Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan




descargar 213.43 Kb.
títuloLos primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan
página3/7
fecha de publicación29.10.2016
tamaño213.43 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
1   2   3   4   5   6   7

Geografía [editar]


Artículo principal: Geografía del Ecuador

Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre y comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de Sudamérica con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a casi 1.000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano.
Relieve [editar]

Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.

Hacia el suroeste se ubica el Golfo de Guayaquil, donde desemboca el río Guayas en el Océano Pacífico. Muy cerca de Quito, la capital, sobre la cordillera de los Andes, se alza el Cotopaxi, el volcán activo más alto del mundo. El punto más alto del Ecuador es el volcán Chimborazo, con 6.313 metros de altura sobre el nivel del mar y cuya cima es el lugar más lejano al núcleo de la tierra debido a la silueta elíptica del planeta.
Hidrografía [editar]

La cordillera andina es el divortium aquarum entre la cuenca hidrográfica del río Amazonas, que discurre hacia el este, y del Pacífico, que incluye de norte a sur los ríos: Mataje, Santiago, Esmeraldas, Chone, Guayas, Jubones y Puyango-Tumbes.
Climas [editar]

Debido a la presencia de la cordillera de los Andes y según la influencia del mar, el Ecuador continental se halla climatológicamente fragmentado en diversos sectores. Además, a causa de su ubicación tropical, cada zona climática presenta sólo dos estaciones definidas: húmeda y seca. Tanto en la Costa como en el Oriente la temperatura oscila entre los 20ºC y 33ºC, mientras que en la sierra, ésta suele estar entre los 8ºC y 23ºC. La estación húmeda se extiende entre diciembre y mayo en la costa, entre noviembre a abril en la sierra y de enero a septiembre en la Amazonía.
Biomas [editar]

Ecuador cuenta con un territorio megadiverso, puesto que el bioma de selva o bosque tropical se extiende por la mayor parte de su territorio. En el Occidente, adyacente a la costa, se encuentra también el bioma del bosque seco y de los manglares. En las alturas cordilleranas, se hallan dispersos además los bosques andinos y los páramos. El Occidente forma parte del Chocó biogeográfico y el Oriente, de la Amazonía.

Islas Galápagos [editar]


Artículo principal: Islas Galápagos

Las Islas Galápagos se encuentran en el Océano Pacífico. Galápagos tiene un clima más bien templado y su temperatura oscila entre 22 y 32 grados centígrados, aproximadamente. Las islas poseen una gran variedad de especies endémicas, las cuales en su momento fueron estudiadas por el célebre naturalista inglés Charles Darwin, lo cual le permitió desarrollar su teoría de la evolución por selección natural. Las islas han ganado fama a nivel mundial debido a la particularidad de su fauna, especialmente de las tortugas conocidas como "galápagos", lo cual ha generado un considerable flujo turístico.
1   2   3   4   5   6   7

similar:

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconAgo: Menarca a los 13 años, ciclo menstrual 28 X 5días, regular,...

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconPRÓlogo hace mil quinientos años… o un millón de años atrás…

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconEn la ciudad de Mendoza, a los veinticinco días del mes de Marzo...

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconTres juegos y doce cuentos para jugar a la investigación matemática....

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconCaracteristicas generales del niño y la niña hasta los seis añOS....
«de leche» y termina entre los 2 años y los 2 años y medio. Estos dientes serán sustituidos en los siguientes años por los definitivos....

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconFormas precoces l-cmd (congénitas o de inicio en los dos primeros años de la vida)

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconPlanificación ergonómica de los recursos humanos. Fundamentos, metodología...

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconSegún la teoría del Big Bang, (la teoría sobre el origen del Universo...

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan icon13000-11000 bc--llegada a América (estimada) de los primeros seres...

Los primeros asentamientos humanos conocidos en el actual territorio ecuatoriano se registran hace aproximadamente doce mil años. Del Paleoindio quedan iconResumen la desnutrición infantil es la unión de deficiencias sociales...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com