descargar 0.65 Mb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ORTOG INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN CLEMENTE” ![]() ![]() Reconocimiento oficial No. 000300 de mayo 7 de 2003. NID. 223807001981 - NIT.812007524 - Núcleo Educativo No. 35. Email ee_22380700198101 @hotmail.com San Clemente Km. 14 – Vía Urrá. – Tierralta- Córdoba SEDE NUEVO TAY DOCENTE: Alexander Flórez Ramos AREA: CIENCIAS NATURALES UNIDAD: # 1 GRADO 5° FECHA INICIAL: 24/01/2012 FECHA FINAL: TIEMPO PROBABLE: TIEMPO REAL EJE TEMATICO TEMAS
Origen del universo UNIDAD N° 1 CLASE N°1 GRADO: 5° FECHA INICIAL: 24/01/2012 FECHA FINAL: 00/00/12 TEMA: Constitución Interna de los Seres Vivos. INDICADOR DE DESEMPEÑO Reconoce a la célula como parte importante en la constitución interna de los seres vivos. COMPETENCIA Reconocer la constitución interna de los seres vivos. RECURSOS: recortes de revistas, graficas de la célula, computador, fotocopias. ACTIVIDADES DE INICIACION Oración. Llamado a lista. Revisión del aseo personal y del aula. Reflexión, sugerencias o recomendaciones. Sugerencias de los estudiantes. Lectura de iniciación. Presentación del tema. ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1) Realizamos un dialogo con nuestros compañeros y hacemos reflexiones teniendo como base los siguientes interrogantes: a) ¿Cuándo se construye un edificio o una casa con cuantos ladrillos se comienza? b) ¿Cuál es la unidad mínima que forma nuestro cuerpo? c) ¿Todos los organismos vivos estarán formados por células? d) ¿Cuántas células podrán formar un organismo vivo? ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN EVALUACION: - Participación en clase. -Dialogo participativo sobre el tema. -Respuestas de interrogantes. ACTIVIDADES DE REFUERZO Realizamos en nuestros cuadernos la siguiente actividad: 1) Escribe tu opinión sobre cada una de las siguientes afirmaciones: a) La célula es la unidad estructural de todo ser vivo. b) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo. c) El tamaño y la forma de las células es variado. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 1) Realiza un dibujo sobre la célula y señala sus principales partes. IMAGINA QUE TIENES LA OPORTUNIDAD DE OBSERVAR A TRAVEZ DEL MICROSCOPIO LAS SIGUIENTES MUESTRA . ¿EN CUAL DE ELLAS ENCONTRARIAS CELULAS? MARCA CON UNA X Y COMENTA TUS RESPUESTAS CON TUS COMPAÑEROS.
|