descargar 91.79 Kb.
|
Impresiones 3dLa impresión 3D es un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto tridimensional es creado mediante la superposición de capas sucesivas de material. Las impresoras 3D son por lo general más rápidas, más baratas y más fáciles de usar que otras tecnologías de fabricación por adición, aunque como cualquier proceso industrial, estarán sometidas a un compromiso entre su precio de adquisición y la tolerancia en las medidas de los objetos producidos. Las impresoras 3D ofrecen a los desarrolladores de producto, la capacidad para imprimir partes y montajes hechos de diferentes materiales con diferentes propiedades físicas y mecánicas, a menudo con un simple proceso de montaje. Las tecnologías avanzadas de impresión 3D, pueden incluso ofrecer modelos que pueden servir como prototipos de producto. Desde 2003 ha habido un gran crecimiento en la venta de impresoras 3D. De manera inversa, el coste de las mismas se ha reducido. Esta tecnología también encuentra en uso en los campos tales como joyería, calzado, diseño industrial, arquitectura, ingeniería y construcción, automoción y sector aeroespacial, Por Wikipedia ¿Qué es la Impresión 3D? También conocido como “fabricación aditiva” o “estereolitografía,” la impresión en 3D se representa a menudo como un proceso misterioso y aparentemente mágica. La impresión 3D convierte modelos informáticos en las cosas físicas reales. Se necesita diferentes materiales, de filamento de plástico biodegradable PLA al plástico ABS a Nylon, se funde en capas delgadas sobre una superficie, se mueve hacia arriba e imprime otra capa. Después de capa sobre capa, que se quedan con un objeto físico. Usted puede utilizar el software de modelado 3D como Solidworks, el programa de esbozo google liberar, o ir a thingiverse.com , descargar cosas gratis que la gente ya se han creado, e imprimirlos en su propia casa o en la oficina o en el aula. La impresión tridimensional ha sido ampliamente utilizada en contextos industriales durante más de dos décadas. Es sólo recientemente, sin embargo, que la impresión 3-D ha captado la atención del público. Un mayor refinamiento y reducción del coste de la tecnología son los principales responsables de este fenómeno. ![]() ¿Cómo funciona tridimensional trabajo de impresión? Actualmente existen muchos tipos de impresoras 3D. Cada tipo de impresora normalmente utiliza un material diferente; No obstante, todas estas impresoras emplean la misma técnica básica a los objetos de “imprimir”: Rociar sobre o transferir de otro modo múltiples capas de un material sobre una plataforma de construcción, comenzando con la capa inferior. Antes de imprimir un objeto 3-D, primero debe producir una imagen tridimensional del objeto que desea imprimir mediante el uso de un diseño asistido por ordenador (“CAD”) la aplicación de software. El programa “cortes” el objeto deseado en varios cientos o miles de capas horizontales. Cada capa se coloca entonces en la parte superior de uno al otro de una manera uno por uno hasta que todo el objeto se desarrolla. Un tipo de impresora 3D conocida como una de sinterización selectiva por láser utiliza un haz láser para calentar y solidificar una sustancia granular en un patrón específico para cada rebanada antes de repetir el proceso una y otra vez en las nuevas capas. Este método en particular se utiliza a menudo para crear figurillas, por ejemplo. Otro método de impresión 3d implica el uso de luz UV para curar las capas de resina. Todavía otros materiales de depósito métodos en un patrón de capas, tanto como pistolas de pegamento automáticas funcionan. 3-D Impresión Ventajas: 1) Los tiempos de respuesta más cortos 2) La impresión tridimensional permite a las empresas para construir modelos de trabajo en tan sólo horas en lugar de días o semanas. 3) Bajo Costo 4) Generación de prototipos con impresoras 3D es mucho más fácil y más barato que la fabricación de moldes. 5) Final superficial Superior 6) Ciertos métodos de impresión tridimensionales permiten la producción de objetos con excelentes características de la superficie. Esto hace que sea muy fácil crear modelos o prototipos de construcción para una amplia variedad de proyectos en muchas industrias. 7) Durabilidad 8) Los objetos obtenidos en muchos tipos de impresión 3-D son bastante duradero y resistente, ya que no absorben la humedad o de urdimbre en el tiempo. 9) Modelos Funcionales Este método de impresión especial le permite visualizar modelos 3D a los clientes que son totalmente operativos y que se parecen mucho a la realidad. Esto le permite demostrar cómo un producto funciona de una manera sencilla, en contraposición a un modelo que se puede ver sólo con la ayuda de la computadora. Industrias médicas, educación, sistemas de información geográfica, ingeniería civil y muchos otros. Aplicaciones
Aplicaciones típicas incluyen visualización de diseños, prototipado/CAD, arquitectura, educación, salud y entretenimiento. Otras aplicaciones pueden llegar a incluir reconstrucción de fósiles en paleontología, replicado de antigüedades o piezas de especial valor en arqueología y reconstrucción de huesos y partes del cuerpo en ciencia forense y patología.
Más recientemente el uso de las tecnologías de impresión 3D ha sido sugerido. Artistas han usado impresoras 3D de diferentes maneras. Durante el Festival de Diseño de Londres, un montaje, desarrollado por Murray Moss y dirigido a la impresión 3D tuvo lugar en el Museo de Victoria y Alberto. La instalación fue llamada Industrial Revolution 2.0: How the Material World will Newly Materialise.
La tecnología de impresión 3D está siendo actualmente estudiada en el ámbito de la biotecnología, tanto académico como comercial, para su posible uso en la ingeniería de tejidos, donde órganos y partes del cuerpo son construidos usando técnicas similares a la inyección de tinta en impresión convencional. Capas de células vivas son depositadas sobre un medio de gel y superpuestas una sobre otra para formar estructuras tridimensionales. Algunos términos han sido usados para denominar a este campo de investigación, tales como impresión de órganos, bio-impresión e ingeniería de tejidos asistida por computadora, entre otros.
El uso de tecnologías de escaneo 3D, permite la réplica de objetos reales sin el uso de procesos de moldeo, que en muchos casos pueden ser más caros, más difíciles y demasiado invasivos para ser llevados a cabo; en particular, con reliquias de alto valor cultural donde el contacto directo con sustancias de moldeo puede dañar la superficie del objeto original. Este sistema ha permitido desarrollar prototipos de productos, reduciendo costos para las firmas. Por: Katie LoBosco | Viernes, 27 de diciembre de 2013 Crear prototipos rápidos y baratos ![]() Con impresoras 3D la empresa Spuni elabora prototipos de nuevos productos. (FOTO: CNNMoney) La firma Spuni con sede en Nueva York vende una cuchara para bebés modificada que facilita la transición de un bebé a los alimentos sólidos. Utilizando impresoras 3D, la empresa tuvo sus primeros prototipos en cuestión de meses, a una fracción de lo que les cuesta a los fabricantes tradicionales, dijo el presidente ejecutivo Marcel Botha. El equipo cambió el diseño más de 30 veces, haciendo prototipos diferentes para cada uno. Toma apenas unas horas crear un prototipo Spuni en una impresora 3D, lo cual les permite probar muchas más variaciones, las cuales Botha dice que resultan en un mejor producto. La primera cuchara de la compañía llegó al mercado a principios de este año. Por: Katie LoBosco Diseñar tecnología avanzada ![]() La firma MrSpeakers usa las impresoras 3D para fabricar ciertas partes de los audífonos que produce. (FOTO: CNNMoney) Dan Clark fábrica audífonos de gama alta que no pueden ser fabricados con tecnología convencional. Para mejorar la calidad del sonido creó un complejo diseño con partes detalladas que tienen que fabricarse de forma individual. Así que, las oficinas centrales de MrSpeakers en San Diego cuentan con 10 impresoras que funcionan al mismo tiempo, todas imprimiendo piezas reales utilizadas en sus audífonos Alpha Dog. Abrir una tienda de impresión ![]() La tienda de impresión de Liza Wallach ofrece clases semanales además de imprimir. (FOTO: CNNMoney) Cuando Liza Wallach y su esposo abrieron su estudio de impresión 3D en octubre, algunas personas entraban buscando un lugar para hacer fotocopias, mientras que otros querían lentes para ver películas en 3D. Pero ahora, dueños de negocios y aficionados vienen a HoneyBee3D para imprimir cosas como prototipos y materiales promocionales. Otros clientes buscan un elemento singularmente único, como un adorno para pastel de boda personalizado. Y la tienda, ubicada en Oakland, California, no sólo imprime tus proyectos, cuyo costo depende del tamaño y los materiales utilizados. También venden impresoras 3D y ofrecen clases semanales sobre cómo funcionan los dispositivos, que Wallach dice que habitualmente están llenos hasta su máximo de seis personas. Las opciones de impresión 3D como HoneyBee3D están creciendo. Puedes subir archivos al servicio en línea Shapeways, que imprime tu objeto y te lo envía, y algunas ubicaciones de UPS tienen impresoras 3D en sus tiendas. MakerBot tiene tres puntos de venta en la Costa Este donde puedes comprar impresoras y regalos impresos en 3D, así como tomar clases. Aunque HoneyBee3D ha estado abierto durante tan sólo dos meses, sus propietarios han decidido que hay necesidad de más sucursales. Planean abrir seis más en el área de la bahía de San Francisco el próximo año. Los 5 usos más innovadores de las impresoras 3D Por Juan Pablo Oyanedel 26 julio 2013 Las impresoras 3D se han acercado poco a poco a la vida cotidiana. Estos son algunos de los sorprendentes proyectos que se han concretado gracias a ellas. Una impresora 3D es una máquina capaz de construir estructuras físicas, muy similar a lo que hace un escultor sobre piedra: pensar en un objeto real y materializarlo sobre la mesa. El resultado es un elemento completamente personalizado hecho de un solo cuerpo, el que puede servir por sí solo o para ser parte de una estructura más grande y compleja. Se habla de "impresión" ya que el proceso para llegar a eso es similar al que se utiliza hoy en las impresoras en papel, pero en lugar de imprimir tinta sobre una hoja plana se imprime algún material líquido sobre sí mismo, todo para conformar un objeto tangible tal y como se veía en la mente de diseñador y en la pantalla de la computadora. Las impresoras 3D partieron en el ámbito industrial, y según el modelo, va cambiando la forma exacta en que se inyecta material sobre la mesa, el que puede ser alguna clase de plástico, goma, papel e incluso metal. Éste se calienta para hacerlo voluble y es colocado en forma de delgadas capas, cada una pudiendo ser hasta de hasta 0,1 milímetros de grosor, habiendo algunas impresoras 3D que logran incluso mayor definición. Recientemente diversas empresas privadas como RepRap o MakerBot han logrado ofrecer impresoras de tamaño pequeño y costo reducido para acercarlas a los talleres de aficionados e incluso a hogares de personas comunes y corrientes. Es por esto que se han logrado objetos cuyos planos son fácilmente compartidos entre personas, democratizando su construcción y aprovechándose de un proceso donde además del costo de la impresora, sólo se gasta en material y por ende, se consiguen productos a muy bajo precio para el usuario. Aquí, veremos algunas de las creaciones más sorprendentes logradas con impresoras 3D. Partes del cuerpo humano ![]() Aunque sea difícil de creer, se han logrado imprimir partes del cuerpo humano del tamaño preciso que necesita el paciente, hechas de un material compatible con el tejido orgánico en caso de necesitarse el reemplazo de ciertos órganos dañados. Ejemplo de aquello es el caso de Kaiba Gionfriddo, bebé de seis semanas de edad que nació con un defecto en su tubo bronquial izquierdo que le impedía respirar correctamente, para lo cual se imprimió una tráquea artificial que despejase sus vías respiratorias. Esto le salvó la vida y un año después de la operación, el bebé aún respira sin problemas. Por otro lado, es más común ver la fabricación de prótesis para discapacitados fáciles de implantar, como piernas plásticas, orejas postizas, cubiertas para la cara en caso de heridas profundas e incluso trozos de huesos que se insertan bajo la piel y tienen un tamaño personalizado según cada necesidad. Usos básicos: juguetes y figuras ![]() Como es de esperar, lo más simple de imprimir son figuras de una sola pieza de tamaño pequeño y en torno a ello, se ha formado un interesante mercado de juguetes que se adaptan a los deseos de cada niño. Porque de tenerse las herramientas y el conocimiento apropiado – o recurriendo a alguien con los elementos --, los padres pueden crear juguetes exactamente del gusto de sus hijos, variando desde pequeñas figuras de un cuerpo simple hasta estructuras más complejas y grandes formadas por varias impresiones de menor tamaño. Vestimenta hecha a la medida ![]() Quizás la tela no sea el elemento más cómodo para vestir, sin embargo, esto no ha detenido la innovación en el campo de la moda utilizando la impresión 3D creándose modelos hechos a la medida de cada persona como vestidos, camisetas y hasta ropa interior, la que resulta ser de un plástico rígido difícil de ocupar. Pero esto no fue obstáculo para la actriz y bailarina Dita Von Teese, quien utilizó un vestido a cuerpo completo impreso según sus medidas corporales, incluso inspirando el diseño en la sucesión matemática de Fibbonaci sólo para hacer las cosas más interesantes y demostrar las posibilidades artísticas de este método. Carcasas para teléfonos móviles El sueño de muchos usuarios de teléfonos móviles es la personalización al máximo de sus dispositivos, labor en la que hoy las impresoras 3D pueden llegar a cumplir una interesante función gracias a sus posibilidades. Como es de imaginar, el diseño personalizado de carcasas o cubiertas traseras es uno de los usos inmediatos que se pueden alcanzar, lo que algunas empresas como Nokia promueven activamente para que los clientes logren formas, colores y figuras a su medida. Comida con diseños novedosos ![]() Además de elementos rígidos y permanentes de plástico, también se pueden modelar estructuras temporales como postres y dulces formados con una impresora 3D, lográndose diseños artísticos imposible de hacer a mano. Así, una compañía de Estados Unidos llamada The Sugar Lab ofrece diversos postres hechos de agua y azúcar endurecida, comenzando un negocio de comida de lujo de gran aspecto y que cautiva con éxito el interés de los consumidores. Fusiles de guerra y pistolas de mano Viendo el lado menos amable de la tecnología, también se pueden imprimir rifles de asalto por USD$30 o pistolas de mano cuyos planos circulan libremente por Internet, obligando a los legisladores norteamericanos a empujar una reforma para la ley de armas de EE.UU. Al haberse masificado la presencia de impresoras 3D y bajado su precio considerablemente (un modelo básico puede llegar a costar USD$2.000), se abren las puertas para la fabricación indiscriminada de esta clase de artefactos, situación peligrosa considerando que la distribución de armas tradicionales actualmente es regulada por la ley. Cámaras de fotos ![]() Por USD$30, un diseñador creó una cámara fotográfica cuyas piezas fueron impresas en 3D. No es la mejor cámara del mundo y requiere de algunas piezas que no se pueden imprimir, pero resultan interesantes para quienes quieran experimentar con la fotografía. Con el tiempo, quizás se logren versiones todavía más interesantes. Germania E. García Ochoa Mbggego@hotmail.com |