descargar 134.74 Kb.
|
Exámen oposiciones 1 .- Un registro de “ calidad “ debe ser : a) Preciso b) Objetivo c) Completo d) Todas las anteriores 2 .- En relación con las interconsultas, indique que afirmación es la verdadera.
b) Uno de sus objetivos es docente c) No aumenta la calidad en atención primaria
3 .- El profesional del equipo de atención primaria que más tiempo dedica a la atención directa sobre el terreno es : a) Médico b) Enfermera /o c) Coordinador d) Trabajador Social 4 .- ¿ Qué porcentaje de la población asistida en Atención primaria padece un trastorno psiquiátrico ? a) 3 % b) 9 % c) 20 %
5 .- Cuando Hall, en la comunicación no verbal, se refiere a la “ distancia mínima , habla de una distancia entre las personas de : a) Por debajo de los 25 cm. b) Hasta los 50 cm. c) 1 m. d) Prácticamente no hay distancia entre los dos. 6 .- El diagnóstico de enfermería es : a) El segundo componente del proceso de enfermería. b) Un juicio clínico sobre las respuestas del individuo, familia o comunidad a problemas actuales o potenciales de salud. c) La manera de llevar a cabo los cuidados. d) Las opciones A y B son ciertas 7 .- La escala de Glasglow valora : a) La capacidad de adaptación al medio b) El grado de coma de un paciente c) El nivel de dependencia-independencia del anciano d) El nivel de supervivencia estimada para un recién nacido. 8 .- Cuál es la principal función del Rol de enfermería : a) Aumentar los patrones de respuesta adaptativa. b) Conducta eficaz del paciente
independencia.
9 .- El objetivo de la educación para la salud es mejorar la salud. Las conductas que nos permiten mejorarla se estudian a través de tres sectores, ¿ Cuales ? . a) La promoción de la salud / La prevención / la asistencia sanit. b) La promoción / La prevención / el tratamiento c) La información / La educación / La promoción d) La información / la Educación / La calidad de vida 10 .- Dentro de los métodos anticonceptivos de barrera se encuentra : a) Billing b) Diafragma c) Dispositivo intrauterino d) B y C son ciertas 11 .- Cual de las siguientes enfermedades infecciosas NO tiene la consideración de enfermedad de transmisión placentaria. : a) Toxoplasmosis b) Rubeola c) Varicela d) Sífilis 12 .- Las muertes ocurridas en los primeros 28 días de vida, la denominamos: a) Muerte perinatal b) Muerte Neonatal c) Muerte infantil d) Muerte post neonatal 13 .- La causa más frecuente de muerte, para todo el Estado español, en la franja de edad de 1 - 14 años es : a) Malnutrición b) Enfermedades congénitas c) Tumores d) Accidentes 14 .- El Screening es una actividad : a) Prevención primaria b) Prevención secundaria c) Prevención terciaria d) Todas son ciertas 15 .- El objetivo principal de la prevención secundaria es :
presintomática. b) Evitar la aparición de complicaciones. c) Disminuir la gravedad del proceso d) Evitar la acción de los determinantes de la enfermedad. 16 .- De los siguientes ¿ Qué modelo de cuidados se refiere a la relación interpersonal entre los pacientes y la enfermería ? a) Modelo de H. Peplau b) Modelo de V. Henderson c) Modelo de M. Rogers d) Modelo de Callista Roy 17 .- El proceso de atención de enfermería consta de ¿ cuantas etapas ? a) Tres b) Cinco c) Cuatro d) Depende del autor. 18 .- La teoría de Florence Nightingale establece que : a) Es misión de la enfermera fomentar la madurez del paciente.
realizarse a sí mismo.
agentes naturales para que influyan favorablemente en el curso de la enfermedad. d) A y B son las correctas. 19 .- Valorando la autonomía del anciano, ¿ cuál de las siguientes opciones es una de las actividades de la vida diáría de autocuidados ? a) Cocinar pos sí mismo b) Hacerse la colada c) Tareas domesticas d) Bañarse, vestirse, desplazarse.. 20 .- En la tendencia de Suplencia -Ayuda, ¿ De qué modelos hablamos a) H. Peplau y V. Henderson b) Virginia Henderson y Callista Roy c) Dorothea Orem y Virginia Henderson d) Rogers y Dorothea Orem. 21 .- Al Título I de la Constitución Española se le denomina : a) De las Cortes Generales b) De la Corona c) Del Gobierno y la Administración d) De los derechos fundamentales 22 .- El objetivo principal de la Educación para la salud se entiende en formas de cambios o modificaciones en : a) Comportamientos y hábitos de vida b) Conocimientos c) Principios y valores personales d) Higiene general 23 .- En que artículo de la Ley General de sanidad se recogen los deberes del usuario : a) Articulo 13 b) Artículo 11 c) Artículo 26 d) La Ley General de sanidad no menciona dichos derechos. 24 .- En un artículo original ¿ en qué apartado se incluyen las pruebas estadísticas que es han aplicado ? a) Introducción b) Discusión c) Material y métodos d) Resultados 25 .- El real decreto por el que se establecen el funcionamiento de las zonas básicas de salud es el : a) 156 / 86 b) 137 / 84 c) 634 / 88 d) Todas son falsas. 26 .- La adecuación óptima de objetivos conseguidos a un costo razonable se le denomina : a) Eficiencia b) Eficacia c) Efectividad
27 .- La clásica división de la atención sanitaria en estructura, proceso y resultado se debe a... a) Williamson b) Donabedian c) Gaucher d) Doyle 28 .- Cuál es la norma de mayor rango que reconoce el Derecho a la protección de la salud. a) La constitución Española b) La Ley General de sanidad c) La Ley General de la Seguridad Social d) El Estatuto de los Trabajadores. 29 .- Cual de las siguientes, es una medida estadística de tendencia central. a) Rango b) Coeficiente de variación c) Varianza d) Mediana 30 .- Cual de las siguientes es una medida estadística de dispersión : a) Cuartiles b) Rango c) Percentiles d) Moda 31 .- La Ley General de sanidad es de : a) 14 de Abril de 1988 b) 10 de Noviembre de 1984. c) 25 de Abril de 1986 d) 12 de Enero de 1980 32 .- La proporción de población que padece una enfermedad en un momento determinado se denomina : a) Incidencia b) Riesgo global c) Prevalencia d) Ninguna es cierta 33 .- ¿ Cuál de las siguientes pruebas es un test no Paramétrico ? a) Test de Hipótesis b) Chi Cuadrado c) Test de Wilcoxon d) T se Student 34 .- En que Capitulo de Estatuto Marco se recogen los derechos y deberes del personal de enfermería : a) En el XII b) En el I c) En el IV y V d) En ninguno de ellos. 35 .- El registro de actividades No sirve para conocer : a) Cuantificar la demanda b) Conocer la distribución de la asistencia c) Conocer la morbilidad d) Elaborar indicadores de rendimiento 36 .- Que autor define las Necesidades Básicas de Salud en 11 Patrones funcionales : a) F. Ninhingale b) D. Orem c) V. Henderson d) M. Gordon 37 .- EL instituto de Salud Carlos III a que organismo se adscribe : a) Al Área V de salud de Madrid. b) Al Ministerio de Sanidad y Consumo c) Al Consejo Interterritorial d) Depende directamente del Ministro de Sanidad 38 .- El peso uterino en la gestación es aproximadamente de : a) 1000 gr. b) 1500 gr. c) 500 gr. d) 2000 gr. 39 .- Los sofocos de la menopausia dependen de la hormona : a) FSH b) Estradiol c) Progesterona d) LH 40 .- Con respecto a la embarazada, es falso que : a) La diuresis es mayor b) Su orina tiene mayor densidad c) Es frecuente la glucosuria durante el embarazo d) Siempre existe albúmina en la orina de la embarazada. 41 .- Durante el embarazo normal se permiten casi todas las prácticas sexuales excepto : a) Coitus interruptus. b) Masturbación mutua c) Insuflación de aire en la vagina d) Cunnilingus 42 .- Que es una Isocrona a) Una forma de evaluación formativa. b) Unidad que mide el tiempo de esperanza de vida. c) La unidad que determina la calidad en función del tiempo. d) Unidad de medida en tiempo de la distancia entre dos puntos. 43 .- El ámbito de actuación de una enfermera en Atención Primaria es a) El centro de salud b) El área de salud c) La zona básica de salud d) Toda la región autonómica. 44 .- Que porcentaje de actividad dedica la enfermera a trabajar sobre el terreno. ( Visitas domiciliarias, colegios... ) a) Un 35 % b) Un 20% c) Entre el 65 - 75 % d) 15 % 45 .- Cual es el propósito del doble ciego : a) Evitar el efecto placebo b) Evitar el error aleatorio c) Fomentar la innovación investigadora. d) Evitar el sesgo del sujeto y del observador. 46 .- Un programa integrado de Salud no es : a) Un Programa que junto a otros forma parte de un Plan. b) Un Programa de Prevención de caries dental c) Un programa que integra Subprogramas. d) El programa del niño sano 47 .- El C.A.O. es un índice de : a) Mide el grado de calidad de la boca b) Es un coeficiente de actividad organizativa c) Es una clasificación del Cáncer d) Calidad asistencial. 48 .- Al registro de actividades y procedimientos en Atención Primaria se le denomina : a) C.I.E. - 9 b) C.I-P-S-A.P. - 2- D c) I.C. Process - P.C. d) Estadística diaria. 49 .- El modelo PRECEDE es : a) Un modelo explicativo de los comportamientos b) Un modelo de educación sanitaria c) Se refiere a los síntomas precursores de una enfermedad. d) Es un modelo para la planificación en educación sanitaria. 50 .- Las normas de Vancouver son : a) Normas Internacionales para la presentación de manuscritos. b) Normas éticas para la investigación clínica. c) Normas para las citas bibliográficas. d) Normas de comportamiento para comunicación con paciente. 51 .- Según la definición de la O.M.S., la salud es : a) La capacidad óptima del individuo y estado de bienestar. b) La adaptación acertada y permanente de una persona. C )El estado completo de bienestar físico, mental y social, y no sólo en la ausencia de la enfermedad. D )El estado de bienestar físico, mental y social y capacidad de funcionamiento y no sólo la ausencia de enfermedad. 52 .- ¿ Cuáles de los siguientes factores determinantes de salud lo son según el modelo ecológico ? a) Factores endógenos b) Factores ligados al entorno c) Factores ligados al estilo de vida d) Todos los son. 53 .- La definición de la O.M.S. NO es una definición : a) Dinámica b) Subjetiva c) Utópica d) Todas las anteriores son verdaderas. 54 .- ¿ Cuál de los siguientes NO es un criterio de derivación al trabajador Social dentro de un Programa de Atención Domiciliaria ? a) Problemas de abandono, soledad e incomunicación. b) Carencia de medis económicos c) Conflictividad familiar y desestructuración familia. d) Todos son criterios de derivación. 55 .- La frecuencia mínima de visitas domiciliarias dentro de un Programa de Atención al domicilio debe ser : a) Al menos una cada quince días. b) Al menos una trimestral c) No menos de una Semanal d) Una visita mensual, como mínimo. 56 .- La visita domiciliaria puede ser : a) A demanda sólo. b) Programada y a demanda. c) Espontánea por parte del profesional. d) Derivada desde atención especializada. 57.- Los mecanismos de transmisión dependen de : a) La vía de eliminación. b) La resistencia del agente c) El “ Quantum “ de infección.
58 .- La vacuna de la hepatitis B es : a) Una vacuna recombinante. b) Una vacuna de ingeniería genética c) Una vacuna muerta. d) Todas son ciertas. 59 .- La profilaxix del tétanos neonatal se hará : a) En los tres primeros meses de embarazo. b) En los dos últimos meses del embarazo. c) No debe hacerse. d) No importa el mes en el que se haga. 60 .- La medida del riesgo en epidemiología es el cálculo de : a) La incidencia b) La prevalencia c) La certeza de prestación d) La tasa de riesgo. 61 .- El estudio de la frecuencia temporal de las enfermedades crónicas se realiza habitualmente : a) Cada año b) En periodos no inferiores a 5 o 10 años c) No hay una cadencia especial e ) Ninguna es cierta. 62 .- El denominador de la tasa de mortalidad infantil post- natal es : a) Nacidos muertos b) Fetos viables c) Nacidos vivos d) Nacidos vivos más los fetos muertos en las 1ª 24 horas. 63 .- La vigilancia epidemiológica sobre las enfermedades de declaración obligatoria es función en el Ministerio de Sanidad : a) El departamento de declaraciones obligatorias. b) La Dirección general de servicios.
d) La comisión interterritorial de salud. 64 .- La deficiencia de ácido nicotínico o vit. PP origina : a) Ceguera b) Fracturas óseas patológicas. c) Hemorragias. d) diarreas, demencia y dermatitis. 65 .- Señale en cuántos años disminuye la esperanza de vida en un sujeto con un sobrepeso del 25 % a) 2 b) 4 c) 6
66.- Indicaciones de la nutrición enteral. Diga cuál NO corresponde : a) Anorexia b) Insuficiencia renal c) Enfermedades quirúrgicas graves, como quemados. d) Suplementar dietas deficientes. 67 .- La imposibilidad de liberar bilis hacia el intestino delgado entorpecerá la digestión y absorción de : a) Grasa b) Carbohidratos c) Minerales d) Proteínas 68 .- La recomendación que debe hacer el profesional de enfermería a un paciente tratado con uricosúrico es : a) Dieta de protección gástrica b) Control de la tensión arterial c) Beber abundantes líquidos d) Realizarse una analítica completa cada tres meses. 69 .- Si Vd. tiene que administrar 500 cc. de suero fisiológico en 2 horas, con un sistema de suero convencional, regularía la velocidad de goteo a un ritmo de : a) 83 gts / m. b) 42 gts / m. c) 50 gts / m. d) 75 gts / m. 70 .- En el tratamiento de la diabetes mellitus : a) Lo fundamental es el autocontrol b) La dieta no es básica c) Es complejo y requiere la participación del paciente d) Todas son ciertas. 71.- Cuál es el órgano diana del ACTH : a) Corteza suprarenal y gónadas. b) Corteza suprarenal c) Médula suprarenal d) Corteza suprarenal y mamas. 72.- Decimos que una solución es isotónica cuando : a) Ejerce mayor presión osmótica que con la que se compara. b) Ejerce igual presión osmótica que con la que se compara. c) Indica el Ph de la disolución d) Ejerce menor presión osmótica que con la que se compara. 73.- Entre las reacciones adversas más frecuentes en el uso de la morfina con fines terapéuticos, destacan : a) Diarrea b) Náuseas y vómitos. c) Midriasis
74.- Señale cuál de los siguientes fármacos puede provocar necrosis vascular del hueso. a) Esteroides b) Heparina c) Furosemida d) Fármacos AINES 75.- El calibre adecuado de catéter a usar en niños con venas pequeñas es de : a) 16 G b) 18 G c) 24 G d) 20 G. 76.- Cuál de las siguientes afirmaciones NO es la correcta : a) Conviene diluir los antiácidos para que se absorban mejor. b) Si se diluyen un fármaco la absorción es más lenta. c) Todas son correctas. d) No deben mezclarse medicamentos con sangre o derivados. 77.- Del peso corporal total, ¿ qué porcentaje le corresponde a la masa muscular ? a) 75 % b) 60 % c) 50 % e ) 33 % 78.- La fosfatasa alcalina es una enzima que durante el proceso de formación del hueso se encuentra : a) Descendida. b) Depende de cada persona. c) No se modifica. d) Elevada 79.- Dentro de la atención de enfermería. todo tratamiento de fracturas incluye : a) Reducción, inmovilización y rehabilitación. b) Limpieza e inmovilización c) Vendaje y reposo. d) Superposición de fragmentos. 80.- El callo provisional de fractura tarda en formarse: a) 14 a 21 días b) Un mes c) Unas 48 horas. d) Entre 6 a 10 días 81.- Como enfermero, que manipulación puede realizar ante una fractura para no agravar la lesión. a) Compresión por encima y debajo de la fractura. b) Tracción por encima y debajo de la fractura. c) Levantamiento de la zona afectada. d) Cabestrillo. 82 .- La célula en la fase G1 realiza la siguiente función : a) Síntesis de ADN. b) Síntesis RNA y proteínas. c) Mitosis o división celular d) Todas son falsas. 83.- El antioncogen se ocupa de : señale la respuesta NO correcta. : a) Una actividad que ayuda al crecimiento celular b) Una actividad frenadora del crecimiento celular. c) La producción de celulas malignas. d) La reducción del tumor. 84.- La Tioguanina es : a) Un agente alquilante b) Un antibiótico antitumoral c) Un alcaloide de la vinca d) Un antimetabolito 85.- Respecto al riesgo de padecer cáncer de pulmón en fumadores : a) Desciende después de 15 años de dejar de fumar. b) Desciende después de 5 años de dejar de fumar. c) Desciende después de 20 años de dejar de fumar. d) Desciende después de 2 años de dejar de fumar. 86.- Cuál NO es falsa sobre la Procarbina . a) Un agente alquilante b) Un antimetabólito c) Un agente miscelaneo. d) Un alcalióde de la vinca. 87.- Las funciones características que definen la línea de actuación en los cuidados de enfermería son : a) Función independiente b) Función dependiente c) Función interdependiente d) Todas son ciertas. 88.- Enseñar a un anciano como debe lavarse la boca es : a) Una tarea b) Una actividad c) Una función
89.- ¿ Cuál de las siguientes puede ser una tarea delegada ? a) Poner una inyección intramuscular b) Poner una inyección intravenosa. c) Realizar la higiene de un paciente. d) Hacer un Electrocardiograma 90.- ¿ Qué funciones ostenta el personal de enfermería ? a) Asistencial, administrativo, docente e investigadora. b) Asistencial, docente y administrativo. c) Realiza el PAE y las ordenes médicas. d) Las propias su cargo como cuidador. 91.- Que entendemos por jerarquizar los problemas, en enfermería : a) Clasificarlos en urgentes, potenciales y posibles b) Realizar aquello que el paciente considera más urgente. c) Clasificarlos según el orden propuesto por la NANDA. d) Clasificarlos por orden de importancia, lo que implica priori- dades en su ejecución. 92.- El Plan de actuación de enfermería se creó en : a) 1955 b) 1968 c) 1975 d) 1982 93.- Las razones por las que un Diagnostico de enfermería puede ser rechazado por la NANDA incluyen : a) Representa un diagnostico médico b) Representa una enfermedad c) Es una rúbrica del CIE-10 d) Todas las anteriores. 94.- El formato de un diagnostico PES, se refiere a : a) Plan de cuidados, exploración y seguimiento. b) Problema, etiología y seguimiento. c) Problema, etiología, signos y síntomas. d) Preguntas, Escuchar y solventar. 95.- La consecuencia lógica de la realización de un diagnostico de enfermería es : a) Un buen control de calidad posterior. b) Una correcta planificación de cuidados. c) Tener una alternativa a los diagnósticos médicos. d) Complementar una etapa más del PAE 96.- Los patrones de respuesta humana , según la NANDA son : a) Cuatro b) Tres c) Seis d) Nueve 97.- Se considera estrés como : a) Una respuesta de adaptación del organismo b) La forma negativa de respuesta c) Una enfermedad típica del siglo XX d) Algo propio de personas con problemas de salud mental. 98.- El estrés se puede considerar provocado por : a) Los acontecimientos deprimentes de la vida b) Las cosas que nos ocurren más como nos las tomamos. c) El cúmulo de trabajo desbordante d) Los estilos de vida no saludable. 99.- El estrés es una enfermedad descubierta : a) A principios de siglo por S. Freud. b) No es necesariamente una enfermedad c) Ya la describió Hipocrates d) Hace, tan sólo, 20 años por la psicológia americana. 100.- Las fuentes del estrés se pueden encontrar en : a) En la propia vida b) En el entorno, en nuestro interior y en los cambios fisiológic. c) Las respuestas A y B son ciertas. d) En los agobios de la vida moderna. 101.- La reevaluación positiva consiste en : a) Evaluar dos veces al final del método de planificación.
alternativa más positiva. c) Evaluar los acontecimientos con buenas intenciones. d) Mirarse para adentro y evaluarse así mismo con optimismo. 102.- Para relajarse la respiración debe ser : a) Pausada y tranquila b) Lo mejor es una respiración superficial. c) Las taquipnea contribuye al relax. d) A un ritmo de entre 12 a 15 respiraciones / minuto. 103.- El conjunto de acciones que deben realizarse ante situaciones determinadas con el fín de normalizar la actuación de las personas que las ejercen se denomina : a) Una Norma b) Un procedimiento c) Un protocolo d) Un plan de cuidados. 104.- En la recogida de datos, el dolor es un dato : a) Subjetivo b) Variable c) A y B son verdaderas. d) Jerarquizado. 105.- La finalidad más importante de un sistema de registro es : a) Mejorar la intervención b) Posibilitar la toma de decisiones c) Ninguna es correcta d) A y B son ciertas. 106.- El registro de vacunaciones, es un registro : a) Específico b) De declaración obligatoria c) De actividades en atención primaria d) Ninguna es correcta. 107.- Que requisito debe cumplir un registro de actividades : a) Debe establecerse en concordancia con la organización b) Debe tener correlación entre actividades y recursos c) Debe servir como elemento de evaluación d) Todas son correctas 108.- El registro de las EDO es un registro de tipo : a) De morbilidad b) De actividad c) Específico d) Ninguna es correcta. 109.- En la historia clínica debe ir reflejado : a) Los datos de la exploración realizada b) Las variaciones diarias del estado del enfermo. c) El estado evolutivo de las curas en los pacientes quirúrgicos. d) Todas son correctas. 110.- El título de enfermero Especialista será expedido por : a) La universidad correspondiente b) Por cualquier academia homologada. c) Por el Ministerio de Educación y Ciencia d) Las consejerías de salud de las Comunidades autónomas. 111.- La formación de Especialización profesional de enfermería es reconocida por : a) Formación postgrado b) Formación permanente c) No existe ese tipo de formación. d) Formación postbásica universitaria. 112.- Que se entiende por sistema EIR : a) El sistema de formación de enfermero/a especialista. b) El sistema de formación continuada en enfermería. c) Sistema de enfermería integral . d) Enfermería independiente y renovada. 113.- La 1ª escuela de enfermería con programas organizados, fue creada por : a) San Vicente de Paul b) San Juan de Dios c) Dorotea Orem d) F. Nightingale 114.- Para que un conjunto de propuestas hipotéticas tengan una categoría de teoría, estas deben : a) Haberse comprobado con trabajos empíricos. b) Haber sido contrastadas un número suficiente de veces. c) Ser de interés general para la colectividad científica. d) Haberse publicado en , al menos, tres revistas científicas. 115.- La representación esquemática de algún aspecto de la realidad es a) Una teoría b) Un modelo conceptual c) Un modelo d) Un esquema científico. 116.- Cuál de las siguientes enfermedades son cuarentenables : a) Cólera, Paludismo y Peste b) Cólera, Peste y Fiebre Amarilla c) Fiebre Amarilla, Peste y Paludismo. d) Tifus exantemático, Paludismo y Poliomelitis. 117.- El número de hijos por mujer que asegura el reemplazo generacional es de : a) 2,1 b) 3 c) 2,8 d) 1,9 118.- Dentro de las enfermedades crónicas del anciano, destaca en cuanto incidencia de las de origen endocrino : a) Hipotiroidismo b) Hipercolesterinemia c) Diabetes d ) Bocio 119.- Si se quiere establecer el diagnóstico de alcoholismo es necesario a) Criterios de dependencia b) Teest de CAGE positivo c) Temblores en miembros superiores d) Alteración de las transaminasas. 120.- En un programa de niño sano, la prioridad de la educación sobre prevención de accidentes se empieza a los : a) 5 meses b) 7 meses c) 9 meses d) 12 meses 121.- Cómo se denomina también la respiración normal a) Taquipneica b) Eupneica c) Ortoneipca d) Respiración fisiológica. 122.- Cuál de las siguientes entidades tiene como misión la gestión de las prestaciones económicas del Sistema Nacional de Salud. a) INSERSO b) INSS c) INSALUD d) Todos son ciertos. 123.- La primera norma que sentó las bases del nuevo modelo de Asistencia Primaria, denominada de Estructuras Básicas de Salud, tiene rango legislativo de : a) Ley b) Real Decreto c) Real Decreto - Ley d )Norma interna del INSALUD. 123.- El paciente terminal es aquel que tiene : a) Una enfermedad con sólo una línea de tratamiento específico b) Una enfermedad avanzada, progresiva e incurable c) Un paciente a l que ya no se le puede hacer nada. d) Es la fase más tardía de una enfermedad. 124.- Una de las pioneras en el establecimiento moderno de la atención a pacientes terminales es : a) C. Sanders b) V. Henderson c) O. Rank. d) D. Doyle 125.- En caso de una crísis asmática, la actuación correcta es : a) Avisar al médico rápidamente
inclinación de 60 º c) No dejar al paciente sólo d) Indicarle que respire hondo. 126.- Cual es la actuación aconsejable ante una hemotipsis masiva y terminal. a) Fármacos anticoagulantes b) Transfusión urgente. c) Paños verdes, sedación y presencia física. d) Transfusión más cirugía de urgencia. 127.- La actuación de la enfermera ante las nauseas y vómitos en un paciente en estado terminal consiste en : a) Ingesta de dieta normal, y esperar. b) Evitar olores fuertes al paciente c) Ingesta en decúbito lateral. d) Evitar comida semiliquida. 128.- La atención de enfermería a un paciente en fase terminal incluye : a) Atención a las necesidades fisiológicas. b) Asistencia al dolor. c) Asistencia psicológica al paciente y familia. d) Todas son ciertas. 129.- El proceso de aflicción, como respuesta al sufrimiento emocional causado por la pérdida de un ser querido se denomina : a) Agonía b) Duelo c) Dolo d) Luto. 130.- Algunas de las características de envejecimiento fisiológico son , señale la respuesta incorrecta : a) El envejecimiento siempre implica pérdida de salud. b) El anciano es más susceptible a la enfermedad. c) La masa celular disminuye en el anciano d) Disminuye la altura de los discos intervertebrales. 131.- Una de las modificaciones funcionales más importantes en el tubo digestivo del anciano es : a) Aumento del tamaño tubo digestivo b) Disminución de la motilidadintestinal c) Aumento flujo salival d) Tendencia a hacer trombos mesentericos. 132.- La memoria en el anciano : a) Está aumentada b) La memoria a largo plazo se altera siempre. c) Se suele alterar la memoria selectiva d) Se suele alterar la memoria a corto plazo. 133.- El síndrome post-caida se define como : a) Las manifestaciones físicas que han producido la caida. b) Las fracturas que presenta el paciente tras caerse. c) Miedo a volver deambular d) Todas son correctas. 134.- La presión capilar en la piel en la prevención de úlceras cútaneas hay que procurar mantenerla en : a) Por debajo de 55 mm de Hg. b) Por debajo de 32 mm de Hg. c) Entre 90 y 110 mm de Hg. d) Todas son falsas 135.- Si un anciano presenta un intenso deseo de miccionar con pérdida de orina de forma involuntaria, podemos estar hablando de : a) Incontinencia urinaria funcional. b) Incontinencia urinria de esfurzo. c) Incontinencia urinaria de urgencia d) Incontinencia urinaria por rebosamiento. Respuestas al Examen oposiciones 1 .- D 45 .- D 89 .- C 133 .- D 2 .- B 46 .- B 90 .- A 134 .- B 3 .- D 47 .- A 91 .- D 135 .- C 4 .- C 48 .- C 92 .- C 136 .- 5 .- B 49 .- D 93 .- D 137 .- 6 .- D 50 .- A 94 .- C 138 .- 7 .- B 51 .- C 95 .- B 139 .- 8 .- C 52 .- D 96 .- D 140 .- 9 .- B 53 .- A 97 .- A 141 .- 10 .- D 54 .- D 98 .- B 142 .- 11 .- C 55 .- B 99 .- B 143 .- 12 .- B 56 .- B 100 .- C 144 .- 13 .- D 57 .- D 101 .- B 145 .- 14 .- B 58 .- D 102 .- A 146 .- 15 .- A 59 .- B 103 .- C 147 .- 16 .- A 60 .- A 104 .- A 148 .- 17 .- B 61 .- B 105 .- D 149 .- 18 .- C 62 .- C 106 .- A 150 .- 19 .- D 63 .- C 107 .- D 20 .- C 64 .- D 108 .- A 21 .- D 65 .- B 109 .- D 22 .- A 66 .- B 110 .- C 23 .- B 67 .- A 111 .- A 24 .- C 68 .- C 112 .- A 25 .- B 69 .- A 113 .- D 26 .- A 70 .- C 114 .- B 27 .- B 71 .- A 115 .- C 28 .- A 72 .- B 116 .- B 29 .- D 73 .- B 117 .- A 30 .- B 74 .- A 118 .- C 31 .- C 75 .- D 119 .- A 32 .- C 76 .- D 120 .- C 33 .- C 77 .- C 121 .- B 34 .- D 78 .- D 122 .- B 35 .- C 79 .- A 123 .- B - B 36 .- D 80 .- A 124 .- A 37 .- B 81 .- B 125 .- C 38 .- A 82 .- B 126 .- C 39 .- D ? 83 .- B 127 .- B 40 .- D 84 .- A 128 .- D 41 .- C 85 .- A 129 .- B 42 .- D 86 .- C 130 .- A 43 .- C 87 .- D 131 .- B 44 .- A 88 .- A 132 .- D |