Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción




descargar 15.88 Kb.
títuloNota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción
fecha de publicación04.08.2016
tamaño15.88 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos



NOTA DE PRENSA


La Directora del NIDA de EE UU ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción

LA PATOLOGÍA DUAL PODRÍA ESTAR DETERMINADA GENÉTICAMENTE, SEGÚN NORA VOLKOW



  • Los problemas adictivos y sus efectos neurológicos aumentan la posibilidad de padecer trastornos mentales, según la Dra. Nora Volkow, Directora del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA) de EE UU




  • El tabaquismo es una adicción muy frecuente en las personas con trastornos mentales




  • Hay un amplio abanico de medicamentos que pueden evitar el mecanismo de recompensa que produce el consumo de drogas, pero existen muy pocos estudios sobre sus efectos en el tratamiento de la Patología Dual, como indica el profesor Juan Carlos Negrete, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad MCGill de Montreal (Canadá)




  • Los periodistas y escritores Carmen Rigalt y Raúl del Pozo han aportado “una mirada diferente” sobre adicciones y trastornos mentales


Madrid, 30 de mayo de 2008. En la segunda jornada del Congreso Internacional de Patología Dual, que se está celebrando en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, ha tenido lugar una sesión plenaria sobre ¿Cómo puede la comorbilidad con abuso de drogas informarnos sobre la neurobiología de las enfermedades mentales? En ella, la Dra. Nora Volkow, Directora del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA) de EE UU, ha señalado que es difícil analizar “la asociación entre la enfermedad mental y el abuso de drogas por las diversas circunstancias en que pueden desarrollarse y fomentarse mutuamente”. Sin embargo, la especialista ha asegurado que las investigaciones indican que, en algunos casos, existe una predisposición genética que aumenta el riesgo de sufrir tanto trastornos mentales como adictivos.
“Los enfermos mentales pueden empezar a abusar de las drogas para intentar mitigar los síntomas de su patología” y, en consecuencia, acabar desarrollando una adicción, ha indicado la doctora. No obstante, los trastornos adictivos y los cambios neurobiológicos que éstos conllevan “parecen incrementar la vulnerabilidad e incluso desencadenar los trastornos mentales”, ha añadido.

Neurociencias
En el simposio titulado “Tendencias de la Neurociencia en Patología Dual”, el profesor Ramin Parsey, de la Universidad de Columbia (Nueva York) ha explicado el mecanismo de aplicación del escáner cerebral al estudio de la relación entre trastornos afectivos y alcoholismo.
En la misma mesa redonda, se ha analizado cómo la existencia de un historial de tendencias suicidas en pacientes psiquiátricos puede servir para detectar la Patología Dual. De hecho, han subrayado los participantes, esta relación ha aumentado el interés por investigar los marcadores subclínicos que acompañan supuestamente a la predisposición genética a padecer estas enfermedades. Otra característica frecuente en las personas que padecen una enfermedad mental es un consumo de tabaco mayor que el de la población general que estaría asociado a trastornos en los mecanismos cerebrales de recompensa que no son capaces de corregirse por sí solos.
En el apartado de conferencias, destaca la de Peter McKenna, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Glasgow, centrada en la Psicopatología asociada con Fenciclidina y Ketamina y sus implicaciones en la esquizofrenia. Por su parte, Juan Carlos Negrete, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad MCGill de Montreal (Canadá), ha hablado sobre el Tratamiento farmacológico de las adicciones en personas con patología dual. Según Negrete, diversos medicamentos (como Disulfiran, Acamprosato, Naltrexona, opiáceos agonistas, Vareniclina y Rimonabant) disminuyen o eliminan los mecanismos neurobiológicos que generan los mecanismos de recompensa que producen las drogas y provocan la repetición del consumo. Negrete señala que “poco se sabe sobre el potencial psicopatogénico de los medicamentos anti-adicción, porque los casos de Patología Dual son sistemáticamente excluidos en ensayos controlados de farmacoterapia y porque la verificación de efectos psicológicos no es lo suficientemente prolongada en el tiempo”.
Fuera del ámbito científico del congreso también ha habido espacio para “Una Mirada Diferente desde el mundo de la cultura”, una charla titulada Como sobrevivir a la fama, el alcohol y las drogas siendo un famoso periodista y escritor, en la que han participado dos de ellos, Carmen Rigalt y Raúl del Pozo.
Por último, en uno de los talleres celebrados el viernes, J. Antoni Ramos Quiroga, del Hospital Universitari Vall d’Hebron, ha profundizado en “las dificultades específicas de la adolescencia en el diagnóstico diferencial y el tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y sus comorbilidades asociadas”, algo fundamental para “prevenir futuras complicaciones, como el consumo de tóxicos”.

Asociación Española de Patología Dual
La Asociación Española de Patología Dual (AEPD) fue fundada en 2005 como un espacio común para clínicos, médicos y psicólogos, procedentes de distintos Dispositivos de Atención a Drogodependientes y de Psiquiatría y Salud Mental implicados en el estudio de la Patología Dual. Esta sociedad científica agrupa en la actualidad a más de 400 profesionales, españoles y también latinoamericanos de distinta formación. Los orígenes de esta asociación se remontan a 1998, año en el que se comenzó a realizar en Madrid una Jornada Nacional de Patología Dual, que aglutinaba a los profesionales que trabajaban en esta nueva realidad clínica. Este evento generó la necesidad de crear un foro que diera soporte a las inquietudes y proyectos de investigación. La página web de la asociación www.patologiadual.es da información actualizada sobre la enfermedad y sobre la próxima celebración del Congreso Internacional de patología dual.

Para más información:

Cariotipo MH5

Marta Baeza / Almudena Puig / Rosa De Lera

mbaeza@cariotipomh5.com

apuig@cariotipomh5.com

rlera@cariotipomh5.com

Tel: 91 411 13 47




similar:

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconLa adicción vista como una enfermedad social

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconNos preguntamos además, sobre nuestro propósito en esa tierra del...

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconTrabajo de redacción de una nota de prensa basada en un artículo...

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción icon¿QUÉ es, para que sirve, como trabaja?, Una muy buena nota para entenderlo,...

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción icon¿QUÉ es, para que sirve, como trabaja?, Una muy buena nota para entenderlo,...

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconInvestigar e intervenir en salud mental tendiendo a la desmedicalización...

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconLa homosexualidad no es una enfermedad mental

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconNoticias en prensa en el añO 2001 sobre la enfermedad de las "vacas locas"

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconNota de prensa presas en la cuenca del río guayas ecuador

Nota de prensa la Directora del nida de ee uu ofrece una conferencia sobre la relación entre enfermedad mental y la adicción iconNota de prensa presentada en biospain 2012 una nueva solución desde...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com