular.Presentaciòn conjunta: Requisitos.Procedimiento.Acuerdos.Efectos.Cuestiones conexas al juicio de divorcio: Atribuciòn de la vivienda, tenencia, regimen de visitas, alimentos, litiexpensas.Medidas cautelares: Personales y patrimoniales.Efectos comunes y propios de la separaciòn personal y el divorcio vincular.Conversiòn de la sentencia de separaciòn personal en divorcio vincular. UNIDAD XVI – VIOLENCIA FAMILIAR.- La problemàtica que presenta la violencia familiar.Concepto.Mitos.Dinàmica.Tipos de violencia.Anàlisis de las leyes de protecciòn contra la violencia familiar.El procedimiento.La denuncia.Sus formas.Patrocinio letrado.Legitimados activos y pasivos en las denuncias.Competencia.Procedimiento ante la justicia.Naturaleza jurìdica de las medidas y del proceso. UNIDAD XVII – UNIONES DE HECHO HETEROSEXUALES Y HOMOSEXUALES.- Concubinato.Concepto.Alcances.El concubinato en la ley, la doctrina y la jurisprudencia argentina.Repeticiòn de los gastos de ùltima enfermedad.Indemnizaciòn por ruptura. Titularidad de los concubinos para reclamr indemnizaciones contra terceros por la muerte del otroRelaciones patrimoniales entre concubinos.El problema de la sociedad de hecho.Nuevas corrientes jurisprudenciales respecto a los efectos patrimoniales del concubinato.Uniones de hecho: Legislaciòn vigente. UNIDAD XVIII – DERECHO DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.- Convenciòn Internacional de los derechos del Niño y leyes que en su consecuencia se dictan.Protecciòn integral del menor.Declaraciones y derechos de la convenciòn internacional.Interès superior del niño.Derecho a ser oìdo.derecho a la identidad.derecho al cuidado de su propio cuerpo.Derecho a la educación y salud.Competencia tribunalicia.Nuevos paradigmas: Ley 13.298, Ley 13.634, Ley 13.645.Decretos ampliatorios y modificatorios. Ley 26.364 sobre tata de menores. Su aplicación a nivel nacional. UNIDAD XIX – DERECHO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES EN CONFLICTO CON LA LEY.- Règimen penal de menores.Garantìas constitucionales.Figura del Asesor de menores Figura del Defensor de menores.Normas internacionales que garantizan los derechos del niño sujeto a proceso penal.Directrices de Riad.Reglas de Beijin.Reglas mìnimas de las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores.Mediaciòn penal juvenil como forma alternativa de resolucion de conflictos. BIBLIOGRAFIA: 1- Tratado de Derecho de Familia. Zannoni, Eduardo A. Ed. Astrea.- 2- Tratado de Derecho de Familia. Borda, Guillermo A.- Ed. Abeledo-Perrot.- 3- Tratado de Derecho de Familia. Belluscio, Augusto C.Ed. Astrea.- 4- Manual de Derecho de Familia. Bossert, Gustavo A.-Zannoni, Eduardo A.- Ed. Astrea.- 5- Manual de Derecho de Familia. Fleitas Ortiz de Rosas, Abel- Roveda.- Ed. Abeledo-Perrot.- 6- Manual de Derecho de Familia. Belluscio, Augusto C.-Ed. Astrea.- 7- Règimen de Bienes del Matrimonio. Fleitas Ortiz de Rosas- Roveda.- 8- Patria Potestad: Anàlisis de la ley 23.264. Taliercio, Alicia E.- Ed. Nemesis.- 9- Violencia y derecho. Taliercio, Alicia E.- Ed. NesDan.- 10- Biogenètica y filiación. Y yo que lugar ocupo. Taliercio, Alicia E.-Ed.NesDan.- 11- Matrimonio Igualitario. Taliercio, Alicia E.- Ed. Nèmesis.- 12- Mayoria de Edad ley 26579. D Antonio, Daniel H.- Ed. Rubinzal-Culzoni.- |