Su nombre de nacimiento es




descargar 122.95 Kb.
títuloSu nombre de nacimiento es
página1/3
fecha de publicación12.03.2016
tamaño122.95 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
  1   2   3
Edgar Morin

Edgar Morin

edgar morin img 0558.jpg

Edgar Morin (en el foro Libération2007).

Nacimiento

8 de julio de 1921
París

Nacionalidad

Francés

Ocupación

Filósofo y político

Edgar Morin es un filósofo y sociólogo francés de origen judeo-español (sefardí). Nacido en París el 8 de julio de 1921, su nombre de nacimiento es Edgar Nahum.

[editar]Sus primeros años en el socialismo

Con una infancia caracterizada por la enfermedad, Morin empezó a ser un chico entusiasta de la lectura y aficionado al estudio, a la aviación y alciclismo. Comenzó su labor filosófica con la lectura de los diversos representantes de la Ilustración del s. XVIII. Se vinculó al socialismo gracias al apoyo del Frente Popular (al cual se unió en la Federación de Estudiantes Frentistas, dirigida por Gaston Bergery) y al gobierno republicano español en la Guerra Civil Española. En 1940 huye a Toulouse cuando se enteró de la invasión de la Alemania nazi y se dedicó a ayudar a los refugiados y a la vez a profundizar en el socialismo marxista. Toma parte en la resistencia y se une al Partido Comunista Francés en 1941, siendo perseguido por los miembros de la Gestapo. Participó en la liberación de Paris (agosto de 1944) y al año siguiente, se casa con Violette Chapellaubeau, y se van a vivir enLandau in der Pfalz, en calidad de teniente del Ejército Francés de Ocupación en Alemania.

En 1946, regresa a la capital francesa para darse de baja en su carrera militar y proseguir con sus actividades con el comunismo, su relación con el partido se deterioró debido a su postura crítica y finalmente fue expulsado en 1952 debido a un artículo publicado en France Observateur. Ese mismo año fue admitido en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), previa recomendación de algunos intelectuales.

[editar]Desarrollo filosófico

Al integrarse a la CNRS, Morin se inicia en el campo de la temática social en el terreno de la cinematografía, aproximándose al surrealismo, aunque todavía no abandonando el socialismo, del cual comparte ideas con Franco Fortini y Roberto Guiducci, así como de Herbert Marcuse y otros filósofos. Funda y dirige la revista Argumentos (1956-1962) al tiempo que vive una crisis interior y se manifiesta contra la guerra argelina(1954-1962).

Al iniciar la década de 1960, Morin inicia trabajos y expediciones por Latinoamérica y queda impresionado por su cultura. Posteriormente empieza a elaborar un pensamiento que haga complementar el desarrollo del sujeto. Ya en Poulhan, y en compañía de sus colaboradores, desarrolla una investigación de carácter experimental que culmina con la tesis de la transdisciplinariedad, que le genera mayores contradicciones con otros académicos.

Durante la revuelta estudiantil del mayo francés (1968), escribe artículos para Le Monde, en la cual descifra el significado y sentido de ese suceso.

Con el surgimiento de la revolución bio-genética, estudia el pensamiento de las tres teorías que llevan a la organización de sus nuevas ideas (la cibernética, la teoría de sistemas y la teoría de la información). También se complementa en la teoría de la autorganización de Heinz von Förster. Para 1977, elabora el concepto del conocimiento enciclopedante, del cual liga los conocimientos dispersos, proponiendo laepistemología de la complejidad.

En 1983, fue condecorado con la orden de la Legión de Honor y a mediados de la década de 1980, ya vislumbra los cambios en el régimen soviético de Mijaíl Gorbachov.

[editar]El Pensamiento Complejo

El pensamiento de Morin, basado en la idea de las tres teorías, en la cual, argumenta que todavía estamos en un nivel prehistórico con respecto al espíritu humano y solo la Complejidad puede civilizar el conocimiento.

En ella se puede adentrar en el desarrollo de la naturaleza humana multidimensional, la lógica generativa, dialéctica y arborescente, del cual cuando el universo es una mezcla de caos y orden; a partir del concepto y práctica de la Auto-eco-organización, el sujeto y el objeto son partes inseparables de la relación autorganizador-ecosistema.

Además introduce en la ciencia, conceptos que estaban en pausa para aplicarlos a su pensamiento (aleatoriedad, información en el ambiente y sujeto con su creatividad) y ver los fenómenos integrados en el énfasis de las emergencias e interacciones y no en las sustancias.

Pese a la similitud semántica no se puede considerar que sus ideas entronquen con la matemática de la complejidad.

El pensamiento de Morin conduce a un modo de construcción que aborda el conocimiento como un proceso que es a la vez, biológico, cerebral, espiritual, lógico, lingüístico, cultural, social e histórico, mientras que la epistemología tradicional asume el conocimiento sólo desde el punto de vista cognitivo. Este nuevo planteamiento tiene enormes consecuencias en el planteamiento de las ciencias, la educación, la cultura, la sociedad.

En la teoría del Pensamiento Complejo, ideada por Morin, se dice que la realidad se comprende y se explica simultáneamente desde todas las perspectivas posibles. Se entiende que un fenómeno específico puede ser analizado por medio de las más diversas áreas del conocimiento, mediante el "Entendimiento transdisciplinar", evitando la habitual reducción del problema a una cuestión exclusiva de la ciencia que se profesa.

La realidad o los fenómenos se deben estudiar de forma compleja, ya que dividiéndolos en pequeñas partes para facilitar su estudio, se limita el campo de acción del conocimiento. Tanto la realidad como el pensamiento y el conocimiento son complejos y debido a esto, es preciso usar la complejidad para entender el mundo.

Así pues, según el Pensamiento Complejo, el estudio de un fenómeno se puede hacer desde la dependencia de dos perspectivas: holística y reduccionista. La primera, se refiere a un estudio desde el todo o todomúltiple; y la segunda, a un estudio desde las partes.

[editar]Obras literarias

  • El hombre y la muerte (1951)

  • El Cine o el hombre imaginario (1956)

  • Las estrellas: mito y seducción del cine (1957)

  • Autocrítica (1959)

  • El espíritu del tiempo (1962)

  • La vida del sujeto

  • Introducción a una política del hombre (1965)

  • La Comuna de Francia:La metamorfosis de Plōdement (1967)

  • Diario de California

  • El Rumor de Orleans

  • El paradigma perdido: la naturaleza del hombre (1971)

  • El Método (1977)

  • Diario de un libro

  • Para Salir del Siglo XX (1981)

  • Naturaleza de la URSS: Complejo Totalitario y nuevo Imperio (1983)

  • Introducción al pensamiento complejo (1990)

  • Mis demonios (1995)

  • Los Fratricidas: Yugoslavia-Bosnia 1991-1995 (1996)

  • Amor, Poesía, Sabiduría (1997)

  • La cabeza bien puesta (1998)

  • La Inteligencia de la Complejidad (1999)

  • Los Siete Saberes Para una Educación del Futuro (coautoria con la Unesco2000)

  • L'ethique (2004)

  • Civilization et Barbarie (2005)

  • Où va le monde? (2007)

  • Vers l'abîme? (2008)

[editar]Biografía de Edgar Morin

Su origen, su vida y su obra
  1   2   3

similar:

Su nombre de nacimiento es iconNombre Pablo González Cueva Fecha de nacimiento

Su nombre de nacimiento es iconBuenas noches mi nombre es paula cruz les envio un saludo y les ruegono...

Su nombre de nacimiento es iconSÍfilis o lúes el nombre viene de “Syphilo”, nombre del protagonista...
«la gran imi­tadora» (sobre todo la secundaria). El otro gran imitador es el vih

Su nombre de nacimiento es iconNombre: Abrocam Descripción: Nombre: Abrocam Origen: España

Su nombre de nacimiento es iconLugar y fecha de nacimiento

Su nombre de nacimiento es iconFecha de nacimiento: 01/02/1986

Su nombre de nacimiento es iconFecha de Nacimiento (DD/MM/aaaa)

Su nombre de nacimiento es iconFecha de Nacimiento. 28 de Abril de 1955

Su nombre de nacimiento es iconLugar de nacimiento: Tenosique Tabasco

Su nombre de nacimiento es iconFecha de nacimiento: 2 de Agosto de 1960




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com