Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales




descargar 1.25 Mb.
títuloTercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales
página25/25
fecha de publicación28.10.2016
tamaño1.25 Mb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Ley > Informe
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   25


50 Asociaciones libres de municipios.


51 Como por ejemplo el infarto cardíaco, el síndrome de dificultad respiratoria y las complicaciones del embarazo.


52 En el país las lesiones de causa externa son producidas mayormente por actos de violencia y accidentes de tránsito.


53 Datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.


54 Ídem


55 Ídem.


56 La Constitución de la Republica establece en su artículo 35, como deber del Estado proteger la salud física, mental y moral de las niñas y niños y garantizar el derecho de éstos a la educación; por su parte el artículo 53, concibe el derecho a la educación como inherente a la persona humana; el artículo 55 por su parte establece como fines de la educación, lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensión espiritual, moral y social; contribuir a la construcción de una sociedad democrática más próspera, justa y humana; e inculcar el respeto a los derechos humanos; finalmente el artículo 60 prescribe que en todos los centros docentes, públicos o privados, civiles o militares, será obligatoria la enseñanza de los derechos humanos.


57 Decreto Legislativo N° 425, del 22 de Julio de 2010, publicado en el Diario Oficial N° 150, Tomo N° 388, del 16 de agosto de 2010, a través del cual se reformó Art. 76 de dicha Ley siendo su Nuevo texto el siguiente: “La educación parvularia, básica, media y especial es gratuita cuando la imparte el Estado. Queda prohibido impedir el acceso o permanencia en los centros oficiales de educación a los estudiantes, por no pagar contribuciones económicas o por no usar el uniforme”


58 El Programa FOMILENIO tiene como finalidad el incremento del crecimiento económico y la reducción de la pobreza en la Zona Norte del País. El Programa se plantea tres objetivos: a) Incrementar el capital humano y físico, b) Incrementar la producción y el empleo y c) Reducir el costo y duración de desplazamientos. Para el logro de ellos, se desarrollarán acciones orientadas a potenciar el capital humano y físico, aprovechando las oportunidades de empleo y de negocios para las comunidades en condiciones de pobreza y familias de escasos recursos, en los 94 municipios ubicados en la Zona Norte. El Programa tiene una duración de 5 años comprendidos entre 2007 a 2012.


59 La reforma a la Ley General de Educación implica la creación del artículo 76-A : “Las autoridades del respectivo centro educativo aprobarán los permisos médicos que en razón del embarazo sean necesarios para garantizar la salud física de la alumna.” “No obstante lo anterior, para acceder al grado superior, las alumnas deberán cumplir con los requisitos de evaluación establecidos por Educación en estos casos”.


60 Las ferias son: 1.- Feria Nacional del Barro en Santo Domingo de Guzmán (Sonsonate), San Juan El Espino (Ahuachapán), Guatajiagua (Morazán), San Juan Nonualco (La Paz); 2.- Feria Nacional de Imaginería en la que participan talladores de las comunidades de Izalco, Ataco, San Rafael Cedros y Apastepeque.3.- Feria Nacional de la Jarcia en Cacaopera, Osicala, San Simón, Yoloaquin, Las Vueltas (municipios de Morazán), Concepción Quezaltepeque (Chalatenango). 4.- Feria Nacional de Instrumentos Musicales: es un espacio de participación abierta y asisten artesanos de comunidades indígenas con producciones propias de instrumentos musicales artesanales autóctonos y5.- Feria Nacional del Juguete Popular y Tradicional en Izalco, Nahuizalco, Guatajiagua, Cacaopera, La Palma, Ilobasco, San Vicente.


61 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: http//www. conacyt.gob.sv


62 Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014. Gobierno de El Salvador, 2010. Página 47 – 50.


63 El déficit cuantitativo representa a aquellas familias en condiciones de hacinamiento, es decir; a las terceras familias a más habitando dentro de una misma vivienda y a los hogares habitando en mesones, siendo estas familias consideradas con la falta de una vivienda.


64 Se refiere a las viviendas con deficiencia en su materialidad, ya sea esta de pared, piso o techo, por lo que necesitan de mejoramiento en su infraestructura.


1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   25

similar:

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconDerechos económicos, sociales y culturales en América Latina

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconCcpr pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconInforme de la Misión Internacional de Verificación sobre la situación...

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconCarta Abierta a los Argentinos: el valor del miedo y el coraje
«tranquilizadora» allanó el camino de quienes arrasaron los derechos humanos, económicos, sociales, laborales y políticos de los...

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconInforme sobre la marcha de la aplicación del programa de la ompi de alineación estratégica

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconInforme del director general sobre la aplicación de la agenda para el desarrollo

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconResumen: La República de Cuba es firmante y estado-parte de la Convención...

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconInforme de comentarios a la Ley producido en 2007 por el Equipo Interdisciplinario...

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconBiotecnología y bioética: implicaciones sociales del Proyecto Genoma Humano*
«Impacto ético de la biotecnología» que tuvo lugar en el I seminario sobre el estado y la evolución de las biotecnologías en Cataluña,...

Tercero, Cuarto y Quinto Informe combinados de El Salvador sobre la Aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales iconInforme del Experto independiente sobre la cuestión de las obligaciones...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com