Nombre del centro




descargar 31.49 Kb.
títuloNombre del centro
fecha de publicación05.01.2016
tamaño31.49 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Ley > Documentos


NOMBRE DEL CENTRO
Consentimiento Nº:…………………………..
Localidad, ……… de....................................... de 20….
CONSENTIMIENTO INFORMADO: REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA DE BAJA COMPLEJIDAD CON GAMETOS DE LA PROPIA PAREJA

Este consentimiento informado correspondiente a …………………………… ……………………………. (Historia clínica Nº ………………….) y se vincula con el consentimiento informado firmado por ……………………………………………………………………………1 (Historia clínica Nº ………………….) en fecha …………………………………………., nro. ………………
1) INFORMACIÓN MÉDICA SOBRE LA TÉCNICA DE BAJA COMPLEJIDAD
Definiciones

  • Inseminación artificial: metodología de fertilización asistida que consiste en depositar los espermatozoides en el tracto genital femenino, previamente procesados por técnicas de laboratorio, con el objetivo de lograr un embarazo.

  • Inseminación homóloga: técnica realizada con esperma de la pareja.

  • Gametos: entiéndase por gameto/s la/s célula/s masculinas o femeninas, denominadas en adelante espermatozoide y óvulo/ovocitos respectivamente, responsables de la reproducción. 

Objetivo

Aumentar la probabilidad de lograr un embarazo en personas cuya causa de infertilidad fuere daño a las trompas, endometriosis, insuficiencia en la calidad o cantidad de los gametos, riesgo genético en la descendencia, falla de otros tratamientos previos; y/o por infertilidad estructural.
Particularidades de la técnica

Es una técnica de baja complejidad, no invasiva y ambulatoria. Puede realizarse con ciclo natural o estimulado mediante el uso de fármacos orales o inyectables.
Etapas del procedimiento

Las etapas de este procedimiento, son las que siguen: a) indicación de ciclo natural o estimulación de ovulación con fármacos orales o inyectables, b) monitorización con ecografía y/ o estradiol plasmático, c) procesamiento de semen y por último d) inseminación intrauterina propiamente dicha.
Riesgos Generales

Los riesgos de esta técnica de baja complejidad, pueden relacionarse a:

a.1. Riesgos de la estimulación ovárica: dolor abdominal, cefalea, edema, torsión de ovario.

- Por respuesta excesiva a la estimulación: Síndrome de hiperestimulación ovárica (SHEO). Ocurre entre el 2 al 5 % en su variedad severa, presentando dolor y/o distensión abdominal, aumento del tamaño ovárico, náuseas, vómitos, edemas, ascitis, pudiendo requerir hospitalización.

- Por respuesta insuficiente a la estimulación: riesgo de cancelación del tratamiento.

La respuesta folicular puede variar en los ciclos y no es la misma en todos las pacientes; en algunos casos, la respuesta de la estimulación, luego de la aplicación de inyecciones, puede resultar nula o muy baja, o excesivamente alta. Por consiguiente, el ciclo puede suspenderse antes de realizar el procedimiento.

Otros riesgos: en casos excepcionales infección.

a.2. Riesgos vinculados al embarazo: embarazo múltiple (20%), embarazo ectópico 4% (implantación fuera del útero), anomalías congénitas, genéticas (menor a 2%). El riesgo de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y complicaciones durante el embarazo y el parto son similares a población general.

b) Riesgos personales/personalizados

Debido a las características médicas, psicológicas y sociales de este caso particular, se podría asociar algún riesgo específico agregado, como puede ser:…………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Resultados / Estadísticas de efectividad

Si bien el resultado para cada caso en particular depende de los factores individuales de los pacientes, la probabilidad de obtener un embarazo clínico puede ser entre el 10 y 20%
Información obtenida

• He tenido oportunidad de consultar al equipo profesional interviniente y aclarar las dudas con relación al tratamiento, sus riesgos, beneficios, y eventuales complicaciones en relación al procedimiento al que accedo.

• He leído y he comprendido la información brindada precedentemente en relación al procedimiento al que me someto en el marco de un proyecto parental conjunto con …………………………………………....................................................................................................2

• He comprendido las explicaciones que se me ha facilitado en lenguaje adecuado, claro y sencillo.

• He sido informada/o que todos los datos médicos relativos a este procedimiento son confidenciales, incluyendo los vertidos en la historia clínica, como así los estudios complementarios y/o imágenes, conforme lo establecido en el artículo 2 inc. d) de la Ley N° 26.529 sobre Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud modificada por la Ley N° 26.742, Dto. Reglamentario N° 1089/2012 y en los artículos 8 y 10 de la Ley N° 25.326 sobre Protección de Datos Personales.

• He sido informada/o que puedo obtener, en cualquier momento, copia de mi historia clínica, de conformidad con lo previsto en la Ley N° 26.529 de Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud (arts. 12 y conc.) modificada por la Ley N° 26.742, Dto. Reglamentario N° 1089/2012 y la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales.

• He sido informada/o y consiento que los datos no identificatorios sobre los resultados del presente tratamiento sean reportados a diferentes registros nacionales e internacionales con fines estadísticos y/o científicos, de conformidad con las leyes que así lo dispongan.
2) ASPECTOS LEGALES

  • Se me ha informado debidamente y he comprendido que los espermatozoides donados serán inseminados en la persona de…………………………………………………………3 quien llevará adelante la gestación en el marco de un proyecto parental conjunto con…………………………………………………………………………………………………………………………4

  • Determinación de la filiación: Se me ha informado debidamente y he comprendido los alcances de la regulación vigente. Que el vínculo jurídico filial con la persona nacida de esta técnica queda determinado por la voluntad procreacional instrumentada en el presente consentimiento informado y el consentimiento informado firmado por ………………………………………………………………………………………5 en el marco de un proyecto parental conjunto, conforme lo dispuesto en el artículo 562 del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Se me ha informado debidamente y he comprendido que no es admisible la impugnación de la filiación de los hijos nacidos a partir de la realización del tratamiento que aquí se consiente en virtud del artículo 577 del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Se me ha informado debidamente y he comprendido que la persona nacida de esta técnica no posee ningún vínculo jurídico respecto del/la donante, excepto a los fines de los impedimentos matrimoniales conforme lo dispuesto en el artículo 575 del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Se me ha informado debidamente y he comprendido que a los fines de proceder a la inscripción de la persona/s nacida/s mediante el empleo de esta técnica de reproducción humana asistida, ante el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas correspondiente, se deberá acompañar el presente consentimiento informado, el cual deberá ser previamente protocolizado ante Escribano Público Nacional o bien certificado ante la autoridad sanitaria correspondiente a la jurisdicción, conforme lo dispuesto por el artículo 561 del Código Civil y Comercial de la Nación. Quedando a mi cargo y de ………………………………….………….6 el diligenciamiento y las erogaciones de su protocolización o certificación ante la autoridad sanitaria como efecto derivado de la determinación de la filiación de los niños nacidos por el uso de este tipo de procedimientos médicos.

  • Renovación del consentimiento: Se me ha informado debidamente y he comprendido que el presente consentimiento es válido sólo para este tratamiento, debiendo renovarse en caso de futuros procedimientos, conforme lo dispuesto en el artículo 560 del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Revocación del consentimiento: Se me ha informado debidamente y he comprendido que puedo revocar el presente consentimiento hasta antes de efectuada la inseminación en virtud de lo establecido en el artículo  7 de la Ley N° 26862 de Acceso Integral a los Procedimiento y Técnicas Médico Asistenciales de Reproducción Medicamente Asistida y su Dto. Reglamentario N° 956/2013 (art.7) y lo dispuesto en el artículo 561 del Código Civil y Comercial de la Nación.

  • Se me ha informado debidamente y he comprendido que para la revocación se debe notificar de manera fehaciente y por escrito al centro médico interviniente manifestando de manera expresa la voluntad de revocar el presente consentimiento informado y no continuar con el procedimiento de inseminación

En este marco, habiéndoseme brindado la información del tratamiento, los riesgos, beneficios, y eventuales complicaciones y comprendiendo los términos del presente, solicito, autorizo y consiento que ….. (Nombre del Centro de Salud) y a través de sus profesionales designados me efectúen un procedimiento de reproducción humana asistida de baja complejidad en virtud del proyecto parental conjunto con………………………………………………………………………………………………………………………..7
3) DATOS DEL PACIENTE Y DEL MÉDICO.

Paciente:

Apellido:

Nombre:

D.N.I:

Fecha de nacimiento:

Domicilio:

Teléfono de contacto:

Correo electrónico:


OBSERVACIONES:


Médico:

Apellido:

Nombre:

D.N.I:

Matrícula:
En este acto se firman 3 (TRES) copias del presenten consentimiento, de las cuales una de ellas es entregada al paciente firmante.


Firma paciente Firma médico y/o responsable del centro de salud


1 Consignar nombre y apellido completo de la pareja

2 Consignar nombre y apellido completo de la pareja.

3 Nombre y apellido completo de quien suscribe el consentimiento informado.

4 Consignar nombre y apellido completo de la pareja.

5 Consignar nombre y apellido completo de la pareja.

6 Consignar nombre y apellido completo de la pareja.

7 Consignar nombre y apellido completo de la pareja


similar:

Nombre del centro iconNombre del centro

Nombre del centro iconNombre del centro

Nombre del centro iconTexto didactico de la asignatura estructura economica mundial y de...

Nombre del centro iconEl proyecto Educativo forma parte del Plan de Centro, es el documento...

Nombre del centro iconSÍfilis o lúes el nombre viene de “Syphilo”, nombre del protagonista...
«la gran imi­tadora» (sobre todo la secundaria). El otro gran imitador es el vih

Nombre del centro iconAtti del Convegno storico internazionale
«Centro Italiano di studi sull’AJto Medioevo». Spoleto and by «Centro per IL collegamento degli studi medievali e umanistici in Um­bria»,...

Nombre del centro icon"Primer Curso de Neurogenética del Centro Universitario de Neurología del Hospital Ramos Mejía"

Nombre del centro iconNombre del Estudiante

Nombre del centro iconNombre del paciente

Nombre del centro iconLa muerte en el centro de lo vivo
«Más allá del principio del placer», no dejaba de extrañarme y de maravillarme




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com