 
Guía de Español 1
| Octavo Parcial
| Alumno (a):
| Grupo: Número de lista:
| INSTRUCCIONES GENERALES:
1 Imprime este documento y pégalo en tu cuaderno de ESPAÑOL 1.
2 Resuelve 10 reactivos por día, avanzando en casa, para su revisión, corrección y explicación en clase.
3 Deberás señalar tu respuesta subrayando la opción correcta con color rojo. Al momento de revisar tus avances en clase, si tu respuesta ha sido incorrecta, deberás anotar la explicación correspondiente en un espacio cercano y destacar, entonces, la opción correcta con color AZUL.
4 Al finalizar la revisión en salón, si has procedido correctamente, recibirás un sello de REVISADO.
1. Un caligrama es un...
A) cartel
B) poema
C) artículo
D) dibujo 2. En poesía, ¿cuál es la otra manera de llamarle a la connotación?
A) Texto informativo
B) Texto objetivo
C) Sentido literal
D) Sentido figurado 3. En las notas periodísticas, al título se le conoce como...
A) título
B) encabezado
C) balazo
D) primera plana 4. Una carta está escrita por un_____________ y dirigida a un ____________ .
A) remitente, destinatario
B) emisor, receptor
C) remitente, receptor
D) emisor, destinatario 5. ¿Qué función tiene el slogan en un cartel?
A) Hacerlo más memorable
B) Mostrar la imagen principal
C) Resaltar el texto informativo
D) Publicar las instituciones participantes 6. ¿Cuál es el objetivo principal de la reseña?
A) Transformar textos a cómics
B) Transcribir fragmentos de una obra
C) Expresar una opinión sobre alguna obra
D) Dar datos personales del autor de una obra 7. Una narración sobre dioses o héroes sobrehumanos o circunstancias extraordinarias que ocurren en el pasado muy remoto, se refiere a:
A) el mito
B) el cuento
C) la fábula
D) la leyenda 8. Para realizar una encuesta se necesitan:
A) informes y notas
B) reportes y reseñas
C) cuestionarios y sondeos
D) investigaciones y sondeos 9. Una obra dramática, generalmente, se divide en:
A) actos
B) capítulos
C) escenas
D) escenografías 10. Lee el siguiente texto. “Confirmen que el resumen mantenga el sentido global del texto pero utilizando palabras diferentes, y que las ideas estén conectadas mediante palabras enlace. Asimismo, incluyan el vocabulario técnico que sea adecuado para el tema del proyecto”. ¿Cuáles son los nexos?
A) Palabras, sea, conectadas, incluyan
B) Confirmen, texto, incluyan, vocabulario
C) Pero, y, mediante, asimismo, que, para
D) Enlace, ideas, adecuado, el, utilizando
11. Es importante que un reglamento cuente con las características siguientes:
A) justo, ordenado, decorado
B) lustrado, bonito, ordenado
C) claro, colorido, en verso
D) ordenado, claro, equitativo 12. Lee el poema siguiente de Sor Juana Inés de la Cruz y contesta la pregunta. Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis. Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal? Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo. Sus versos son:
A) eneasílabos
B) decasílabos
C) endecasílabos
D) dodecasílbos 13. ¿Cuántas sinalefas tiene cada estrofa? ESTROFA 1:
ESTROFA 2:
ESTROFA 3:
ESTROFA 4: 14. Si en una obra de teatro encontramos personajes que aparecen sólo en una oportunidad, para algo específico, podemos decir que son:
A) Protagonistas
B) Incidentales
C) Antagonistas
D) Secundarios
15. ¿Qué significa la intención comunicativa de una carta?
A) Que tiene un vocabulario formal
B) Que tiene un vocabulario informal
C) Que logra el efecto deseado en el remitente
D) Que logra el efecto deseado en el destinatario 16. A quien produce un mensaje se le conoce como...
A) periodista
B) receptor
C) mensajero
D) emisor 17. Las explicaciones objetivas son características de los textos...
A) poéticos
B) literarios
C) persuasivos
D) informativos 18. Son géneros de narrativa tradicional:
A) Novela e historieta
B) Cuento y fábula
C) Comedia y drama
D) Mito y leyenda 19. Lee con atención los siguientes fragmentos y contesta las preguntas La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. Su corazón se agita. La muerte está por llegar…
¿qué tipo de narrador es?
Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se veían nerviosas. Escaparon y se escondieron. De pronto alguien grito sus nombres…
¿qué tipo de narrador es?
20. ¿Cuál es un ejemplo de aliteración?
A) Van a servir al amor
B) Sino por una avecilla
C) Cuando canta la calandria
D) Y están los campos en flor 21. Lee el siguiente fragmento de Lluvia ácida de Luis Bermer y contesta la pregunta. Durante largos minutos permanecimos así, hasta que él giro su cabeza y me miró con sus ojos de un azul intenso, como si se hubiesen iluminado por dentro.
Ha sido muy agradable charlar contigo, hijo. Gracias por tu compañía. Y por la cena.
En ese instante no entendí qué quería decir; pero entonces retiró hacia un lado el pliegue cartilaginoso con el que se cubría, y que yo había confundido con una sabana repugnante, mostrándome que, de pecho para abajo, era una amalgama de tubos musculares y arterias hinchadas que se hundían en el suelo su cuerpo también, como lo era el resto del refugio. ¿A qué subgénero narrativo pertenece?
A) Narrativa histórica
B) Narrativa policiaca
C) Narrativa de ciencia ficción
D) Narrativa literaria de humor 22. Lee el siguiente las siguientes estrofas de un poema titulado Un soneto de Lope de Vega y contesta la pregunta. Un soneto me manda hacer Violante,
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante. Yo pensé que no hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto,
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante. Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho
pues fin con este verso le voy dando. Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
contad si son catorce y está hecho. ¿Qué tipo de rima tienen sus versos?
CONSONANTE
ASONANTE
AMBAS
23. Lee con atención el fragmento y contesta la pregunta. --¡Por mi vida, Watson, está usted haciendo maravillosos progresos! Lo ha hecho muy bien, de verdad. Claro que se le ha escapado todo lo importante, pero ha dado usted con el método y tiene buena vista para los colores. No se fíe nunca de las impresiones generales, muchacho, concéntrese en los detalles. Lo primero que miro en una mujer son siempre las mangas. En un hombre, probablemente, es mejor fijarse antes en las rodilleras de los pantalones. Como bien ha dicho usted, esta mujer tenía terciopelo en las mangas, un material sumamente útil para descubrir rastros. La doble línea justo por encima de las muñecas, donde la mecanógrafa se apoya en la mesa, estaba perfectamente definida. Una máquina de coser del tipo manual deja una marca semejante, pero sólo en la manga izquierda y en el lado más alejado del pulgar, en vez de cruzar la manga de parte a parte, como en este caso. Luego le miré la cara y, advirtiendo las marcas de unas gafas a ambos lados de su nariz, aventuré aquel comentario acerca de escribir a máquina siendo corta de vista, que tanto pareció sorprenderla. ¿A qué género pertenece este texto?
A) Novela policiaca
B) Mitología
C) Poesía
D) Novela épica 24. ¿Cuántos párrafos debe tener una carta formal?
A) Cinco
B) Cuatro
C) Tres
D) Dos
25. ¿En qué consiste hacer el seguimiento de un subgénero narrativo?
A) Comparar diversos cuentos del mismo tipo
B) Comparar diversos cuentos de distinto tipo
C) Estudiar las biografías de autores literarios
D) Transformar textos de divulgación en literarios 26. Lee el fragmento siguiente y contesta la pregunta. El estudio de la regulación génica ha cobrado gran importancia; esto confirma que la expresión génica tiene influencia directa sobre una gran cantidad de actividades celulares. Aunque es conocida la actividad de las proteínas que intervienen en este proceso, cada día hay más evidencia de que cientos de transcritos pequeños pueden ser factores muy importantes en la regulación genética. Este fragmento corresponde seguramente a:
A) la introducción
B) los resultados
C) la bibliografía
D) el objetivo 27. Los principales elementos de las gráficas estadísticas son:
A) los resultados, los cuadros y las preguntas
B) las imágenes, las conclusiones y las categorías
C) las preguntas, la información y las imágenes
D) las conclusiones, las categorías y las respuestas 28. La poesía se caracteriza por tener:
A) rima, ritmo y métrica definida
B) rima, ritmo y color
C) métrica definida, ritmo y dolor
D) sentimiento, rima e intención 29. ¿Cuál es la función principal de una gráfica estadística en una encuesta?
A) Reclutar a los entrevistados
B) Llevar los registros de información
C) Mostrar el tipo de preguntas a aplicar
D) Presentar los resultados de la encuestas 30. Si tu maestro dice: "analizaremos etimológicamente el término?", se refiere a que estudiarán:
A) la forma de la palabra
B) el origen de la palabra
C) el uso de la palabra
D) la estructura de la palabra
31. ¿Cuáles aspectos se deben contemplar para la elaboración de un reglamento?
A) Preguntas de revisión, organización gráfica y verbos imperativos
B) Organización del contenido, propósitos comunicativos y opiniones
C) Organización del contenido, organización gráfica y marcas gráficas
D) Distribución del contenido, opiniones generales y marcas ortográficas 32. Es un personaje cuya función es alimentar el argumento de la película y apoyar al personaje principal.
A) Protagonista
B) Incidental
C) Antagonista
D) Personaje secundario 33. El corrido mexicano es considerado un...
A) mito
B) poema
C) informe
D) romance 34. Es un conjunto de versos en un poema.
A) Estrofa
B) Párrafo
C) Bloque
D) Poema 35. ¿Cuál es una acotación?
A) (Coro)
B) Isabel Guzmán
C) Clark: Te quiero, amor
D) Pilar: (toma su celular y empieza a marcar desesperadamente) 36. Escribe las diferencias principales entre los dos tipos de índices:
37. Son las fichas en las que se registran los datos de una revista o un periódico.
A) Ficha bibliográfica
B) Ficha hemerográfica
C) Ficha de trabajo
D) Ficha temática
38. Escribe el orden correcto de los elementos en una ficha bibliográfica:
39. Escribe el orden correcto de los elementos en una ficha hemerográfica:
40. Lee el fragmento siguiente y contesta la pregunta. El estudio de la regulación génica ha cobrado gran importancia; esto confirma que la expresión génica tiene influencia directa sobre una gran cantidad de actividades celulares. Aunque es conocida la actividad de las proteínas que intervienen en este proceso, cada día hay más evidencia de que cientos de transcritos pequeños pueden ser factores muy importantes en la regulación genética. La frase "intervienen en este proceso" hace referencia a:
A) la regulación génica
B) la expresión génica
C) una gran cantidad de actividades celulares
D) el estudio de la regulación
|