
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEOGRACIAS CARDONA
| Proceso:
GESTIÓN MISIONAL
| Código
| Proceso:
Diseño Curricular
| Manual para la Guía de Aprendizaje
| Página 1 de 1
| Parte I: Identificación
| NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO INSTITUCIONAL
LA FORMACIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE HUMANISTA, PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
| Nombre del área:
| HUMANIDADES
| Nombre de la asignatura:
| CASTELLANO
| Nombre del proyecto de aprendizaje del área:
| DIAGNÓSTICO Y PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
| Nombre del Docente:
| OBDULIO A. LOPERA E
| Grado:
| SEXTO, Y DÉCIMO
| Fecha:
| ENERO 22 DE 2013
| Tiempo máximo de duración:
| 2 SEMANAS
| COMPETENCIAS A DESARROLLAR
| Saber:
| Dominios conceptuales básicos para el nivel de formación en: comprensión lectora, caligrafía , ortografía, producción textual , gramática, lectura oral en público y comunicación
| Hacer:
| Aplicación eficiente de los dominios conceptuales a través de procesos individuales y colectivos en talleres de caligrafía, gramática, ortografía , producción textual , lectura comprensiva
| Ser:
| Afianzamiento de hábitos y comportamientos a través de talleres que posibiliten la convivencia armónica, la autonomía personal, la responsabilidad y los hábitos de estudio
| TABLA DE SABERES
| Saber Conocer
| Saber Hacer
| Saber Ser
| Proceso: Recuperación y transferencia de información
Instrumento: Conceptualización de : Gramática, Ortografía, semántica, lectura comprensiva , comunicación y medios, producción de texto
Estrategia : Conocimiento, comprensión y aplicación
| Procesos de desempeño *Aplicar reglas, identificar elementos ,producir textos ,individual y grupal
*Instrumentos: El cuestionario, el texto ,la guía
Estrategia Trabajo individual
Socialización de tareas
Autoevaluación
| Proceso: Sensibilización, personalización, cooperación
Instrumento : Motivación, valores, actitudes
Estrategia : Convivencia armónica, participación, la actuación, el compromiso
Autonomía personal
| CONTEXTUALIZACIÓN Y ORIENTACIONES GENERALES
| Semana
| DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
| 1
| Creación de ambientes propicio para el estudio , el trabajo, la convivencia armónica y el aprendizaje significativo.
| 2
| Identificación de debilidades y fortalezas en las competencias propias del área y la asignatura en el saber conocer, saber hacer y el saber ser, de acuerdo con el nivel de desarrollo , mediante la aplicación secuencial y sistemática de talleres ,cuestionarios y guías de trabajo
| 3
| Conocimientos de comprensión lectora. Pruebas saber
| 4
| Conocimientos de ortografía y prácticas de caligrafía
| EVIDENCIAS QUE SE DEBEN RECOGER DE LAS ACTIVIDADES
| Evidencias
| Técnica de Evaluación
| Instrumentos Evaluación
| Criterios de Evaluación
| PRODUCTO:
| Formulación de la pregunta ,trabajo en grupo, el cuestionario, la prueba, escrita, el examen ,la confrontación ,la autoevaluación ,la creación
| Talleres, guías, ejercicios, socializaciones, dinámicas de grupo, elaboración de juicios y argumentación.
| Presentación ordenada y completa de los talleres, guías de trabajo y producciones de texto en el cuaderno diario de clases .
| Talleres, guías de trabajo y producciones elaboradas por el estudiante en su cuaderno diario de clases
| .
| DESEMPEÑO:
| El estudio independiente ,autocorrección, heteroevaluación y autoevaluación, observación ,acompañamiento, seguimiento y control
| Cuestionarios, la guía, el texto, Simulación de casos, la tarea, la consulta, el informe.
| Porcentajes de rendimiento que supere como mínimo el 60% en la aplicación de conocimientos y realización de tareas y desempeños
| Asistencia, interés, disponibilidad para el trabajo, el rendimiento, Aplicación del conocimiento en tareas y eficiencia.
| CONOCIMIENTO:
| Observación, acompañamiento y asesoría reflexiva con énfasis en las dificultades.
| Confrontación de saberes a nivel individual.
| Manifestación del dominio conceptual en la trasferencia del conocimiento en la solución de problemas
| Dominios conceptuales de alto nivel de desempeño: análisis ,síntesis, y evaluación en: :ortografía, gramática , lectura comprensiva y producción textual
| SOPORTE BIBLIOGRÁFICO
| Estándares básicos de competencias en lenguaje. M.E.N; Lineamientos curriculares, Lengua Castellana. M.E.N (1998);); Libro de Talleres de Castellano Grado Décimo. Libro anillado rojo y gris del profesor Obdulio a Lopera. Talleres de Comprensión lectora tipo Saber. Material mimeo. Diccionario español de la Real Academia Española, Diccionario de sinónimos y antónimos .Diccionario de dudas e incorrecciones de la lengua . aula móvil, archivo, y direcciones e internet, carpetas ordenadoras de información, correo electrónico. blog de castellano deogracias, de Obdulio A Lopera E, blog de pedagogía Deogracias del profesor Obdulio A Lopera E
| PALABRAS Y EXPRESIONES CLAVES
Ortografía, gramática, producción de texto, caligrafía, lectura en público ,grupal, individual, autonomía, comprensión lectora, Oralidad, escritura, comunicación, estudio, aprendizaje, convivencia armónica, responsabilidad, trabajo, material de clase, autonomía personal, aula móvil, archivo, y direcciones e internet, carpetas ordenadoras de información, correo electrónico. blog de castellano deogracias, de Obdulio A Lopera E
| Elaborado por: Obdulio A Lopera E
| Fecha: Enero 22 de 2013
|
OBSERVACIONES GENERALES 1. El trabajo de inducción que duró cuatro semanas se realizó con estudiantes de grado sexto y grado décimo
2. A partir del 18 de febrero , se organiza una asignación académica nueva.
3.En este documento se presentan guías de aprendizaje para los siguientes grados Grado Noveno, Grado Décimo, Grado Undécimo
4.La inducción de los grados noveno y grado once estuvo a cargo de otros docentes de castellano

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEOGRACIAS CARDONA
| Proceso:
GESTIÓN MISIONAL
| Código
| Proceso:
Diseño Curricular
| Manual para la Guía de Aprendizaje
| Página 1 de 1
| Parte I: Identificación
| NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO INSTITUCIONAL
LA FORMACIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE HUMANISTA, PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
| Nombre del área:
| HUMANIDADES
| Nombre de la asignatura:
| CASTELLANO
| Nombre del proyecto de aprendizaje del área:
| COMPRENSIÓN LECTORA Y LITERATURA UNIVERSAL
| Nombre del Docente:
| OBDULIO A. LOPERA E
| Grado:
| ONCE. MEDIA ACADEMICA Y MEDIA TÉCNICA
| Fecha:
| FEBRERO – MARZO 2013
| Tiempo máximo de duración:
| OCH0 SEMANAS
| COMPETENCIAS A DESARROLLAR
| Saber:
| Dominios conceptuales para el nivel de formación en: Comprensión lectora, Gramática, Literatura universal y Ortografía
| Hacer:
| Resolver en forma individual los talleres de comprensión lectora, preparatorios, pruebas de Estado Saber Once.
Aplicación eficiente de los dominios conceptuales de toda la gramática de grado sexto a grado once, a través de la realización de talleres prácticos elaborados en un módulo de castellano para grado once.
Procesos individuales de lectura comprensiva de la obra literaria.”El Señor de las moscas” y presentación de informes escritos y evaluaciones escritas sobre la lectura de la obra literaria .
Elaboración de trabajo de mitología, dioses griegos
Elaboración de un caligrama
| Ser:
| Afianzamiento de hábitos de lectura, trabajo individual, responsabilidad individual, compromiso personal y dominio de la autonomía personal, en todo un ambiente de convivencia escolar armónica y del aprendizaje
La convivencia en el aula
El trabajo en el aula móvil
La actitud frente al trabajo
| TABLA DE SABERES
| Saber Conocer
| Saber Hacer
| Saber Ser
| Proceso: Recuperación y transferencia de información
Instrumento: Conceptualización de : Gramática, Ortografía, semántica, lectura comprensiva , literatura universal
Estrategia : Conocimiento, comprensión y aplicación
| Procesos de desempeño *Aplicar conocimientos de gramática, ortografía semántica y literatura universal
Responder a pruebas orales, escritas e informes
*Instrumentos: El
cuestionario, el texto ,la guía, el módulo de aprendizaje
Estrategia Trabajo individual
Socialización de tareas
Autoevaluación
| Proceso: Sensibilización, personalización, cooperación
Instrumento : Motivación, valores, actitudes
Estrategia : Convivencia armónica, participación, la actuación, el compromiso
Autonomía personal
| CONTEXTUALIZACIÓN Y ORIENTACIONES GENERALES
| Semana
|
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
| 1
| Creación de ambientes propicio para el estudio , el trabajo, la convivencia armónica y el aprendizaje significativo.
| 2
| Conocimiento de técnicas de la pregunta tipo ICFES, solución de talleres de comprensión lectora, gramática, semántica y ortografía
Actividades de consulta y solución de cuestionarios y presentación de informes sobre la literatura universal y el libro de lectura seleccionado para leer en el período académico
| 3
| Conocimientos de Gramática: artículo , sustantivo, adjetivo, verbo , adverbio, pronombre, conjunción, preposición
| 4
| Conocimiento de oración gramatical, sujeto, predicado, núcleo del sujeto, núcleo del predicado
Palabras agudas, graves, esdrújulas, sobresdrújulas. Clasificación de la oración, según la intención del hablante
| 5
| Videos sobre la épica . Guerra de Troya, La Ilíada, La odisea, Los doce trabajos de Hércules
| 6.
| El género lírico: Conocimientos a través de Aula Móvil
Poema, la métrica, reglas de la métrica, cómo medir un verso .
Oda, himno, elegía, soneto, caligrama
| 7.
| Comprensión lectora. Simulacro Pruebas Saber
Manejo del plegable tipo ICFES
| EVIDENCIAS QUE SE DEBEN RECOGER DE LAS ACTIVIDADES
| Evidencias
| Técnica de Evaluación
| Instrumentos evaluación
| Criterios de Evaluación
| PRODUCTO:
| Formulación de la pregunta ,trabajo en grupo ,el cuestionario, la prueba, escrita, el examen, la autoevaluación ,la creación
| Talleres, guías, ejercicios, socializaciones, Solución de talleres del módulo de aprendizaje .
| Presentación ordenada y completa de los talleres, guías de trabajo y producciones de texto en el cuaderno diario de clases .
Presentación de exámenes escritos e informes , según propuesta de trabajo presentada a los estudiantes
| Talleres, guías de trabajo y producciones elaboradas por el estudiante en su cuaderno diario de clases
| .
| DESEMPEÑO:
| El estudio independiente, autocorrección, heteroevaluación y autoevaluación, observación ,acompañamiento, seguimiento y control. Revisión y valoración de todas las actividades
| Cuestionarios, la guía, el texto, Talleres de simulación tipo ICFES, SABER ONCES, la tarea, la consulta, el informe.
| Porcentajes de rendimiento que supere como mínimo el 60% en la aplicación de conocimientos y realización de tareas y desempeños
| Asistencia, interés, disponibilidad para el trabajo, el rendimiento, Aplicación del conocimiento en tareas y eficiencia.
| CONOCIMIENTO:
| Observación, acompañamiento y asesoría reflexiva con énfasis en las dificultades.
| Confrontación de saberes a nivel individual.
| Manifestación del dominio conceptual en la trasferencia del conocimiento en la solución de problemas
| Dominios conceptuales de alto nivel de desempeño: análisis, síntesis, y evaluación en: :ortografía, gramática , lectura comprensiva y producción textual
| SOPORTE BIBLIOGRÁFICO
| Estándares básicos de competencias en lenguaje. M.E.N; Lineamientos curriculares, Lengua Castellana. M.E.N (1998);); Libro de Talleres de Castellano Grado Once. Elaborado por el profesor Obdulio A Lopera E. Libro anillado rojo y gris . Talleres de Comprensión lectora tipo Saber. Material mimeo. Diccionario español de la Real Academia Española, Diccionario de sinónimos y antónimos .Diccionario de dudas e incorrecciones de la lengua . aula móvil, archivo, y direcciones e internet, carpetas ordenadoras de información, correo electrónico. blog de castellano deogracias, de Obdulio A Lopera E, blog de pedagogía Deogracias del profesor Obdulio A Lopera E . Consultas e Wikipedia.
| PALABRAS Y EXPRESIONES CLAVES
Pruebas de Estado, Saber Once. Ortografía, gramática, semántica , producción de texto, caligrafía, lectura en público ,grupal, individual, autonomía, comprensión lectora, Oralidad, escritura, comunicación, estudio, aprendizaje, convivencia armónica, responsabilidad, trabajo, material de clase, autonomía personal, aula móvil, archivo, y direcciones e internet, carpetas ordenadoras de información, correo electrónico, blog de castellano deogracias, de Obdulio A Lopera E
| ELABORADO POR: OBDULIO A LOPERA E
| FECHA: FEBRERO 2013
| |