descargar 212.12 Kb.
|
ENTREVISTASAÑOS: 1950-19591.- La Voz del Sur (Cádiz) Enero, 1950 Entrevista de: María Moreno Becerra “Habla un poeta galardonado. José Manuel Caballero Bonald, no sabe cuándo sintió exactamente su vocación a la poesía.” 2.- La Voz del Sur (Cádiz) 5 agosto 1951 “Al habla con los afortunados. José Manuel Caballero y José Luis Acquaroni, que acaban de ganar los premios nacionales “Platero” y “Camilo José Cela”, nos hablan de su triunfo y de los cursos.” 3.- La Voz de Galicia (La Coruña) 4 septiembre 1952 Entrevista de: Luis Caparrós “5 minutos de charla.” 4.- Ayer (Jerez) 7 octubre 1952 “El poeta de regreso Caballero Bonald volverá enseguida a Madrid.” 5.- Guión (Jerez) Diciembre 1953 Entrevista de: J.P. 6.- Destino (Barcelona) 8 mayo 1954 Entrevista de: R.V.Z. “Micro entrevistas. Mi poesía es un puro recuerdo, dice Caballero Bonald.” 7.- Diario de Mallorca (Palma) 9 julio 1954 Entrevista de: SUREDA 8.- Ayer (Jerez) 15 agosto 1954 Entrevista de: Acquaroni “Veo la actual poesía española a medias falsa y a medias aburrida Caballero Bonald habla de su nuevo libro.” 9.- Ayer (Jerez) Octubre 1957 Entrevista de: Gayol 10.- Blanco y Negro 25 junio 1958 Entrevista de: Rafael Soto Vergés “El último Premio “Adonais”, Rafael Soto Vergés, enjuicia al último Premio “Boscán”, José Manuel Caballero Bonald.” 11.- Baleares (Palma de Mallorca) 7 agosto 1959 Entrevista de: ODIN ENTREVISTAS AÑOS: 1960-19691.- El Tiempo (Bogotá) 10 julio 1960 Entrevista de: Celia Laverde G. (Para Lecturas Dominicales) “La poesía de José Caballero Bonald; Conversación con el poeta.” 2.- El Tiempo (Bogotá) 26 febrero 1961 Entrevista de: Leonor Carrasquilla-Castello “Entrevistas Literarias. La Zarzuela es Síntoma de Degeneración Nacional.” 3.- (Sin lugar de publicación) 11 enero 1962 Entrevista de: Guillermo SUREDA “Vis à vis; Pepe Caballero, poeta y novelista.” 4.- (Sin lugar de publicación) 30 mayo 1963 “Un reportaje al día; José Manuel Caballero Bonald, un poeta y escritor que sabe de cante jondo” 5.- SUR 1 octubre 1963 Entrevista de: L. C. “Un reportaje al día; Un poeta jerezano habla de la Semana de Estudios Flamencos. Caballero Bonald, gran escritor, tiene la evidencia del auge del cante.” 6.- Novelas y novelistas de hoy. Extrait de la Revue Les Langues Néo-latines, nº 174 Octubre-Noviembre 1965 Entrevista de: F. Olmos García 7.- (Sin lugar de publicación) 29 octubre 1965 Entrevista de: Carlos P. Loredo “Caballero Bonald y la Literatura Contemporánea.” 8.- Margen Diciembre 1966 / Enero 1967 Entrevista de: Jean Michel Fossey “Conversación con José Manuel Caballero Bonald.” 9.- El Mundo del Domingo. Suplemento de El Mundo (La Habana) 7 enero 1968 Entrevista de: José Gabriel Guma “El Congreso Cultural. Opinan dos escritores españoles.” 10.- (Madrid) 22 noviembre 1968 Entrevista de: Nativel Preciado “Narrativa Cubana, por Caballero Bonald. Los escritores cubanos tienen libertad de expresión y temática.” 11.- (Sin lugar de publicación) 10 abril 1969 Entrevista de: Juan Villarín “José Manuel Caballero Bonald explica algunas cosas. La Literatura social ya no es necesaria.” 12.- (Baleares) S/D Entrevista de: Antonio PIZA “José Manuel Caballero Bonald, y el Premio Biblioteca Breve. Dos días de setiembre es mi primera novela y la escribí un poco a ver qué salía.”13.- (Sin lugar de publicación) S/D “Un erudito del flamenco. El escritor Caballero Bonald.” 14.- (Sin lugar de publicación) S/D Entrevista de: Manuel PIZAN “Entrevista con Caballero Bonald. El flamenco, en desarrollo dinámico y fecundo.” 15.- (Sin lugar de publicación) S/D Entrevista de: J.L.C. “Charlando con José Manuel Caballero Bonald. Premio Biblioteca Breve de Novela.” 16.- (Congreso Cultural de La Habana) S/D Entrevista de: Enrique Román “Será uno de los acontecimientos más importantes de la cultura contemporánea, afirma José M. Caballero Bonald.” ENTREVISTAS |