Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc




descargar 173.41 Kb.
títuloPrincipio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc
página3/4
fecha de publicación26.01.2016
tamaño173.41 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Ley > Documentos
1   2   3   4

Indicador 6.8.3 No hay evidencia en los registros de especies ni en el campo de la utilización de organismos genéticamente modificados.

Indicador 6.8.4 Se cumple con las disposiciones contenidas en las guías vigentes del FSC sobre la utilización de agentes de control biológico.


6.9   El uso de especies exóticas debe ser controlado cuidadosa y eficazmente para evitar impactos ecológicos adversos.

Indicador 6.9.1 Existe un plan de registro, monitoreo y evaluación de las especies introducidas usadas en la unidad de manejo.

Indicador 6.9.2 Existe un plan de control de especies invasoras.

Indicador 6.9.3 Existe un plan de monitoreo de la afectación de las especies introducidas dentro de las áreas de conservación y preservación.


6.10 No debe ocurrir la conversión de bosques a plantaciones u otros usos no forestales de la tierra, excepto en circunstancias tales que la conversión: a) Implica una porción muy limitada de la unidad de manejo forestal; y b) No ocurre dentro de áreas de bosques de alto valor de conservación; y e) Permitirá obtener beneficios de conservación claros, substanciales, adicionales, seguros y de largo plazo para toda la unidad de manejo forestal.

Indicador 6.10.1 Se consideran las condiciones a), b) y c) en caso de conversión del bosque19.


PRINCIPIO 7 - PLAN DE MANEJO
Un plan de manejo -- de acuerdo a la escala y a la intensidad de las operaciones – debe ser escrito, implementado y actualizado.  Deben ser claramente establecidos los objetivos de manejo a largo plazo y los medios para alcanzarlos.





7.1   El plan de manejo y los documentos de suporte deben proporcionar:
a)  Los objetivos del manejo.
b)  La descripción de los recursos del bosque que serán manejados, las limitaciones ambientales, el estado de la propiedad y el uso de la tierra, las condiciones socioeconómicas, y un perfil de las áreas adyacentes.
c)  La descripción del sistema silvicultural y/u otro sistema de manejo, basado en la ecología del bosque y en la información obtenida a través de los inventarios forestales.
d)  La justificación de la tasa de la cosecha anual y de la selección de especies.
e)  Las medidas para el seguimiento del crecimiento y la dinámica del bosque.
f)  Las medidas ambientales basadas en las evaluaciones ambientales.
g)  Los planes para la identificación y la protección de las especies raras, amenazadas o en peligro de extinción.
h)  Los mapas que describan la base de los recursos forestales, incluyendo las áreas protegidas, las actividades de manejo planeadas y la propiedad poseída.
i)  La descripción y justificación de las técnicas de cosecha y del equipo a ser usado.

Indicador 7.1.1 Existe un plan de manejo con archivos de apoyo que contiene los elementos discriminados en el criterio 7.1. Este plan de manejo puede estar en formato impreso o como un sistema electrónico de información.


7.2   El plan de manejo debe ser revisado periódicamente para incorporar los resultados del seguimiento o nueva información científica y técnica como también, para responder a los cambios en las circunstancias ambientales, sociales y económicas.

Indicador 7.2.1 Se comprueba la existencia de procedimientos definidos para la revisión periódica del plan de manejo.

Indicador 7.2.2 Existen versiones anteriores del plan de manejo que comprueban los cambios implementados.

Indicador 7.2.3 Se comprueba pleno conocimiento por parte de los equipos de planeación y de operaciones sobre el plan de manejo y sus modificaciones.


7.3   Los trabajadores forestales deben recibir una capacitación y supervisión adecuada para asegurar la implementación correcta del plan de manejo.

Indicador 7.3.1 Existe un programa de registro, entrenamiento y capacitación del personal a todos los niveles, con especial atención en el entrenamiento de operadores de motosierras, aplicadores de pesticidas y fertilizantes y conductores de máquinas, teniendo en cuenta entre otros, temas de educación ambiental, salud ocupacional y seguridad industrial.


7.4 En tanto se respete la confidencialidad de la información, los operadores forestales deberán tener un resumen disponible al público de los elementos principales del plan de manejo, incluyendo aquellos enlistados en el Criterio 7.120.

Indicador 7.4.1 Hay disponible un resumen del plan de manejo para consulta pública, que contempla como mínimo los elementos enlistados en el Criterio 7.1



PRINCIPIO 8 - SEGUIMIENTO Y EVALUACION
Será llevado a cabo un seguimiento, de acuerdo a la escala y a la intensidad del manejo forestal, para evaluar la condición del bosque, el rendimiento de los productos forestales, la cadena de custodia, y la actividad del manejo y sus impactos sociales y ambientales.





8.1   La frecuencia y la intensidad del seguimiento deben ser determinadas de acuerdo a la escala y a la intensidad de las operaciones del manejo forestal, y según la relativa complejidad y la fragilidad del ambiente afectado.  Los procedimientos de seguimiento deben ser consistentes y replicables a lo largo del tiempo, para permitir la comparación de resultados y la evaluación de los cambios.

Indicador 8.1.1 Existe y se aplica un sistema de evaluación y monitoreo de la ejecución del plan de manejo.

Indicador 8.1.2 La información resultado del monitoreo se registra y se utiliza en la revisión del plan de manejo y en las operaciones forestales.


8.2   El manejo forestal debe incluir la investigación y la recolección de datos necesarios para el seguimiento de por lo menos los siguientes indicadores:
a)  El rendimiento de todos los productos forestales cosechados.
b)  La tasa de crecimiento, regeneración y condición del bosque.
c)  La composición y los cambios observados en la flora y la fauna.
d)  Los impactos ambientales y sociales de la cosecha y otras operaciones.
e)  Los costos, la productividad y la eficiencia del manejo forestal.

Indicador 8.2.1 Se tienen datos actualizados según el plan de monitoreo que contempla como mínimo las variables listadas en el Criterio 8.221


8.3   La documentación necesaria debe ser proporcionada por el productor forestal a las organizaciones certificadoras y de seguimiento, para que puedan seguir cada producto forestal desde su origen.  Este es un proceso conocido como "la cadena de custodia”

Indicador 8.3.1 Existe un registro histórico de la madera producida en la unidad de manejo forestal y de la ingresada a los depósitos o patios.

Indicador 8.3.2 Existe en el sitio de recibo de la madera, sistemas de control sobre el origen.


8.4   Los resultados del seguimiento deben ser incorporados en la implementación y en la revisión del plan de manejo.

Indicador 8.4.1 Existe un registro de las modificaciones efectuadas al plan de manejo.
Indicador 8.4.2 En el desarrollo de las operaciones forestales en campo se evidencian las modificaciones producto de los resultados del monitoreo.


8.5   En tanto se respete la confidencialidad de la información, los productores forestales deben tener disponible al público un resumen de los resultados de los indicadores de seguimiento, incluyendo aquellos enlistados en el criterio 8.2



Indicador 8.5.1 Existe un resumen de los resultados del monitoreo disponible al público.22


PRINCIPIO 9 - MANTENIMIENTO DE BOSQUES CON ALTO VALOR DE CONSERVACION.
Las actividades de manejo en bosques con alto valor de conservación deben mantener o mejorar los atributos que definen a dichos bosques.  Las decisiones referentes a los bosques con alto valor de conservación deben tomarse siempre dentro del contexto de un enfoque precautorio.




9.1 Se completará una evaluación apropiada a la escala y la intensidad del manejo forestal, para determinar la presencia de atributos consistentes con la de los Bosques con Alto Valor de Conservación.

Indicador 9.1.1 Se respetan las áreas y/o atributos determinados como de alto valor de conservación por la autoridad ambiental nacional y regional competente (Ministerio del Medio Ambiente, CAR’s)


9.2 La parte consultiva del proceso de certificación debe enfatizar los atributos de conservación que se hayan identificado, así como las opciones que correspondan a su mantenimiento.

Indicador 9.2.1 Existen constancias de consulta a las instancias competentes para determinar atributos de bosques de alto valor de conservación.


9.3 El plan de manejo debe incluir y poner en práctica, medidas específicas que aseguren el mantenimiento y/o mejoramiento de los atributos de conservación aplicables, consistentes con el enfoque precautorio.  Estas medidas deben ser incluidas específicamente en el resumen del plan de manejo disponible al público.

Indicador 9.3.1 Se ejecutan las medidas identificadas en el plan de manejo para el mantenimiento y conservación de las áreas de alto valor de conservación. Se observa lo contenido en el indicador 10.2.2.

Indicador 9.3.2 El resumen del plan incluye las consideraciones sobre las áreas de alto valor de conservación, disponible al público.


9.4 Se debe realizar un seguimiento anual para evaluar la efectividad de las medidas usadas para mantener o mejorar los atributos de conservación aplicables.

Indicador 9.4.1 Existe un informe anual de monitoreo.


PRINCIPIO 10 - PLANTACIONES
Las plantaciones deben ser planeadas y manejadas de acuerdo con los Principios y Criterios del 1 al 9 y con los Criterios del Principio 10. Si bien las plantaciones pueden proporcionar una serie de beneficios sociales y económicos y pueden contribuir en la satisfacción de las necesidades de productos forestales del mundo, éstas deberán complementar el manejo de, reducir la presión sobre y promover la restauración y conservación de los bosques naturales.




10.1 Los objetivos de manejo de la plantación, incluyendo los de conservación y restauración de bosques naturales deben ser manifestados explícitamente en el plan de manejo, y deben ser claramente demostrados en la implementación del plan.

Indicador 10.1.1 Existe un plan de manejo con objetivos de manejo explícitos. Se observa lo contenido en el Indicador 7.1.123


10.2 El diseño y el arreglo de las plantaciones deberán promover la protección y conservación de los bosques naturales, y no incrementar las presiones sobre los bosques naturales. De acuerdo a la escala de la operación, el diseño de la plantación tendrá en cuenta los corredores de la fauna silvestre, la protección de los cauces de ríos y un mosaico de rodales de diferentes edades y períodos de rotación, además de estar de acuerdo con el tamaño de la operación. La escala y el arreglo de los bloques de plantación deben estar de acuerdo con los patrones de los rodales encontrados dentro de su paisaje natural.

Indicador 10.2.1 La planeación y distribución de las plantaciones considera la protección de las áreas de bosque natural y de los humedales existentes en el proyecto.

Indicador 10.2.2 La planificación de las operaciones de plantación, mantenimiento y aprovechamiento de los productos contemplan acciones de protección de los nacimientos, las corrientes de agua, los humedales, las áreas que hayan sido documentadas y delimitadas como de especial valor de conservación, los bosques naturales y los suelos.

Indicador 10.2.3 La definición del tamaño de las unidades de planeación24 considera el impacto sobre el paisaje.


10.3 Se prefiere la diversidad en la composición de las plantaciones, para mejorar la estabilidad económica, ecológica y social. Tal diversidad puede incluir el tamaño y la distribución espacial de las unidades de manejo dentro del paisaje, número y composición genética de las especies, clases de edad y estructuras.

Indicador 10.3.1 El diseño de la plantación incluye variación en el tamaño de los bloques o su configuración, o en las especies, su composición genética o edad o estructura.


10.4 La selección de especies para plantación debe basarse en las posibilidades generales del sitio y en su  conveniencia para los objetivos de manejo. A fin de favorecer la conservación de la diversidad biológica, son preferidas las especies nativas sobre las exóticas en el establecimiento de plantaciones y la restauración de ecosistemas degradados. Las especies exóticas, las cuales deben ser usadas sólo cuando su desempeño sea mayor que el de las especies nativas, deberán ser controladas cuidadosamente para detectar la mortalidad inusual, enfermedades o daños por insectos e impactos ecológicos adversos.
1   2   3   4

similar:

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconCompetencia Conoce y aplica principios de la genética mediante ejercicios...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconObservación de las Leyes y Principios

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconEstandares interinos de scs para la certificación del manejo forestal fsc en honduras

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconEs la rama de la Biología que se ocupa del estudio de los mecanismos...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconCiencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconEntregamos los pedidos todos los miércoles y domingos a las 2pm en...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconLas leyes de Mendel rigen y predicen muchos de los eventos hereditarios...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconNormas para la certificación forestal voluntaria de bosques naturales...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconTesis que desarrolllan los neopositivistas: la sensación es la ún...

Principio 1 observacion de las leyes y los principios del fsc el manejo forestal deberá respetar todas las leyes nacionales, los tratados y acuerdos internacionales de los que el país es signatario, y deberá cumplir con todos los Principios y Criterios del fsc iconResumen de sus cualidades 36 Leyes del Cosmos 39 4 41 Cómo se manifiestan...
«En tiempos pasados los hombres estaban siempre en busca de dioses a quienes adorar. En el futuro, los hombres vamos a tener que...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com