descargar 101.18 Kb.
|
PROCESO DE LA ENSEÑANZA DEL MINIVOLEIBOL PARA LA COMPETENCIA, EN LA ESCUELA NORMAL LA HACIENDA, UTILIZANDO AMBIENTES INTERACTIVOS JORGE LUIS ARTETA ROCHA DIEGO JOSÉ GUARÍN DÍAZ Presentado al Mg. ROBERTO BRAVO CASTRO Trabajo presentado como prerrequisito para optar al titulo de Especialista en Computación para la Docencia UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO Programa de Especialización en Computación para la Docencia BARRANQUILLA, SEPTIEMBRE DE 2009 2. DIAGNOSTICO, PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA 2.1 DIAGNOSTICO.2.1.1 Del contexto donde se desarrolla la investigación.La Escuela Normal Superior La Hacienda es un centro educativo perteneciente al Distrito de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, dedicada a la formación de docentes desde el año 1914 (PEI 2002), ubicada en la Carrera 35 Numero 72–35, Barrio Olaya. Los documentos de la escuela consultados, como factura del impuesto predial y factura de servicio de agua, aseo y alcantarillado de la Triple A no indican el estrato en que está ubicada; las residencias vecinas pertenecen a los estratos 3 y 4 según muestra de recibos de servicios públicos verificados, lo que no permite establecer con claridad el estrato al que pertenece la institución. La Escuela Normal La Hacienda tiene vinculados 2884 estudiantes distribuidos en los niveles de preescolar, básica primaria, bachillerato y ciclo complementario, de los cuales no reposan los archivos, datos estadísticos en relacionados con la situación socioeconómica, por tanto se procedió a una encuesta basada en un muestreo de 57 fichas de matricula de los estudiantes en los diferentes niveles, tomadas en forma aleatoria del archivo del departamento de sistemas, para estudiar 3 variables mostradas a continuación.
La muestra analizada permite identificar que la población estudiantil se encuentra ubicada entre los estratos 1 y 4, registrando el mayor porcentaje en el estrato 3 con un 45.6%,. En la muestra no se encontraron estudiantes procedentes de familias desplazadas y se constató que un 12.9 % del total de estudiantes de la escuela, pertenecen al SISBEN (Dato tomado de los archivos de la escuela). Según el inventario del inmueble de la escuela, existen 16 edificaciones construidas en un terreno de 17 hectáreas. Al interior de dichas edificaciones se encuentran un total de 65 aulas de clase distribuidas de la siguiente manera: 6 aulas Preescolar. 18 aulas Básica primaria.
36 aulas Básica secundaria.
5 aulas Ciclo complementario
Distribuidas en los diferentes edificios se encuentran las oficinas de atención a los estudiantes, entre otras las coordinaciones, psicorientación y enfermería, y las salas que prestan servicios tecnológicos que son: 1 Salón de audiovisuales. 1 Sala de Internet. 3 Salas de informática. 1 Biblioteca. 1 Sala de sistemas. 3 Laboratorios, química, física y biología. Otros espacios vinculados a la vida institucional son los deportivos, y la escuela cuenta con una infraestructura amplia distribuida en toda su área. Las canchas deportivas por deporte son las siguientes: 3 canchas BALONCESTO. 1 canchas BÉISBOL. 1 cancha FÚTBOL con pista atlética y demás espacios de competencia en mal estado. 1 piscina NATACIÓN, se encuentra en reconstrucción. 3 canchas VOLEIBOL. 1 Coliseo ESPACIO DE USO MÚLTIPLE, en construcción. |