descargar 0.62 Mb.
|
Ubícate PRÓLOGO. El propósito de este compendio es ayudar a las personas que tienen la necesidad o deseo de saber más, no sólo del mundo en que viven; sino cómo vivir en ese mundo; que nos sirve y que nos enferma, que nos aclara la situación y que la ofusca. La verdad cada vez vemos que el hombre hace cosas inauditas, que de repente se lanza a explorar mundos desconocidos de él mismo; luego el cosmos, el espacio, cada vez no cesa de encontrar en lo más distante y en lo microscópico, nuevos mundos, nuevos rumbos, nuevos cuestionarios; muchas veces sin respuesta; son incógnitas que nos llevan a lugares o espacios que no cesan de lanzarnos más preguntas, más interrogantes; seguimos explorando y otra vez la dualidad; encontramos muchas respuestas, pero son más los enigmas. Es un círculo vicioso y desespera que lo que nos dicen, nada es definitivo; todo es un tránsito hacia otros espacios, respuestas, preguntas; y fuera de ello; mucho de lo que ha avanzado el hombre, vemos a nuestro alrededor, que de nada ha servido; en muchas regiones del planeta "civilizado", se hacen miles de cosas incivilizadas. De grandes personajes, que hablan, dicen, pronostican, aconsejan; cuando detenidamente los vemos; lo que usan es un traje de cobertura y una máscara; no son sinceros; hablan lo que a la gente le gusta oír; pero son unos retrógados en sus esferas, ya sea gubernamentales, empresariales, sindicales; aplastan al hombre en diferentes aspectos; lo rebajan, le quitan la dignidad, a veces ni a cosa llega a ser ese humano para ellos. Puede ser el gobernante de un país poderoso, como lo vemos en Inglaterra o Estados Unidos; pero también puede ser un lidercillo de un grupo de maestros; que con la excusa de la necesidad de aulas para enseñar, libros, útiles, etc. hacen huelga con el fin de sobresalir, de ser comprados; para tener poder; pero no le importan sus compañeros, y menos sus alumnos o las familias de estas a los que está gravemente dañando. O un líder religioso, que visita el mundo haciéndose una víctima, y dando sabios consejos; pero cuando era gobernante, los hacía vivir en un mundo menos que feudal; pues estaban con obligaciones y nada de recompensas; cargando con un fardo superior a sus fuerzas; y por medio del Chamanismo y un budismo lamanista; los tenían soterrados en la más ofensiva pobreza. Y que decir de los empresarios desleales; muchas veces inhumanos, con la excusa de la competencia; sacrifican la mano de obra, consiguen puros chamacos menores de edad; les pagan un poco más y les dan servicio de transporte; pero los explotan, no pagándoles lo que ese trabajo demanda; u otras cosas por el estilo. Por eso hice este compendio; si seguimos así, pronto llegaremos a vivir como perros y gatos; siempre peleando; la situación, no nos tanquiliza, nos exaspera; o nos hace temer, nos hace dudar, no sólo de lo que queremos, de lo que sabemos, de la familia, de los parientes, de los amigos, de uno mismo. algo debe de romper esta monotonía exterminadora; y es entonces donde nos tenemos que UBICAR. ¿ Quiénes somos; qué somos, cómo sómos? y ¿ Con qué contamos; con qué disponemos?; ¿ cómo podemos captar y al mismo tiempo escapar de este globo asfixiante? Ciertamente lo que se desea es una vida feliz, pacífica, alegre, vivir en una paz interior que nos permita transmitirla a los demás; y quitarnos las tensiones, los sustos, los temores, y vivir con tranquilidad. Pienso que el hombre tiene su cuerpo, su mente, su alma, pero más que nada en su interior existe una parte que casi nunca exploramos; la parte sobrenatural. Con el cuerpo nos desplazamos, comemos, nos movemos, bailamos, jugamos, etc.; con la mente: estudiamos, leemos, vemos, experimentamos, aprendemos o enseñamos, etc., con nuestra alma que es nuestra esencia, sentimos, entendemos, queremos, odiamos, informa al cuerpo humano, y sucede que es INMORTAL. La parte sobrenatural, es la más recóndita de nuestro ser; es la que se ocupa de la ESPIRITUALIDAD; Es en la que portamos a DIOS espiritualmente y que recibimos en nuestro bautizo; sólo se va si nosotros queremos; haciendo un pecado mortal. Ahora este compendio o proyecto; lo hice pensando en tí; pero también quiero orientar sobre varias cosas que con grandes expeculaciones, en realidad engañan al prójimo; hay que partir de que sólo puede haber una verdad, sólo puede haber un ABSOLUTO, y sólo pudo haber hecho una doctrina o una asociación; en este caso se llama Iglesia; al ser la verdad; sólo existe una. Pero lo deplorable o lo que más duele, es que el hombre es indiferente, ápatico, desinteresado, agnóstico, taimado, o trata por sus propios medios de hacer la luz ante tanta obscuridad. Existen más de 75 sectas satánicas; muchas otras en que el nombre de Dios no existe; o lo llaman diferente; pero antes a lo que se amaba o creía amarse o idolatrarse, se le llamaba ídolo. Pues bien ahora existen muchísimas sectas que usando el nombre de Jesús; Dios; Cristianos; etc. hacen dioses de acuerdo con sus necesidades, de acuerdo con sus creencias; para mí eso son idólatras; adoran a un ídolo que llaman Dios pero que está muy lejano a Él. otros no lo llaman así; pero adoran a un hombre que han endiosado, como Buda; total que aunque es imposible el poner a más de 25 mil sectas o asociaciones, inclusive las hay de: Meditación Trascedental; pero daré las que tenemos más próximas o hemos oído de ellas. Para poder vivir armoniosamente y en paz la vida sólo hay que vivirla con Dios; no que no pasen desbarajustes, calamidades, sustos; pero cuando se tiene a Dios; todo se entiende, todo se relaciona, todo lo ves através de Dios; se hace uno Teocéntrico; y así he encontrado las respuestas a mis dudas, preocupaciones, desubicaciones, etc. Si hablamos de la verdad y si la tenemos, necesitamos qué conocer, para ayudar a nuestra parte sobrenatural, esta dimensión de nuestra vida, depende directamente de Jesús y sin Él se debilita y muere; sólo Jesús puede ser y es el Señor; sólo Él nos puede hace crecer. ¿Cómo conoceremos a Jesús, atraves del Evangelio, de su vida y de la Iglesia, pues en el catolicismo tenemos la verdad revelada (se llaman dogmas); el conocimiento viene de la palabra de Dios y no del raciocinio; por eso es la única verdad existente respecto a Dios; (muchos dicen: "tuve una revelación" no que no se tengan; pero no debe ir contra Jesús; si es que es de Dios). Por la naturaleza de su proyecto hacia la redención final, y por toda la humanidad que salvó, o debemos salvar; debe de estar presente en todos los órdenes de la vida. El hombre necesita desarrollar sus cuatro potencias o al menos equilibrarlas; el cuerpo con el ejercicio; la mente en la escuela, leyendo, meditando; el alma en sus conocimientos, sus percepciones; y lo sobrenatural, al estar viviendo plenamente con nuestro Dios, que vive en nosotros. El que desarrolle esas cuatro potencias, será el hombre perfecto. En este opúsculo tú serás el juez, te hablamos de todo lo que pueda servirte para saber, conocer y comparar; a que puedas con esos conocimientos, tomar una decisión qué será no sólo benéfica sino salvífica, siempre y cuando sea la verdad para ti, y ordenes tu vida hacia esa verdad. También fue hecha para las personas que viven en la soledad, en la obscuridad; sin un fin, sin una razón; sin una ilusión; existen muchos suicidios; y creo es por que no conocen a Dios; es una manera de decirle al Hermano; espera; no desesperes, existe un mañana de SOL y con el SOL; ven vive esta aventura que te dará el vigor y la razón de vivir. Cuando menos conoce y comparte lo que yo tengo. Quiera que este tratado, proyecto o compendio les ayude a UBICARSE EN LA VIDA, pues es la única manera de vivir una vida llena, satisfecha y productiva, para el ser que la vive y los que lo rodean. Prologo Para empezar vamos a exponer de una manera sencilla, clara, verídica y fundada lo que dice la religión; pero a la vez defender los dogmas contra lo que dicen o piensan o pensaron otras personas y dejar bien claro el porque las cosas en la Iglesia son como son. Empezamos por los más grandes TABÚS que crearon personas con diferentes intenciones, buenas, malas o perversas, pero dialogando veremos que no existe tal; empecemos, por la Madre de Jesucristo: MARÍA. De todos los acontecimientos mundiales, en toda la historia de la humanidad, no existe otro con más fuerza y esplendor que la venida de Nuestro Señor Jesucristo al mundo, su Encarnación. Al grado de dividir la historia de la humanidad en Antes de Cristo y Después de Cristo. Si tomamos esto en la dimensión que tiene y proyecta, podemos decir que los personajes que actuaron en la mediación de este portento serían seres únicos y especiales. De los cuales el Evangelio nos señala a cinco seres, a saber Dios Padre envía a un mensajero a pedir la venia de una doncella para ser la madre de su Hijo; el mensajero es el arcángel Gabriel; al aceptar la proposición, en la virgen de inmediato entran el Espíritu Santo y el Hijo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad. Comienza la Encarnación del Verbo o Palabra. ¿Qué es la Encarnación? La Encarnación es el acontecimiento más grande de la historia; es el descenso de Dios que baja de las alturas de lo infinito e ilimitado a lo finito y limitado; de lo eterno e inmortal a lo temporal y mortal (kenosis); la Palabra de Dios en la eternidad comenzó a ser hombre por María, el Hijo de Dios y el Hijo de María se convierten en un solo y mismo Hijo. Dios toma cuerpo para redimirnos del pecado, toma nuestra naturaleza, haciéndose hombre para que el hombre aspire a la perfección divina. "La Encarnación debe darnos un gozo, admiración y gratitud mucho más grande que lo que Jesucristo haya hecho como hombre, o que las obras divinas que Jesús hizo como Dios". (San Agustín, In Joannis Evangelium, 17.2). Para Dios fue el acontecer más celebrado en el cielo y la tierra; a su nacimiento cientos de ángeles lo acompañaron, cantaron entre los campos, "GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD" y decían "...UN ACONTECIMIENTO QUE CAUSARÁ GRAN ALEGRÍA"... y señalaban el lugar de su nacimiento; una estrella en el firmamento señalaba la buena nueva: HABÍA NACIDO EL REDENTOR. (muchos erróneamente señalan la conjunción de Planetas como la estrella de Belén; es falso, la Estrella fue algo especial; ya que duró, no una noche sino varias semanas o meses; y la conjunción no dura tanto). Ahora bien, si vemos este acontecimiento, si vamos a los orígenes que lo causaron, fueron dos criaturas sin pecado original Adán y Eva; ¿cómo lo rescataría Dios ese pecado?, la venida de su Hijo, pero la criatura que lo tuviese en su vientre fue también sin pecado original. Dios no iba a permitir que donde naciese su Hijo, hubiera sido antes posesión del demonio; ni que ese vientre especial fecundado por el Espíritu Santo fuese después de haber sido un Sagrario durante nueve meses usado por otro humano; el decir lo contrario sería una ofensa a la misma Trinidad. Por medio de la Virgen, Dios nos hace saber y ver lo que esa criatura significa y es para Él; de millones y millones de mujeres en el mundo, solo una fue la elegida por Dios para ser su madre, y como Dios es el creador te preguntamos: ¿Cómo haría Dios a su madre?; llena de virtudes, prohibiéndole al demonio cualquier acercamiento a ella; libre de pecado; siendo de máximo interés para Dios; una criatura excelsa; inclusive en el libro inspirado por Dios La Biblia la mencionan en el principio de ella y en el final; en Génesis y en Revelaciones. Así Dios hace el primer y más importante milagro en el mundo, por medio de María, ¿cómo?, Encarnándose en ella, porque ella lo aceptó; vió o supo lo que era el ser la madre del Mesías; y que crearía a un Hijo para el sacrificio; sería sangriento, lo sabía por el Antiguo Testamento; ese FIAT de María significaba la sumisión y aceptación a Dios y la misión de su Hijo en la tierra; y el sufrimiento que por supuesto le acarrearía a ella; es por eso que esa maternidad es el principio de todas las prerrogativas que la distinguen; Dios toma cuerpo en su vientre, y durante 9 meses es ella un Sagrario viviente donde Dios no deja de donarla de más gracia y más virtud. ¿Qué tan seguros estamos de que desde su concepción no tuvo pecado original?; primero por el saludo de Gabriel ya que le dice: " LLena de gracia, el Señor está contigo"; y también al final le dice: "Porqué no hay cosa ninguna imposible para Dios". Nos recuerda al Génesis, cuando Sara pregunta ¿Es que hay algo imposible para Dios?. Pero eso no es todo, la prueba de que fué limpia de pecado nos la da el mismo Dios cuando por medio de la voz de María, el Espíritu Santo bajó y purificó a Juan Bautista, como se le había dicho a Zacarías; "que sería purificado en el seno de su madre" y pensamos si Juan un profeta que lo anunciaría a Jesús recibió dicho premio de Dios por la voz de su madre, obviamente ¿que no haría por ella?, además nos dice que ella estaba limpia de pecado original; (a los judíos no se les quitaba el pecado original con nada, (no creen en el) sólo si Dios lo quitaba como a Juan y a su madre); ¿Es que su madre era menos que Juan?. También nos lo demuestra; el tercer milagro que hizo Dios y esta vez no por medio de su madre, sino porque su Madre se lo PIDIÓ, fue en las bodas de Caná, y aunque no se vió muy emocionado nos demuestra que a su Madre no le niega nada; pero también nos dice que solícita es María, pues se dio cuenta del problema, no se lo dijeron, ella lo supo y se lo dijo a su Hijo. En ese milagro vemos la intercesión de María por nosotros inclusive sin pedírselo ¿Cómo la ven?. Las últimas palabras de María en el Evangelio nos las pone Juan: "haced lo que Él os diga". Pero la mismísima María nos lo señala cuando dice:"...Porque desde ahora me llamarán bienaventurada TODAS las generaciones. Por haberme hecho grandes cosas el Poderoso. Santo es su nombre..." El idioma arameo y hebreo, es pobre en palabras el hebreo no tenía vocales (Precisamente en el siglo XV se las pusieron y como no querían poner el nombre de Yhwh; pusieron la palabra Adonai, YHWH (LA Y es igual a la J en Latín); yeovai=jeová y al pronunciar las vocales nos da el nombre de Jeová, pero es un nombre ficticio, no bíblico, y usa indefinidamente una palabra para diferentes cosas, vemos en el Génesis que Abraham le dice a su sobrino Lot: hijo, hermano, sobrino, etc., eso lo usaban sin verdadera significación de la relación que tenían. Además que Isaac fue para Sara, lo que Jesús fue para María, hijo primogénito. Una última aclaración, María tuvo que purificarse, asi como su hijo fue circuncidado, por seguir la ley de Moisés, aunque no les obligaba por ser quienes eran. (Para decir hermanos decían: hijos de su madre). Entre los mexicanos lo peor que se le puede decir a un mexicano es nombrarle a su madre en fea forma; ahora bien, porqué insultar a Dios diciéndole que su madre fue madre de muchos, que tenía hermanos, que no era inmaculada, que no era madre de Dios sólo del hombre si María le da cuerpo a Cristo concebido por el Espíritu Santo, María es la madre de Cristo, su creador, tiene dos naturalezas la divina y la humana y de las dos es madre, pues las dos están en una persona: su HIJO. La Virgen María era una mujer muy humilde, por eso es que su humildad le hizo ver que todo lo que ella era o tenía era dado por Dios; esa es la razón de la cual ella da ese testimonio en el Magnificat. Reconocía su superioridad a la de los demás seres por obra de Dios, y esa humildad le hacía adorar más a Dios; un Bautista decía de los católicos que: "La 'adoración' a la Virgen María de los católicos, es una derivación del paganismo; que la Virgen del Evangelio es muy distinta a la que nosotros 'adoramos'". Para empezar nosotros no ADORAMOS a la Virgen María, la veneramos, (sólo a Dios se le adora). La devoción a la Virgen la empezaron los apóstoles, a su muerte se reunieron todos con los fieles, y al morir, bajaron los ángeles y se la llevaron al cielo "Asunción", eso se celebraba en todas las cristiandades, pero públicamente fue hasta el siglo IV que pudieron hacerlo una vez proclamado el edicto de Milan por Constantino y Licinio en el 313; después el emperador Heraclio (625; VII siglo) unificó a los cristianos ya que todos celebraban la fiesta pero en diferentes días; él la unificó proclamando su fiesta el día 15 de agosto, y toda la cristiandad hasta la fecha la celebra ese día. Los apóstoles convirtieron a muchos judíos, en la primera predicación de Pedro en Hechos nos dicen que fueron más de tres mil que se bautizaron y se reunían a orar y recibir la Eucaristía, y a recibir instrucción en la fe; y ellos fueron los que estando en Jerusalén, que fue donde murió la Virgen fueron testigos de su Asunción; y que sepa ellos no adoraron diosas paganas, como lo hicieron los griegos y los romanos; ¿por qué esa zaña de los bautistas, luteranos y evangélicos contra la Virgen y contra la Iglesia que le da su lugar a la Madre de Dios?. Desde las más remotas fechas se le erigieron a la Virgen Iglesias en oriente; Ejemplo es el Monte Carmelo; en occidente la primera fue a petición de ella misma a una familia de patricios romanos; les pidió que en la colina donde encontraran nieve, se le contruyera una iglesia; al día siguiente fueron a buscar al Papa y juntos los tres buscaron hasta que la encontraron; (era el mes de julio en Roma, por lo que eran algo incrédulos al milagro) pero al ver la nieve en la colina construyeron la Iglesia, hoy Basílica de Santa María la Mayor. La Iglesia la declaró Madre de Dios en el Concilio de Nicea; y en siglo VII se declara su virginidad. ¿De dónde saca este señor su constancia de la Virgen y las diosas paganas?; ¿Sabe lo que eran los cultos paganos; y eran diferentes para las diferentes diosas; en qué cabeza cabe tal rareza? Pero la forma más clara nos la da en su Crucifixión; Jesús estaba deshecho moral y espiritualmente hablando; la oración en el Huerto le había dañado mucho; de todos los que irían contra su Iglesia, desde los mismos católicos, hasta interpretaciones erróneas que haría el demonio hacer a personas para apartarlas de su fe y formar otros grupos que hablando de Él no lo seguirían como Él proponía y deseaba; también su sacrificio en la crucifixión; en ese momento Él sería el pecado y sería rechazado por su Padre; y físicamente porque lo habían derrumbado los azotes sin piedad que le habían proporcionado los guardias (140), dejándolo preagónico; y todavía el desprecio de la gente, que poco antes lo había alabado; el abandono de los suyos, y la traición de Pedro; era demasiado para Él y solo quiso que su Madre lo acompañara, era la única en todo el mundo creado que lo consolaría solo con mirarlo, pues era la única que lo comprendería totalmente al verlo sufrir; sabía que le causaría un dolor y pena fuertísimos a su Madre, pero Él no podía morir sin su consuelo, ante el abandono de su Padre. De facto al encontrarse la empatía y simpatía que los invadía reaccionaron, la Virgen sufrió al verlo así, sabía que era el Redentor, pero como madre fue un impacto tremendo, pero al verlo lo amó más que nunca; y Jesús al verla sabiendo lo que sufría por él, le produjo una desestabilidad, pero con sólo mirarla se consoló del momento que estaba pasando; y sacó fuerzas para un último esfuerzo. Y ahí en la Cruz nos la deja como nuestra Madre; pregunto: ¿la vamos a rechazar?, ¿le vamos a decir a Dios que no la queremos como nuestra Madre? Pero aún hay más ese hijo, Jesús, era el Hijo de María y al mismo tiempo era el Hijo de Dios; de donde María es Madre de Dios; parió a Dios-hombre, Jesucristo, no se pueden separar salomónicamente, el Hijo de María es el Hijo de Dios, la criatura, madre de su creador; Arrio decía que Jesús no era Dios sino criatura perfecta criada por Dios; lo condenan en Nicea en el siglo IV (325); Donde también se forma el Credo y el símbolo de los Apóstoles; la excomunión fue ratificada en el Concilio de Sárdica en el 342. Después Nestorio, Patriarca de Constantinopla que no entendió eso y quedó excomulgado allá por el siglo V (Concilio de Éfeso 431), Decía que María era madre de Dios hombre, pero no de Jesús Dios. Separaba las naturalezas; Teodosio II, lo desterró a Arabia. El que se llame corredentora es fácil entenderlo, pues sin ella no habría habido nada de nada. Además que su Hijo la quiso, la obedeció, la amó, y la honró: ¿Es que vamos a ser nosotros menos que Dios, para con su Madre?. Tenemos que ver lo que dice María de sus prerrogativas: "...Porque desde ahora me llamarán bienaventurada todas las generaciones..." Ella misma nos dice que; por haberse fijado Dios Padre en ella; ser la Esposa del Espíritu Santo y la Madre de Dios Hijo se le rendirá culto. Como la gran mayoría de los protestantes, sectas, grupos anti católicos, etc. no entienden, tendré que tratar el culto a los santos, pues podríamos decir que van unidos Dios-María y los Santos. Para empezar, olvídense del Antiguo Testamento; Dios les decía a los Judíos " En la nueva Alianza sabemos que para formar parte de ella tenemos que BAUTIZARNOS, si no hay bautismo, no hay salvación, y eso lo dice Marcos ( el que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea se condenará {Mac.16.16], Pablo ["porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos" Gal.3.27]; [sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo. Tito 3.5.] ["...se entregó así mismo por ella (la iglesia), para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra" Ef.5.25-26.]. Pedro les dijo: Arrepentíos y bauticense cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo; y recibireís al Espíritu [Santo... Hech.2.38.41.], Juan nos dice: "tres son los que dan testimonio: "'el Espíritu, el agua y la sangre, y estos tres están de acuerdo'" (I Jn.5.7). [De cierto de cierto te digo que el que no naciese del agua y del espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Jn.3.5.] Pero con el Bautismo los católicos recibimos una cantidad tan espléndida de regalos que realmente Dios nos agobia con tanto regalo, los Evangélicos dicen que el Bautismo es necesario; yo no diría eso, yo diría que es indispensable, ( sine qua non) lo que sucede es que ninguna religión tiene el BAUTIZO con el significado y dones que Dios nos da a los Católicos. El Bautismo nos:A) Nos perdona el pecado original. Nuestros pecados personales. B) Nos da un patrón en el cielo, nuestro nombre. C) Nacemos a una nueva vida por la cual somos hijos adoptivos del Padre y herederos del cielo. D) Miembros del Cuerpo Místico de Cristo; es Él la Cabeza de su Iglesia y nosotros entramos como miembros de ella. E) Partícipamos de la Comunión de los Santos. F) Templos del Espíritu Santo. G) Dios nos dona las tres virtudes teologales: Fe, Esperanza y Caridad. H) Somos participantes del Sacerdocio de Cristo I) Nos devuelve la inocencia original. J) Pero recibimos una gracia muy por encima de lo que imaginamos; Cristo nos lo dice San Pablo es la cabeza del Cuerpo y todos los miembros permanecemos unidos a Él, si no está unido se corrompe. La vida de Cristo viene a ser nuestra vida; y como esta vida de Cristo es una vida divina, nuestra vida por el hecho de nuestra unión en Cristo, es vida divina. H) Y el niño bautizado tiene a DIOS en él, Padre, Hijo y Espíritu Santo y no sale de nosotros mientras estemos en gracia; el vive ya sea espiritualmente en nosotros y en algunas personas místicamente; La vida de Dios es la misma sobrenaturalmente en Cristo y en nosotros, se diferencía, sin embargo, en su medida y en sus condiciones de existencia: Él la posee Total; nosotros, participada; Él la posee por naturaleza; nosotros por adopción; Él la posee por el hecho de su Encarnación; nosotros por el Bautismo. Él la posee inamisible; y nosotros,¡ay! podemos perderla. Cristo lo dice cuando nos llama sarmientos de la vid; si no circula la sangre de la vid, somos secos, muertos, pasto para el infierno (otro dogma); pero si estamos unidos al tronco la vida divina circula en nuestro cuerpo, y reposa en la parte sobrenatural que tenemos; DIOS VIVE EN NOSOTROS, DEDE EL INSTANTE QUE NOS BAUTIZARON; Y NOS DEJA SI PECAMOS.eso lo explicaré al explicar el bautismo. Pero el católico sólo tiene que ver dentro de su alma para encontrar a Dios. (Y aunque no les guste eso es un DOGMA). Nos demanda: Obedecer la Ley de Dios, ser misionero, estudiar la doctrina de la Iglesia, vivir en la caridad, y en la gracia del bautismo y si la perdemos, al confesarnos, la recuperamos la gracia, Dios volverá a vivir y ocupar nuestra alma sobrenaturalmente; e imprime carácter el bautismo; se será católico para la eternidad. De paso dijimos una gran verdad, sin el Bautismo, no se pertenece a la Iglesia de Dios, es la única puerta de entrada, pues es la única forma de entrar a la Iglesia de Cristo y formar su Cuerpo Místico, el que no se bautice no entrará a la Iglesia. El que los protestantes digan que no se necesita quesque porque el buen ladrón Cristo se lo llevó sin estar bautizado, están muy equivocados, ya que existen otras clases de bautismo; (esto lo iba a decir al final, pero tengo que hacerlo ahora); bautismo de agua; de sangre, de deseo y de suposición; es decir se supone que un hombre bueno que guarda la ley natural, se bautizaría si hubiese conocido el Evangelio. El buen ladrón fue de deseo su bautizo, se puede desear ser bautizado, y si no hay quien lo haga estamos bautizados; muchos catecúmenos murieron sin recibir el bautismo; pero murieron por Cristo, siendo bautismo de sangre, el más común es el de agua. Alegan que Claudio primero recibió al Espíritu Santo; esto fue una excepción, ya que le tenía que dar Dios una lección a San Pedro de que también a los gentiles los quería; pero Pedro los bautizó de cualquier manera; así que están muy equivocados en sus apreciaciones acerca del bautismo. Cierto que Cristo murió por toda la humanidad y a todos redimió, por eso todos somos parte o formamos parte del Cuerpo Místico de Cristo pero puede el poner reglas o maneras de hacer las cosas, pues así lo hizo; San Pablo aclara todo en sus Epístolas. Pues bien ahora explicaré el porque podemos o se nos permite tener devoción a los santos; pero hay que dejar claro que Jesús es el ÚNICO MEDIADOR de los hombres ante Dios; HECHA ESTA ACLARACIÓN prosigamos: ¿Cómo es que podemos venerar a los santos?. Fácil trataré de explicar el dogma de la Comunión de los Santos: Es un dogma hermosísimo en su significado; si ya somos hijos de Dios, si ya somos miembros del Cuerpo Mísitico de Cristo, (Su Iglesia); lo corroboramos con este dogma; por medio de la Comunión de los Santos; se entienden varias cosas, a) que todo lo que yo haga les puede ayudar o perjudicar a mis hermanos en Cristo, sea esto bueno o pecado. b) existen tres clases o divisiones en la Iglesia ya que el Cuerpo de Cristo está formado por todos los miembros de la Iglesia y estos están en: el cielo, el purgatorio, y en la tierra; así que tenemos Iglesia militante, purgante y triunfante. La Iglesia militante es la que formamos los miembros vivos aquí en el mundo; podemos por medio del dogma, ayudar a nuestros hermanos en el purgatorio, con oraciones, caridades, indulgencias, etc. y debemos hacerlo; (si por alguna causa la persona por la que pedimos ya salió del purgatorio los ofrecimientos se irán para otro hermano). Lo más probable es que vayamos al purgatorio por que debamos la remisión de los pecados (el bautismo nos borra esta pena); es decir por medio de la Confesión nos perdonan los pecados con la absolución; pero debemos; esa deuda no se paga ni con la absolución, ni con la penitencia, ya lo explicaré cuando explique el sacramento de la confesión. ¡Ah! se me olvidaba que los hermanos todavía no han leído a San Pablo que nos dice del Purgatorio: "Como todos los santos deberán pasar através de un juicio ardiente en el cual Hecha esta demostración de la real existencia del Purgatorio, diremos que sólo los hermanos militantes pueden pedir a Dios por ellos; los triunfantes no; pero a la vez los hermanos militantes nos podemos dirigir a los hermanos de la Iglesia Triunfante para que se nos de la mayor ayuda posible ya que al estar en el cielo por sus méritos hechos ante Dios, Dios los premia con esta distinción; que puedan ser intercesores de nosotros ante el Hijo su único Mediador. ¿Porqué triangular una petición a Dios si la podemos hacer directamente como nos enseñó Jesucristo con el rezo del Padre Nuestro; o pedir directo a nuestro Padre por medio del MEDIADOR Jesús? Fácil, es que muchas veces conocimos a ese hermano, como a Juan Pablo II y a la Madre Teresa de Calcuta, otras es porque Dios le manifiesta un amor especial y nunca nos deja sin respuesta cuando invocamos a ese santo o hermano que está en el cielo; ¿Uds. creen que si los Santos no nos escucharan habría mucha gente pidiéndoles favores a Dios por su interseción; y eso le gusta a Dios pues no deja de auxiliarnos en cada petición que le hacemos por medio de sus hijos en el cielo y hermanos nuestros por el Dogma de la Comunión de los Santos. Si no estarían fuera de uso esos Santos si no fuera así, ¿para qué rezarles, si Dios no los escucha?. Además son vidas sublimes y grandes, muchas veces inimitables y otras muchas a nuestro alcance y nos demuestran que cualquiera puede ser santo si se entrega a Cristo, y su doctrina. Digo, no rezamos a la imagen si no a lo que representa. También Dios nos lo pide que tengamos intersesores (Biblia Genesis (20.7.) Pero quiero aclarar a todos los hermanos del mundo, no católicos, lo que nos dice el Catecismo Romano del Concilio de Trento: Se puede venerar y orar a los santos y ángeles, y se pueden hacer imágenes de santos, y se les puede pedir a ellos por nosotros, e inclusive a personas vivas a que pidan por nosotros y TODO ESO ESTÁ EN LA BIBLIA, ahí lo encontrareís; resumiendo todo eso del Dios celoso, de imágenes, etc.; está bien pues los Israelitas eran hipócritas y fingían adorar a Dios, pero se iban a otros dioses, como lo probó Eliseo; pero en fin; los hermanitos dicen que no existen pruebas de eso en las escrituras; ¡Qué equivocados están! Prueba uno: Jacob reza a su ángel: Gen.48.16.; luego: Dios le dice a Abimelec, que Abraham intercederá por el pidiéndole que lo perdonara y por eso Dios lo bendicirá a Abimelec. (Gen. 20.7). Job pide por sus amigos que habían ofendido hablando mal de Dios: (Job.42.8.); después Reyes: "Eliseo murió y lo enterraron, ...unos estaban para sepultar a un hombre, vieron de repente a una banda de gente armada, por lo cual dejaron caer el cadáver en la tumba de Eliseo. al tocar aquel cadáver los restos de Eliseo, el cadáver volvió a la vida...." (II. Reyes.13.20-21.). "...No creas poder hacer poco caso de él, porque no te perdonará cuando peques, y él está revestido de mi autoridad..."(Ex.23.20-23.). ¿Eres de los nuestros o eres enemigo?. El hombre le respondió: "No; vengo aquí como Generalísimo del ejército del Señor". Entonces Josué se postró en tierra sobre su rostro y lo ADORÓ; preguntándole: ¿Qué ordena el Señor a su siervo?...(Josué.15.14-15). Ver Eclesiástico 44.1-9, ...elogiemos a nuestros padres su época...tales hombres fueron honrados en su época...Hay algunos que nos dejaron su nombre, de modo que la posteridad los celebra". Eliseo hacía muchos milagros (II.Reyes.4.1.44.). "Dios hacía grandes milagros por manos de Pablo, tanto que llevaban los pañuelos y delantales que habían tocado su cuerpo para ponerlos sobre los enfermos; y se les quitaban las enfermedades. Además los espíritus malignos salían de las personas.(Hech.19.11-12.). "Hermanos míos, imitadme todos. Observad a los que se porten como el modelo que tenéis en nosotros".(Fil.3.17.). En cuanto a las esculturas baste decir lo que hizo Salomón; el puso querubines de oro en el Tabernáculo, cuando lo hizo. Cuando el pueblo murmuró y se levantó contra el Señor; Dios les mandó culebras ardientes que los mataban; Moisés intervino ante el Señor; y Éste le dijo; que hiciera una culebra de bronce y la pusiera en la punta de un asta; y todo el que fuera mordido que mirare hacia la culebra y sanará...( Números.21.5-16) Otra cosa a los santos y a la Virgen María, nuestra principal intercesora por ser Esposa del Espíritu Santo y Madre del Divino Verbo, SE LES VENERA, NUNCA SE LES ADORA; no es idolatría la que se hace, es devoción, y vale decir que muy válida. LA DEVOCIÓN ES: Venerar, amar o fervor, es una manifestación externa de estos sentimientos; se ora o reza. ADORAR ES: Reverenciar y adorar a Dios con el culto religioso que le es debido. Es amar intensamente a Dios sobre todas las cosas. [Hay quien adora las riquezas]. Aunque parezca raro Dios permite que los hermanos le tengan una especial devoción a ciertos santos y a ciertas imágenes, en ciertos lugares, ¿porqué? eso sólo Dios, o será que a esas imágenes de los santos, que representan al santo al que se venera, como que se les conoce mejor, como que tienen fama de no desoír y pronto auxiliar a las personas y entonces se les pide con más fe que a otras; pero hay que admitirlo, realmente sucede. Y aunque les cale a otras personas eso NO LO PUEDEN DESMENTIR NADIE, SON HECHOS Y LA GENTE LO SABE, NO SON MENTIRAS O CASUALIDADES, SUCEDE Y ASÍ DIOS LO QUIERE, SI NO, NO NOS HARÍA NINGÚN FAVOR ATRAVÉS DE ELLOS. Por más coraje que les de a otra gente, el Dogma de la Comunión de los Santos existe, funciona y nos hermana a todas las partes de la Iglesia, a los hermanos militantes, purgantes y triunfantes, pues seguimos siendo una sola Iglesia unida a Dios, por la FÉ, el Dogma y la Doctrina. Y nuestra cabeza sigue siendo Cristo, el MEDIADOR. Otra cosa que nos demuestra lo poco que conocen a Dios nuestros hermanos de otras religiones, pues preguntan insidiosamente ¿Es que los Santos hablan todos los idiomas? NO, pero no lo necesitan en el cielo; ahí sólo hay o existe un sólo idioma, el del AMOR, sin importar que sea malayo, alemán, chino, náhuatl, francés, ruso, zapoteca, búlgaro o árabe; y nos lo demuestra la Santísima Virgen María que cuando se aparece habla el idioma de esa gente, como italiano, latín, náhuatl, portugués, francés, lo que pasa que no hay que pensar con ideas tan "humanas" el cielo no tiene nada que ver con la vida que vivimos aquí. Es bien sabido que nuestra vida aquí, con la familia es un todo ficticio podríamos decir, es una necesidad para el desarrollo de la persona, pero prueba que al morir esa persona jamás recordará o relacionará con su familia que dejó; el cielo es otra onda HERMOSÍSIMA pues sólo el AMOR existe ahí. ¿Para qué mancharlo con pensamientos humanos?. Y para prueba un botón innegable que sucedió durante la guerra de los cien años entre Francia e Inglaterra: Una doncella en su pubertad, campesina, ajena a toda relación de armas, caballos, reyes, o vasallos; de repente estando en la Iglesia se le aparecen san Miguel, santa Margarita y santa Catalina y le dicen que tiene que liberar a Francia de Inglaterra, hace caso a pesar de saber que se burlarían de ella pues por ser mujer, muy jovencita y sin llegar a su mayoría de edad, y en aquellos años, sería menos que imposible si le hacen caso y para males se tiene que entrevistar con el Delfín (príncipe heredero de la Corona de Francia); sucede tal cual, se burlan de ella, no le hacen caso, la desesperan, pero con Dios por delante triunfa en sus deseos; comanda al ejército; que no es sino la orden recibida del cielo; y triunfa en su lucha, nombran al Delfín, Rey de Francia y le da un territorio, hasta que la traicionan por envidias, egoísmos, etc. De todo era prevenida por sus santos que la animaban, y en dos años que duraron sus luchas le imprimió legitimidad al reino de Francia, pero sobre todo les demostró que no eran invencibles los ingleses; la queman y le llaman bruja, apóstata, etc. y ahora es la Gran Santa Juana de Arco, patrona de Francia. ¿Es o no cierto esto? ¿Existen o no los Santos?. Jean Guitton, nos dice: "No puede existir una fe que no se apoye sobre un ejercicio continuo de lo que puede llamarse piedad; si desde la infancia estamos formados en ese ejercicio, la fe se alimenta como una planta de la tierra. El debilitamiento de la fe tiene algo que ver con lo que se ha dejado de lado, lo que en anteriores siglos habían concebido y practicado en las Bergson, (El gran filósofo Judío que llegó a darle a la filosofía la dualidad que Decartes le había quitado; y que siendo israelita, judío de nacimiento y religión; en la búsqueda de la verdad llegó a las puertas de la Iglesia Católica como la única religión verdadera; no se llegó a convertir dado que su muerte ocurrió precisamente en la víspera de la gran persecución nazi a los judíos; y no quiso traicionarlos; pero no murió en la fe judía; era la fe católica de la que estaba convencido.) Bergson hablaba de una imagen mediadora para conocer un sistema de filosofía. El buscaba en cada uno de los filósofos cuál era la imagen, casi materia, decía, en la medida de que aún se deja ver, pero casi espíritu en la medida que ya no se deja tocar. Apelaba a un fantasma que nos acosa y al cual hay que dirigirse cuando se estudia una doctrina para obtener la indicación de la actitud que hay que adoptar en lo que a ella respecta, del punto que hay que considerar en ella. La experiencia de la fe es como la experiencia de la belleza; la belleza es una encarnación de la intuición estética en una materia constitye el gran dolor, pero también la gran alegría, la seguridad de los artistas modernos. Lo que más me tranquiliza en la fe es la existencia de los santos; Newman al morir al igual que fue el último suspiro de Bergson, dijo BE MY SOUL WITH THE SAINTS! <¡Qué mi alma esté con los santos!>. La Iglesia Católica engendra naturalmente santos. Y cuanto más avanzo en la existencia, más comparo con lo que ocurre en otras partes, o sea, en otras confesiones, en los medios más morales, y más devotos que encuentro a mi alrededor, me parece que en este punto la obra de la Iglesia no tiene comparación con otras. Opino que seres desconocidos que están ocultos en el fondo de las campiñas, de las fábricas, de los talleres, en la oscuridad, como estaba el esclavo Epicteto, y que pueden también, como Marco Aurelio, estar en la cumbre de los poderes, confieren a la naturaleza humana su elegancia. Voy incluso más lejos: creo que los < Los santos se parecen a Jesús, pero Jesús no se parece a los santos, pero puede decirse que los santos son un prisma que nos permite conocer al Desconocido enigmático del Evangelio, cuando recíprocamente la luz surgida del Desconocido ilumina esas existencias que ninguna señal hace reconocer, aunque nos codeemos con ellas cada día...sean mendigos o príncipes. Jesús es un obrero manual y un maestro, un contemplativo, un esclavo, un jefe, un sacerdote, una víctima, un apóstol, etc. Los santos son los colores de ese espectro. No se puede separar a Jesús de los santos ni a los santos de Jesús: Y esa corriente que va de uno al otro y del otro al uno es lo que me parece una confirmación poderosa y suave, de"LO QUE YO CREO". (Jean Guitton)]] Sean más humildes y reconzcan que metieron la pata, pues como este ejemplo existen muchos otros. Además se los recomiendo pues por experiencia propia San Antonio de Padua me consiguió de Dios el cambio total de mi vida, que quería y que no había alcanzado en otros lugares, basílicas, santuarios, etc., al tocar la tumba del santo, Dios me concedió ese gran favor; y si pasó ahí fue porqué Dios lo quiso asi.¿Entienden? |