Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones




descargar 130.2 Kb.
títuloConjunto de Números Racionales (Q): Fracciones
fecha de publicación26.01.2016
tamaño130.2 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE MATEMÁTICA
I.- Conjunto de Números NATURALES (N):

1.1.- Números Naturales: Operaciones fundamentales.

1.2.- Sistemas de Numeración. Conversiones: Adición y Sustracción.

II.- Conjunto de Números ENTEROS (Z)

2.1.- Valor Absoluto en Z: Operaciones.

2.2.- Relación de Orden en Z.- Las seis operaciones con Z.

III.- Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones:

3.1.- Relación de Orden con Fracciones:

3.2.- Operaciones con Fracciones-Problemas.

IV.- Conjunto de Números Racionales: Decimales:

4.1.- Conversiones: Generatriz.

4.2.- Operaciones con decimales.

V.- Conjunto de números Irracionales: Operaciones fundamentales.

VI.- Opcional: Proporcionalidad:

6.1.- Magnitudes: Directas e Inversas

6.2.- Razones y Proporciones – Media, Tercia y Cuarta proporcional.
TEMARIO PARA EL 2º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE MATEMÁTICA


  1. FRACCION GENERATRIZ. PROBLEMAS TIPO.



  1. ADICION Y SUSTRACCION DE NUMEROS RACIONALES :

DECIMALES Y FRACCIONES (PROPIEDADES)

  1. MULTIPLICACION Y DIVISION DE NUMEROS RACIONALES

DECIMALES Y FRACCIONES (PROPIEDADES)

  1. POTENCIACION Y RADICACION DE NUMEROS RACIONALES

DECIMALES Y FRACCIONES (PROPIEDADES)

  1. OPERACIONES COMBINADAS EN EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS RACIONALES.



  1. RAZONES Y PROPORCINES.



  1. PORCENTAJES. PROBLEMAS TIPO.



  1. ADICION, SUSTRACCION Y MULTIPLICACION ALGEBRAICA.



  1. TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS.



  1. MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.

TEMARIO PARA EL 3º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE MATEMÁTICA


  1. CONJUNTO DE NUMERO REALES

  • Operaciones con números racionales

  • Operaciones con números irracionales

  • Operaciones combinadas en R con aproximación a los décimos,

Centésimos y milésimo.

  1. RADICALES EN R

  • Propiedad de la Radicación

    • Operaciones de Adición, Sustracción, Multiplicación, División, Potenciación y

    • Radicación de Radicales.

  1. SIMPLIFICACIÓN DE RADICALES

  2. RACIONALIZACIÓN DE DENOMINADORES 1ER Y 2DO CASO

  3. FUNCIONES.

Clases de funciones lineales y cuadráticas

  1. OPERACIONES CON POLINOMIOS: Adición , sustracción , multiplicación

  • Producto notable.

  1. FACTORIZACION DE POLINOMIOS

  • Suma de cubos y diferencias de cubos

  • Trinomios

  1. ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO O ECUACION CUADRÁTICA

  2. SISTEMA DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO CON DOS VARIABLES

  3. POLÍGONOS: Clasificación, propiedades

  • Problemas


TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

1.- Operaciones con NÚMEROS REALES redondeando por truncamiento, por defecto o por exceso.

2.- Operaciones con NÚMEROS IRRACIONALES para hallar el ERROR ABSOLUTO Y EL ERROR RELATIVO PORCENTUAL.

3.-NOTACIÓN CIENTÍFICA: OPERACIONES.

4.- INTERVALOS: OPERACIONES.

5.- PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS.

6.-INTERÉS SIMPLE.

7.- TRIÁNGULOS: PROPIEDADES.

8.-TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS NOTABLES.

9.-CUADRILÁTEROS: PROPIEDADES.

10.-ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA: PROPIEDADES.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN


  • Acentuación y tildación.

  • Comprensión lectora. Niveles y estrategias.

  • Uso de mayúsculas.

  • El sujeto: núcleo y modificadores.

  • El predicado: núcleo y modificadores.

  • Los géneros literarios.

  • Los Signos de Puntuación: La coma, el punto, clasificación.

  • El sustantivo: clasificación.

  • El adjetivo: Clasificación

  • Razonamiento Verbal: Sinónimos y antónimos.



TEMARIO PARA EL 2º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN


  • La Comunicación: Sus elementos.

  • La Comunicación Lingüística y No Lingüística.

  • Los Géneros Literarios: Narrativo, Lírico y Dramático. Características y Especies.

  • El Acento y la Tildación. Clasificación de las palabras por su acento.

  • Las Categorías Gramaticales: El Sustantivo, Adjetivo, Verbo, Preposición,

Conjunción.

  • Los Signos de Puntuación: La coma, el punto, clasificación.

  • El Texto Continuo: Narrativo, Descriptivo, Instructivo.

  • Técnicas de Comprensión Lectora, Niveles: Literal, Inferencial y Crítico.

  • Las Conjunciones: Disyuntivas, Copulativas, Adversativas y Consecutivas.

  • Razonamiento Verbal: Analogías, Conectores Lógicos y Comprensión de Lectura.



TEMARIO PARA EL 3º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN


  • Literatura medieval: El Poema del Mío Cid.

  • La novela del siglo de oro: “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” – Miguel de Cervantes Saavedra.

  • Figuras literarias: epíteto, anáfora, metáfora, símil, hipérbole, antítesis.

  • La oración compuesta: coordinadora y subordinada.

  • El texto argumentativo.

  • La Realismo: Benito Pérez Galdós “Marianela”

  • El Modernismo y la Generación del 98 : Juan Ramón Jiménez “Platero y yo”

  • Alfredo Bryce Echenique “Un mundo para Julius”.

  • El Romanticismo: Jorge Isaac “María”

  • Razonamiento Verbal: Analogías, Conectores Lógicos y Comprensión de Lectura.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN


  • Literatura Pre- Hispánica: Ollantay.

  • Literatura de la Conquista y Colonia: Los Comentarios Reales, Inca Garcilaso de la Vega y Amarilis.

  • Literatura Republicana- El Costumbrismo: Ña catita, Manuel Ascencio Segura. Un Viaje, Felipe Pardo y Aliaga.

  • El Vanguardismo: César Vallejo.

  • El Romanticismo: Tradiciones Peruanas, Ricardo Palma. Carlos Augusto Salaverry.

  • El Realismo: Aves sin nido, Clorinda Matto de Turner. Manuel Gonzales Prada.

  • Mario Vargas Llosa. Obras.

  • Gabriel García Márquez. Obras.

  • Julio Ramón Ribeyro. Obras.

  • Sinónimos y antónimos.

TEMARIO PARA EL 1º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE INGLÉS


  • Verb to be (Affirmative-Interrogative-Negative form)

  • Wh questions

  • Adjectives (appearance and personality)

  • There is-There are

  • Prepositions in, on, at

  • Important dates

  • Numbers

  • The time

  • Prepositions of place

  • Present tense (Affirmative form)



TEMARIO PARA EL 2º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE INGLÉS


  • Verb to be: affirmative- negative- interrogative.

  • WH - Questions

  • Present simple: affirmative- negative- interrogative.

  • Possesives Adjectives.

  • Futuro simple: gong to/ will.

  • Prepositions of places.

  • Modal Verb: can- can’t

  • Sustantivos contables- no contables.

  • Past tense: regular verbs

  • Occuplations: with workplaces


TEMARIO PARA EL 3º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE INGLÉS



  • Presente simple: Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

  • Adverbios de frecuencia

  • Adjetivos posesivos

  • Presente Progresivo: Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

  • Pasado Progresivo: Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

  • Pasado simple: Oraciones afirmativas, negativas e interrogativas.

  • Modal can



TEMARIO PARA EL 4º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE INGLÉS


  • Health and illnesses

  • Present tense(Affirmative-Interrogative-Negative form)

  • Plurals (Regular and Irregular)

  • Modals

  • Use of should

  • Comparatives

  • Superlatives

  • Past of Be (Was-were) (Affirmative-Interrogative-Negative form)

  • Past Tense (Affirmative-Interrogative-Negative form)

  • Present Perfect Tense (Affirmative-Interrogative-Negative form)


TEMARIO PARA EL 1º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE ARTE


  • Artes visuales. Concepto, clasificación. Disciplinas artísticas.

  • Elementos constitutivos de las artes visuales: línea, color, forma.

  • Estudio básico de los colores: primarios, secundarios, terciarios.

  • El sonido: Clases y cualidades.

  • Música: Concepto y origen.

  • Elementos de la música: Ritmo-melodía.

  • La voz: clasificación.

  • Danza. Conceptualización y clasificación por su procedencia geográfica e histórica.

  • Elementos de la danza. Cuerpo y espacio. Tiempo: pulso, acento, compás, ritmo, fraseo.

  • El Teatro. Concepto. Historia del teatro. Elementos técnicos del Teatro.



TEMARIO PARA EL 2º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE ARTE


  • El arte y su importancia

  • Dibujo básico

  • Estudio básico del color:




  • Circulo cromático

  • Clasificación de los colores

  • Complementarios

  • La música y sus elementos

  • La historieta

  • El teatro

  • La composición, clases

  • La escultura, técnicas

  • La danza folclórica. Clasificación: agrícola, festivas, ganaderas, etc.

  • Danzas locales.



TEMARIO PARA EL 3º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE ARTE


  • El arte y su importancia.

  • El arte en la prehistoria.

  • El teatro. Géneros teatrales.

  • La composición simetría y asimetría.

  • La perspectiva.

  • Escultura, técnicas.

  • Instrumentos musicales peruanos de origen pre – hispánicos.

  • El folklore: características.

  • La caricatura.

  • El paisaje y sus clases.



TEMARIO PARA EL 4º GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE ARTE


  • Artes visuales: historia de las artes visuales: Neoclasicismo, época moderna y contemporánea.

  • Música: Evolución e instrumentos musicales en el tiempo.

  • Teatro: Elementos técnicos de producción teatral: vestuario, escenografía, maquillaje, luces y utilería.

  • La composición simetría y asimetría

  • La perspectiva.

  • Escultura, técnicas

  • El folklore: características

  • La caricatura

  • El paisaje y sus clases

  • Danza: evolución de la danza en el Perú. Danza prehispánica, colonial y de fusión.


TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA


  • La historia y la geografía: Significado, importancia y propósito.

  • La prehistoria: edad de piedra (paleolítica y neolítica) y de los metales.

  • Poblamiento de América: teorías.

  • Grecia y Roma: aportes a la humanidad

  • Culturas preincas: Chavín, paracas, nazca, moche, wari, chimú.

  • Localización relativa y absoluta.

  • Los grandes espacios en el Perú (mar, costa, sierra y selva)

  • La organización y configuración del territorio peruano: áreas urbanas y áreas rurales

  • Actividades económicas primarias, secundarias y terciarias

  • Factores de producción: la tierra, el trabajo y el capital.


TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA


  • Edad media: el feudalismo

  • El surgimiento del Islam y su desarrollo

  • El renacimiento urbano y comercial, y sus consecuencias

  • El Tahuantinsuyo: organización política, social y económica

  • El Tahuantinsuyo: causas y consecuencias de su caída

  • Virreinato del Perú: cambios políticos, sociales y económicos

  • Las 11 ecorregiones de Antonio Rack

  • Procesos y dinámica poblacional

  • Las actividades económicas del Perú: Actividades extractivas, productivas, transformativas y distributivas.

  • Ciclo económico y factores de producción.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA


  • Cambios y permanencias en el siglo XVII: El antiguo régimen en Europa

  • Cambios y permanencias en el siglo XVIII: La Ilustración

  • La monarquía absolutista en Francia y La revolución francesa: causas y consecuencias

  • La crisis de la Monarquía española.

  • San Martín y el Protectorado.

  • Bolívar y la consolidación de la Independencia.

  • Biomas: Comunidades de vida en el planeta.

  • Problemas ambientales: El calentamiento global

  • Los grandes espacios del mundo: Europa y Asia

  • Desarrollo sostenible y crecimiento económico.


TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA


  • Segunda Revolución Industrial.

  • El socialismo utópico y científico

  • El imperialismo: causas y consecuencias

  • Primera y segunda guerra mundial.

  • La guerra del Pacífico y la Reconstrucción Nacional.

  • La república aristocrática y el oncenio.

  • El medio ambiente y sus problemas: Calentamiento global, deforestación, contaminación y desertificación.

  • Desarrollo sostenible

  • La medición del crecimiento de una economía: Producto Bruto Interno, índices de precios y otros indicadores

  • Mercados y sectores económicos.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA


  • La escuela como espacio público.

  • Normas de convivencia

  • Cultura. Diversidad cultural

  • El conflicto: fuentes, herramientas y estrategias

  • Código de los Niño y los Adolescentes

  • Convención sobre los derechos del niño.

  • El Estado: funciones.

  • Los deberes ciudadanos

  • Participación

  • Democracia como forma de vida y sistema político.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA



  • Pautas y habilidades para prevenir conflictos

  • Diversidad cultural en la familia y en la escuela.

  • Problemas de convivencia: Discriminación; exclusión; indiferencia

  • Normas de convivencia y Normas a  nivel del Estado

  • Situaciones de conflicto entre el bien público y el bien privado.

  • Cuerpos  legales, Constitución Política y Derechos Humanos.

  • Elementos del Estado

  • Poderes del Estado

  • Los bienes y los servicios públicos

  • Seguridad ciudadana (Factores de riesgo, características y medidas) y seguridad vial



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA


  • Derechos Humanos

  • Democracia como forma de vida y como sistema político

  • Ser sujeto de derechos

  • Democracia y Estado de derecho

  • Participación estudiantil

  • Responsabilidad y compromiso social

  • Diversidad cultural

  • Interculturalidad y ciudadanía

  • Derecho Internacional Humanitario (DIH)

  • Organismos internacionales de protección de los derechos humanos.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA


  • La ética. La ética en la vida política

  • El poder judicial y la Administración de justicia

  • Desarrollo sostenible

  • Diversidad étnica y lingüística

  • La ciudadanía

  • La participación como derecho

  • Participación ciudadana

  • El Estado peruano: división de poderes

  • Funciones de los poderes del Estado peruano

  • Partidos políticos y democracia.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS


  • Adolescencia, sexualidad: pubertad, cambios físicos. La empatía (ponerse en el lugar del otro).Manejo de emociones y cuidado personal.

  • Autoconocimiento: autoestima, aprendo a comunicarme.

  • Sexualidad y equidad de género.

  • Vínculo familiar: La familia, características. Nadie me escucha en esta casa.

  • Violencia familiar.

  • Aprendizaje: Puedo mejorar mi rendimiento escolar.

  • Proyecto de vida: importancia del proyecto de vida.

  • Vida saludable: Tú puedes decidir

  • Organizando mi tiempo. Estrategias de organización.

  • Vida saludable. Aprendo a comer saludablemente. Cómo prevenir situaciones de riesgo.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS


  • Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia.

  • Identidad personal.

  • Autoestima.

  • Emociones y frustraciones.

  • La Sexualidad, mitos y creencias.

  • Las ITS y VIH.

  • Formas asertivas de comunicación.

  • Violencia familiar.

  • Estrategias de aprendizaje.

  • Estilos de vida saludable.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS


  • Adolescencia y Autoconocimiento: Adolescencia, etapa del desarrollo. Me valoro como soy.

  • Sexualidad y género: Sexualidad saludable. Me respeto y sé expresar mi afecto.

  • Amistad y enamoramiento. Estereotipos. Aprendo a protegerme de las ITS.

  • Vínculo familiar: No a la violencia familiar. Encuentros y desencuentros.

  • Aprendizaje: Aprendo a estudiar. Me gusta pensar creativamente.

  • Proyecto de vida: Cómo puedo hacer mi proyecto de vida. Uso del tiempo.

  • Vida saludable: Más vale prevenir que lamentar. Puedo vivir sin alcohol. Cuido mi bienestar.

  • Vida sin drogas: Cuido mi salud.

  • Liderazgo en la adolescencia.

  • Toma de decisiones: Yo puedo mejorar en mi estilo de vida.



TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS


  • Asertividad.

  • Influencia del grupo.

  • Estilos de vida saludable

  • Rol del adolescente en el proyecto familiar.

  • Violencia familiar.

  • Riesgos en la sexualidad.

  • Aprendizaje cooperativo.

  • Liderazgo en la adolescencia.

  • Sentido de la ética.

  • Sentido de la vida.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • ATLETISMO:

  • Pruebas de pista

  • Pruebas de campo

  • Historia del atletismo

  • Pruebas de condición física y salud - PRÁCTICO.

  • Reglamento de competencia para las diferentes pruebas

  • BASQUETBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Fundamentos básicos – PRACTICO.

  • Reglamento de juego del basquetbol

  • VOLEIBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Reglamento de juego del voleibol.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


  • ATLETISMO:

  • Pruebas de pista

  • Pruebas de campo

  • Historia del atletismo

  • Pruebas de condición física y salud - PRÁCTICO.

  • Reglamento de competencia para las diferentes pruebas

  • BASQUETBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Fundamentos básicos – PRACTICO.

  • Reglamento de juego del basquetbol

  • VOLEIBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial.

  • Reglamento de juego del voleibol.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA


  • ATLETISMO:

  • Pruebas de pista

  • Pruebas de campo

  • Historia del atletismo

  • Pruebas de condición física y salud - PRÁCTICO.

  • Reglamento de competencia para las diferentes pruebas

  • BASQUETBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Fundamentos básicos – PRACTICO.

  • Reglamento de juego del basquetbol

  • FUTBOL: / VOLEIBOL

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial.

  • Reglamento de juego del futbol y voleibol


TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

  • ATLETISMO:

  • Pruebas de pista

  • Pruebas de campo

  • Historia del atletismo

  • Pruebas de condición física y salud - PRÁCTICO.

  • Reglamento de competencia para las diferentes pruebas

  • BASQUETBOL:

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Fundamentos básicos – PRACTICO.

  • Reglamento de juego del basquetbol

  • FUTBOL: / VOLEIBOL

  • Historias, en el Perú y a nivel mundial

  • Reglamento de juego del futbol.

  • Reglamento de juego del voleibol

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE RELIGIÓN

1. ¿Qué color caracteriza al tiempo litúrgico de Cuaresma?

2. ¿Cuántos libros contiene la Biblia?

3. ¿En cuántas partes se divide el catecismo católico?

4. ¿Cuántos son los sacramentos de la Iglesia?

5. ¿Qué sacramentos forman parte de la Iniciación Cristiana?

6. ¿Qué es el pecado?

7. ¿Qué es la oración?

8. ¿Qué color caracteriza al tiempo litúrgico de adviento?

10. ¿Qué se celebra en el tiempo litúrgico de navidad?
TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE RELIGIÓN

1 ¿Cuál es el color que caracteriza al tiempo litúrgico ordinario?

2. ¿Qué se celebra el jueves santo?

3. ¿Cuántos son los evangelios en el nuevo testamento?

4. ¿Cuántas partes contiene el catecismo?

5. ¿Quiénes son los mártires más representativos de la Iglesia?

6. ¿Cuál es el cuarto mandamiento de la ley de Dios?

7. ¿Cuáles son las virtudes Teologales?

8. ¿Quiénes son los santos peruanos?

9. ¿Quién sobrevivió tres días en el vientre de una ballena?

10. ¿Qué se celebra en el tiempo litúrgico de navidad?

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE RELIGIÓN

  1. ¿Quién es el personaje central del año litúrgico?

  2. ¿Qué celebramos y vivimos en Semana Santa?

  3. ¿Cuántas son las cartas de san Pablo?

  4. ¿Cuáles son las 4 partes del catecismo de la Iglesia Católica?

  5. ¿Cuáles son los 4 Evangelios de la Biblia?

  6. ¿Cómo se llama a la división entre las iglesias de oriente y occidente?

  7. ¿Cuáles son 3 grados del orden sacerdotal?

  8. ¿Qué obra de misericordia es dar de beber al sediento

  9. ¿De qué trata el Quinto Mandamiento?

  10. ¿Qué es lo más importante de la Navidad?

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE RELIGIÓN

  1. ¿Cuál es el misterio más grande de la semana santa?

  2. ¿Cuántas son las cartas de Pablo?

  3. ¿Cuántas partes tiene el catecismo de la Iglesia católica?

  4. ¿A qué llamamos cismas de la Iglesia Católica?

  5. ¿Qué es la Confirmación?

  6. ¿Cuántas son las obras de misericordia entre corporales y espirituales?

  7. Mencione las cartas de San Pablo.

  8. ¿Qué color y es del Señor de los Milagros?

  9. ¿Cuántas Peticiones tiene el Padre Nuestro?

  10. ¿Qué es La Navidad?

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

1.-Ciencia y Materia.

2.- La energía.

3.- La tierra:

- Creación de la tierra.

- Estructura.

4.-Hidrósfera:

-Características del agua.

-Propiedades del agua.

5.- Atmosfera:

-Composición del aire.

-Propiedades físicas.

6.-La geósfera

-El suelo.

7.- Clasificación de los seres vivos

- Reino monera.

-Reino protista.

- Reino fungi.

- Reino plantae.

- Reino animalia.

8.- Los ecosistemas:

-Ecología.

-Niveles de organización ecológica.

9.- Equilibrio y desequilibrio en el ecosistema

-Desastres naturales.

10.-Diversidad de los ecosistemas

-Biomas.

- Ecorregiones del Perú.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

  • MOVIMIENTO.

  • ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LA CÉLULA: Concepto.- Clases.- Tipos.- Formas.- Duración.- Partes.- La membrana celular.- Citoplasma .- .-Núcleo.

  • TEJIDOS ANIMALES

  • TEJIDOS VEGETALES

  • SISTEMA DIGESTIVO: Características.- Partes.- Estructura y función del Aparato Digestivo.- Glándulas anexas.- Digestión.

  • SISTEMA RESPIRATORIO: Características.- Partes.- Clases.- Estructura y función del sistema respiratorio pulmonar.- Intercambio gaseoso.

  • SISTEMA CIRCULATORIO: Partes.- Clases.- Sistemas circulatorios animales.- Sistemas Circulatorios Humanos: Sistema Circulatorio Sanguíneo.- Composición y función de la sangre.- Estructura y función del corazón y de los vasos sanguíneos.

  • SISTEMA EXCRETOR: Estructura y función del sistema excretor humano.- El riñón.- Papel fundamental.- Nefrona.

  • SISTEMA NERVIOSO:El Sistema Nervioso y su organización.- Sistema nervioso central y periférico.- Sistema nervioso humano.

  • SISTEMA REPRODUCTOR:Forma de reproducción.- Reproducción asexual y sexual.- Órganos reproductor masculino y femenino.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

1. Modelos atómicos

2. Estructura del átomo: Número atómico (Z), Número de masa (A)

3. Configuración electrónica, regla del serrucho

4. Descripción de la tabla periódica

5. Estequiometria: peso molecular

6. Compuestos inorgánicos: óxidos, anhídridos, hidróxidos, ácidos y sales

7. Reacciones químicas, clases, balanceo de ecuaciones

8. El carbono, propiedades, variedades

9. Hidrocarburos: Alcanos, Alquenos Alquinos

10. Compuestos Orgánicos: Alcoholes

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

1. Bioelementos, clasificación

2. Biomoléculas inorgánicas (agua y sales minerales), orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos)

3. Niveles de organización de la materia viva

4. La células, clases, estructura

5. Fotosíntesis: ecuación, fases

6. Funciones de nutrición: digestión, respiración, circulación, excreción

7. Función de relación: Sistema nervioso y sistema endocrino

8. Función de reproducción, clases, reproducción en animales, plantas

9. Reproducción humana, sistema reproductor masculino y femenino, gestación, parto

10. Genética, leyes de Mendel

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.- Actividades productivas.

2.- Presupuesto.

3.- Proceso productivo.

4.- Características del emprendedor.

5.- Ficha técnica de un producto.

6.- Control de calidad de un producto

7.- Elementos del diseño

8.- Estudio de mercado

9.- Materiales: naturales, transformados y nuevos

10.- Mercado laboral y oportunidades de empleo
TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

  1. Microsoft Excel (gráficos estadísticos, formato, tablas).

  2. Powert point (diapositivas, formato)

  3. Emprendimiento, capacidades emprendedoras

  4. Infraestructura y equipamiento.

  5. Control de calidad.

  6. Máquinas simples

  7. Máquinas motorizadas

  8. Actividades productivas.

  9. Mercado – tipos

  10. Especificaciones técnicas.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1. El Diseño y sus elementos.

2. Tipos de Diseño. Ejemplos.

3. Definiciones: Empresa, Idea de Negocio.

4. Ergonomía y Antropometría.

5. Definición de Costo y Presupuesto.

6. Definición de Mercadeo.

7. Estrategias de Mercado.

8. Salud Laboral como calidad de vida, condiciones de trabajo y seguridad de un trabajador.

9. Utilidad de la Herramientas de Corel Draw: Selección, Forma, Bézier, Mano alzada, Papel Tapiz, Relleno degradado. Ejemplos.

10. Programa Corel Draw: Menú Efectos (Power Clip), Menú Texto (Adaptar el Texto al Trayecto).Ejemplos.

TEMARIO PARA EL GRADO DE SECUNDARIA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1. Emprendedor (concepto, capacidades)

2. Prototipo (definición, características, tipos)

3. Combustible fósil (carbón, petróleo, gas natural)

4. Energías renovables (hidráulica, solar, geotérmica, eólica, biomasa)

5. Dibujo técnico (vistas de objetos: planta, alzado y perfil)

6. Comercialización

7. Marketing (4 P – Precio/Promoción/Punto de venta/Producto)

8. Conciencia ambiental

9. Materiales que se pueden reciclar.

10. Tipos de diseño (interiores, arquitectónicos, urbanístico, gráfico, otros)

similar:

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconComocimiento Racional Sistematico, Exacto, Verificable y por consiguiente...

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconEl nombre Pentateuco se refiere al conjunto de los cinco primeros...

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconA) Indique los tipos de células y las estructuras que aparecen señaladas...

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconEscribió: «Para resolver un problema referente a números o relaciones...
«Para resolver un problema referente a números o relaciones abstractas de cantidades basta con traducir dicho problema, del inglés...

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconLección IV. Enunciado de un sustantivo lección V. Los géneros y los números en latín

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconEs el conjunto de condiciones

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconEs el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconTema el lugar de la filosofía en el conjunto del saber introducción

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconDirección: Cra 3 No. 55-150 Torre 3 Apto 302 Conjunto Residencial Palmeras

Conjunto de Números Racionales (Q): Fracciones iconA) Indique el nombre que recibe cada cilindro, así como el conjunto de ambos (0,5 puntos)




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com