TEMARIO DE UPAV
RAZONAMIENTO Analogía
Sinónimos y antónimos
Completar y corregir oraciones
Sucesiones numéricas
Problemas de razonamiento
Series espaciales
Imaginación espacial
ESPAÑOL Lectura de comprensión
Proceso de redacción
Propiedades de los textos
Prototipos textuales y tipos de textos
Gramática (reglas de puntuación, acentuación, ortografía, etc)
Léxico y semántica de la lengua española
Elementos y problemas comunes para la redacción de frases, oraciones, párrafos y textos.
Características de los distintos tipos de documentos (científicos, memorándums, oficios, etc).
Características y uso de archivos de trabajo.
El proceso de comunicación
Diferencia entre lengua, lenguaje y habla
Funciones del lenguaje y la comunicación
Diferencia entre comunicación e información
Comunicación verbal y no verbal
Medios de comunicación, sociedad y globalización
Características de: el periódico, la revista, el comic, televisión, radio y cine.
Definición de literatura
Movimientos literarios y sus contextos sociales e históricos desde la antigüedad hasta el presente.
Características de los distintos géneros y subgéneros literarios (epopeya, fábula, drama, cuento, etc).
Valor estético e informativo de la literatura.
MATEMÁTICAS Números reales: naturales, primos, compuestos, enteros, racionales e irracionales.
Recta real, adición, resta, multiplicación y división.
Símbolos de agrupación
Potencias
Expresiones algebraicas
Términos semejantes
Propiedades de los exponentes
Operaciones con monomios, binomios y trinomios.
Ecuaciones: propiedades, de primer y segundo grado con una y dos variables.
Geometría y trigonometría
Perímetro, superficie y volumen de figuras geométricas
Ángulos
Triángulos
Polígonos
Circunferencia
Razones trigonométricas directas y recíprocas de los ángulos
Funciones trigonométricas y el plano cartesiano
Medidas de tendencia central
Medidas de dispersión
Tipos de eventos: determinista, aleatorio, experimental, excluyente e independiente
Métodos de integración
Teoría de integral definida e indefinida
Teorema de Barrow
CIENCIAS SOCIALES
Introducción a las ciencias sociales
Emergencia del pensamiento sociológico
Objeto de estudio de las ciencias sociales
Principales corrientes teóricas del pensamiento social (marxismo, estructural funcionalismo, teoría crítica)
Individuo, sociedad, socialización, grupos sociales, instituciones sociales.
Problemática
Civilizaciones antiguas (Egipto, Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma)
Ilustración
Revolución Francesa
Revolución industrial
Primera y segunda guerra mundial
Guerra fría
Las nuevas potencias: China, India, Brasil y Rusia
Primeros pobladores de México
Mesoamérica
Conquista
Colonia
Independencia
Porfiriato
Revolución
Régimen Postrevolucionario
Tipos de investigación social (cualitativas y cuantitativas)
Definición
Principales escuelas de la filosofía clásica
Concepto
Ética y moral
Libertad
Responsabilidad
Autonomía y heteronomía
Valores
Democracia
Derechos humanos
Multiculturalidad e interculturalidad
Hegemonía
Ética, tecnología y ciencia
Educación ambiental
Objeto de estudio de la antropología
Campos y ramas de la antropología
Corrientes básicos de la antropología
Principales grupos étnicos en México
Tipos de sociedades
Objeto de estudio de la sociología
Corrientes principales del pensamiento sociológico: positivismo, estructural, funcionalismo, materialismo histórico, teoría comprensiva y teoría crítica.
Estructura socioeconómica de México
Teorías y conceptos sobre estructura económica
Modelos económicos seguidos por México desde los años 70´
Programas asistenciales
Problemas sociales, económicos y ambientales asociados a los modelos económicos.
Procesos de cambios actuales en la economía mexicana (tercerización de la economía, economía informal, resultados del comercio exterior)
Objeto del estudio del derecho
Fuentes del derecho
Derecho privado, público, social, civil, mercantil y penal
Derechos fundamentales
Introducción a la Administración
La Administración como ciencia
Teorías de la administración
Proceso administrativo
MUNDO CONTEMPORÁNEO
Organización y movimientos
Sucesos políticos
Problemas sociales
Problemas económicos
Las bellas artes
Avances tecnológicos
Avances Científicos
Salud
Problemas ambientales
CIENCIAS NATURALES Concepto de química
Estados de la materia
Energía y sus manifestaciones
Modelos atómicos
Tabla periódicas
Tipos de enlaces
Movimiento
Trabajo
Fluidos
Calor y temperatura
Electricidad y magnetismo
Ramas y reinos de la naturaleza
Niveles de organización de la materia viva
Célula y metabolismo
Biodiversidad
Evolución
Genética
Fisiología del ser humano
Ecología y medio ambiente
Conceptos de ecología y ecosistema
Población
Biomas terrestres
Biósfera
Problemas ecológicos
Educación ambiental
INGLÉS
Proporcionar y preguntar información personal para presentarse
Pronombres personales
Verbo To be (afirmativo, interrogativo y negativo)
Adjetivos positivos
Verbo have
Países y nacionalidades
Artículos indefinidos a o an
Preguntas con who, what, when, where, y why
Presente simple (afirmativo, interrogativo, negativo)
Verbo Can
Vocabulario básico
Lectura de comprensión
|