Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952




descargar 17.37 Kb.
títuloNacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952
fecha de publicación20.01.2016
tamaño17.37 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
JOSE MANUEL SANZ TIMON



DATOS PERSONALES


  • Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952

  • Casado y padre de dos hijos

  • Domicilio habitual en Toledo


TITULACIÓN ACADÉMICA


  • Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad Producciones, Genética y Mejora Ganadera . Colegiado número 1020, del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Toledo.

  • Curso de especialista en Malformaciones Genéticas y su detección radiológica en pequeños animales (Wugburg-Alemania-)

  • Especialista en apicultura por el Centro Oficial de Apicultura de Marchamalo (Guadalajara)


TRAYECTORIA CINÓFILA


  • Criador de perros Perdiguero de Burgos y Perro de Pastor Catalán de los que ha hecho en diferentes años numerosos campeones de España, Francia, Internacionales y Mundiales ( Borbol del Tudal, Faru del Tudal, Mol del Tudal, Fa del Tudal etc), nacidos en su casa. Afijo de Criador : “El Tudal” vigente desde 1975

  • Vicepresidente de la Real Sociedad Canina ( 1979-81)

  • Fundador de la Comisión para la recuperación de las Razas Caninas Españolas (1979)

  • Juez especialista de razas españolas de las que ha calificado numerosas monográficas nacionales y extranjeras. Calificó la primera monográfica de Razas Caninas Españolas de la historia, en Valencia en 1980.

  • Socio fundador y primer director de cría de la AEPME (Asociación Española del Perro Mastín Español). 1979

  • Socio fundador y primer presidente de la AEPPB (Asociación Española del Perro Perdiguero de Burgos) 1979. Actualmente director de cría de esta asociación y vocal de su Junta de Gobierno.

  • Autor del estudio y redacción de los estándares raciales de varias razas caninas españolas, entre ellas y específicamente, la del Perdiguero de Burgos de 1980, vigente en la actualidad.

  • Delegado de la Sociedad Canina Española ante la Federación Cinológica Internacional ( FCI) en Verona (Italia) en 1980, consiguiendo para España, durante la asamblea de la FCI, la I Exposición Mundial Canina para España que se celebró en Madrid en 1983.

  • Coorganizador y ponente en el I Simposium de Razas Caninas Españolas, en la Facultad de Veterinaria de Córdoba en 1981. Las ponencias realizadas por J.M. Sanz Timón en este Simposium han sido múltiples veces citadas en numerosos artículos cinófilos y en investigaciones científicas sobre cinofilia.

  • Director de publicaciones nacionales como Perros de Caza y Vientos y Rastro

  • Director técnico de varias publicaciones, entre ellas todas las del Grupo V –Federcaza, Perros y Cía-

  • Editor y director de la revista “Galgos” oficial de la Federación Española Galguera ( de 1997 a 2000)

  • Coordinador y director para la creación del Centro de Cría de Perros de Razas Españolas en la Universidad de Veterinaria Autónoma de Nuevo León (México) en 1984, con 103 perros llevados desde España.

  • Criador de perros Bracos Alemanes, siendo considerado por sus galardones, uno de los criadores nacionales más prestigiosos y emblemáticos. Mejor Criador Español en diferentes Monográficas de la raza tanto en belleza como en pruebas de trabajo (p.e Valladolid)

  • Colaborador del programa de Radio Televisión Española “Jara y Sedal” con la emisión de reportajes sobre adiestramiento de perros de caza. (1993). Concretamente, estos reportajes, colgados en Youtube, llevan a día de hoy acumuladas más de 300.000 visitas (reproducciones) y han sido difundidos por el canal internacional a todo el mundo.

  • Conferenciante y ponente habitual en foros relacionados con la cinofilia : programas de radio y televisión ,asociaciones de caza, ferias de caza etc…como p.e. Hablemos de Caza y Pesca (COPE), Caza y Pesca de Juan Delibes en RTVE, I Simposium Internacional del Perro Mastín Español (Logroño 2006), Asociación de Cazadores El Fondil (Asturias), Asociación de cazadores de Becada, Feria de Caza de Archidona, Mora de Ebro, Valencia, Fercatur, Game Fair etc.

  • Ha impartido cursos de Capacitación para propietarios de perros en el Excmo. Ayuntamiento de Madrid, Profesor de la Primera Promoción de Adiestradores titulados de la Real Federación Española de Caza en Castillejo del Robledo (Soria), Capacitación cinéfila y adiestramiento para la Diputación Provincial de Valladolid, Adiestramiento de perros de caza para la Xunta de Galicia (Arzúa), cursos para jueces en la AEPPB etc.

  • Participante en la primera recuperación de campo del Perro Pachón Español (1979)


Publicaciones relacionadas con la cinofilia:

  • Audiovisual “Adiestre usted a su Perro de Caza” (1984) con 3h y media de duración

  • Libro “El Mastín Español” (1985)

  • Audiovisual “Viva San Huberto” (1992)

  • Autor de numerosísimos artículos sobre cinofilia, editados en diferentes publicaciones nacionales ( Perros de Caza, Perros y Cía, Federcaza, Caza y Pesca, Ibertiro, Trofeo, Vientos y Rastro, Jara y Sedal etc, etc), así como de otras nacionalidades ( Der Kamfund, Jager Praxis, Scotish Fiel, The Shooting Gazette, Lovec, Diana, Le Chasseur Francais etc etc) desde 1980 y hasta la actualidad.

  • “El Perdiguero Burgalés”, “Los Perros de Presa Ibéricos”, y “El Sabueso Español”, ponencias del I Simposium de Razas Caninas Españolas (1981)

  • Prototipos raciales de las Razas Caninas Españolas ( R.S.C. 1981)

  • El Estandar del Mastín Español 1980 , ponencia del I Congreso Internacional del Mastín Español (2006)



TRAYECTORIA PROFESIONAL
Actualidad:


  • Copropietario y socio fundador de la empresa ganadera, Mejora Genética Ibérica (MGI), dedicada a la selección de razas de animales domésticos en general (desde 2007 y hasta la actualidad)

  • Ganadero propietario de Capritema S.L., explotacion de ganado caprino de raza murciana inscrita en libro geneálogico, y director técnico responsable de más de 2.000 cabezas de este ganado, sobre las que trabaja en mejora de producciones (2006 a la actualidad)

  • Gestor y propietario del la yeguada El Tudal, dedicada a la cría de caballos Pura Raza Española y Pura Raza Árabe

  • Fundador y Presidente de la Cooperativa Nacional UNIPROCA, de ganaderos productores de caprino de leche (2010)

  • Vocal de la directiva de A.N.C.L.A ( Asociación de control lechero de Castilla-La Mancha) desde 2006 hasta la actualidad.

  • Cofundador y vocal de la Lonja de Leche de Caprino de Albacete (validada a nivel nacional) desde 2006 hasta la actualidad.

  • Perito Judicial Veterinario en distintas causas judiciales y valoraciones técnicas

  • Veterinario Director Técnico de la empresa Agroibércios Deraza S.L. (Talavera de la Reina –Toledo-) dedicada a la industria cárnica y ganadera. En esta empresa ha trabajado en la mejora genética del cerdo ibérico en sus diferentes estirpes desde 1998, acudiendo como ponente a diferentes simposium y congresos sobre Mejora Genética Ganadera y Manejo de esta raza.

  • Colaborador de diferentes medios de comunicación y organismos relacionados con la cinofilia ( ver trayectoria cinófila) desde 1972 y hasta la actualidad.


Histórico:

  • Director y editor de diferentes publicaciones relacionadas con la caza y la cinofilia desde 1992 y hasta 2000 (ver trayectoria cinófila)

  • Propietario de la Clínica Veterinaria Brunete para pequeños animales hasta 1992

  • Veterinario en ejercicio libre profesional. Encargado de clínica, patología y cirugía de grandes animales de varias fincas extensivas en la Comunidad de Madrid donde desarrolló su profesión, colegiado en dicha comunidad, hasta 1989, trabajo que compaginó con la cría y adiestramiento de perros de diferentes razas ( ver trayectoria cinófila)


Publicaciones y ponencias:
Relacionados con la cinofilia: ver trayectoria cinófila
No relacionados con la cinofilia:

  • PRE :percepciones o convicciones. Ecuestre (2010)

  • Mejora Genética en Ganado Caprino. Congreso ACRIMUR (2008)

  • PRRS (Enfermedad Respiratoria y Reproductora Porcina):distintos planteamientos en su tratamiento . Ediporc (2008)

  • Gestión de una explotación de porcino en régimen de camping. Congreso de AECERIBER (2004)

  • ¿Sabemos hacia dónde vamos con el Caballo Español? : Revista Ecuestre (2000)



Toledo, 5 de julio de 2010

similar:

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconProfesor Josaha Chavarría Valverde

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconRamón Vargas Vera

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 icon7. maria mercè marçal (1952-1998) de las luces y sombras del amor

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconEl presente documento e instrumento Básico y directriz de nuestra...

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconJesus galindo caceres. Técnicas de investigación en sociedad, cultura...

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconProfesor jack vera. Programa de ciencias naturales 2015

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconEl curador silencioso una Investigación Actual sobre el Aloe Vera

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconNació en Valencia en 1946, pero se trasladó a Madrid con su familia...

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconRecien nacido de alto riesgo

Nacido en Valverde la Vera (Cáceres-España-) en 1952 iconRecién nacido de peso elevado




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com