Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista




descargar 85.09 Kb.
títuloRelamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista
página1/3
fecha de publicación07.02.2016
tamaño85.09 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Ley > Documentos
  1   2   3
COLEGIO DE MEDICOS VETERINARIOS

DE BOLIVIA

(COMVETBOL)

REGLAMENTO DEL ESTATUTO

ORGANICO DEL MEDICO VETERINARIO,

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

Y ZOOTECNISTA.

Modificado en el

CONGRESO NACIONAL

EXTRAORDINARIO

19 DE NOVIEMBRE DE 2005

Santísima Trinidad – Beni - Bolivia

RELAMENTO DEL ESTATUTO ORGANICO DEL MEDICO VETERINARIO, MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA Y ZOOTECNISTA.

(COMVETBOL)

19 de Noviembre de 2005

CAPITULO I

FINALIDAD, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AFILIACIÓN

Art. 1º El presente Reglamento tiene por finalidad establecer las normas específicas y procedimientos para la afiliación y cumplimiento del Estatuto Orgánico del Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia.

Art. 2º Para afiliarse al Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia, todo Colegio Departamental deberá ceñirse a lo estatuido en el Art.7º del Estatuto Orgánico, enviando además la documentación de sus afiliados y el monto correspondiente de derecho de inscripción.

Art. 3º Los Colegios Médicos Veterinarios Departamentales, para afiliar en sus registros a los profesionales mencionados en el Art. 2º del Estatuto Orgánico, exigirán la presentación de una solicitud en formulario de registro, consignado los datos y presentación de documentos que a continuación se detallan:

  1. Nombre y apellidos completos.

  2. Número de Cédula de identidad.

  3. Lugar y fecha de Nacimiento.

  4. Domicilio (Ciudad, calle y Número).

  5. Cuatro (4) fotografías tamaño carnet. (a color).

  6. Titulo Profesional (en Provisión Nacional).

  7. Currículum Vitae (dos copias).

  8. Recibo de Pago de derecho de Inscripción.

  9. Si el profesional tiene extendido el título en el exterior, este debe ser legalizado de acuerdo a leyes bolivianas, para su correspondiente afiliación al respectivo Colegio Departamental.

  10. Los Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios zootecnistas y Zootecnistas titulados en el exterior tanto bolivianos como los de nacionalidad extranjera, deberán homologar su título profesional de acuerdo a las leyes bolivianas, para inscribirse en el Colegio Nacional.

  11. Los Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios Zootecnistas y Zootecnistas extranjeros para ejercer la profesión así sea temporalmente deberán cumplir lo estipulado en el inciso precedente, salvo aquellos invitados como conferencistas, profesores universitarios y consultores temporales de Instituciones públicas.

Art. 4º El Secretario del Directorio de los Colegios Departamentales, recibirá la solicitud de inscripción, cuando reúna los requisitos señalados en el Art. 3º del presente Reglamento.

Art. 5º La inscripción de postulantes se realizará en cada Departamento con los documentos enviados a COMVETBOL en doble ejemplar. Un juego quedará en los archivos del respectivo Colegio Departamental de Médicos Veterinarios y el otro será remitido a la Institución matriz. Verificada la legalidad de la documentación, el COMVETBOL extenderá al interesado, el correspondiente carnet de afiliado, documento que lo habilitará para el ejercicio profesional en el país. Mientras no cuente con este documento no podrá ejercer la profesión y en su caso el COMVETBOL directamente o mediante los Colegios Departamentales, denunciará el ejercicio ilegal de la profesión, solicitando a niveles de ejecución la aplicación de las sanciones previstas por Ley.

Art. 6º Los Directorios Departamentales respectivos, remitirán al CEN toda solicitud de inscripción y documentos exigidos, dentro de los 15 días siguientes a su presentación.

Art. 7º La inscripción en los Colegios Departamentales y en el CEN, se registrará en libros encuadernados y foliados, cada una de sus páginas contará con los espacios necesarios para adherirse la fotografía y anotar los datos contenidos en la solicitud.

Art. 8º El número de registro de un profesional colegiado, es el que en orden correlativo y cronológico es asignado por los Colegios Departamentales y refrenado por el COMVETBOL para cada profesional. Una vez otorgado y reproducido en el carnet Profesional, no podrá ser otorgado a otro miembro.

Art. 9º El número de registro estará precedido por una sigla que identifique el Departamento al cual pertenece el colegiado. Dichas siglas serán las determinadas por RESOLUCION DEL CUARTO CONGRESO EXTRAORDINARIO DE MEDICOS VETERINARIOS DE BOLIVIA, en su inciso b).

Art. 10º Cuando un profesional colegiado cambie de jurisdicción, deberá comunicar oportunamente por escrito al Colegio Departamental al que pertenece para fines de traslado de su inscripción y su documentación.

Art. 11º El ejercicio ocasional de la profesión fuera de la jurisdicción de respectivo Colegio Departamental en que está inscrito, no obliga al profesional colegiado a cumplir con lo impuesto en el artículo anterior, ni lo exime de sus obligaciones económicas. Se entenderá ejercicio ocasional de la profesión, aquel que no exceda de seis (6) meses en un mismo lugar o un año en dos sitios diferentes. No obstante, deberá comunicar esta situación al Colegio Departamental donde se encuentre ejerciendo.

Art. 12º Para efecto de los aportes a los Colegios Departamentales, se establece que: si un afiliado se encuentra fuera del país, no está obligado a efectuar sus aportes ordinarios y/o extraordinarios, mientras dure su ausencia. Para merecer ese tratamiento, el interesado, antes de su viaje al exterior debe dar parte a su Colegio Departamental con copia al COMVETBOL de su futura ausencia, señalando el tiempo que durará aquella y el motivo de la misma.

CAPITULO II

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONVOCATORIAS E INSTALACION DE LOS CONGRESOS NACIONALES.

Art. 13º El Congreso Nacional es la autoridad suprema del Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia, y de los Colegios Departamentales, y está conformado por todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional, los Presidentes de los Directorios Departamentales y los delegados elegidos en asamblea de cada Colegio Departamental en proporción de uno por cada diez afiliados, todos con derecho a voz y voto.

Art. 14º La convocatoria para los Congresos Ordinarios será por el Comité Ejecutivo Nacional, con sesenta (60) días de anticipación, y por lo menos con 15 días para los Extraordinarios, mediante correspondencia a los Colegios Departamentales afiliados y a través de los medios de comunicación de mayor difusión Nacional, precisando lugar, fecha, hora y temario del Congreso.

Art. 15º Los Delegados de base para Congreso Ordinario serán elegidos en asambleas generales Departamentales convocados para el efecto, por lo menos con quince días de anticipación.

Art. 16º Para la realización del Congreso Nacional Ordinario o Extraordinario, el quórum estará constituido por:

  1. La mitad más uno de los Colegios Departamentales inscritos en el Colegio Nacional.

  2. La mitad más uno de sus miembros, establecido en el Art. 13º del presente Reglamento.

Art. 17º El Congreso Nacional Ordinario o Extraordinario, tendrá un Presidente y dos Secretarios.

Art. 18º El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional inaugurará el primer plenario del Congreso y presidirá hasta la elección y posesión de las autoridades del Congreso. La elección se realizará por votación o aclamación entre los delegados acreditados.

Art. 19º El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional posesionará mediante toma de juramento a los miembros elegidos que en adelante serán los encargados de dirigir en Congreso.

Art. 20º La plenaria decidirá la nominación de comisiones, de acuerdo a la cantidad y naturaleza de los temas a tratarse.

Art. 21º Las comisiones de trabajo estarán conformadas por adhesión voluntaria de los miembros previa inscripción, las cuales deberán elegir un presidente y un relator.

CAPITULO III

DE LAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES

Art. 22º Los Colegios Departamentales celebrarán asambleas generales en los siguientes casos:

  1. Cada tres meses, para informe de actividades del Colegio.

  2. Cada dos años, por lo menos quince días antes del Congreso Nacional Ordinario, y 10 días antes de los Congresos Extraordinarios, para elegir a los delegados de base que representen al Colegio Departamental, ante el Congreso Nacional y poner a consideración de los profesionales colegiados los temas y proposiciones que el Colegio Departamental presentará ante el Congreso Nacional.

  3. Al cabo de la gestión cumplida, para presentar memoria a cargo del Presidente y el Balance económico por el Tesorero.

  4. Para la elección del nuevo Directorio del Colegio Departamental y su posesión.

  5. Las asambleas generales se realizarán con la asistencia de la mayoría de los miembros activos, con sus aportes al día. En caso de no existir esta mayoría, se realizará la asamblea una hora mas tarde con el número de asistentes.

  6. Los Colegios Departamentales convocarán a asambleas generales extraordinarias por los medios de comunicación oral y escrita, con cuarenta y ocho horas de anticipación, especificando y justificando el tema por el que se convoca a esta asamblea, la misma que se efectuará con el número de asistentes.

  7. Tanto las asambleas ordinarias como las extraordinarias, tomarán sus decisiones por simple mayoría de votos.

CAPITULO IV

DE LOS DIRECTORIOS DE LOS COLEGIOS DEPARTAMENTALES

Art. 23º Los Directorios de los Colegios departamentales estarán constituidos de la misma manera que el Comité Ejecutivo Nacional, acorde al Art. 22º del Estatuto Orgánico del COMVETBOL.

Art. 24º Los Directorios Departamentales limitarán su acción a problemas propios de los profesionales colegiados de su competencia y de su jurisdicción. Con relación a los de carácter Nacional, se concretarán a estudiarlos y emitir opinión y sugerencias ante el CEN, pero en ningún caso podrán adoptar resolución sobre estos.

Art. 25º Son obligaciones y atribuciones de los Directorios de los Colegios Departamentales:

  1. Las asignadas al Colegio Nacional en los incisos: a , b, c, d, e, h, k, l, m, n del Artículo 31º del Estatuto Orgánico, en cuanto sean aplicables a su jurisdicción.

  2. Mantener estrecha relación con el CEN:

  1. Informando para ser considerado por este, respecto a las condiciones económicas y de trabajo de los colegiados de su jurisdicción.

  2. Sugiriendo planes y reformas en la formación académica del profesional Veterinario.

  3. Aconsejando sobre modificaciones en los programas locales de salud animal, producción animal y salud pública veterinaria.

  4. Absolviendo consultas y cumpliendo las instrucciones que les encomiende el CEN.

  5. Informando sobre las inscripciones de nuevos miembros y remitiendo oportunamente los duplicados de las respectivas solicitudes y documentos pertinentes.

  6. Remesando trimestrales al CEN los fondos provenientes de inscripciones, tasas fijas, venta de valores autorizados, conforme lo establece el Artículo 58º del Estatuto Orgánico del Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia. (COMVETBOL).

  1. Aprobar anualmente su presupuesto de ingresos y egresos.

  2. Administrar los fondos, efectuar cobros, percibir aportes y remitir el porcentaje que corresponda al Colegio Nacional.

  3. Tramitar y entregar Cédula de Identidad Profesional a los profesionales colegiados inscritos en su jurisdicción y expedidos por el CEN.

  4. Participar en representación de sus profesionales colegiados, en conflictos con instituciones de su jurisdicción y resolver a petición de las partes, los problemas que se susciten.

  5. Velar por la Correcta orientación de conferencias, anuncios y propagandas de profesionales veterinarios, importadoras, clínicas, farmacias veterinarias y otras actividades relacionadas con la pecuaria.

  6. Participar en representación del Colegio Departamental, en la calificación de concursos de méritos y exámenes de competencia convocados por instituciones públicas y privadas para la provisión de cargos relacionados con las ciencias veterinarias, pecuarias medio ambiente.

  7. Procurar una justa remuneración a los Médicos Veterinarios, Médicos Veterinarios Zootecnistas y Zootecnistas por parte de empleadores públicos o privados.

  8. Delegar representantes ante organismos públicos y privados dedicados al desarrollo del sector pecuario.

  9. Establecer y mantener contactos con otras asociaciones e instituciones internacionales, con fines sociales, científicos y otros.

Art. 26º Para cumplimiento de sus objetivos, los Directorios Departamentales podrán constituir comisiones especiales de estudio y trabajo, integradas por profesionales colegiados de su respectiva jurisdicción, quienes están obligados a prestar toda colaboración que se le solicite.

Art. 27º Los cargos de los consejeros y demás servicios prestados por los profesionales colegiados, serán ejercidos con carácter ad-honoren, pero tratándose de comisiones o representaciones que deban cumplirse fuera del lugar de residencia, los Directorios Departamentales reconocerán gastos de viaje y permanencia, con cargo de cuenta documentada.

Art. 28º Para ser elegido miembro de los Directorios Departamentales, es necesario reunir los requisitos que indican en el Art. 6º del Estatuto Orgánico, dichos miembros, durarán dos años en sus funciones, pudiendo ser reelegidos por un periodo adicional.

Art. 29º Los Directorios de los Colegios Departamentales, tienen las mismas funciones y atribuciones señaladas para los miembros del CEN, con la única diferencia de circunscribirse a la jurisdicción de su propio Colegio Departamental, debiendo presentar informe de su gestión ante la asamblea general ordinaria de su Colegio.

Art. 30º Los Directorios de los Colegios Departamentales celebrarán cesiones ordinarias semanales, con la asistencia de la mitad más uno de sus miembros. Sus decisiones serán tomadas por simple mayoría de votos. El día y hora se las sesiones, se fijará por acuerdo de sus miembros.

Art. 31º Los Directorios de los Colegios Departamentales realizarán sesiones extraordinarias en los siguientes casos:

  1. A iniciativa del Presidente.

  2. A petición de simple mayoría de sus miembros directivos.

  3. A solicitud escrita y firmada por lo menos del 10 % de sus colegiados, precisando y justificando en motivo de la sesión.

CAPITULO V

DE LAS ELECCIONES DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL (CEN)

Art. 32º La Directiva del Comité Ejecutivo Nacional, será elegida cada dos años en el Congreso Nacional Extraordinario por simple mayoría, voto secreto y personal de los Delegados acreditados a este máximo evento.

Art. 33º El procedimiento o forma de elección de la Directiva es atribución del Congreso Nacional, estableciéndose únicamente que los lectores emitan su voto en forma secreta y personal.

Art. 34º Los electores son delegados oficiales acreditados con derecho a voz y voto y que conforman en Congreso Nacional.

Art. 35º La posesión de la Directiva del Comité Ejecutivo Nacional se efectuará solemnemente en la sesión de clausura y sus credenciales les serán otorgadas por el Presidente y Secretario del Congreso a nombre del Colegio de Médicos Veterinarios de Bolivia.
  1   2   3

similar:

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconTitulo del proyecto: ubicación laboral en el mercado de santander...

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista icon2010 ubicación laboral en el mercado de santander del medico veterinario...

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconProyecto de grado para optar al título de medico veterinario zootecnista

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconTaller de grado para obtener el título de Médico Veterinario y Zootecnista

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconDocente Contratado Médico Veterinario

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconExamen medico de gineco obstetricia internado medico

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista icon1995 Me incorporo como Medico Adjunto en el Hospital Casa Maternitat...

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconCarta al Editor de la Revista del Instituto Médico Sucre

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconII. Bioética
«etiqueta médica», que refleja las actitudes del gentleman por encima de las del médico sensible a la problemática ética

Relamento del estatuto organico del medico veterinario, medico veterinario zootecnista y zootecnista iconCarme valls llobet (Barcelona, 1945). Médico y político. Diputada...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com