BIBLIOGRAFÍA |
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones afines.
Ley de Mensajes de datos y firmas Electrónicas.
Ley Penal del Ambiente.
Ley sobre el derecho de autor.
Ley Orgánica de Prevención , Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento.
Ley de Carrera Administrativa.
Ley Orgánica del Ambiente.
Ley Especial contra los delitos informáticos.
Ley de Mensajes de datos y firmas electrónicas.
Ley Orgánica de Procedimientos administrativos.
|
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
|
ESPECIALIDAD | TERMINO
ACADEMICO
|
INGENIERÍA DE SISTEMAS
| º
|
ASIGNATURA | CODIGO |
DECISIONES ÓPTIMAS DE INVERSIÓN
| ELECTIVA NO TÉCNICA
|
HORAS POR SEMANA | HORAS / TERMINO | PRELACIÓN |
TEORIA
| PRACTICA
| LABORATORIO
| UNIDADES / CREDITO
| 42
|
|
3
| 0
| 0
| 3
|
CONTENIDO |
1.- INTRODUCCION Y CONCEPTO DE COSTO.
Importancia de los presupuestos en los análisis económicos. Conceptos de lo que es costo. Objetivos organizacionales y factores no monetarios. Papel que desempeña al ingeniero y el administrador en la formulación de decisiones económicas. Radio de acción e importancia. 2.- EQUIVALENCIAS FINANCIERAS.
Cálculo del interés. Formulas de interés compuesto. Formula de interés que circulan. Informes de pagos con sus valores actuales y futuros. Relación entre factor e interés. Series de gradientes. Capitalización continua. Método del valor anual. Método del valor actual. Tasa de rendimiento. 3.- FORMULACION DE PLANES Y PRESUPUESTOS DE CAPITAL.
Procedencia de los fondos. Opciones selectivas. Requisitos mínimos para aprobar proyectos. Riesgo e incertidumbre. Depreciación. Trascendencia fiscal. 4.- ANALISIS DE REPOSICION.
Importancia. Causas de baja de bienes de capital. Conceptos por tomar en cuenta y se dan por sentado para hacer reposiciones. Determinación de las sumas por invertir en reposiciones optativas que se ofrecen. Valor residual de un bien antiguo dado a cambio en la compra de uno nuevo. Tipos de vida de servicio de bienes de activos. 5.- RIESGO A INCERTIDUMBRE.
Método del criterio intuitivo. Método de ajuste con criterio conservador. Método optimista. Método pesimista. Rigor de conjetura. Método de reacción a estímulos. Método del punto de equilibrio. Método de riesgo descontado. Teoría del juego. 6.- DECISIONES NO MONETARIAS.
|
BIBLIOGRAFÍA |
CANADA John. "Técnicas de Análisis Económico para Administradores e Ingenieros". Editorial Diana. 4ta Edición. México.
LINCOYAN PORTUS Govindem. "Matemáticas Financieras". Editorial Mc Graw Hill.-
BLANCK & TARKIN. "Ingeniería Económica".-
WESTON & BRIGHAM. "Finanzas en Administración". 3ra Edición Mc Graw Hill.-
|
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
|
|