Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de




descargar 16.48 Kb.
títuloPromovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de
fecha de publicación27.10.2016
tamaño16.48 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos


Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC)

Expertos premian la labor de periodistas en la difusión de información para concienciar a la sociedad en la prevención de tumores de cabeza y cuello



  • Periodistas de La Razón, Gaceta Médica y Deia han sido galardonados en la II edición del Premio Periodístico sobre Cáncer de Cabeza y Cuello




  • Los miembros del jurado han manifestado su satisfacción por la calidad y poder divulgativo de los trabajos presentados y su utilidad en la concienciación sobre este tumor




  • El 75% de los casos de este tipo de cáncer está relacionado con el consumo de tabaco y alcohol, aunque recientemente, se ha demostrado la implicación del Virus del Papiloma Humano (VPH) en tumores de la cavidad oral




  • Los pacientes de tumores de cabeza y cuello pueden recibir tratamientos diferentes en función de la comunidad en la que residan




  • Gracias a los progresivos avances en los tratamientos, el porcentaje de pacientes que sobreviven a los tumores de cabeza y cuello cada vez es más alto




  • Los expertos destacan el papel de la industria farmacéutica en su compromiso con la formación y el apoyo a la investigación, que están permitiendo evolucionar y mejorar los tratamientos de este tipo de tumores



Madrid, 19 de marzo de 2013. El cáncer de cabeza y cuello es el quinto tumor con más incidencia en el mundo y el tercero en prevalencia, solo superado por el de mama y el colorrectal. Sin embargo, sigue siendo un gran desconocido en muchos ambientes socio-sanitarios y en la población general.
El 75% de los casos de este tipo de cáncer está relacionado con el consumo de tabaco y alcohol, aunque recientemente, se ha demostrado la implicación del Virus del Papiloma Humano (VPH) en tumores de la cavidad oral. Cada año se registran aproximadamente 12.000 nuevos casos, que en la mayoría de las ocasiones se presentan mediante tumores en las glándulas salivares, los labios, la laringe o la cavidad nasal.
El Dr. Juan Jesús Cruz, presidente del Grupo Español de TTCC, ha destacado que “los pacientes de tumores de cabeza y cuello pueden recibir tratamientos diferentes en función de la comunidad en la que residan” y ha añadido que “en este momento, la administración vigila más el gasto farmacéutico porque es el que más visible aunque cuantitativamente no sea tan elevado”.
En este contexto, el especialista ha hecho hincapié en que, “por ley la prescripción de los fármacos le corresponde a los médicos” y ha subrayado el papel de la industria farmacéutica en su compromiso con la formación y el apoyo a la investigación, que están permitiendo evolucionar y mejorar los tratamientos de este tipo de tumores”
“Gracias a los progresivos avances en los tratamientos, el porcentaje de pacientes que sobreviven a los tumores de cabeza y cuello cada vez es más alto”, ha matizado el Dr. Cruz.
Aumentar la información sobre estos tumores y la concienciación sobre sus causas es fundamental para prevenirlos y curarlos; por ello, la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), ha otorgado los galardones del II Premio Periodístico sobre Cáncer de Cabeza y Cuello a los artículos más relevantes sobre el tema.
“Estamos muy satisfechos por el éxito de este tipo de iniciativas. Es muy importante llegar a la sociedad y gracias a los periodistas podemos informar a la población de una forma más cercana y ayudar a prevenir estos tumores”, ha subrayado el Dr. Cruz.
Así, el premio a la categoría de medios generales ha recaído en el artículo “El pariente pobre del cáncer”, publicado en Deia y escrito por Nekane Lauzirika. “Se trata de un excelente trabajo que pone de manifiesto la falta de información sobre los tumores de cabeza y cuello y la escasa concienciación de la población”, han destacado los miembros del jurado.
El premio a la categoría de medios especializados en salud se ha entregado a José García Hernández por el artículo “La comunidad médica calibra vacunar a los varones de VPH como escudo frente al boom del TTCC”, publicado en Gaceta Médica. “El artículo pone de relieve la importancia de la relación de los tumores de cabeza y cuello con el VPH. Además, aporta una visión muy rigurosa porque consulta diferentes fuentes implicadas en el abordaje de la enfermedad”, han señalado los expertos que integran el jurado.
Por último, el jurado ha otorgado el accésit para la categoría de medios generales y especializados en salud a la periodista de La Razón, Pilar Pérez Jiménez, por el artículo “La invisibilidad del tumor del bar”. La información destaca los aspectos fundamentales de la prevención y abordaje de estos tumores.
El jurado del Premio ha estado compuesto por el doctor Juan Jesús Cruz Hernández, presidente del Grupo Español de TTCC; la doctora Yolanda Escobar Álvarez, tesorera del Grupo Español de TTCC; el doctor Julio Lambea Sorrosal, vocal del Grupo Español de TTCC; Alfonso Sánchez García, vicesecretario general de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Salud 2000; y el doctor Ramón Vecino, director Médico de Merck con voz pero sin voto. El premio a las categorías de medios generales y especializados están dotados con 2.000 € cada uno y el accésit con 1.000 €.
Para más información:
Departamento de Comunicación de Merck

Arantxa Pérez – 91 745 44 09

arantxa.perez@merckgroup.com
Berbés Asociados

María González / Sara Nieto - 91 563 23 00

mariagonzalez@berbes.com / saranieto@berbes.com

similar:

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconInforme de expertos, promovido por la Fundación Salud 2000

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconInforme de expertos, promovido por la Fundación Salud 2000

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconEl Patronato de la Fundación Salud 2000 visita la planta biotecnológica de Merck en

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconSegún los expertos reunidos para exponer y debatir los últimos avances...

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconComo fruto de la campaña iniciada con la oms en fecha 12 de mayo...

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconBibliografía: 13
«productos de salud» con el calificativo de “antioxidantes”, con lo cual se quiere significar la capacidad de disminuir la concentración...

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconEl escritor español José Ovejero ha sido galardonado con el Premio...

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconCon la colaboración de Hal Zina Bennett

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconCon la colaboración de Federico Beines, y Marcelo Herrera

Promovido por la Fundación Salud 2000, con el patrocinio de la compañía químico farmacéutica alemana Merck y en colaboración con el Grupo Español de Tumores de iconHace poco coincidí en Soria con un grupo de científicos, todos gente...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com