Informe de gestión cuatrienio 2010 2014




descargar 204.03 Kb.
títuloInforme de gestión cuatrienio 2010 2014
página1/7
fecha de publicación18.01.2016
tamaño204.03 Kb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Ley > Informe
  1   2   3   4   5   6   7

RAMA LEGISLATICA DEL PODER PÚBLICO CÁMARA DE REPRESENTATANTES COMISION SÉPTIMA CONSTITUCIONAL PERMANENTE

Haciedo leyes con la esperaza de PAZ, trabajo y paz para todos los cOLOmbianos 
INFORME DE GESTIÓN CUATRIENIO 2010 - 2014

Honorables Representantes Integrantes Comisión Séptima:

  1. CARLOS ENRIQUE AVILA DURAN

  2. DIELA LILIANA BENAVIDES SOLARTE

  3. LINA MARIA BARRERA RUEDA

  4. DIDIER BURGOS RAMIREZ

  5. HOLGER HORACIO DIAZ HERNANDEZ

  6. GLORIA STELLA DIAZ ORTIZ

  7. YOLANDA DUQUE NARANJO

  8. LUIS FERNANDO OCHOA ZULUAGA

  9. ALBA LUZ PINILLA PEDRAZA

  10. ELIAS RAAD HERNANDEZ

  11. MARTA CECILIA RAMIREZ ORREGO

  12. AMANDA RICARDO DE PAEZ

  13. ANGELA MARIA ROBLEDO GOMEZ

  14. RAFAEL ROMERO PIÑEROS

  15. PABLO ARISTOBULO SIERRA LEON

  16. JUAN MANUEL VALDES BARCHA

  17. VICTOR RAUL YEPEZ FLOREZ

  18. ARMANDO ANTONIO ZABARAIN D. ARCE

  19. CARLOS ALBERTO ESCOBAR



Funcionarios:


  1. Rigo Armando Rosero Alvear – Secretario General Comisión Séptima

  2. Yanira Yanguas Gaitán – Subsecretaria

  3. Nubia Estela Parra – Secretaria Ejecutiva

  4. Augusto Cardona Trujillo – Secretario Ejecutivo

  5. María Eugenia Hoyos – Transcriptora

  6. Jaime Alberto Torres – Transcriptor

  7. Beatriz Jaramillo de Carrillo – Operadora de Equipo

  8. Pedro Pablo Barrios – Mecanógrafo

  9. John Alexander Valle Vélez – Mensajero

  10. Paola Andrea Gámez Ramírez – Operadora de Sistemas



CONTENIDO

  1. Introducción

  2. Reseña Biográfica

  3. Resumen de Legislatura 2010 - 2011

  4. Resumen de Legislatura 2011 – 2012

  5. Resumen de Legislatura 2012 – 2013

  6. Resumen de Legislatura 2013 – 2014

  7. Total Proyectos Tramitados

  8. Leyes aprobadas que hicieron trámite en la Comisión

  9. Resumen proposiciones cuatrenio



  1. INTRODUCCION

Este documento es un compendio del trabajo realizado desde la Comisión Séptima durante estos cuatro años, refleja un trabajo arduo y dedicado por cada uno de los integrantes de esta Comisión que a su paso ha querido dejar lo mejor de sí; trabajando por defender y poner en alto el nombre del Congreso de la República mediante el compromiso del trabajo en equipo siempre respetando las diferentes posiciones políticas, que en la Comisión séptima están representadas en todos los sectores.

Sesiones, Debates de Control Político, Foros, Audiencias hicieron parte de la agenda durante este cuatrienio dando resultados positivos, siempre de cara a la comunidad en nuestro compromiso de transparencia. Culmínanos así un cuatrenio 2010 – 2014 lleno de éxitos y experiencias positivas, seguros de haber aportado desde célula legislativa a nuestro país.

Durante el cuatrienio constitucional 2010 – 2014 la Comisión Séptima Constitucional Permanente de la Honorable Cámara de Representantes se destacó principalmente por enfocar los alcances de su gestión legislativa bajo la esperanza de construir paz, bienestar y trabajo para todos los colombianos.

Como bien lo señaló la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), “no hay paz sin justicia social, y no hay justicia social sin seguridad social”, y en ese sentido todos los esfuerzos han estado fuertemente amparados por el compromiso de todos y cada uno de sus miembros en concebir un mejor modelo de país.

Confiados en que la unidad en el trabajo y la solidaridad con nuestros semejantes representa una clave inigualable para dejar huella imborrable en nuestras ocupaciones, presentamos el siguiente balance a fin de dar a conocer los resultados de un cuatrenio cimentado en el desempeño, la calidad y la dedicación permanente.

El presente documento demuestra entre otras cosas que la constancia sazonada con la perseverancia siempre gana y los aportes de cada actor involucrado en la construcción de las políticas públicas del país, alimentadas por los lineamientos de los proyectos y debates realizados en esta célula congresional, han contribuido indudablemente a imaginar e idear un mejor estado de cosas para Colombia y sus regiones.

Agradecemos la confianza y con todo el equipo de la Comisión Séptima dejamos en sus manos este resumen Balance del Cuatrienio que culmina.

RIGO ARMANDO ROSERO ALVEAR

Secretario General Comisión Séptima

Cámara de Representantes

  1. RESEÑA BIOGRÁFICA

http://www.camara.gov.co/portal2011/images/stories/representantes/avila%20duran%20carlos%20enrique.1.jpg

Honorable Representante Carlos Enrique Ávila Durán

Representante por el Departamento del Magdalena
Perteneció al Movimiento Apertura Liberal. En su momento asumió por Jorge Luis Caballero en la Cámara, en la lista de Apertura Liberal y luego por García Guerrero Libardo. Es oriundo del corregimiento de Orihueca, jurisdicción del municipio de Zona Bananera, en el norte del departamento del Magdalena. Ávila Durán fue concejal en el municipio de Ciénaga en el periodo 1997-2000, renunciando en 1999. Cuando se creó el municipio de Zona Bananera, segregado de Ciénaga, fue concejal de la nueva municipalidad en un periodo atípico de nueve meses y luego reelegido para el periodo 2000-2004. Además de político, desarrolla negocios de comerciante y tiene cultivos de palma africana en fincas de su propiedad.

http://www.congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/1615/diela-benavides__.jpg

Honorable Representante Diela Liliana Benavides Solarte

Representante por el Departamento de Nariño
Es Medico-Cirujano especializada en Gerencia de Servicios de Salud, ha conseguido sus logros en el área de la Medicina y la Administración asumiendo y desempeñando el cargo de Médico en el Hospital San Pedro, Médico del Hospital Infantil, Auditora Médica del Hospital Departamental, Médico Centro Hospital Guaitarilla E.S.E., Gerente Centro Hospital Guaitarilla E.S.E.

Su trabajo continuó en el Municipio de Guaitarilla, le permitió conocer de cerca la problemática y el sentir de su gente; su excelente actividad como alcaldesa, en el periodo 2004-2007, le hizo concientizarse y sensibilizarse de las innumerables problemáticas, de ahí nace su impetuoso compromiso de lucha por la mujer nariñense, tanto de la ciudad como del sector rural, de las negritudes, de las comunidades indígenas, campesinas, artesanas y cabezas de familia.


http://www.congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/283/foto-dra-lina.jpg

Honorable Representante Lina María Barrera Rueda

Representante por el Departamento de Santander
Administración de Empresas y se especializó en Gestión Estratégica de Mercadeo en la Universidad Autónoma de Bucaramanga y en Derecho de Seguros en la Universidad Externado de Colombia.

Su inclinación por la planeación, la organización y los resultados exitosos, le ha permitido un excelente desempeño profesional, en la empresa privada, durante más de diez años, destacándose siempre por el cumplimiento del deber, la responsabilidad y la transparencia en todos sus actos. En las actividades públicas ha incursionado con el mismo éxito, tanto en tareas sencillas como en el acompañamiento de grandes procesos sociales y políticos.

Inclinada hacia las ideas conservadoras, ha apoyado las gestas políticas de líderes municipales, regionales y nacionales, siempre con marcado entusiasmo y el fundamental interés de servir.Lina Barrera es hoy, una vocera social de Santander en la Cámara de Representantes


http://sphotos-a.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/37582_113694008683596_6783125_n.jpg

Honorable Representante Didier Burgos Ramírez

Representante por el Departamento de Risaralda
Ingeniero civil, especializado en administración y gerencia con estudios en gerencia financiera. Experto en infraestructura de servicios públicos, vivienda, transporte, planeación y gestión de proyectos.

Veinte años de vida pública, administrativa y docente en cargos como: asesor del Congreso de la República, conferencista en asuntos metropolitanos, profesor universitario, director del Área Metropolitana de Centro Occidente, gerente del Fondo de Vivienda Popular de Pereira, gerente (e) de las Empresas Públicas de Pereira, subsecretario de Obras Públicas del municipio de Pereira.

http://revistaelcrisol.com/wp-content/uploads/2013/08/holger-dias.jpg

Honorable Representante Holger Horacio Díaz Hernández

Representante por el Departamento de Santander
Adelantó sus estudios de Medicina en la Universidad Libre de Barranquilla y regresó al Departamento de Santander para buscar realizar su internado y un nombramiento como médico rural. Tras ser aceptado como médico Interno en el Hospital González Valencia, de Bucaramanga, fue promovido luego a la población de Charalá, donde trabajó durante varios años hasta convertirse en Director del Hospital.

En la parte académica Holger Horacio Díaz es médico cirujano con especialización en Salud Sexual y postgrado en Gerencia de Alta Calidad y Auditoria de la Universidad Cooperativa de Colombia.

En la parte laboral ha sido médico de la Caja Nacional de Previsión Social, Gerente médico de Asosalud Ltda. IPS, Coordinador Médico Policía Nacional en Santander, Subdirector Científico de la Secretaría de Salud Santander y posteriormente fue Secretario de Salud del Departamento de Santander, y dentro de su labor fue Gobernador encargado en seis ocasiones.

Ex secretario de Desarrollo Social del departamento de Santander.
Fue elegido como Representante a la Cámara por el Departamento de Santander para el periodo 2010 – 2014 y presentó su renuncia el 24 de junio de 2014 siendo aceptada por esta entidad mediante Resolución interna No MD – 1013 de 2014.

http://www.camara.gov.co/portal2011/images/stories/gloria%20stella%20diaz9.jpg

Honorable Representante Gloria Stella Díaz Hernández

Representante por Bogotá

Vocera del Movimiento Político MIRA en la Cámara de Representantes. Fue Senadora de la República durante el periodo de julio a octubre de 2004.

Abogada de la Universidad Libre de Colombia, Especialista en Derecho de Familia de la Pontificia Universidad Javeriana.

Miembro de la Comisión Séptima Constitucional Permanente y de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer. Integra la Comisión Interpartidista del Congreso para superar la crisis de la salud en Colombia. Es miembro de la Comisión de Paz y de la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias. Es Presidente de la Comisión de seguimiento a las medidas frente a la ola invernal.

Entre 2007-2008 en el Congreso, fue destacada como la mejor mujer congresista de la Cámara de Representantes. En octubre de 2009, fue reconocida por La Liga Contra la Violencia Vial de la Federación Nacional de Francia, dentro del marco del III Seminario Internacional sobre Seguridad Vial. En mayo de 2013, como miembro de la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes, participó en Europa en las mesas de paz con colombianos exiliados, refugiados y repatriados.

https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:and9gcsktg59tchc_ilut9wvfetqssxl_wcquzd1znmabxro4hir3xay

Honorable Representante Yolanda Duque Naranjo

Representante por el Departamento de Quindío

Abogada, Especialista en Administración Pública, Convenio E.S.A.P Universidad La Gran Colombia - Universidad Del Quindío, Elegida Representante a la Cámara por el Departamento del Quindío, para el periodo Constitucional 2010-2014 por el Partido Liberal Colombiano.

Concejal Municipio de Circasia, 1986. Alcaldesa Municipio de Circasia, Septiembre 13 de 1986 al 31 de Mayo de 1988. Jefe División Financiera, Contraloría General del Quindío, Enero 25 de 1989 al 07 de Diciembre de 1989. Alcaldesa Municipio de Circasia, 1 de Junio de 1990 a 31 Mayo de 1992. Tutora en Ética y Sociología, Programa Tecnología Agroindustrial, Universidad del Quindío- 1991. Tutora en Contratación Administrativa, Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), Pereira, Creap Marsella y Calarcá. 1994. Miembro del Consejo de Administración Cooperativa de Transportes de Circasia (Q). Subcontralora Departamento del Quindío, Enero 05 de 1993 hasta Marzo de 1995. Contralora General del Departamento del Quindío (Encargada). Asesora de la ESAP, Regional Risaralda, segundo semestre de 1995, en áreas relativas a Contratación Administrativa, Mecanismos de Control Fiscal y Legislación Municipal. Asesora Universidad a distancia, Universidad del Quindío, Los cargos desempeñados en la Administración Publica tanto Municipal como Departamental, así como los de Elección Popular en Corporaciones Administrativas del Concejo Municipal y la Asamblea Departamental han sido en representación del Partido Liberal Colombiano.

http://www.congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/2514/sdc13010.jpg

Honorable Representante Luis Fernando Ochoa

Representante por el Departamento de Putumayo
En el año 1995 se graduó en el Colegio Odontológico de Bogotá, como Odontólogo de profesión, especializado en Gerencia en Seguridad Social y Proyectos en Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia. 
De igual manera, cursó Diplomados en Alta Gerencia en la Universidad de la Amazonía, Habilidades Gerenciales de la Universidad de la Amazonía y Perspectiva de la Seguridad Social Iberoamericana, en la ciudad de Madrid España. 
Desempeño Laboral:
Ingresó a prestar sus servicios profesionales al Hospital Pio XII, Ubicado hoy en el Municipio de Colón, tras su paso por esta prestigiosa institución se creó la Unidad Médica ODONTOMEDICA VALLE SALUD I.P.S, sus ideales inmutables y su intenso sentido de responsabilidad lo llevaron a ocupar los cargos de Gerente de Servicios Médicos y Gerente de Afiliación en Selvasalud, Gerente Regional de UNIMEC E.P.S. para el Departamento del Putumayo y durante Ocho Años y Medio se desempeñó como Director Administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Putumayo – COMFAMILIAR, cargo que ocupó hasta el 5 de Marzo de 2009.

Logros: 
Durante su Dirección frente a la Caja de Compensación Familiar del Putumayo – COMFAMILIAR realizó un arduo trabajo por las comunidades de su Departamento, como fue la entrega de 2110 subsidios de vivienda de interés social; gestionados con recursos propios de la Caja y del Estado y entregados a familias afiliadas a la Caja y desplazadas, entrega de Subsidio al Desempleado, Créditos Sociales y Fortalecimiento al Deporte, la Recreación y la Cultura.

http://camara.gov.co/portal2011/images/stories/alba%20pinilla.jpg

Honorable Representante Alba Luz Pinilla Pedraza

Representante por Bogotá

Alba Luz Pinilla, es Gestora Empresarial de la Universidad Industrial de Santander y militante, del único partido de oposición POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO, en donde forma parte del Comité Ejecutivo Nacional. Desde temprana edad ha trabajado a favor de las causas sociales y el trabajo de base: lo que la ha llevado a desarrollar labores con sentido ético, científico y humanístico; así pues, ha sido Senadora de la República (1999-2000), Asesora de Paz y Derechos Humanos (2000-2004), en la Alcaldía de Bucaramanga; Subsecretaria Distrital de Integración Social (2008-2009) y actualmente, Representante a la Cámara por Bogotá.
http://www.congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/836/elias-raad-hernandez-bolivar.jpg

Honorable Representante Elías Raad Hernández

Representante por el Departamento de Bolívar
Nació el 13 de Diciembre de 1955; en Magangue (Bolívar).
Médico de la Universidad de Cartagena, Magister en Administración de la salud de la Universidad Javeriana y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes. 
Es representante a la Cámara por Bolívar. En el Campo gremial, se ha destacado como Presidente y miembro fundador de ASMEDAS, seccional Magangué, y como Primer Presidente de la Liga de Lucha contra la Epilepsia, Subcapitulo Magangue Bajo Magdalena. En 1998 fue Concejal del Municipio de Magangué, lideró el acuerdo para la creación de la empresa de Desarrollo Urbano EDURMA y el fondo de Vivienda de Interés Social FOVISMAG. Fue el Gestor del Centro de Programas educativos en Magangue.
En 1994 fue Diputado, con la primera votación en el Departamento de Bolívar y la Segunda en Colombia.

http://www.minuto30.com/wp-content/uploads/2012/06/camara-martha-cecilia-ramirez.jpg

Honorable Representante Martha Cecilia Ramírez

Representante por el Departamento de Antioquia

Médico cirujano de la Universidad de Antioquia, donde adelantó estudios de medicina. 
Se desempeñó en Santa Rosa de Osos de Antioquia, donde reformó el sistema de salud local e impulsó la reconstrucción del hospital de la población. Luego fue nombrada Directora Nacional de Vacunación. 
Posteriormente fue la gerente de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia durante 3 años y medio. Allí trabajó con todos los hospitales del departamento.  Es asesora externa de la Organización Mundial de la Salud.

http://www.kienyke.com/wp-content/uploads/2013/02/amanda-ricardo-de-paez-549x366.jpg

Honorable Representante Amanda Ricardo de Páez

Representante por el Departamento de Cundinamarca
Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Haifa de Israel. Gerente de la UDECO de la Gobernación de Cundinamarca. Diputada de la Asamblea Departamental de Cundinamarca y Representante a la Cámara por el Departamento de Cundinamarca

http://www.kienyke.com/wp-content/uploads/2011/11/angela_robledo_contenido.jpg

Honorable Representante Ángela María Robledo Gómez

Representante por Bogotá
Ha sido reconocida en dos ocasiones consecutivas como la mejor congresista mujer del país, según el panel de opinión de Cifras y Conceptos, que consultó a más de 2 mil líderes de opinión.

En el Congreso de la República ha liderado las luchas a favor de niños, jóvenes y mujeres y realizado diferentes debates de control político en defensa de sus derechos, incluidos los de los jóvenes en conflicto con la ley. Es una defensora de los derechos humanos en particular de niñ@s y mujeres. Ángela Robledo es feminista, activista de la Paz, mockusista y se ha declarado en independencia deliberativa en su partido. Psicóloga y magíster en Política Social.

A lo largo de su vida profesional ha desempeñado importantes cargos públicos y académicos, tales como: Docente e investigadora de la Pontificia Universidad Javeriana y de la Universidad del Rosario. Fue directora social de la Fundación Restrepo Barco; directora del Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito, durante la segunda administración de Antanas Mockus. Recientemente se desempeñó como Decana Académica de la facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana y como Presidente de la Asociación Colombiana de las Facultades de Psicología.

Ángela Robledo ha integrado el grupo Jóvenes y Prácticas Políticas en América Latina del Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO), el grupo de filosofía moral y política del Instituto Pensar de la Javeriana, fundadora del grupo de niñez y adolescencia de la Fundación Restrepo Barco, entre otros.

http://congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/1334/raro_5.jpg

Honorable Representante Rafael Romero Piñeros

Representante por el Departamento de Boyacá
Médico Cirujano, Universidad del Rosario; Especialización en Cirugía General, Hospital San José. Asistencia desde hace 10 años al American College of Surgeons Congress, Diplomado en gerencia de calidad en Servicios de salud 1999. Miembro de la Asociación Colombiana de Cirugía, con experiencia en gestión de instituciones de salud, de educación y en cargos públicos a nivel departamental y nacional, y en gestión de proyectos de salud pública.

Fue Director General Instituto Nacional de Salud Bogotá, Colombia, Presidente de la Comisión de Acreditación y Vigilancia de Pruebas de paternidad con marcadores genéticos de ADN. Decano de la facultad de Medicina de la Fundación Universitaria de Boyacá, Gobernador del Departamento de Boyacá, Diputado - Asamblea Departamental Boyacá, Presidente de la Asamblea Departamental de Boyacá, Cirujano - Hospital San Rafael de Tunja, Director General - Hospital San Rafael de Tunja, Cirujano - Clínica Caja Nacional de Previsión de Tunja, Médico de Urgencias - Clínica de Marly, Médico de Planta - Servicio Social Miraflores

http://congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/2479/pablo-aristobulo-sierra-leon-boyaca.jpg

Honorable Representante Pablo Aristóbulo Sierra

Representante por el Departamento de Boyacá
Nació en Chiquinquirá, estudió derecho y se especializó en derecho público.

Experiencia laboral:

- Gerente de la Corporación de Desarrollo y Lotería de Chiquinquirá entre el 1987 y 1988 
- Director del Fondo Nacional del Ahorro 
- Asesor de la Gobernación de Boyacá entre 1998 y el año 2000. 
- En el 2001 fue nombrado Secretario de Salud de Boyacá

En las urnas logró un escaño en la Asamblea departamental para el periodo 2004-2007
Actualmente es representante la Cámara; Electo por el Partido de la U con 14.043 votos.

http://www.camara.gov.co/portal2011/images/stories/representantes/valdes%20barcha%20juan%20manuel.1.jpg

Honorable Representante Juan Manuel Valdés Barcha

Representante por el Departamento de Antioquia

Juan Valdés es Representante a la Cámara por Antioquia del Partido Alianza Social Independiente y miembro de la Comisión Séptima. Desde que llegó al Congreso en el 2010 ha concentrado su trabajo en las áreas de la salud, el empleo, el sistema pensional y la educación. Esta última es su principal preocupación, pues, en sus palabras, “la educación es el motor de la transformación social; la puerta de acceso a las oportunidades de desarrollo”.

Este joven congresista es Comunicador Social y Periodista de la Universidad Pontifica Bolivariana y Especialista en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y el CES. Nació en Medellín y ha trabajado tanto desde el sector público como desde el sector privado alrededor de proyectos que buscan promover la educación en Antioquia y Colombia. En el sector público se ha desempeñado como Gerente del Plan Nacional Decenal de Educación y como Subsecretario de Educación y Secretario de Cultura Ciudadana en la Alcaldía de Medellín.

Estos últimos cargos los desempeñó durante la administración de Sergio Fajardo (2004-2007), actual Gobernador de Antioquia con quien el Representante ha hecho equipo desde hace más de 18 años.

En el sector privado Juan Valdés ha sido consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinador y jefe de las áreas de educación de Proantioquia y la Fundación Corona respectivamente.

http://www.congresovisible.org/media/uploads/fotos_perfil/1952/pp.bmp

Honorable Representante Víctor Raúl Yépez Florez

Representante por el Departamento de Antioquia
Médico de la Universidad de Antioquia; con una trayectoria en el sector público por más de 23 años.

- Director de Centro de Salud en Municipio de Envigado.
- Concejal de Envigado por tres periodos consecutivos.
- Miembro del equipo “Concertación de Matices Liberales”, una asociación política y programática que reúne sólidamente más de cinco corrientes del partido Liberal en Antioquia. 
- Apoyo la precandidatura presidencial al ex gobernador de Antioquia: Aníbal Gaviria Correa.

http://www.camara.gov.co/portal2011/images/stories/armando%20zabaran.jpg

Honorable Representante Armando Antonio Zabaraín Dárce

Representante por el Departamento del Atlántico
Médico Cirujano, casado y padre de 2 hijos, Max y Mauricio, durante los últimos años se desempeñó como Concejal de Barranquilla. En la actualidad es REPRESENTANTE A LA CAMARA POR EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO. 

http://www.camara.gov.co/portal2011/images/stories/representantes/escobar%20cordoba%20carlos%20alberto.1.jpg

Honorables Representante Carlos Alberto Escobar Córdoba

Representante a la Cámara por el Departamento del choco

El ingeniero Carlos Alberto Escobar Córdoba es profesional especializado en Gestión Pública y en Gerencia de Empresas Constructoras, enfatizado en la gerencia pública, con amplia experiencia en el manejo de temas sociales, técnicos y especialmente en municipalidades. Ejerció en la Cámara hasta el 21 de agosto de 2012 según Resolución Interna MD- 1966 de 2012, ratificada en plenaria del 10 de abril de 2013 donde se acepta su renuncia irrevocable mediante Resolución MD- 0999 de 2013.

PERFIL FUNCIONARIOS


  1   2   3   4   5   6   7

similar:

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme de gestion regional bogota enero 2009- octubre 2010

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme 21/05/2014 20: 07: 46

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme de gestion por depenencias

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme de gestion vigencia 2013

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme de desarrollo humano 2014

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme técnico (R. Pesq.) Nº 150/2010

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme técnico (P. Inv) Nº 241/2010

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconProyecto de Ley presentado el día 27 de Mayo de 2014, ingresado por...

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconInforme de actividades del año 003: Gestión del Libro Genealógico

Informe de gestión cuatrienio 2010 2014 iconEl plan estratégico del Fondo de Población de las Naciones Unidas...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com