descargar 183.21 Kb.
|
![]() Lima, 16 de enero del 2010. Señor Lic. Orlando Vargas Díaz Director de la UGEL de Bagua Amazonas.- De nuestra mayor consideración: Por medio de la presente reciba Ud. el saludo institucional de PROEDUCA, organización del magisterio peruano que apuesta por el mejoramiento de la CALIDAD de la escuela publica Nuestro objetivo en esta oportunidad y dado el carácter transparente y trato igualitario entre las organizaciones del magisterio que brinda Ud. de forma acertada, es capacitar a 300 docentes de la UGEL de su jurisdicción de todos los niveles y modalidades. Por tal motivo, solicitamos su auspicio y autorización para la realización de este evento pedagógico de capacitación magisterial para los docentes titulados y colegiados que aspiren a mejorar su desempeño académico en el año escolar 2010. Sin otro particular, quedo de Ud. Atentamente. Prof. Raúl Chirinos Ponce Presidente de PROEDUCA Adj.: Proyecto PROYECTO BAGUA I CURSO TALLER “MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ACADÉMICA DE LOS MAESTROS DE BAGUA”
Organiza Instituto “PROEDUCA” Responsable: Mg. Lili García Núñez Del Arco Directora Nacional de Capacitación de PROEDUCA II. PARTICIPANTES: 300 profesores Docentes postulantes al Concurso Público para ingreso a la Carrera Publica Magisterial I Nivel y contrato docente para el año 2010 en los niveles y modalidades de EBR, EBA, EBE, ETP. III. BASES LEGALES a) Constitución Política del Perú. b) Ley General de Educación Nº 28044. c) Nueva Ley de la Carrera Pública Magisterial d) Resolución Ministerial N ° 0011-2004-ED. IV. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: Este proyecto se fundamenta en el deber de las organizaciones magisteriales de brindar a los docentes, capacitaciones de calidad y el derecho de solicitar el apoyo del estado a través de las Ugeles para el auspicio respectivo. V. OBJETIVOS GENERALES Capacitar a 300 docentes de la jurisdicción de la Ugel; para que puedan responder de forma exitosa su tarea educativa en el aula. VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Desarrollo de Capacidades para mejorar el rendimiento Académico de los docentes en el 2010. VII. DURACIÓN DEL I TALLER TÉCNICO – PEDAGÓGICO El taller se llevará a cabo en Bagua del 01 al 012 de Febrero del 2010. En dos grupos: 1.-INICIAL: DEL 01 AL 05 DE FEBRERO 2.-PRIMARIA Y SECUNDARIA: DEL 08 AL 12 DE FEBRERO
Se considera la asistencia de 300 docentes
PRIMERA PARTE PRESENCIAL (100 HORAS) 5 SESIONES
*Entre otros. SEGUNDA PARTE VIRTUAL (80 HORAS) Conocimientos Específicos del Currículo 1.- Educación Básica Regular y Educación Básica Especial Fundamentos del Diseño Curricular Nacional de EBR. Fines y principios de la Educación Básica Regular. Características de los ciclos según nivel educativo. Características del estudiante según el nivel educativo. Enfoques pedagógicos. Conocimiento de problemas frecuentes de aprendizaje. 2.- Educación Básica Alternativa Fundamentos del diseño curricular de Educación Básica Alternativa: Áreas curriculares, diversificación, programación. Evaluación del aprendizaje. Características del estudiante. 3.- Educación Técnico Productiva Finalidad de la Educación Técnico Productiva. Características. Fundamentos y componentes del Diseño Curricular de la Educación Técnica Productiva: Ciclo básico. X. EXPOSITORES: INAGURACION: CLASES TALLERES Prof. Raúl Chirinos Ponce Mg. Rosana Sánchez Iriarte Mg. Lili García Núñez del Arco. XI. RESPONSABLE DEL PROYECTO Mg. LILI GARCIA NUÑEZ DEL ARCO XII. METODOLOGÍA Talleres Asesorías Virtuales Simulacros XIII. ORGANIZACIÓN Comisión Responsable: PROEDUCA Comisión de Apoyo: UGEL de Bagua - Amazonas XIV. GASTOS OPERATIVOS Y COSTO DEL CURSO: EXPOSITORES 2, 000 DIFUSIÓN 1, 000 PROYECTOR 500 EQUIPO DE SONIDO 500 ALQUILER DE LOCAL 500 RECEPCIÓN 500 MATERIALES 1, 000 CERTIFICACION 1, 500 ---------- TOTAL ESTIMADO: S/. 7, 500 Materiales que se entregarán a los participantes: Folders, hojas, papelotes, simulacros, separatas, guías, etc. COSTO DEL CURSO Los gastos serán cubiertos por cada participante a razón de S/25.00 cada uno XV. EVALUACIÓN Prueba de entrada: Simulacro Prueba de Salida: Simulacro Al culminar cada Taller se aplica un Instrumento de Evaluación, con el fin de obtener información sobre la percepción del Profesor Participante en cuanto a: organización de evento, conocimientos del Facilitador o ponente, logros alcanzados durante la formación, cumplimiento de expectativas, necesidades de formación y capacitación, entre otros. Los resultados arrojados por este importante instrumento, han permitido mejorar los procesos de las Jornadas, así como también de los facilitadores de cada uno de los talleres, fortaleciendo la formación de los docentes. XVI. HORAS PEDAGÓGICAS Certificación de 180 horas Pedagógicas. Lima, enero del 2010 ![]() ![]() LILI JANETH GARCÍA NUÑEZ DEL ARCOLic. En EDUCACIÓN PRIMARIA Y HUMANIDADES CAPACITADORA NACIONAL Jr. Salaverry 170 - Rímac. Cel. 996-137-116 RPM # 936411 Casa: 791-5269 e-mail: liligarcia_2006@hotmail.com I.- DATOS PERSONALES Fecha de Nacimiento 2 de mayo Lugar de Nacimiento Lima Estado Civil Casada DNI Nº 08084582 Colegio de Profesores del Perú Nº 094779 II.- FORMACIÓN PROFESIONAL
Egresada de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” La Cantuta” Especialidad: Educación Primaria y Humanidades 2do. Puesto al Orden de Mérito Año 2000.
Dirección Universitaria de Proyección Social e Investigación Universidad Particular San Martín de Porres. Departamento de Extensión Técnica. Año: 1981.
III.- EXPERIENCIA DOCENTE
2009.
2008.
TEMAS:
Periodo: Agosto del 2008, Dirigido al: nivel Inicial, Primaria
TEMAS:
Periodo: del 24 al 28 de NOV 2008 Dirigido al: nivel Inicial, Primaria y Secundaria. 2007
TEMAS:
Organizado por: PROEDUCA, PROCIUDADES, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, UGEL 7 (SAN BORJA) Lugar: Aulas de PROEDUCA- Santa Catalina frente a la DRELM. Periodo: Todos los sábados útiles del año 2007 Dirigido a: Docentes de Nivel Inicial y Primaria
Organizado por: CEBA “ESTHER CÁCERES SALGADO” UGEL 02 RIMAC
Docente en la sede Lima.
Organizado por: El Colegio Externado Católico Santo Toribio, Rímac. (Arzobispado de Lima) Lugar: Colegio Externado Católico Santo Toribio Periodo: del 12 al 16 de Febrero del 2007 Dirigido a: los tres Niveles de Educación.
TEMA: Diseño y Elaboración de material Educativo Organizado por: ANCIJE Periodo: del 15 al 28 de FEBRERO del 2007 Dirigido al: nivel Inicial, Primaria y Secundaria. 2006
Docente en la sede Lima.
TEMA: Diseño y Elaboración de material Educativo Organizado por: ANCIJE Periodo: del 27 NOV AL 30 DIC del 2006, Dirigido al: nivel Inicial, Primaria y Secundaria.
TEMA: Elaboración de material Didáctico, Organizado por: INABIF, LUGAR: local de INABIF Periodo: del 20 al 26 de Enero del 2006, Dirigido al: nivel Inicial.
TEMA: Problemas de Aprendizaje, Organizado por: el Centro de Desarrollo Integral de la Familia(INABIF) de Bagua –Amazonas LUGAR: LOCAL DEL INABIF Periodo: 18 de Enero 2006, Dirigido: a padres de familia.
TEMAS:
Organizado por: EL SUTEP DE BAGUA – AMAZONAS, UGEL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA DERRAMA MAGISTERIAL, Lugar : CASA DEL MAESTRO- BAGUA. Periodo: del 27 febrero al 04 de marzo 2006, dirigido a: docentes de los tres niveles. 2005
TEMAS:
Organizado por: EL SUTEP DE BAGUA – AMAZONAS, UGEL, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA DERRAMA MAGISTERIAL, Lugar: I.E.E “TUPAC AMARU” COMUNIDAD NATIVA CHIRIACO, PROVINCIA DE BAGUA, REGIÓN AMAZONAS Periodo: DEL 02 AL 29 DE OCTUBRE 2005. Dirigido a: Profesores de nivel inicial, Primaria y Secundaria.
TEMAS:
Organizado por: La Oficina Diocesana de Educación Católica de Chachapoyas (ODEC). Lugar: CASA DE RETIRO- BAGUA, Periodo: 10, 11, 12 Y 13 DE AGOSTO DEL 2005.
TEMAS: - Metodología en el nivel primario, - Diversificación Curricular, - Evaluación de las Inteligencias múltiples, - Canciones Infantiles. Organizado por: Sute Sector XI Lugar: Colegio Estatal “María Auxiliadora”- LIMA. Período: Del 06 al 11 de junio del 2005.
Áreas: Arte y Creatividad (Literatura Infantil)Material Educativo (por niveles y por áreas) Dirigido a: Profesores de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Organizado por: la ADCIJEL- LIMA Período: Enero a Marzo del 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005. 2004
TEMAS:
Lugar: Centro Educativo estatal “Mercedes Indacochea” Barranco Período: del 26 de enero al 13 de febrero del 2004 Organizado por: Sute VIII (Chorrillos-Barranco), UGEL 07, Derrama Magisterial, Cafae-Se, sub-Cafae y Municipalidades de Chorrillos y Barranco.
Período: Del 01 al 28 de Febrero del 2004 Organizado por: PROEDUCA –LIMA.
TEMAS:
Período: Del 07 al 11 de MARZO del 2004 Organizado por: I.E. 6047 JOSÉ MARIA ARGUEDAS UGEL 07
Período: Del 01 al 15 de Marzo del 2004 Organizado por: PROEDUCA–LIMA.
TEMAS:
- Inteligencias Múltiples y su Aplicación en el Aprendizaje - Comprensión Lectora - Desarrollo del Pensamiento Lógico-matemático - Tutoría – Valores - Educación Sexual – OBE - Diversificación y Programación Curricular a nivel primario Período: del 08 al 20 de marzo del 2004 Lugar: Centro Educativo Estatal 1001 “José Jiménez Borja” Organizado por: Sute XI (Cercado de Lima), UGEL 03, Derrama Magisterial, Cafae-se, y Sub-Cafae.
TEMAS: - Realidad Educativa
- Estimulación Temprana - Técnicas de aprestamiento a la lecto-escritura. - Canciones Infantiles - Comprensión Lectora - Elaboración de Textos - Diseño y Elaboración de Material Didáctico niveles: inicial y primaria Lugar: Centro Educativo Estatal “Juana Alarco de Dammert” Organizado por: Sute IV (Surco, Surquillo, San Borja, Miraflores), UGEL 07, Instituto Superior Pedagógico “Divino Niño”, Derrama Magisterial, Cafae-Se, Sub-Cafae y la Universidad Pinar del Río de Cuba.
TEMAS:
Período: Del 22 al 27de Marzo del 2004 Lugar : Centro Cívico de la Municipalidad Provincial Paúcar del Sara Sara Institución Educativa Estatal: “Mariano Melgar” – Ayacucho. Salón Parroquial “Apóstol Santiago” Organizado por: Sute Paucar del Sara Sara – Ayacucho, Ministerio de Educación - UGEL, Cafae-Se, sub-Cafae, Asociación de Alcaldes de la Provincia Paucar del Sara Sara – Ayacucho.
Período: Del 16 al 30 de marzo del 2004 Lugar: Centro Educativo Estatal “José María Arguedas” – Surco (San Roque). Organizado por: PROEDUCA – LIMA. 2001
Dirigido a Profesores del 1er. Ciclo de Educación Primaria Período: Febrero – Marzo del 2001 Organizado por: La Editorial “Bruño”- LIMA.
Organizado por: Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta 2000
Organizado por la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta.
2007 I.E.E. “José María Arguedas” San Roque Surco, Educación Básica Alternativa, Primaria (turno noche). 2007 Colegio Externado Católico Santo Toribio, Rímac. (Arzobispado de Lima) Nivel Inicial 2006 I.E.E. “José María Arguedas” San Roque Surco, Educación Básica Alternativa, Primaria (turno noche).. 2005 Colegio Parroquial “La Inmaculada” (Congregación San Francisco de Asís) Primer Grado de Educación Primaria, Bagua – Amazonas. 2004 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 2003 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 2002 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 2001 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 2000 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1999 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1998 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1997 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1996 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1995 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1994 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1993 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1992 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1991 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1990 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1989 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1988 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1987 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1986 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1985 I.E.P. “Santa Ana” Primer Grado de Educación Primaria 1984 I.E.P. “Andrés A. Cáceres” Cuarto Grado de Educación Primaria 1983 I.E.P. “Andrés A. Cáceres” Tercer Grado de Educación Primaria 1983 I.E.P. “Santa Fe” Segundo Grado de Educación Primaria Turno: mañana
Turno: mañana
Juguetería, Tejido, Costura, Artesanía, Arreglos Navideños Primero al Quinto Grado de Educación Primaria Turno: tarde 1981 I.E.P. “Federico Froebel” Primer Grado de Educación Primaria Turno: mañana
Juguetería, Artesanía, Textilería, Bordados. Primer Grado “A” y “B” de Educación Primaria Turno: noche
Formación Laboral Formación religiosa Inglés 2do. Grado “B”, 3er. Grado “C”, 4to. Grado “A”, “B”, y “C”, 5to. Grado “C” de Educación Primaria Turno: Tarde
IV.- CAPACITADORA NACIONAL: 1. CASA DEL MAESTRO- ANCIJE LIMA – COMO PONENTE 2. UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE(ULADECH) DOCENTE EN LA SEDE DE LIMA. 3. ODEC (Oficina Diocesana de Educación Católica de Chachapoyas- Casa de Retiro) COMO CAPACITADORA. 4. I.E.E. “TUPAC AMARU” COMUNIDAD NATIVA CHIRIACO (Provincia de Bagua, Región Amazonas) COMO CAPACITADORA. 5. “CASA DEL MAESTRO” (Bagua Amazonas) COMO CAPACITADORA. 6. INABIF, Local de Bagua- Amazonas. COMO CAPACITADORA. 7. I.E.E. “Mariano Melgar” (Paucar del Sara Sara-Ayacucho) COMO CAPACITADORA. 8. I.E.E. “Mercedes Indacochea” (Chorrillos) COMO PONENTE. 9. I.E.E. “José Jiménez Borja” (Cercado de Lima) COMO PONENTE. 10. I.E.E. “Juana Alarco de Dammert” (Miraflores) COMO PONENTE. 11. I.E.E. “José María Arguedas” (Surco) COMO PONENTE 12. PROEDUCA (Santa Catalina-Lima) frente a la DRELM. COMO CAPACITADORA. 13. ADCIJEL (Cercado de Lima).COMO CAPACITADORA. 14. Editorial “Bruño” (Breña) COMO CAPACITADORA. 15. Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta. Chosica) COMO PONENTE. 16. Pedagógico “María Auxiliadora” (Magdalena) COMO PONENTE.
V.- CURSOS, CERTIFICADOS Y DIPLOMAS 2008
2007
Del 24 al 26 de Junio 2007, en la ciudad del Cuzco.
2006
Organizado por: UGEL Bagua – Amazonas y la Dirección Sub-Regional de Comercio Exterior y Turismo – Bagua. 2004
ADCIJEL 2003
- Metodología de la Enseñanza de la iniciación de la lecto-escritura - Enfoque Cognitivo-lingüístico - Estimulación de la inteligencia en niños menores de 3 años
Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta. Facultad de Ciencias
- Comprensión lectora - Lecto-escritura Ediciones LUREN
Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta.
Colegio de Psicólogos del Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Curso: Lenguaje Integral “Propuesta innovadora para el desarrollo de las competencias básicas del lenguaje y estrategia para formar lecto5res y escritores” Metodología de la Matemática “Enfoque Pedagógico del Constructivismo para el Aprendizaje lógico e instrumental de la matemática” Noviembre de 1995
Curso Seminario Taller “Recursos Técnicos Pedagógicos para un efectivo aprendizaje de la Matemática” “Guía Práctica para favorecer la Estructuración Temporo-Espacial” “Estimulación de la función simbiótica”
Curso de Lenguaje y Literatura Octubre 1993 – enero 1994
Curso: English for Kindergarten Febrero-abril 1991
Curso de Ambientación de aula Mayo-junio 1990 Curso de Tecnología de Educación Inicial Agosto 1989
Curso de Programación Curricular Marzo 1989
Curso de Juguetería Básica y Avanzada Departamento de Extensión 1981. VI.- JORNADAS PEDAGÓGICAS
“IV Gran Concurso de Manualidades: La Navidad” Auspiciado por: UHU Diciembre del 2000
“Actualización Pedagógica: Educación Primaria II Ciclo Enero-febrero 2000
Editorial Navarrete Didáctica, Análisis y Evaluación de los contenidos de Ediciones Coquito Enero 1998
Fondo Editorial D.G. Distribuidora Gráfica Didáctica, Análisis, Evaluación y Actualización Docente para Educación Primaria
Desarrollo Socio-Emocional en niños de 3 a 5 años Diciembre 1992.
Enciclopedia Escolar “Describir” 2° - 6° grado. Metodología y Didáctica Marzo 1986
“Deditos, maravillas y tesoros como alternativa para el Desarrollo Integral Pre-escolar” VII.- RECONOCIMIENTOS
- RD. Nº 0024-07-CEBA-UGEL-07
Agradecimiento y Reconocimiento por la Colaboración y apoyo a la Gestión de Tutoría 1997. 5to de secundaria Promoción “Coronel Juan Valer Sandoval” – 97 I.E.P. “Santa Ana” Diciembre 1997
Ministerio de Educación Agradecimiento por la colaboración, dictado de cursos de Juguetería básica y avanzada. Mayo 1990
Dirección Zonal de Educación N° 02 – Rímac Agradecimiento y Felicitación Noviembre 1982
1° I.E.P. Federico Froebel S.M.P. 2° I.E.E. N°2083 – Rímac Diciembre 1981.
Canciller del Arzobispado de Lima y Párroco de la Iglesia “San Francisco de Paula” – Marzo 1986 Rímac. Teléfono: 427-5980 VIII.- ACTIVIDADES DE BIEN SOCIAL
Pabellón de Niños Abandonados y quemados del lnstituto Nacional del Niño (Ex Hospital del Niño)
Municipalidad del Rímac
Policlínico “Francisco Pizarro” Departamento de Psicología
Colegio Odontológico del Perú
Parroquia San Francisco de Asís
Parroquia Mateo Apóstol
Párroco Miguel Matamala, Valentín Lezcano, etc., Catedral de Lambayeque IX.- REFERENCIAS PERSONALES
Iglesia San Francisco de Paula – Rímac Teléfono: 427-5980
Directora del Colegio “Sophianum” – San Isidro Congregación Sagrado Corazón Colegio: 470-6867 Noviciado: 254-8416.
Hermana Estela Portillo, Directora del “Hogar Ermelinda Carrera” - Lima. Cel.(01)96467801 RPM # 706785 Ex directora del colegio “Inmaculada Concepción” Bagua-Amazonas Teléfono Colegio: (041)471383 Casa: (041) 471360
Directora del Colegio Chalet de Chorrillos Congregación del Sagrado Corazón Cel.: 9927-5099.
Promotor- Director de PROEDUCA Cel. 945-507-079
Promotora y Directora de la Institución Educativa Particular “Rosario de Fátima” Teléfono: 557-2889
Psicólogo de la Institución Educativa Particular “Santa Ana” – lngeniería Teléfonos: 485-4262 / 9945-2991. Lima, 30 de diciembre del 2009. Lic. LILI J. GARCIA NUÑEZ DEL ARCO DNI Nº 08084582 CPP Nº 094779 |