descargar 1.13 Mb.
|
2.1 – Fuentes de InformaciónLos trabajos relacionados a la preparación del Diagnostico Inicial se basaron principalmente en informaciones secundarias existentes y disponibles, que han sido colectadas con el soporte del Consultor Nacional. Las principales fuentes de información fueron: - Publicaciones técnicas; - Informes de Estudios; - Bancos de datos de INFONA, REDIEX y otras organizaciones públicas y privadas nacionales; - Informaciones de organizaciones internacionales (FAO, ITC, ITTO, Banco Mundial, BID, otras) - Banco de datos de STCP; - Internet; - Otros documentos. Como el trabajo está relacionado a un Plan Estratégico la colecta de informaciones primarias fue limitada. Las informaciones primarias fueron básicamente necesarias para mejorar y actualizar las informaciones secundarias. La colecta de informaciones primarias fueron en base a: - Visitas a operaciones forestales, industriales y de comercio del sector; - Entrevista con especialistas y actores del sector; y - Entrevistas con actores de sectores interrelacionados. Adicionalmente una parte importante de las informaciones primarias fueron producidas por los Consultores Nacionales, incluyendo informaciones sobre áreas, volúmenes, incrementos, especies y otras relacionadas a plantaciones forestales, e informaciones sobre aspectos legales y normativos vigentes, procesos administrativos, requisitos, costos de transacción y tasas administrativas de actividades forestales. 2.2 – sintesis de la MetodologíaLa metodología de trabajo se dividió en tres componentes principales: (i) identificación y colecta de informaciones; (ii) análisis, complementación de la información y preparación del informe; y (iii) realización de taller.
Como primera fase del trabajo fue preparado el Plan de Trabajo. El Plan de Trabajo presenta un listado de informaciones identificadas hasta el momento y también un listado de informaciones necesarios, y que deberán ser consideradas por el Consultor Nacional en el apoyo a la preparación del diagnóstico. Durante la primera misión fue:
En base la información secundaria colectada antes y durante la primera misión, y también considerando las observaciones preliminares de campo el Consultor Internacional realizó las siguientes actividades:
Un primero borrador del informe del Diagnóstico Inicial, que incluyó un listado de informaciones adicionales necesarias, fue enviado al Consultor Nacional responsable por el diagnóstico para revisión y complementación de informaciones secundarias. También fue solicitado a INFONA la movilización de los Consultores Nacionales responsables por informaciones relacionadas a plantaciones forestales y aspectos legales apoyo para complementar las informaciones para el Diagnóstico Inicial. Considerando las informaciones complementares recibidas el Consultor Internacional preparó el informe final del Diagnóstico Inicial. El documento final fue finalmente revisado y complementado por el Consultor Nacional.
Para presentar el Diagnóstico Inicial fue preparada una presentación síntesis del informe en “Power point”. El material fue presentado para INFONA y en taller para discusiones. El taller tuvo la participación de los principales actores del sector forestal de Paraguay. El taller tuvo como objetivos:
|