Aspectos legales protegen al recien nacido




descargar 19.22 Kb.
títuloAspectos legales protegen al recien nacido
fecha de publicación26.01.2016
tamaño19.22 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Ley > Documentos
ASPECTOS LEGALES PROTEGEN AL RECIEN NACIDO

“… Implementar un sistema de protección a la infancia, destinada a igualar oportunidades de desarrollo de los niños y niñas chilenas desde su gestación hasta el fin del primer ciclo de enseñanza básica independientemente de su origen social, genero, la conformación de su hogar o cualquier otro factor potencial de inequidad …”

Medidas de Protección Madre Reclusa

1º Instancia FAMILIA

2º Instancia INSTITUCIONES

3º Instancia GENDARMERIA

Centros Penitenciaros

INGRESO

  • Madre solicita.

  • Se estudia.

  • Evalúan factores sociales y motivacionales.

  • Instancias judiciales.

PLAN DE TRABAJO

  • Lactancia.

  • Lugar limpio.

  • Asesor y supervisor.

  • Controles de salud.

  • Salidas con familiares fin de semana.

EGRESO

Evaluación en conjunto:

  • Semane.

  • Madre.

  • OPD.

  • Familiares.

DROGAS Y MATERNIDAD

DETERIORO FISICO Y PSICOLOGICO

HIJOS EN ALTO RIESGO

¿CONSUMEN O LO DEJAN?

CONTINÚAN CONSUMO.

Negligencias u omisiones. Uso y abuso drogas. Rechazo hacia el niño

Consecuencias:

  • Hijos prematuros.

  • Malformaciones.

  • Abortos espontáneos.

  • RN sin respuesta a estímulos.

  • Problemas respiratorios.

DEJAN DE CONSUMIR

Nace niño

NO CONSUME:

  • Apego desorganizado.

  • Percepción bebe objeto.

  • Conductas temerosas.

  • Descoordinación afectiva

Consume:

  • Conducta de desapego.

  • No respetan horarios de alimentación.

  • Abandono físico y afectivo.

INTERIOR DE COMUNIDADES TERAPEUTICAS

Rehabilitación consumo drogas

Instancia Protección

INTEGRA

INGRESO

  • Madre solicita.

  • Equipo tratante evalúa.

  • Información y responsabilidad en educación y crianza.

EVALUACION

  • Elaborar diagnostico psicosocial.

  • Evaluación integral.

PRIMER NIVEL:

  • Cuidados básicos del niño (alimentación, higiene, salud).

  • Desarrollo psicoemocional del niño (estimulación temprana, actividades de recreación, asistencia sala cuna).

  • Otros aspectos (acceso servicios básicos, infraestructura)

SEGUNDO NIVEL:

  • Intervención educativa con la madre.

  • Intervención psicosocial con el niño.

  • Intervención psicosocial con la madre.

EGRESO

  • Evaluación del bimonio.

  • Derivación al hijo a redes de apoyo.

  • Derivación redes de apoyo.

RECIEN NACIDO ADOPCIÓN

Abandonados entregados por su madres

Aspecto legal

  • Se realiza con máximo de garantías posibles.

  • Debe prevalecer el interés del niño.

Solo puede intervenir en programas de adopción el SEMANE u organismos acreditados ante el.

Estado civil del hijo respecto de los adoptantes

Derechos y deberes legales

Extinguen vínculos del adoptado familia origen

Organismos interesados en desarrollar programas de adopción:

  • Acreditar.

  • Requisitos:

    • Asistencia o protección menores de edad.

    • Competencia técnica y profesional.

    • Dirigidos por personas de reconocida idoneidad.

LEYES CHILENAS QUE PROTEGEN LA INFANCIA

  1. PROTECCION PENAL DEL QUE ESTA POR NACER.

  2. DERECHO A IDENTIDAD.

  3. REGULACION DE LA MANIPULACION GENETICA.

  4. PROTECCION PENAL DE LA VIDA DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS parricidios, infanticidio.

  5. PROTECCION PENAL DE LA SALUD Y LA INTEGRIDAD CORPORAL DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS.

  6. MALTRATO INFANTIL FISICO Y PSICOLOGICO.

  7. DELITO DE ABANDONO DE NIÑOS.

  8. PROTECCION DE LA SEGURIDAD LIBERTAD AMBULATORIA DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS. Sustracción de menores.

  9. PROTECCION PENAL DEL ESTADO CIVIL DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS.

  10. PROTECCION INDEMNIDAD SEXUAL DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS.

  11. DELITO CONTRA NIÑOS PREVISTOS EN LA LEY DE MENORES. Trabajo infantil.

  12. DEBERES Y CIRCUNSTANCIAS RELATIVAS A NIÑO EN LA LEY DE DROGAS.

  13. ASPECTOS PROCESALES DE LA PROTECCION PENAL DE NIÑOS.

  14. NIÑOS COMO INFRACTORES DE LA LEY PENAL.

PROGRAMAS GUBERNAMENTALES PARA PROTECCION DE LA INFANCIA

Sistema de protección a la infancia:

Dispositivos que aseguran los derechos de todos los niños.

OBJETIVO: Garantizar los derechos de todos los niños son discriminar origen, tipo de familia, desde la gestación hasta los 10 años.

Junta nacional de jardines infantiles:

Entregar educación parvularia integral a menores de 6 años, pertenecientes a sectores en situación de pobreza.

Adopción:

OBJETIVO: proporcionar al niño “susceptible de ser adoptado” una familia estable que le permita crecer y desarrollarse en un ambiente de protección y afecto.

Chile Crece Contigo

OBJETIVO: Acompañar y apoyar el desarrollo en cada etapa de la primera infancia, desde la gestación hasta el prekinder, promoviendo condiciones básicas necesarias. El desarrollo infantil es multidimensional entre estos aspectos están: biológicos, físicos, psíquicos y sociales.

2007 en 100 comunas del país.

2009 todo el país

2010 incorporados todos los RN sector publico

Sistema que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños y sus familias, atender sus necesidades promover condiciones básicas.

Apoyo diferenciado a niños, sus familiares y el entorno

  • Programa educativo, sensibilizar padres.

  • Reforzamiento del control prenatal.

  • Promoción de la atención personalizada del parto.

  • Reforzamiento del control de salud del niño.

  • Subsidios para quienes presentan situación de vulnerabilidad.

Protección Social:

  • Asegura sala cuna.

  • Educación parvularia.

  • Ayudas técnicas en caso de discapacidad.

UNICEF

Su misión consiste en proteger los derechos de niños y niñas

DERECHOS DEL RECIEN NACIDO:

  1. Dignidad del recién nacido.

  2. Filiación y a una nacionalidad.

  3. Tiene derecho a la vida.

  4. Recibir cuidados sanitario, afectivo y social.

  5. No puede ser separados de sus padres contra la voluntad de estos.

  6. Su vida no se ponga en peligro por razones culturales.

  7. A una correcta nutrición que asegure su crecimiento.

  8. Ser tratado en forma afectiva y a un entorno social.

  9. Vivir con sus progenitores o mantener relaciones con ellos.

  10. No ser sometidos a una adopción ilegal.

  11. Disfrutar del mas alto nivel de salud.

  12. Seguir con su embarazo en el caso de fetos malformados.

  13. No intentar hacer sobrevivir a un RN cuya inmadurez sea superior a lo viable.

  14. Beneficiarse con medidas de seguridad y protección social.

  15. Ser protegidos ante conflictos armados.

similar:

Aspectos legales protegen al recien nacido iconRecién nacido de peso elevado

Aspectos legales protegen al recien nacido iconRecien nacido de alto riesgo

Aspectos legales protegen al recien nacido iconTipos de deposiciones en el recien nacido

Aspectos legales protegen al recien nacido iconExámenes de evaluación del recién nacido: Información para los padres

Aspectos legales protegen al recien nacido iconEl prematuro se define a todo recién nacido con menos de 37 semanas...

Aspectos legales protegen al recien nacido iconResumen El soporte nutricional es el aporte de los nutrientes necesarios...

Aspectos legales protegen al recien nacido iconEl Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Miguel Servet,...

Aspectos legales protegen al recien nacido iconAspectos legales: Tipos de Sociedades, Regulaciones e impuestos Tipos de Sociedades

Aspectos legales protegen al recien nacido iconYa en la edad adulta nos vamos a centrar más en los aspectos de salud...

Aspectos legales protegen al recien nacido iconResumen todo diagnóstico de paciente pediátrico requiere de elementos...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com