                
Una comedia de:
Diego San José, Roberto Santiago, Pablo Almárcegui Dirección
Gabriel Olivares Escenografía
Anna Tusell Iluminación
Carlos Alzueta Música
Tuti Fernández Coreografía
Tania Arias Video
Paula Lupiánez Diseño gráfico y fotografías
Javier Naval Comunicación y prensa
Truc Comunicación
prensa@truccomunicacion.com / Telf: 91 575 02 90 Dirección de Producción
Nadia Corral Ayudante de Producción
Elisa Fernández Un espectáculo producido por
TELECINCO CINEMA Y LAZONA Duración
90 minutos sin parar de reír Distribución
Clara Pérez
info@claraperezdistribucion.com
www.claraperezdistribucion.com Telf: 91 897 77 69 / 619 189 284
Trailer https://www.youtube.com/watch?v=5NbZnNaJMTk
Sinopsis
Los responsables de “8 apellidos vascos” vuelven a la carga con la obra de teatro “Más apellidos vascos”. Ocho pequeñas historias que ponen patas arriba las diferencias entre Euskadi y Andalucía para reírse de todo lo que hay en medio. Más humor con nuestros propios tabúes regionales. Más tópicos desmontados a golpe de comedia.
EL DIRECTOR
Gabriel Olivares
DIRECTOR
En 2006 escribe y dirige El Día del Padre. En 2007 dirige una versión actualizada del clásico de Wilde La Importacia de Llamarse Ernesto y la obra de teatro A la Mancha, Manchega. En 2008 produce, dirige y adapta el éxito de off-Broadway Mi Primera Vez. En 2009 adapta y dirige el espectáculo El Enfermo Imaginario original de Molière, protagonizado por Enrique San Francisco.
En enero de 2010 estrena en el Teatro Maravillas una nueva versión de Arte de Yasmina Reza protagonizada por Enrique San Francisco, Javier Martín y Vicente Romero (Premio Ercilla 2010 Mejor Actor Revelación). En Mayo de este mismo año estrena Los Monólogos de la Vagina y en septiembre como productor, en el Teatro Teatro Nuevo Apolo de Madrid la versión española del musical Avenue Q ganador de 3 Tony (Mejor Musical, Mejor Libreto y Mejor Música) y Max 2012 al Mejor Espectáculo Musical.
En junio de 2011 estrena en el teatro Maravillas Burundanga, de Jordi Galcerán, y que se mantiene actualmente en cartel (Premio Entradas.com al Mejor Espectáculo y Mejor Actriz Revelación Mar Abascal, Premio Unión de Actores 2012 Mejor Actriz Revelación Rebeca Valls) y ha superado los 350.000 espectadores. En agosto de 2011 se estrena Venecia bajo la Nieve de Gilles Dyrek en el teatro Lara de Madrid.
En enero de 2012 estrena como director en el teatro Michel de París la versión francesa de Mi Primera Vez (Ma Première Fois) y en el Teatro Circo de Albacete Historia de 2 de Eduardo Galán, protagonizada por Jesús Bonilla y Ana Ruiz. En septiembre de 2012 estrena la comedia Sin paga nadie paga de Darío Fo con Pablo Carbonell, María Isasi y Marina San José.
En abril de 2013 estrena La Caja con un total de quince actores con reparto variable para siete personajes en el teatro Lara como primera producción de TeatroLab El Reló. Asímismo en abril estrena Pioneras con Pepa Aniorte y Goizalde Núñez en el Teatro-Circo de Murcia. En junio estrena Una Semana Nada Más de Clément Michel en el teatro Maravillas con María Castro, César Camino y Antonio Hortelano y Una Boda Feliz de Gérard Bitton y Michel Munz, con Antonio Molero y Agustín Jiménez. En noviembre estrena en Donosti Última Edición de Eduardo Galán con Natalia Dicenta, Patxi Freytez y Javi Martín.
En marzo de 2014 ha dirigido Verónica (obra de terror), de Carlos Molinero con Ana Villa, Lorena Berdún, Cecilia Solaguren y Silvia de Pe. En abril estrenó El Nombre de Matheu Delaporte y Alexandre de la Patellèire adaptada por Jordi Galcerán con Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kira Miró, espectáculo con excelente acogida por el público y crítica donde se agotan las entradas. En junio estrena La Extinción de los Dinosaurios de Fran Nortes y en julio Al Final de la Carretera de Willy Russell, adaptada por Juan Carlos Rubio y con Mélani Olivares, Manuel Baqueiro, Marina San José y Raúl Peña en gira con más de cincuenta plazas en España y temporada en el teatro Fernán Gómez de Madrid.
En octubre dirige Cancún escrita por Jordi Galcerán (autor de Burundanga, El Método Grönholm…) que se estrena en teatro Infanta Isabel de Madrid.
En noviembre de 2014 prepara la dirección del estreno “En el Baño” de Astrid Veillon (éxito de público en París) con Marián Aguilera, Roser Pujol, Ana Villa, Eva Higueras, Mar del Hoyo y Goizalde Núñez.
En diciembre trabajará en la dirección de la versión teatral del éxito cinematográfico español Ocho Apellidos Vascos que se estrenará en enero de 2015.
Desde noviembre de 2012 es responsable de El Reló TeatroLab donde imparte formación sobre novedosas técnicas de interpretación que exploran nuevas vías en dinámica de grupo, gestión de liderazgo y aportación de talento orientada a la cohesión de grupos de trabajo para consecución de objetivos influenciado por la Siti Company de Nueva York (EEUU) donde se imparten, entre otras, las técnicas View Points y el método Suzuki.
EL REPARTO
LEO RIVERA
TEATRO “MARTA TIENE UN MARCAPASOS”. Musical Hombres G. Coral Europa.Teatro Compac Gran Vía (Madrid) 2013/2014
“BURUNDANGA”. Dir. Gabriel Olivares. 2013
“UNA SEMANA NADA MÁS”. Dir. Gabriel Olivares. 2013
“EL ULTIMO JINETE”. Dir. Víctor Conde. 2012 (Secundario)
“AVENUE Q”. Dir. Yllana. 2010-2011 (Protagonista)
“LA RATONERA”. Dir. Víctor Conde. 2010 (Protagonista)
“OLVIDA LOS TAMBORES”. Dir. Víctor Conde. 2007-2009 (Secundario)
“HOY NO ME PUEDO LEVANTAR”. Dir. Nacho Cano. 2007 (Protagonista)
“EL MÁGICO PRODIGIOSO”. Dir. J.C Pérez-Delafuente. 2006 (Reparto)
“MAMMA MIA!” Dir. Paul Garrington 2004-2006 (Protagonista)
“PIPPI LANGSTRUMPF”. Dir. Ricard Reguant. 2000-2002 (Protagonista) CINE: “REEVOLUTION”. Directores: David Sousa y Frederic Tort. 2014
“COMO ESTRELLAS FUGACES”. Directora: Annarita di Francisca. 2011
“MAMI BLUE”. Miguel A. Buttini. 2009
“VOLVER” Pedro Almodovar. 2006 TELEVISION: “VIVO CANTANDO”. 2ble Filo Producciones. Antena 3. 2013
“CON EL CULO AL AIRE”. Antena 3 Tv. 2012 (Reparto)
“MAITENA, ESTADOS ALTERADOS”. La Sexta Tv. 2009 (Reparto)
“SIN TETAS NO HAY PARAÍSO”. Telecinco. 2007-2008 (Bailin/secundario)
“CAIGA QUIEN CAIGA” (CQC). Telecinco. 2007-2008 (Co-Presentador)
“7 VIDAS”. Telecinco. 2005-2006 (Protagonista)
“LOS 80”. Telecinco. 2004 (Reparto)
“UN PASO ADELANTE”. Antena 3 Tv. 2004 (Reparto)
“EL PANTANO”. Antena 3 Tv. 2003 (Secundario) EL REPARTO
REBEBECA VALLS TEATRO Entre otras muchas, cabe desctacar: 2014: ME ESPERARÁS, texto y dirección Carles Alberola
2014 EL FEO, de Marius Von Mayernburg. Dirigido por Paco Montes
2014: EL LENGUAJE DE TUS OJOS, de Marivaux. Dirigido por Amelia Ochandiano.
2014: CASA DE MUÑECAS, dirigido por Ximo Flores Teatres de la Generalitat
2013: EL LINDO DON DIEGO, dirigido por Carles Alfaro CNTC
2012: LOS CONSERJES DE SAN FELIPE, dirigido por Hernan Gené, proyecto para el CDN estreno en el Teatro Español de Madrid.
2012: BURUNDANGA de Jordi Galcerán. Dirigida por Gabriel Olivares. Producción de Verteatro y Elrelo. (Premio 2011 mejor actriz revelación por la Unión de Actores)
2011: LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega. Producción de Teatres de la Generalitat.
Teatro Rialto de Valencia y festivales clásicos. Personaje: Erifila.
2010/11 MONÓLOGOS DE LA VAGINA de Eve Ensler, dirección Gabriel Olivares. Producción Pedro Larrañaga (VERTEATRO).:
2009: LA CASA DE BERNARDA ALBA de F.G.Lorca, dirección LLuis Pasqual. Personaje: Martirio. Producción del Teatre Nacional Catalunyay del Teatro Español de Madrid. Nominada a los premios Max 2010 por mejor espectáculo teatral.
2007: LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO versión del clásico de Oscar Wilde, dirección de Gabriel Olivares. Personaje: CECILIA. Producción de Es-Arte, Secuencia 3 y El Reló.
2007: LA ILUSIÓN de Corneille y Tony Kushner, dirección de Carlos Aladro. Producción del Teatro de La Abadía.
2005/2006: HAMLET y LA TEMPESTAD de William Shakespeare, dirección de Lluís Pasqual.
Producción del Teatro Arriaga de Bilbao. Personajes: OFELIA (Hamlet) y MIRANDA (La Tempestad). Nominación a la mejor actriz revelación en los Premios Ercilla y nominación en los Premios Max 2007 al mejor espectáculo de teatro.
EN CINE 2013: WORKING PROGRES. Para Festival little secret film Dirigido por Roland de Middel
2010: CARNE CRUDA. Producción DC MEDIA y la Generalitat Valenciana. Dirección Tirso Calero.
2003: XXL. Producido por Sogecine y Tripictures. Dirigido por Julio Sánchez Valdés.
TELEVISION Series:
2011: SENYOR RETOR, versión valenciana de la serie gallega Padre Casares(26 capítulos) Personaje Iria / Angels.
2008/09: SOCARRATS, serie diaria desde Junio’08 hasta Febrero’09. Serie diaria durante nueve meses (canal 9)
2007: SOCARRATS, serie de humor para Canal Nou producida por Conta Conta y Albena Teatre.
2006/07/08: AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS, TVE1 y Diagonal Televisión. Personaje: Margarita
2005: AUTO-INDEFINITS, serie de humor producida por Albena Teatre, Conta Conta y Canal Nou. Dirección de Carles Alberola.
2004: HOSPITAL CENTRAL, de Globomedia para Telecinco. Personaje: Vanesa. 2004: LAS CEREZAS DEL CEMENTERIO, TV movie dirigida por Juan Luis Iborra, Personaje: Julia (protagonista B).
2004: LA SOPA BOBA, serie de antena3, producida por Jose Luis Moreno. Personaje:
Marina.
2003: AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA, serie de Antena3 producida por Jose Luis Moreno. Personaje: Sonia.
2003: CUÉNTAME CÓMO PASÓ, serie de TVE dirigida por Tito Fernández. Personaje: Lucy.
2001: VIENTO DEL PUEBLO, TV movie sobre la vida de Miguel Hernández, para TVE, dirección de José Manuel Larraz, Personaje: hermana de Miguel Hernández.
2001: TEMPS DE SILENCI, de Diagonal TV para TV-3. Personaje: Francine.
EL REPARTO
|