descargar 10.82 Kb.
|
![]() Durante la celebración de la VI Jornada MEDES – Medicina en Español “Internacionalización de las revistas biomédicas en español” LA FUNDACIÓN LILLY ENTREGA LOS PREMIOS MEDES 2010 ![]() En la fotografía de izda. a dcha.: Dr. Ángel Hernández Merino, Premio a la Mejor Iniciativa en favor de la utilización del Español en Medicina; Dra. Begoña Ezquieta Zubicaray, Premio a la Mejor Iniciativa en favor de la utilización del Español en Medicina, José Antonio Gutiérrez Fuentes, director de la Fundación Lilly, Dr. Juan José Chillarón, Dr. Jordi Bruix Tudo, Premio a la Mejor Publicación de Investigación Secundaria o de Síntesis de Conocimiento, y Dr. Juan Pedro-Botet Motoya, Premio a la Mejor Publicación de Investigación Clínica Original, junto con el doctor Chillarón. Madrid, 4 de noviembre de 2010.- La Fundación Lilly ha entregado hoy los Premios MEDES 2009 en sus cuatro categorías: Mejor Iniciativa en favor de la utilización del Español en Medicina; Mejor Publicación de Investigación Básica Original, Mejor Publicación de Investigación Clínica Original y Mejor Publicación de Investigación Secundaria o de Síntesis de Conocimiento. Ha sido durante la VI Jornada MEDES “Internacionalización de las revistas biomédicas en español”, que se celebra hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid). Según ha explicado el doctor José Antonio Gutiérrez, director de la Fundación Lilly, “con estos premios queremos reconocer la labor tanto de quienes generan el conocimiento y lo comunican utilizando el español, como de las iniciativas empresariales que hacen posible su divulgación entre los hispanoparlantes”. RELACIÓN DE PREMIOS MEDES 2010 Premio a la Mejor Iniciativa en favor de la utilización del Español en Medicina (IUEM): Trabajo: “GUÍA_ABE. Tratamiento de infecciones en Pediatría. Guía rápida para la selección del tratamiento antimicrobiano empírico” Presentado por: Dr. Ángel Merino Hernández, en representación del grupo editor de la” Guía-ABE. Infecciones en Pediatría”. Servicio Madrileño de Salud Publicado en: http://www.infodoctor.org/gipi/guia_abe/guia_abe.htm Premio a la Mejor Publicación de Investigación Clínica Original (PICO): Trabajo: “Síndrome metabólico y Diabetes Mellitus Tipo 1: prevalencia y factores relacionados” Presentado por: Dr. Juan Pedro-Botet Montoya, Servicio de Medicina Interna. Hospital del Mar, Barcelona. Publicado en: Revista Española de Cardiología 2010; 63(4); 423-429 Premio a la Mejor Publicación de Investigación Básica Original (PIBO): Trabajo: “Formas virilizantes simples de hiperplasia suprarrenal congénita: adaptación y validación prospectiva del cribado molecular de diagnóstico” Presentado por: Dra. Begoña Ezquieta Zubicaray, Bioquímica Clínica y Genética Molecular, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Publicado en: Medicina Clínica 2010; 135 (5); 195-201 Premio a la Mejor Publicación de Investigación Secundaria o de Síntesis de Conocimiento (PISC): Trabajo: “Diagnóstico y tratamiento del carcinoma hepatocelular” Presentado por: D. Jordi Bruix Tudo, Servicio de Hepatología- Oncología Hepática. Hospital Clinic i Provincial de Barcelona. Publicado en: Revista Medicina Clínica 2009; 132(7): 272-287 ![]() Para más información. Gabinete de prensa de la Fundación Lilly. Elena Moreno / Ainhoa Fernández: 91 787 03 00 / 687 71 82 50 |
![]() | «genes saltadores», con la que ganó en 1983 el Premio Nobel en Fisiología o Medicina | ![]() | |
![]() | ![]() | «Bacilo de Koch»], a quien posteriormente (en 1905) se otorgó el premio Nobel de Fisiología o Medicina | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |