
PRUEBA DIAGNOSTICA PARA GRADO NOVENO
ENERO DE 2015
Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas 1 y 3.
“Las observaciones de Mendel anticiparon la existencia de los genes que se transmiten la unidad hereditaria de los padres a la descendencia. El surgimiento del conocimiento de la genética en el siglo XX dejó ver la conexión entre los genes (genotipo) y la expresión exterior de los rasgos (fenotipo) en el individuo.
La frase “Las observaciones de Mendel anticiparon la existencia de los genes…”permite establecer que:
Mendel conoció la existencia de los genes gracias a sus trabajos
El trabajo de Mendel permitió conocer posteriormente a los genes
El trabajo de Mendel estableció las unidades de la herencia
Mendel Anticipó y dio nombre a los genes
La diferencia entre genotipo y fenotipo consiste en que:
El genotipo es la información hereditaria transmitida de los padres a los hijos, mientras que el fenotipo es la expresión exterior de esta información.
El genotipo es expresión exterior de la información hereditaria transmitida de los padres a sus hijos, mientras que el fenotipo es la información en sí misma.
El genotipo es afectado por el ambiente, mientras que el fenotipo no
El fenotipo es afectado por el ambiente, mientras que el genotipo no.
Del párrafo podemos concluir que:
La genética se desarrolló desde antes del siglo XX
Solo podemos hablar de la herencia después del siglo XX
Mendel es el padre de la genética, porque conoció la expresión de los genes
Mendel es el padre de la genética, porque su trabajo anticipó la existencia de las unidades hereditarias.
Al frente de cada definición, ubica el número que representa el nombre del trastorno y la letra de la característica que lo identifica, teniendo en cuenta la siguiente clave:
NÚMERO
| LETRA
| DEFINICION
|
|
| Está determinada por un gen recesivo h, situado en el cromosoma X, pero ausente en el cromosoma Y. El gen normal H dominante. Consiste en la incapacidad de coagular la sangre.
|
|
| La tienen varones con retraso mental moderado y tienden a ser más altos y aparentemente adoptar comportamientos violentos.
|
|
| Consiste en la dificultad para distinguir correctamente los colores verde y rojo o azul y amarillo. El gen causante se halla en el cromosoma X, pero no en el Y.
|
|
| Las personas que lo padecen tienen un cromosoma X, pero les falta el otro cromosoma X, para ser mujer o Y para ser hombre. Se les cataloga XO y generalmente, son abortados espontáneamente.
|
|
| Trisomía en el cromosoma 21. Tienen retraso mental grave. Anormalidades anatómicas diversas características del mongolismo.
|
|
| Cuando las mujeres heredan 3 o 5 cromosomas. Son fértiles, presentan algunos problemas de aprendizaje, pero muestran conducta social normal.
|
Daltonismo a. Alteración en cromosomas sexuales
Hemofilia b. Alteración en cromosomas autosómicos
Síndrome de Down c. Alteración en genes
Síndrome de Turner d. Alteración en el número de cromosomas
Síndrome del doble Y
Síndrome XXX
Define los siguientes términos
Gen dominante
Gen recesivo
Mutación
Agente mutagénico
Genoma
Aminoácido
Base Nitrogenada
Ácido
Herencia
Célula
Escribe la diferencia entre
Mitosis y meiosis
ADN y ARN
Fenotipo y Genotipo
Enuncia los cuatro tipos de grupos sanguíneos que existen. Indica cual es el donador Universal y cuál es el receptor universal.
Quien fue Gregorio Mendel? Explica los principales aportes a la genética.
Cuáles son las tres leyes de Mendel? Explica en qué consiste cada una de ellas.
Dibuja la molécula de ADN
De que se forma el ADN? Donde se halla? Cuál es su función?
Cuáles son los tres tipos de ARN que existen? Cuál es la función de cada uno de ellos?
De que está formado un nucleótido
ADRIANA OSSA RENDÓN
LICENCIADA EN BIOLOGIA Y QUIMICA
UNIVERSIDAD DE CALDAS |