Presentación
| 4
|
PRIMERA PARTE
|
|
1.- Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
| 7
|
Introducción
| 7
|
Análisis diacrónico del concepto de TDAH
| 8
|
Perspectiva actual
| 9
|
La proyección hacia el futuro
| 11
|
Causas del TDAH
| 11
|
Factores biológicos y genéticos
| 11
|
Factores ambientales
| 12
|
Prevalencia del TDAH
| 13
|
Curso evolutivo de los sujetos hiperactivos
| 13
|
Período de la primera infancia
| 13
|
Etapa de Educación Infantil
| 14
|
Etapa escolar
| 15
|
Período de la adolescencia
| 16
|
Período de vida adulta
| 17
|
Problemas asociados
| 17
|
TDAH, trastornos de lenguaje y trastornos perceptivo-motores
| 17
|
TDAH Y dificultades de aprendizaje
| 18
|
TDAH, trastorno oposicionista desafiante y trastorno de conducta
| 19
|
TDAH y relaciones sociales conflictivas
| 20
|
TDAH, depresión y ansiedad
| 20
|
TDAH, tics y Trastorno de Pilles de la Tourette
| 21
|
2. Evaluación del TDAH
| 22
|
Evaluación a través de padres y profesores
| 22
|
Evaluación desarrollada con el niño
| 24
|
Técnicas para la observación directa del comportamiento
| 26
|
3. Asesoramiento a padres y profesores de niñoshiperactivos
| 27
|
Orientaciones generales para los padres de niños con TDAH
| 27
|
Orientaciones para afrontar la difícil etapa de la adolescencia
| 30
|
Orientaciones para los profesores de estudiantes hiperactivos
| 35
|
4. Enfoques Psicológicos
| 40
|
Técnicas de Modificación de Conducta
| 40
|
Refuerzos positivos
| 40
|
Economía de fichas
| 41
|
Las riñas
| 42
|
Costo de Respuesta
| 42
|
Tiempo-Fuera
| 42
|
Contrato de Contingencias
| 43
|
Procedimientos Cognitivo Conductuales
| 43
|
La Autoevaluación con Refuerzo
| 43
|
La Técnica de Auto-instrucciones
| 44
|
Entrenamiento en habilidades de solución de problemas
| 44
|
Técnica de "Control de la Ira”
| 45
|
Entrenamiento en Habilidades Sociales
| 46
|
5. Intervención Farmacológica
| 48
|
SEGUNDA PARTE
|
|
Estrategias psico-pedagógicas
| 54
|
Los factores críticos en el trabajo con niñosque presentan TDAH
| 54
|
Enseñanza multisensorial
| 56
|
Estrategias para las artes del lenguaje
| 59
|
Prevención de los problemas conductuales en el aula mediante técnicas de manejo
| 64
|
Casos de alumnos con TDAH
| 67
|
ANEXOS
|
|
Escalas y cuestionarios de valoración
| 76
|
Anexo 1
|
|
Criterios para el diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención por hiperactividad
| 77
|
Anexo 2
|
|
Escalas de valoración para el maestro y para los padres
| 80
|
Anexo 3
|
|
Nuevos cuestionarios para padres y maestros según el DSM-IV
| 87
|
Anexo 4
|
|
El niño hiperactivo. Síntomas
| 92
|
BIBLIOGRAFÍA
| 93
|