Literatura antigua




descargar 111.42 Kb.
títuloLiteratura antigua
página5/5
fecha de publicación01.08.2016
tamaño111.42 Kb.
tipoLiteratura
b.se-todo.com > Literatura > Literatura
1   2   3   4   5






EL CREACIONISMO Y EL ULTRAÍSMO








Son movimientos puramente hispánicos, son muy similares aunque el creacionismo es más coherente en las ideas. Van desde 1918-1925. Coinciden en que nacen con el propósito de rechazar totalmente la estética del realismo, inclinación total a la imagen poética (metáfora) , rechazan la anécdota y el sentimentalismo, rechazan la métrica tradicional y la puntuación, utilizan técnicas comunes como la especial disposición tipográfica de las palabras (caligramas).









CREACIONISMO: tuvo un fundador, Vicente Huidobro, que presentó un conjunto de ideas bastante coherentes sobre la poesía. Para él el poeta debía ser como un pequeño dios que no debe copiar la realidad, sino crear su propia realidad en el poema por medio de las palabras y con su propia lógica. Hay relaciones insólitas entre las palabras, porque tratan de evitar referencias a cualquier realidad. Las características son:

-vacio ideológico.

-supresión de la anécdota.

-antisentimentalismo.

-yuxtaposición de imágenes (al modo cubista)

-creación de imágenes poéticas sin referente real alguno (las imágenes se sustentan en la pura forma, en el valor fónico y en relaciones de significado extraña)

-se rechaza la métrica.

-se da una gran importancia a la disposición tipográfica de las palabras, al estilo de los caligramas.

-supresión de la puntuación.

Este movimiento tuvo una vida bastante efímera. Hay otros poetas como: JUAN LARREA Y GERARDO DIEGO.
ULTRAÍSMO: es un movimiento que está formado por un aluvión de elementos futuristas y dadaístas con incrustaciones del cubismo y creacionismo y otras novedades excitantes que no es fácil adscribir a ninguna escuela determinada. Es lo más vanguardista, Guillermo de la Torre, fue su fundador. El movimiento comienza alrededor de 1918 y era muy renovador.. Tomó muchas cosas del futurismo. Hay una obsesión por las máquinas, predilección por las esdrújulas, palabras pseudocientíficas. Apenas produjo nada durable.

Se reacciona contra lo sentimental, la anécdota, subjetivismo... Tendencia al humor, fragmentalismo, yuxtaposición de imágenes, rechazo de la métrica, todavía un mayor entusiasmo por las disposiciones tipográficas, hay una mayor intención hacia el maquinismo...

J.L. Borges empezó siendo ultraista.
SURREALISMO ESPAÑOL:

Tuvo mucha repercusión, uno de los países que mayor tuvo, y mayor producción poética. El surrealismo español es distinto al francés en muchos aspectos, como, en España nunca se practicó la escritura automática y no constituyeron un grupo organizado como tal. Dio más fruto en España, pero es un surrealismo menos ortodoxo.

Vino de la mano de J. LARREA, J.M HINOJOSA alrededor de 1925, LUIS CERNUDA toman contacto con él y lo traen. Desde 1925-1930, será la época en que algunos poetas surrealistas comiencen a escribir obras. Se va a mantener hasta 1936. La base del surrealismo: hay un respeto a la sintaxis, a la puntuación, no es frívola, es una poesía basada al 100 % en las imágenes (metáforas) en las que encontraremos la presencia de lo irracional, del subconsciente, imágenes difíciles de interpretar. Hay un referente de las imágenes muy desgarrado, pesimista... Se utiliza el verso libre. Destacan algunos autores por su influencia como:

-GARCÍA LORCA: Poeta en Nueva York.

-ALBERTI: Sobre los ángeles.

-ALEIXANDRE: Espadas como labios.

-L. CERNUDA: Los placeres prohibidos














1   2   3   4   5

similar:

Literatura antigua iconLa epilepsia es tan antigua como el hombre. Se sabe de legislaciones...

Literatura antigua iconLa literatura inglesa del siglo XX está prácticamente unificada con la literatura irlandesa

Literatura antigua iconClase en que se puede organizer la literatura; tipo de literatura

Literatura antigua iconIes antigua sexi

Literatura antigua iconTema 2: la prehistoria y la edad antigua

Literatura antigua iconLa Vida Cotidiana en Grecia Antigua

Literatura antigua iconActualmente en desuso, en la antigua clasificación de los

Literatura antigua icon2. 1 los precedentes: enfermedad en la edad antigua y moderna

Literatura antigua iconC/ de isabel colbrand, enfrente a la caixa (antigua parada en ctra....

Literatura antigua iconEl término Ayurveda proviene del idioma sánscrito, antigua lengua...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com