3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams)




descargar 161.46 Kb.
título3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams)
página1/4
fecha de publicación16.01.2016
tamaño161.46 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
  1   2   3   4







CULTURA GENERAL




ACTUALIZACION

3-3-2013
GRM

CULTURA GENERAL

ACTUALIZACION

10 DE LAS MEJORES CANCIONES DE MUSICA CLASICA

La música clásica encierra extraordinarias obras maestras creadas por grandes artistas que han bordeado la genialidad. A pesar del paso del tiempo, sus piezas siguen siendo populares. Repasemos las 10 mejores canciones de la música clásica de todos los tiempos.

1. Sinfonía Nº 40 (Wolfgang Amadeus Mozart)

Esta magnífica sinfonía también conocida como la “gran sinfonía en sol menor”, es una de las piezas más célebres y hermosas que dio a luz el genio musical más grande que ha dado la humanidad: Mozart.

2. Sinfonía Nº 1 (Ludwig van Beethoven)

Esta fue la primera de nueve sinfonías compuestas por Beethoven, escrita en el año 1799, célebre por haber sido dedicada al barón Van Swieten, amante de la música de Beethoven y entrañable amigo del músico.

3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams)

Obra maestra del talentoso músico británico, realizada para violín y orquesta, inspirada en el novelista y poeta Inglés George Meredith y dedicada a la talentosa violinista inglesa Marie Hall, quien la interpretó por primera vez en el año 1914.

4. Concierto Para Clarinete en La Mayor (Wolfgang Amadeus Mozart)

Pieza compuesta en el año 1791 en la ciudad de Viena, por encargo del cineasta y amigo de Mozart, Anton Stadler. Composición hecha para clarinete y orquesta.

5. Fantasía Sobre un Tema de Thomas Tallis (Ralph Vaughan Williams)

Obra musical hecha para orquesta de cuerdas. Basada en la obra de Thomas Tallis, en una composición libre, de ahí el uso de la palabra fantasía para explicar la libertad de la versión.

6. Sinfonía Nº 6 (Ludwig van Beethoven)

Considerada una de las pocas obras pragmáticas del genio musical. Esta bella sinfonía fue rebautizada por el autor como “Recuerdos de la vida campestre”.

7. Concierto Para Piano y Orquesta Nº 2 (Sergéi Rajmáninov)

Pieza musical hecha en do menor, realizada para piano y orquesta, esta bella obra lanzó a la fama a su autor, quien la interpretó por primera vez en el año 1900.

8. Concierto Para Piano Nº 2 (Frédéric Chopin)

Concierto para piano realizado en fa menor, el más célebre compuesto por Chopin, y estrenado por el propio autor en Varsovia en el año 1930.

9. Concierto de Aranjuez (Joaquín Rodrigo)

Pieza musical compuesta para guitarra y orquesta, canción más célebre del compositor español, hoy considerada la obra musical española más interpretada en la orbe.

10. Variaciones Enigma (Edward Elgar)

Obra que hace honor a su nombre, ya que el autor creó todo un enigma en torno a ella, esta obra fue dedicada a los amigos que según Elgar se veían retratados en ella.

Mención Honrosa

  • Canon en re mayor - Johann Pachelbel

  • Sinfonía Nº 3 - Ludwig van Beethoven

  • Adagio para cuerdas - Samuel Barber

  • Obertura 1812 - Pyotr Ilyich Tchaikovsky

  • Ashokan Farewell - Jay Ungar

LAS 10 OBRAS DE ARTE MAS FAMOSAS

las 10 obras de arte más famosas del mundo

1.- La Última Cena.

Otra obra de Da Vinci, en el que representa la última cena de la vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles. Si de por si era muy conocida, su fama aumentó con el libro (que después fue película) de Dan Brawn "El código da Vinci" en el que se especula sobre varios detalles curiosos de la obra, como la femineidad del apóstol a la derecha de Jesús, el cuchillo que porta san Pedro, la ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc. se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia).

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte1.jpg2- La Gioconda.

También conocida como "La Mona Lisa", fue pintada por el conocidísimo Leonardo Da Vinci. Sin duda se gana el título de la pintura más conocida del mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que apreciamos mejor con nuestra vista periférica. La Gioconda es el cuadro más famoso que existe. De ahí que aunque nunca haya sido tasado, si lo fuese, probablemente alcanzaría la cifra más alta de la historia del arte. Por ello, no es extraño que fuese robado del Louvre por Vicenzo Perrugia (pintor italiano) en 1911 aunque apareció dos años más tarde en Italia. El cuadro no sólo fue robado, sino que también ha sido rociado con ácido y golpeado con una piedra arrojada por un hombre en el propio Louvre. Es con diferencia la pintura más visitada del museo con más de 6 millones de visitantes al año.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte2.jpg
3.- La Noche Estrellada.

La noche estrellada es una de las obras maestras de Vincent Van Gogh. Aunque muchos conocemos algunas de sus obras, pocos sabemos la tremenda pobreza en que vivió durante toda su vida. Sin embargo, su situación económica nunca interfirió en su productividad, Van Gogh pintaba al menos un cuadro diario, mientras que sus contemporáneos tardaban meses en pintar uno solo. Esta pintura muestra al pueblo de Saint-Rémy bajo un cielo nocturno tremendamente aluzado.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte3.jpg
4.- Las Tres Gracias de Rubens.

Cuadro de Rubens del Museo del Prado de Madrid.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte4.jpg
5.- El Grito.

Siguiendo el estilo de Van Gogh, "El Grito" trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado. Sus robos en 1994 y en 2004 permitieron darle un poco de publicidad. Sin embargo su fama proviene de su aparición en una portada de la revista ‘Times’.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte5.jpg
6.- El Guernica.

Uno de los cuadros más conocidos de Pablo Picasso, lo hizo como encargo del gobierno español por motivo del bombardeo en Guernica. Los tonos grises se explican porque la primera noticia que tuvo Picasso del bombardeo fue a traves del periódico. Se dice que en 1940 un oficial alemán le preguntó a Picasso que si era él el que había hecho eso. El pintor respondió: “No, han sido ustedes”. Está en el Reina Sofia de Madrid.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte6.jpg
7.- La Creación de Adán.

La Creación de Adán es un fresco de Miguel Ángel en el techo de la Capilla Sixtina. Es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas del mundo y representa la escena del Génesis en el que Dios le da vida a Adán. Se dice que la mujer que rodea el brazo de Dios es Eva, quien espera a que se le de vida en la Tierra. Algunos aseguran que las figuras representadas detras de Dios forman un perfecto cerebro humano. Esta obra volvió a circular en Internet gracias a la invención del Flying Spaghetti Monster.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte7.jpg
8.- Los Girasoles.

En realidad son una serie de cuadros muy parecidos pintados por Van Gogh que destacan por la minuciosidad de sus trazos, ya que Van Gogh acostumbraba pintar con pinceladas fuertes y expresivas. Los cuadros muestran girasoles en todas las etapas de su vida, lo que le permitió utilizar toda la gama de amarillos. Van Gogh es una de las personas a las que más admiro, aunque en vida nunca fue reconocido, él nunca dejó de hacer lo que le gustaba, y aunque su manera de pintar no estaba de moda en su época nunca se dejó influenciar. Desarrolló un estilo único que, bastante tarde por cierto, le dió fama y reconocimiento mundial.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte8.jpg
9.- La tentación de San Antonio de Dalí.

Se conserva en Bruselas en el Musée Royaux des Beaux-Arts.

http://img.variaditos.com/top10/2011/09/19/las-10-obras-de-arte9.jpg
10.- Los fusilamientos del 3 de mayo de Goya.

Se conserva en el Museo del Prado.


MAS OBRAS DE ARTE

LAS MENINAS POR DIEGO VELAZQUEZ

Como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. 
Se encuentra en el museo de prado en españa.

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466651_640px.jpg?1333662867

LA PERSISTENCIA DE LA MEMORIA POR SALVADOR DALÍ

Pintado en 1931 realizado en la tecnica de oleo sobre lienzo en un estilo surrealista; expuesta por primera vez en paris en el 1931 y en Nueva York en 1932.
La pintura se encuntra en el museo MoMo (Museo de arte moderno)

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466650_640px.jpg?1333662867

NAPOLEON CRUZANDO LOS ALPES POR JAQUES-LOUIS DAVID

Es el título de cinco versiones de un retrato ecuestre pintado al óleo sobre lienzo de Napoleón Bonaparte pintados por el artista francés Jacques-Louis David entre 1801 y 1805. Inicialmente encargados por el embajador español en Francia, la composición muestra una versión fuertemente idealizada del auténtico cruce de los Alpes por Napoleón y su ejército en 1800.

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466661_640px.jpg?1333662867

LAS HILANDERAS POR VELAZQUEZ

Obra de los últimos años del pintor, Las hilanderas fue interpretado durante mucho tiempo como cuadro de género, simple visión de un taller de trabajo en la fábrica real de tapicería; algo inconcebible en la España de su tiempo para cuadro de tan grandes dimensiones. Hoy sabemos que en realidad el cuadro representa un pasaje mitológico: la contienda de Palas y Aracne sobre sus habilidades en el telar, que concluye con la maldición de Palas, el suicidio de Aracne y su transformación en araña.

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466663_640px.jpg?1333662867

LA PRIMAVERA POR BOTTICELLI

Un inventario de 1499, que no se descubrió hasta 1975, enumera la propiedad de Lorenzo di Pierfrancesco y su hermano Giovanni y permite afirmar que en el siglo XV La Primavera estaba sobre un letuccio cara puccio (divánasdd) en una antesala adyacente a las habitaciones de Lorenzo di Pierfrancesco en la ciudad de Florencia. Posteriormente debió trasladarse a la villa de los Médici en Castello, donde la sitúa Vasari en 1551, quien decía que representaba a "Venus, adornada con flores por las Gracias, anuncia la llegada de la primavera".

http://quattrocento.files.wordpress.com/2008/06/primavera.jpg

EL TRIUNFO DE GALATEO POR RAFAEL SANZIO

En el centro de la composición, Galatea, de pie sobre una gran concha sostiene con ambas manos las riendas de una pareja de delfines que arrastran el original vehículo sobre la rizada superficie del mar. Anchuroso manto agitado por la brisa envuelve la mitad inferior del cuerpo de la Nereida dejando visible su hermoso torso que inclina graciosamente mientras vuelve la cabeza elevando la mirada al cielo para contemplar unos amorcillos juguetones que le disparan afiladas flechas.

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466658_640px.jpg?1333662867

LA GOLCONDA POR RENE MAGRITTE

Magritte tiene el nombre de esta pintura de su amigo el poeta Luis Scutenaire, que a menudo le ayudó a encontrar los nombres de sus pinturas. En este caso, la Golconda nombre hace referencia a una ciudad en la India, que fue sede de dos reinos distintos de los siglos 14 al 17. La riqueza de la región, ya que era el centro de la industria del diamante, se ha convertido en tan legendario que el nombre es ahora sinónimo de "mina de riqueza." Como un tributo a su amigo Scutenaire, Magritte utilizó su cara por el hombre en el pintura más cercana a la chimenea en el lado derecho.

http://st-listas.20minutos.es/images/2012-04/325843/3466662_640px.jpg?1333662867

ESCULTURAS FAMOSAS

DAVID DE MIGUEL ANGEL

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220242_640px.jpg?1210350827

LA PIEDAD DE MIGUEL ANGEL

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220263_640px.jpg?1210350827

VENUS DE MILO

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220244_640px.jpg?1210350827

EL PENSADOR DE RODIN

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220262_640px.jpg?1210350827

MOISES DE MIGUEL ANGEL

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220305_640px.jpg?1210350827

DISCOBOLO

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220243_640px.jpg?1210350827

ARTEMISA CAZADORA

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220304_640px.jpg?1210350827

LAS TRES GRACIAS DE CORDIER

http://st-listas.20minutos.es/images/2008-05/16372/220754_640px.jpg?1210350827

PREMIOS NOBEL 2012
  1   2   3   4

similar:

3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams) iconDr. Charles A. Williams 97)

3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams) icon"la xeronina y la regeneración celular", por el Dr. Ralph Heinicke...

3. The Lark Ascending (Ralph Vaughan Williams) iconBibliografía : González Barón, Ajuriaguerra, Knobel, Kernbreg, Freud,...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com