OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Garantizar el derecho fundamental al Deporte, la Recreación, la Educación Física, la Actividad Física con criterios de equidad e inclusión en el marco de las políticas sociales del País para contribuir al desarrollo humano, la convivencia y la paz de los habitantes del Municipio de Pereira.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Desarrollar mecanismos interinstitucionales de gestión para asegurar el derecho al Deporte, Recreación, la Educación Física, la Actividad Física, mediante la organización y el fortalecimiento de las capacidades de coordinación de los organismos que conforman el Sistema Municipal del Deporte.
Contribuir al desarrollo humano, la salud, la convivencia y la paz mediante la recreación, la educación física, la actividad física y el deporte estudiantil y social comunitario en sus diversas modalidades y expresiones asegurando el acceso de la población a sus bienes, servicios y oportunidades para su práctica y disfrute.
Crear las condiciones para hacer de Pereira una potencia deportiva nacional mediante la organización del deporte de alto rendimiento buscando una mayor articulación y coordinación entre los diferentes actores que confluyen en los resultados deportivos.
Garantizar el acceso a escenarios deportivos y recreativos que cumplan con los parámetros del mínimo vital en la utilización y en la capacidad física instalada para la práctica deportiva, recreativa, actividad física y educación física de todos los habitantes del municipio.
LINEAMIENTOS PARA LA POLÍTICA PÚBLICA
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA 1 LA ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL SECTOR PROGRAMA 1: REGISTRO Y ORGANIZACIÓN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
| ESTRATEGIAS
| 1. Reconocer en el sistema municipal de deporte; la recreación, la educación física y la actividad física.
| Constitución la mesa intersectorial municipal DRAEF, para el fortalecimiento y visibilizarían de los organismos DRAEF, con base en los lineamientos nacionales.
| 2. Establecer el registro único para la inscripción de los organismos públicos y privados que conforman el sistema municipal del DRAEF
| Establecimiento del registro de las organizaciones DRAEF (teniendo en cuenta los parámetros del RUN).
| 3. Descentralizar y fortalecer la presencia institucional del estado y de las organizaciones de la sociedad civil.
| Creación de organismos en las comunas y corregimientos que operativicen los servicios del DRAEF con el apoyo y en coordinación con la secretaria municipal.
| Promoción y fortalecimiento de organizaciones voluntarias para el fomento de la recreación, la actividad física y el deporte social comunitario.
| Implementación de la estrategia de zonificación y sectorización en la prestación del servicio.
| 4. Promover la creación del instituto municipal de recreación y deporte.
| Determinación de la viabilidad jurídica, técnica, administrativa y económica para la creación del Inder Pereira
|
PROGRAMA 2: CAPACIDAD DE GESTIÓN
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
| ESTRATEGIAS
| 5. Crear el observatorio municipal de la política pública para el deporte, la recreación, la educación física, y la actividad física
| Fortalecimiento del observatorio DRAEF
| 6. Acreditar el talento humano y los servicios DRAEF, de los organismos que conforman el sistema municipal del DRAEF
| Implementación del sistema de calidad del talento humano y de los servicios de los actores DRAEF
| 7. Promover el reconocimiento DRAEF entre los organismos sistema
| Fomento de la cultura del reconocimiento para las organizaciones de todos los subsectores del sistema municipal DRAEF
| Implementación de los mecanismos de vigilancia y control de los organismos DRAEF
| 8. Mantener canales efectivos de comunicación desde y entre los distintos componentes del sistema municipal del sector DRAEF
| Desarrollo de mercadeo social del DRAEF
| |