UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
| ESPECIALIDAD | TERMINO
ACADEMICO
| INGENIERÍA DE SISTEMAS
| 10º
| ASIGNATURA | CODIGO | TECNOLOGÍA DE REDES
| ELECTIVA TÉCNICA
| HORAS POR SEMANA | HORAS / TERMINO | PRELACIÓN | TEORIA
| PRACTICA
| LABORATORIO
| UNIDADES / CREDITO
| 42
| 148 U.C.
| 3
| 0
| 0
| 3
| CONTENIDO | DISEÑO DE REDES.
Criterios de selección. Identificación de servicios. Métodos de procesamiento: distribuido y centralizado. Área de cobertura.
TRANSMISIÓN DE DATOS.
Conceptos y terminología. Transmisión analógica y digital. Deterioro de la calidad de la transmisión. Medios de transmisión.
REDES DE COMPUTADORAS.
Conceptos. Tipos: LAN, MAN y WAN. Topología Ethernet. Topología Token Ring. Topología FDDI, DBDQ y SONET.
PROTOCOLOS Y ARQUITECTURA.
Métodos de acceso y control. CSMA. Modelo OSI. Estándares IEEE. TCP/IP. Esquemas de direccionamiento: direccionamiento IP, direccionamiento de subred, direccionamiento MAC (capa física).
INTERCONEXIONES.
El modelo OSI y su relación con otros dispositivos en la red (X.25). Dispositivos de interconexión. Repetidores. Puentes: funciones, protocolos y enrutamiento. Enrutadores. Switches. Criterios de selección. Protocolos de enrutamiento.
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS.
Redes de comunicación. Conmutación de circuitos. Redes de un solo nodo (uninodales). Conceptos de conmutación digital.
CONMUTACIÓN DE PAQUETES.
Principios de conmutación de paquetes. Circuitos virtuales y datagramas. Enrutamiento. Control de tráfico.
PROTOCOLOS DE TRANSPORTE.
Protocolos OSI. ATM: Rutas, circuitos e identificadores. Transporte de celdas ATM. Capas de adaptación ATM. Tipos de multiplexión de paquetes. Enlace de direcciones IP en una red ATM. Frame relay. RDSI. SDH. PDH.
SEGURIDAD Y COMPRESIÓN.
Privacidad, autenticación y control de acceso. Compresión de datos. Algoritmos de encriptación. Sistemas de seguridad. Configuración. Firewalls.
REDES DE BANDA ANCHA.
X.25, TCP/IP, Frame relay, SMDS, Cell relay, SDH, ATM, SONET e ISDN.
| BIBLIOGRAFÍA |
BLACK Uyless. “Redes de Computadoras. Protocolos, Normas e Interfaces”. Editorial Macrobit. 1987.
COMER Douglas. “Principios Básicos, Protocolos y Arquitectura”. Editorial Prentice Hall. 1996.
STALLINGS William. “Comunicaciones y Redes de Computadores”. Editorial Prentice Hall. Quinta edición. 1998.
TANENBAUM Andrew. “Redes de Computadoras. Editorial Prentice Hall. Tercera edición. 1997.
SENN James. "Análisis y DiseÑo de Sistemas de Información". Editorial Mc Graw Hill.-
BRABB George. "Conceptos y Sistemas en los Negocios". Editorial Iberoamericana.-
HENRY Lucas. "Conceptos de los Sistemas de Información para la Administración". Editorial Mc Graw Hill.-
LAWRENCE Orilia. "Introducción al Procesamiento de Datos para los Negocios". Editorial Mc Graw Hill.-
| |