Programa preliminar




descargar 75.78 Kb.
títuloPrograma preliminar
fecha de publicación12.03.2016
tamaño75.78 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Literatura > Programa


PRESENTACIÓN
Como cada año, la Asociación Española de Antropología y Odontología Forense organiza su congreso científico con el objetivo de comunicar, intercambiar y poner en común los avances en esta materia, siendo de interés tanto para investigadores como para estudiantes. Estos congresos tienen vocación internacional estando por ello abiertos tanto a científicos españoles como a los de otros países. Las jornadas, normalmente de dos días de duración, se organizan incluyendo desde ponencias, hasta mesas redondas, pósters científicos o comunicaciones orales, donde se exponen estudios, avances o revisiones relacionados con esta área del conocimiento. Toda la información se encuentra a su disposición en la página web de la asociación (http://www.aeaof.com).
En la junta celebrada en la última reunión llevada a cabo en Madrid, se acordó la ciudad de Toledo como sede del próximo congreso encargándose de la organización junto con la AEAOF, la Sección de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real y Toledo, Dirección de Toledo.
El tema central del congreso es “La Antropología y la Patología Forense en la investigación judicial”. El objetivo es poner de manifiesto la necesidad de integración científica en la Antropología y Odontología Forense desde los diversos ámbitos que se dedican a su estudio, arqueólogos, Universidades, Institutos de Medicina Legal e investigadores en general, para así llegar al objetivo común de la resolución de las cuestiones judiciales que se susciten.
Para ello, además de las comunicaciones orales y los pósters, la reunión contará con ponencias y mesas redondas donde se intentará dar una visión de la necesidad de cooperación entre las diferentes ramas que interviene en la investigación antropológica forense. De esta manera, los temas sobre los que versarán abarcarán desde la investigación en el lugar del hallazgo, pasando por el estudio integrado de los restos óseos, hasta las pruebas complementarias que se puedan aplicar, todo lo cual permite la resolución de un caso forense.
Sean pues bienvenidos al congreso y desde esta organización esperamos que tanto el programa como su estancia en la ciudad de Toledo sean de su completo agrado. Les estaremos esperando.
PROGRAMA PRELIMINAR
Primera Jornada (Viernes 6 de Noviembre)
09:00-09:30 horas: Entrega de documentación y colocación de Posters
09:30-10:00 horas: Acto inaugural
10:00-10:50 horas: Ponencia inaugural:

La Antropología Forense a través de una biografía”.
La ponencia tratará de delimitar conceptos y establecer la evolución de la antropología forense a lo largo de los años y su relación con la patología forense.
Ponente: Miguel A. Botella
11:00-11:30 horas: Pausa-café
11:30-13:00 horas: Comunicaciones libres
13:00-13:50 horas: Ponencia.
La Antropología Forense en la investigación judicial del sujeto vivo”
El tema versará sobre los avances más actuales en la aplicación de la Antropología Forense en aquellos asuntos judiciales en donde intervienen menores y se hace necesario, por las implicaciones legales que ello comporta, la determinación de la edad, todo ello con un enfoque eminentemente práctico.

Ponente: Imanol Garamendi
14:00-16:00 horas: Pausa-Comida
16:00-17:30 horas: Comunicaciones libres
17:30-18:00 horas: Presentación del libro “Atlas de Antropología Forense”.
18:00-18:30 horas: Pausa-café
18:30-19:00 horas: Comentario de Posters y comunicaciones libres.
20:00 horas: Fin de la primera jornada
22:00 horas: Cena de gala


Segunda jornada (Sábado 7 de Noviembre)
09:00-10:30 horas: Mesa redonda.
La Antropología y la Patología Forense en las grandes catástrofes”
La mesa redonda tratará de analizar la implicación de la antropología forense y la integración y colaboración entre diferentes colectivos con el objetivo de llegar a la identificación de los fallecidos en sucesos con víctimas múltiples. Persiguiendo el enfoque práctico, las ponencias se basarán en actuaciones o casos reales.

Ponentes: Servicio de Criminalística de la Guardia Civil e Instituto de Medicina Legal de Albacete, Cuenca y Guadalajara.

10:30-11:00 horas: Pausa-café
11:00-12:00 horas: Comunicaciones libres
12:00-12:45 horas: Ponencia de clausura.
12:45 horas: Asamblea General de la AEAOF
14:00 horas: Acto de clausura de las jornadas

INSCRIPCIONES
La inscripción da derecho a asistir a todas las sesiones científicas así como a presentar los pósters o comunicaciones que desee.

Cuotas de inscripción
Hasta el 30 de Septiembre 35 €

Entre el 1 y el 20 de Octubre 45 €

Estudiantes-desempleados y profesionales en desempleo* 10 €

Asociados a la AEAOF* Gratis
* Deberá remitirse documentación acreditativa.
Los interesados deberán remitir la hoja de inscripción debidamente cumplimentada por correo electrónico o fax antes del 20 de Octubre de 2015. Pasada esta fecha no se admitirá ninguna inscripción.
Próximamente se enviará información relativa a alojamientos y medios de transporte.

COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS
Para presentar un póster o comunicación es necesario que al menos un autor esté inscrito en la reunión.
Los resúmenes de las comunicaciones y pósters deberán remitirse en español e inglés, por correo electrónico en el impreso correspondiente siempre antes del 30 de Septiembre de 2015.
Las comunicaciones y pósters se presentarán preferentemente bajo el esquema de Introducción, Objetivos, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones.
El tema sobre el que versarán tanto las comunicaciones como los pósters deberá estar relacionado de algún modo con la antropología y odontología forense.
No se admitirán aquellos textos que no cumplan alguno de estos requisitos.
Los textos y los pósters serán sometidos a la valoración del comité científico constituido por profesionales, tanto nacionales como internacionales, de reconocida experiencia y categoría científica.

Aquellos textos y pósters aprobados deberán ser expuestos en el congreso por al menos uno de sus autores, disponiendo de 10 minutos para la exposición y 5 minutos de preguntas y discusión.
A todos los autores, tanto de las comunicaciones orales como de los pósters, se les entregará una certificación.

HOJA DE INSCRIPCIÓN A LA VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA A.E.A.O.F.

Toledo, 6 y 7 de Noviembre de 2015

DATOS PERSONALES
NOMBRE:      
APELLIDOS:      
Teléfono móvil:      
E-mail:      

CUOTA DE INSCRIPCIÓN:
A ingresar en la cuenta corriente de la AEAOF:
CCC: IBAN ES24 0049 0701 0625 1203 0541

BANCO SANTANDER
Marcar con una X lo que proceda
ASOCIADO DE LA A.E.A.O.F. 
CUOTA GENERAL 35 € (hasta el 30/9/2015) 

45 € (desde el 1/10/2015) 
CUOTA REDUCIDA (10 € desempleados y estudiantes-desempleados) 

DOCUMENTOS ADJUNTOS:
Acreditación del ingreso en la CCC de la AEAOF

Acreditación de la condición de estudiante-desempleado

Acreditación de la condición de desempleado
REMITIR ESTA HOJA DE INSCRIPCIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A:
SECRETARÍA DE LA REUNIÓN

E-mail: reuniontoledo.aeaof@gmail.com

FAX: 0034 925 22 17 28
MODELO PARA LA REMISIÓN DE COMUNICACIÓN / POSTER

VII REUNIÓN CIENTÍFICA DE LA A.E.A.O.F.

Toledo, 6 y 7 de Noviembre de 2015
COMUNICACIÓN ORAL  POSTER 
TITULO:      
Autores:      
Instituciones:      
Contacto:      

RESUMEN/ABSTRACT (máximo 250 palabras/maximum 250 words)


RESUMEN      
INTRODUCCIÓN      
MATERIAL Y MÉTODOS      
RESULTADOS      
CONCLUSIONES      

ABSTRACT      
INTRODUCTION      
MATERIAL AND METHODS      
RESULTS      
CONCLUSIONS      

REMITIR POR CORREO ELECTRÓNICO

Email: reuniontoledo.aeaof@gmail.com

COMITÉ ORGANIZADOR


Valeriano Muñoz Hernández

Jefe de Sección de Patología Forense

Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real y Toledo

Dirección de Toledo
Mª del Carmen Martín Parra

Directora del Instituto de Medicina Legal

de Ciudad Real y Toledo
José Luis de los Reyes Cudero

Tramitador Procesal

Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real y Toledo

Dirección de Toledo
José Sánchez Montes

Jefe de Sección de Ordenación y Archivo

Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real y Toledo

Dirección de Toledo
Ángela Viéitez López

Juez Sustituta de los Juzgados de Toledo y su provincia

Licenciada en Criminología
Carolina Arroyo García

Oficial de Actividades Específicas

Instituto de Medicina Legal de Ciudad Real y Toledo

Dirección de Toledo





COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR


Miguel C. Botella

Universidad de Granada
Inmaculada Alemán

Universidad de Granada
Teresa Cabello

Instituto Nacional de Toxicología
Amparo Jiménez

Instituto Nacional de Toxicología
Ignasi Galtés

Instituto de Medicina Legal de Cataluña

Mercé Subirana

Instituto de Medicina Legal de Cataluña
José Luís Prieto

Instituto Anatómico Forense de Madrid
Francisco Etxebarría

Universidad del País Vasco
Eugenia Cunha

Sociedad Europea de Antropología Forense (FASE)
Fernando Serrulla

Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA)

COLABORAN












MINISTERIO DE JUSTICIA

MINISTERIO DE JUSTICIA

IML de Albacete, Cuenca y Guadalajara

IML de Ciudad Real y Toledo

Subdirección de Ciudad Real






ESCUELA DE MEDICINA LEGAL

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID




similar:

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar

Programa preliminar iconPrograma preliminar organización

Programa preliminar iconPrograma Madre. Versión preliminar nº 1

Programa preliminar iconPrograma Madre husd. Versión preliminar nº 2

Programa preliminar iconActividad preliminar

Programa preliminar iconInforme de evaluación preliminar

Programa preliminar iconInforme preliminar para la Comisión de Farmacia y Terapéutica hsd

Programa preliminar iconDocumento de sistematización de planes y programas para la educación...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com