Literatura infantil y juvenil




descargar 55.55 Kb.
títuloLiteratura infantil y juvenil
fecha de publicación11.03.2016
tamaño55.55 Kb.
tipoLiteratura
b.se-todo.com > Literatura > Literatura

Finlandia


Finlandia tiene dos lenguas oficiales: el finés y el sueco (hablados respectivamente por el 93% y el 6% de la población).Entre 1155 y 1809, Finlandia formó parte del Reino de Suecia, la lengua oficial y la de la clase culta era el sueco. En el siglo XIX la literatura local comenzó a fortalecer la identidad nacional finlandesa, y hacia el siglo XX la literatura en finés empezó a superar a la escrita en sueco. Sin embargo, en la actualidad, el aporte a la vida cultural de los sueco-parlantes es mayor de lo que podría suponerse al ver la proporción de hablantes. El finés no pertenece a la familia indoeuropea, no es una lengua escandinava, pero se encuentra culturalmente cercana a los otros países nórdicos.

Poesía


Es en la lírica finlandesa, en expresión sueca, donde se produjo el cambio más notable en la década XX: el verso libre del modernismo europeo.Tenemos varios de sus poetas representados en la biblioteca nórdica: GunnarBjörling, Edith Södergran, RabbeEnckel y otros tantos en las antologías.Sus obras tuvieron una importancia decisiva en la poesía escandinava del siglo XX.

Björling, Gunnar (1887-1960)

Björling, Gunnar:Antología poética,España: Golpe de dados, 2010.

Kivi, Aleksis (1834-1872)

Ver: Finlandia. Prosa. Kivi, Aleksis.

Kontio, Tomi (1966-actualidad)

Su obra incluye poesía, letras de canciones, prosa y libros para jóvenes.Kontio estudió literatura, filosofía y estética en la Universidad de Helsinki. También trabajó como columnista y colaboró con la revista Poder Joven.

Los poemas de Kontiose han traducido a muchos idiomas, incluyendo inglés, español, polaco, sueco, alemán, checo, húngaro y estonio.1

Kontio, Tomi:AnobiumPertinax,Buenos Aires: Black and Vermelho, 2006.(Selección de poemas con prólogo amplio del editor y del traductor).

Kunnas, Mauri (1950-actualidad)

Ver: Finlandia. Literatura infantil y juvenil. Kunas, Mauri.

Lehtolainen, Leena (1964-actualidad)

Ver: Finlandia. Prosa. Lehtolainen, Leena.

Lönnrot, Elias (1802-1884)

La SociedaddelaLiteraturaFinlandesa,creadaen1831parafomentarlapublicacióndeliteraturaenfinés,editóEl Kalevala por primera vez en 1835.Enla década de 1830,EliasLönnrotrecogió relatos,poesíayleyendastradicionales, transmitidosporbardosdurantesiglos, enlos rinconesmásalejadosdeFinlandia.Con este corpus crea unrelatonacionalépico,unadelasmásgrandesepopeyasdelOccidente.

Lönnrot, Elias:ElKalevala, Madrid: Alianza, 1992. (Incluye un prólogo de AgustinGarciaCalvo)

El kalevala,Barcelona: Janés, 1963.

Kalevala: the land of heroes,London: The Atholone Press, 1963.

Södergran, Edith (1892-1923)

Unadelasmásimportantespoetasenidiomasueco.A la parconlaspoetasrusas,alemanasyfrancesas, fuepublicadaencoleccionesdepoesíainnovadora en suépoca.Su trabajo tiene relación con suhistoriapersonal, particularmente con sucercaníaaSanPetersburgoysuculturacosmopolita.Södergran también trabajó como traductora y fue la importadora de la nuev apoesía europea en Finlandia.

Södergran, Edith:Antología poética,Madrid: Visor, 1992.

Tikkanen, Märta (1935-actualidad)

Nacida en Helsinki, Finlandia, es una autora finlandesa-sueca. Es columnista de diario y escritora independiente.

Con La historia de amor del siglo, libro escrito en sueco, Tikkanen se convirtió en un icono del feminismo de corte nórdico, donde se confiaba en un posible diálogo con el hombre como un compañero potencial, distanciándose del feminismo radical norteamericano.En cien poemas, ella habla abiertamente de su matrimonio y se dirige a su marido Henrik, escritor y pintor. El hombre debe entender que el amor sin igualdad no es posible a largo plazo.Él responde con varios libros y se va desarrollando una lucha/dialogo literaria entre Märta y HenrikTikkanen, un dialogo que todavía tiene actualidad.

Tikkanen, Märta:La historia de amor del siglo, España: Golpe de dados, 2010.

von Schoultz, Solveig (1907-1996)

Esta escritora finlandesa escribe ensueco. Está incluidaenlaantologíaHijasdelfrio: Relatos de escritoras nórdicas (Madrid, 1997) y en Antología de la poesía nórdica(Madrid, 1995).

Wikholm, Gungerd (1954-actualidad)

Escribe ensuecoperotienemásencomúnconlapoesíafinesade sugeneración queconlasueca, quefuemásinfluenciada porunaorientaciónhacialafilosofíalingüística.

Wikholm, Gungerd:Poemas selectos,Malmö: Encuentros imaginarios, 2011.

Antologías de poesía


Proyectos para un cielo nuevo: Poesía nórdica contemporánea, México: Dirección General de Publicaciones, 2011. (Con prólogo de Magnus William-Olsson y presentación de Pura López Colomé. Recoge los poetas más jóvenes.)

En Poesía nórdica: antologíase recoge una selección de poesía de ciento treinta y seis poetas, entre los cuales se encuentran treintaiún poetas fineses y Los caminos de la lírica en Finlandia. Esta edición cuenta con un prólogo de KaiLaitinen.

Uriz, Francisco (ed.):Poesía nórdica: antología, Madrid: Ediciones de la Torre, 1995.

Ciento uno poemas nórdicos,Tarazona: Casa del traductor, 1995.

Prosa


Jansson, Tove (1914-2001)

Originalmente publicado en 1946, La llegada del cometa parte de la serie sobre los habitantes del Valle Mumin, un mundo paralelo, mágico, amable y sorprendente, habitado por el Mimintroll y su familia. Este libro ganó el premio Hans Christian Andersen en 1966 y el premio NilsHolgersson en 1953.Los libros de Mumin, tanto como los de sus precedentes de Andersen y Lagerlöf, fascinan tanto a los niños como a los adultos.

Jansson, Tove:La llegada del cometa,Madrid: Siruela, 2004.

Katz, Daniel (1938-actualidad)

Originalmente publicado en 1969, este libro está compuesto de historias y recuerdos que conforman la identidad de una familia judía de origen ruso instalada en Finlandia desde principios del siglo XX.

Katz, Daniel:Mi abuelo llegó esquiando, Barcelona: Libros de asteroide, 2011.

Kivi, Aleksis (1834-1872)

Nacido AleksisStenvall(apellido sueco), se cambió el apellido a Kivi en el proceso de finlandización. Escribió la primera novela importante en la lengua finlandesa: Los siete hermanos, considerada como el primer clásico de la novela escrita en finlandés. Aunque

Le tomó diez años escribir la novela Los siete hermanos. Los críticos literarios desaprobaban el libro a causa de su «mala educación» —el romanticismo estaba en su punto fuerte en ese momento. También desaprobó su descripción de la vida rural como «no tan virtuosa», lo que estaba lejos de su punto de vista idealizado. Su consumo excesivo de alcohol puede haber alienado a algunas personas.2

Originalmente publicada en 1865, Los siete hermanos es unaobrarealistaconhumor. Su género es novelade aprendizaje; enseña cómovivirenlarudaescuela «delalibertaddelosbosquesvírgenes» yconvertirseenindividuosresponsables ymiembrosdelasociedad. Lospersonajesdellibrosonreconocibles para todoslosfinlandesesy muchos dichos delanovelasehanconvertidoenproverbios. Esunalecturaparaconocerlamentalidadfinesatradicional.

Kivi, Aleksis: Los siete hermanos, Madrid: Alfaguara, 1988.

Kunnas, Mauri (1950-actualidad)

Ver: Finlandia. Literatura infantil y juvenil. Kunas, Mauri.

Lehtolainen, Leena (1964-actualidad)

Mi primer muerto fue originalmente publicado en 1995. Novela policial.

La muerte de Jukka durante una fiesta en el archipiélago termina siendo un asesinato que nos lleva a los oscuros ambientes del narcotráfico y la prostitución. Seguimos el trabajo de la policía María Kallio, encargada del caso, una joven poco convencional, insertada en el ambiente machista de la Brigada de Investigación Criminal de Helsinki, que soluciona el caso al mismo tiempo que se va conociendo a sí misma y enterándose de una infinidad de cosas sobre la vida de otros. Mi primer muerto es el primer libro de una serie de policiales de esta escritora que la han convertido en la autora de novelas policiacas más conocida en Finlandia con sus libros traducidos a veinte idiomas.

Lehtolainen, Leena: Mi primer muerto, Barcelona: Destino, 2011.

Meri, Veijo (1928-actualidad)

Representa el renacimiento de la prosa finlandesa luego deunlargoperíododecrecienteinfluenciaextranjera,sobretodorusa,nórdicayalemana.Es unodelosprincipalesarquitectosdelidiomafinlandésmoderno.Sutemaesloabsurdoygrotescodelaguerra.

La cuerda, originalmente publicada en 1957, es unanovelaantibélica «corta y grotesca»—lo dice el autor—sobreunsoldadoquesaleadefenderlaslejanasfronterasdesupaís, aunqueloquerealmenteestádefendiendoessupueblonatal.

Meri, Veijo:La cuerda, Madrid:Endymion, 1995.

Oksanen, Sofi (1977-actualidad)

Ganadoradelpremioalamejornovelaeuropeade2010. E s muypopularymuycontroversial. De padre finés y madre estonia, sus novelas(cuatro hastaahora)tratandeEstoniadurantela Segunda Guerra y cómo la ocupación soviética afectó la vida de la gente durante los decenios siguientes.

Purga, publicada en 2010, esundramadecámaraentredosmujeresenunacocinapueblerina.Atravésdesusmemorias, se vuelven asuspropiashistorias, a ladelpuebloyladelmundo.Oksanenusamaterialhistórico:informesde laKGB,canciones ydiarios, que entreteje con elementosdelaliteraturapolicial.Porsupuesto, algunoslaacusan de sertendenciosa,contandohistoriasdeterrordelaocupaciónsoviética.Purga ha sido traducidoa cuarenta idiomas, tiene versiones teatrales y fílmicas.Novela histórica.

Oksanen, Sofi:Purga, Barcelona: Salamandra, 2011.

Paasilinna, Arto (1942-actualidad)

Arto Tapio Paasilinna es uno de los novelistas de mayor éxito de Finlandia. Fue traducido a veintisiete idiomas, más de siete millones de copias de sus libros se han vendido en todo el mundo y ha sido aclamado como «fundamental para generar el nivel actual de interés en los libros de Finlandia».3

El año de la liebre fue originalmente publicada en 1975.Llena de humor, rayando en lo absurdo, es unadelasobrasmástraducidasdelaliteraturafinlandesacontemporánea.Suprotagonistaesuntípicohombrefinlandés:algo anárquico, individualista.RelatalasextravagantesaventurasdeVatanen,consuliebrefetiche, conunsentidoverdaderamentegenialdelocómicodelassituaciones.Elogiadaporlacríticafrancesaygalardonadaporlaitaliana.

Paasilinna, Arto: Elañodelaliebre,Madrid: Ediciones de la Torre, 1998.

Parland, Henry (1908-1930)

Un niño de su tiempo en Finlandia: nació en Rusia, pasó su primera juventud en San Petersburgo y Kiev.Cuando estalló la Revolución Rusia, se trasladó a Helsinki con su familia. Se asoció a la vanguardia en Helsinki. Escribía en sueco –sin jamás haber pisado tierra sueca– y murió en Letonia a los 22 años de edad.

Su obra Roto, escrita en 1929 y publicada póstumamente, es una de las joyas del modernismo en idioma sueco.Es una historia dura y loca con un subtono de desesperación.Ocurre en Helsinki en la década del veinte y podría haber ocurrido hoy.

Parland, Henry: Roto, Malmö: Encuentros imaginarios, 2011.

Pettersson, Torsten (1955-actualidad)

Escritor y profesor sueco finlandés, Novela policial.

Pettersson, Torsten: Dame tus ojos, Barcelona: Grijalbo, 2011.

Rinnekangas, Rax (1954-actualidad)

El libro de Rinnekangas La partida fue publicado por primera vez en 1978. El autor aborda, a través de los nueve relatos que componen este libro, otras tantas partidas; nueve personajes en un proceso de maduración colectivo del sentimiento de soledad desde la adolescencia hasta la edad adulta.Nos acerca a la realidad de distintos personajes y situaciones ubicados en el norte de Finlandia.La narración está fuertemente influenciada por el lenguaje cinematográfico.

Rinnekangas, Rax:La partida, Cantabria: El desvelo, 2010.

Rossi, Matti (1934-actualidad)

Rossi, Matti:The trees of Vietnam, México: El CornoEmplumado, 1966.(Versión inglesa del original finés, por AnselmHollo).

Salminen, Sally (1906-1976)

Escribe en sueco

.Es una historia de lucha, de orgullo y entereza de Katrina, una mujer de Ostrobothnia, que sigue su marido a otras tierras. Katrina se convirtió en un éxito internacional, con el tiempo fue traducida a más de veinte idiomas.4

Salminen, Sally: Katrina, Barcelona: Ediciones del Bronce, 1999.

Sillanpää, Frans Eemil (1888-1964)Premio Nobel

1939 se convirtió en el primer escritor finlandés en recibir el Premio Nobel de Literatura.´ Sus obras son exposiciones realistas de la vida sencilla de gente común.

Sillanpää, FransEemil:Silya,BuenosAires: Losada, 1942. (Originariamente publicada en 1931).

Tikkanen,Märta (1935-actualidad)

Ver: Finlandia. Poesía. Tikkanen,Märta.

Tuuri, Antti (1944-actualidad)

Escritor de cuentos, novelas y obras de teatro .

Originalmente publicada en 1982, la novela de TuuriLa herencia describelareunióndeunafamiliadecincogeneraciones.Todotranscurreduranteunsolodomingodeverano,peroenélcabenlargosperíodosdelahistoriadelaprovinciaOstrobotnia, típicaregiónagrícolayganaderaenFinlandia, desdeantesdesuindependencia, en1917,hastalosañosochenta.Tuuricuentaconun humor que de aratos setornanegro, utilizando el estilotípicodeunahistoriadesuspenso.

Tuuri, Antti:Laherencia, Madrid: Ediciones de la Torre, 1996.

Waltari, Mika (1908-1979)

Waltari, mejor conocido por su exitosa novela: El egipcio.

En cuanto al estilo, la novela está considerada como el equivalente finlandés a las obras de los escritores estadounidenses de la Generación Perdida. Waltari fue, por un tiempo, un miembro del movimiento literario liberal Tulenkantajat, aunque sus puntos de vista políticos y sociales más tarde se volvieron conservadores.5

Waltari, Mika:Sinuhé,elegipcio,Barcelona: Plaza y Janés, 2000. (Originariamente publicada en 1946.)

Marco, el romano, Barcelona: Edhasa, 1996.(Originariamente publicada en 1959.)

Aventuras del Oriente de MikaelKavajalka,Barcelona: Edhasa, 1999. (Originariamente publicada en 1979).

Juan, el peregrino,Barcelona: Grijalbo Mondadori, 1999.(Originariamente publicada en 1981.)

Vida del aventurero MikaelKavajalka,Barcelona: Edhasa, 1998.

Literatura infantil y juvenil


Jansson, Tove (1914-2001)

Originalmente publicada en 1946, La llegada del cometa parte de la serie sobre los habitantes del Valle Mumin, un mundo paralelo, mágico, amable y sorprendente, habitado por el Mumintroll y su familia. Ganó el premio Hans Christian Andersen en 1966 y el premio Nils Holgersson en 1953. Los libros de Mumin, tanto como los de sus precedentes de Andersen y Lagerlöf, fascinan tanto a los niños como a los adultos.

Jansson, Tove: La llegada del cometa, Madrid: Siruela, 2004.

Kunnas, Mauri (1950-actualidad)

Mauri Tapio Kunnas es dibujante pero es el más famoso por sus numerosos libros infantiles, ilustrados por él mismo, mostrando animales antropomórficos. Recientemente ha trabajado cada vez en mayor escala con El Kalevala Canino, una nueva versión de la épica finlandesa clásica, más accesible a los niños, así como una renovación cultural en su versión de Los Caballeros del Rey Arturo, mostrando gatos en Camelot.

Kunnas, Mauri:La vuelta al mundo del Señor Kánkel,España: Editse, 2011.

Bajo la rubro Drama, más abajo, veremos los títulos de Teatro finlandés para niños y jóvenes incluidos en la colección de literatura nórdica.

Antologías de prosa


Cien años de cuentos nórdicos: se trata de una selección de cuarenta y siete cuentos de escritores del siglo XX, representativos de cada uno los cinco países. Incluye una breve introducción a cada cultura y una nota biográfica con una foto de cada autor. En el caso de Finlandia se incluyen ochocuentos de otros autores.

Liébana, Eva (ed.): Cien años de cuentos nórdicos,Madrid: Ediciones de la Torre, 1995.

Lashijasdelfríopretendetransmitirunavisióndelacondicióndelamujernórdicaatravésdecuatrogeneracionesdeescritoras de Finlandia, Islandia, Dinamarca, Noruega y Suecia. Tienentradicionesymodosdevidamuysimilares,peroalaveztienenclarascaracterísticaspropias.Incluyeintroduccionesalaliteraturadecadapaís e información de las autoras con fotografías.

Liébana, Eva et al. (ed.):Las hijas del frío, Madrid: Ediciones de la Torre, 1997.

Drama


La mujer tiene un papel mucho más destacado en el teatro finlandés que en el resto de Escandinavia.El teatro en Finlandia es un fenómeno joven, bajo la influencia de las ideas radicales del siglo: el nacionalismo, los movimientos obreros y el realismo de Ibsen; lo que crea un fondo para la posición fuerte de la mujer dentro de las instituciones teatrales.Razones todavía más importantes se encuentran en la tradición cultural: modelos tomados de la poesía popular donde hablan mujeres fuertes, modelos donde vive el mito de un matriarcado anterior resultando en que los recursos femeninos tuvieran su espacio: mujeres jóvenes que radiaban sexualidad, mujeres responsables y maduras, y mujeres viejas y sabias.Irradia fuerza vital y dinámica.

Canth, Minna (1844-1897) y Wuolijoki, Hella(1886-1954)

Fueron publicadas en conjunto en una obra de la Asociación de Directores de Escena de España (ADE) en 2001.

Asociación de Directores de Escena de España,«Anna Liisa» de MinnaCanth y «Heta Niskavuori» de HellaWuolijoki,Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2001,(Serie Literatura Dramática nº 53).

Minna Canthse interesa por la posición de la mujer y su vida interior, a través de la cual los asuntos sociales y morales de su tiempo son reflejados. La obra Anna Liisa, escrita en 1895,cuenta la vida de una mujer y con ella Canth trata los problemas más conflictivos y los tabúes femeninos: la experiencia del uso de su propio cuerpo, el embarazo, el sentirse marginalizada, y finalmente, el asesinato del hijo recién nacido.En la obra publicada por la ADE la obra posee un prólogo escrito por Maria-LiisaNev.
HellaWuolijoki fue una escritora finlandesa, que si bien no fue renovadora del teatro, tuvo un gran éxito debido a su obraHetaNiskavuori. Estuvo en la cárcel por esconder un espía soviética, fue directora de la Radio de Finlandia ymiembro del Parlamento, así comoanfitriona de Brecht en Finlandia.

HetaNiskavuori es una serie escrita entre 1936 y 1953, se trata de un relato dramático en ocho cuadros, escrito bajo pseudónimo ya que la autora estaba prohibida por razones políticas en Finlandia. Cuenta la vida de las mujeres en la granja Niskavouori. El tema es mujeres fuertes en el centro, pobres pero íntegras, en conflictos con hombres débiles, o con mujeres burguesas y superficiales.Las obras se volvieron populares en toda Europa en los años treinta y fueron llevadas al cine en Hollywood con el título FarmersDaughter con Loretta Young, que ganó un Oscar por su papel principal.En la versión publicada por la ADE la obra posee un prólogo escrito porPirkkoKoski.

El señor Puntila y su criado Matti está basada en una obra de ella.
En 2008 la ADE publicó obras de cuatro dramaturgos jóvenes. El libro contiene también una presentación de cada autor, escrito por investigadores y críticos destacados.

Asociación de Directores de Escena de España,«Solisla» de Laura Ruohonen, «Aguante del dolor» de OtsoKauto, «Pánico» de MikaMylyaho y «Comediantes» de Maritza Núñez, Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2008, (Serie Literatura Dramática nº 74).

Kautto, Otso (1962-actualidad)

La obra que se puede encontrar en biblioteca es: Aguante deldolor.

Mylyaho, Mika (1966-actualidad)

Su obra Pánico:Hombres al borde de un ataque de nervioses del año 2006.

Nuñez, Maritza (1958-actualidad)

Su obra Comediantes es del año 2008.

Rouhonen, Laura (1960-actualidad)

Su obra Solistaes del año 2006.
Dos años después siguen con Teatro finlandés para niños y jóvenes. El prólogo de Anneli Kurki nos ofrece una presentación de cada una de los autores sobre el teatro infantil en Finlandia. Los autores no tienen miedo en absoluto de tratar temas sociales delicados; la descomposición de la familia, la soledad, el acoso escolar, los miedos, la vergüenza, constituyen temas cuyo tratamiento no se rehúye.Con sorprendente frecuencia, el héroe de la obra es un niño que se enfrenta a grandes retos debido a quesus progenitores no son capaces de hacerse cargo de la tarea que les toca.

Asociación de Directores de Escena de España,Teatro finlandés para niños y jóvenes: «El niño encogido» de Anna Krogerus, «Salvará a mamá» de Markku Hoikkala y OtsoKautto, «Peligro de explosión» de Elisa Salo y «El país de los suennios» de Melina Voipio, Madrid: Publicaciones de la Asociación de Directores de Escena de España, 2010, (Serie Literatura Dramática nº 78)

Anna Krogerus (1974-actualidad)

La obra que se puede encontrar en biblioteca es: El niño encogido.

Marku Hoikkala (fecha) y Otso Kautto (1962-actualidad)

La obra que se puede encontrar en biblioteca es: Salvaré a mamá.

Salo, Elisa (fecha)

«Hay chicas que vomitan después de comer y otras que les sujetan el pelo. Les contaré un secreto: no hay diferencias.» En: Peligro de explosión (2007).

Voipio, Melina (fecha?)

País de los suennios (2004) es una historia alegre sobre cosas serias para niños de ocho a trece años.

Ensayos

Literatura


Diaz de Alda Heikkila, Carmen (fecha)

Diaz de AldaHeikkila, Carmen:EdithSödergran,elcorazóndesmedido,Madrid:Torremozas, 1996.

Laitinen, Kai (1924-2013)

Laitinen, Kai:Literatura finlandesa, breve introducción, Helsinki: Otava, 1991.

Filosofía


Hintikka, Jaakko (1929-actualidad)

Hintikka, Jaakko: El viaje filosófico más largo: De Aristóteles a Virginia Wolf, Barcelona:Gedisa, 1998.

Von Wright, Georg Henrik (1916-2003)

Von Wright, Georg Henrik:Elespaciodelarazón,Madrid: Verbum, 1996. [1986-1994].(Ensayosfilosóficosrecogidosdelastresúltimasobrasdelautor.)

Un ensayo de lógica deóntica, México: UNAM, 1976.

Razón y ciencia, Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias, 1988.(Cuatro ejemplares.)

Norma y Acción:una investigación lógica, Madrid: Tecnos, 1970.(Dos ejemplares.)

Historia y política


Así es Finlandia, Helsinki: Otava, 1988.

Engman, M.and Kirby, D. (eds.): Finland: people, nation, state, London: Hurst &Company, 1989.

Fol, Jean Jacques:Los países nórdicos en los siglos XIX y XX, Barcelona: Labor, 1984. (Dos ejemplares en biblioteca.)

Hidalgo Lavié, Alfredo:El modelo semipresidencial del sistema político finlandés, San Fernando: Centro Universitario de Estudios Sociales, 2001.

Jägerskiöld, Stig:Mannerheim, Marshal of Finland, Minneapolis: University of Minnesota Press, 1986.

Jussila, Osmo (ed.): Finlandia: Historia política (1809-1999), Madrid: Espasa-Calpe, 1999.

Klinge, Matti:Breve historia de Finlandia, Keuruu: Otava, 1994.

Mead, W.R.: An experience of Finland, London: Hurst & Company, 1993.

Tillotson, H.M.:Finland at peace and war 1918-1993, Wilby: Michael Russell, 1993.

Varios


Fernández, Joaquín:Allá donde la luna de oro,Madrid: Espasa-Calpe, 1989. (Versión libre de El Kalevala).

Ganivet, Ángel:Cartas finlandesas, hombres del norte,Madrid: Espasa, 1998.

Pakkasvirta, Jussi y Aronen, Jukka (eds.):Café con tango: Relaciones de Finlandia y América Latina,s.d.: Gaudeamus, 1999.

Valkonnen, Markku: El arte finlandés a través de los siglos, Helsinki: Otava, 1996.

1 Wikipedia, TomiKontio, (20.04.2014).

2Ibíd.,AleksisKivi, (20.4.2014).

3HelsinginSanomat International Edition, Finnish books in translation finding their way onto European shelves,
+European+shelves/1135218287496> (1.6.2014)

4 Wikipedia, Sally Salminen, (20.4.2014) y

Ibíd., Sally Salminen, (1.6.2014)

5Ibíd., MikaWaltari, (20.4.2014)

similar:

Literatura infantil y juvenil icon2o regio-congreso internacional de obesidad infantil y juvenil

Literatura infantil y juvenil iconLiteratura infantil

Literatura infantil y juvenil iconA literatura Infantil na Escola

Literatura infantil y juvenil iconLa literatura inglesa del siglo XX está prácticamente unificada con la literatura irlandesa

Literatura infantil y juvenil iconClase en que se puede organizer la literatura; tipo de literatura

Literatura infantil y juvenil iconDelincuencia juvenil en america latina

Literatura infantil y juvenil iconEl encuentro mundial del movimiento juvenil salesiano

Literatura infantil y juvenil icon¿Cómo contribuir a la reducción del desempleo juvenil mediante iniciativas lanzadas por jóvenes?

Literatura infantil y juvenil iconDiabetes tipo 1 o diabetes juvenil

Literatura infantil y juvenil iconDesarrollo infantil




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com