Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010




descargar 286.66 Kb.
títuloAlo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010
página5/8
fecha de publicación03.02.2016
tamaño286.66 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8

Como Uds. saben, y podrán darse cuenta, unos años antes...

que comenzara la Revolución Rusa...

Lenin, lástima que murió muy joven...

Lenín, ¿que edad tendría cuando murió? No tendría 50 años...

¡Murió muy joven, era un genio!
Murió muy joven...y entonces vino Stalin y se apropió del Proceso.

Y lo desvió...Lo desvió no él sólo...¡ Lo desviaron, pues!

Pero él al frente...Surgió entonces el stalinismo...del aparato.

Y el pueblo se fue alejando...

Los soviets...eso de todo el poder para los soviets...

¡Eso se volvió nada, nada!
Los Consejos comunales aquí...son cmo los soviets...

El poder popular, el poder comunal...
Entonces, ahí es donde yo estoy obligado, compañeros, a insistir en ésto.

Porque es ésto.................o la muerte!

Es el poder popular........o la muerte!

Escojamos, pues, escojamos...
Y la Campaña Admirable...no es sólo, como algunos dicen...

que para las elecciones.

No! Esa, tenemos que ganar y la ganaremos!
Pero, el objetivo no es ganar la Asamblea.......es más allá!

¡ Son las Leyes Revolucionarias!

Y derogar, y terminar de derogar, todavía...

¡un bojote de Leyes contrarevolucionarias que están vigentes!
¡El poder popular! ¡Ese hay que impuulsarlo!

Entonces...No se trata sólo de una Carpinteia...

No! Es un sistema de Carpinterias...

Hablando de la Carpintería...¡esta es la primera... nada más!
Y el objetivo es...entre otros...ir disminuyendo...progresivamente...

Ir quitándole.......progresivamente...........el caracter de mercancía...

que el caapitalismo le da..............a todo lo que el hombre produce!


En este caso la madera.

Que es una madera que es de todos...
Dime tú, compañero...de quién es un arbol que está allí en la selva?

¿De quién es?

¡Es de todos!

¿Dime de quién es el bosque de UVERITO?

Es de Chavez? No

Es del Gerente de PROFORCA? No

Es de la CVG ? No.
Es de todos...ese es un bosque que tiene mas de medio millón...de pinos sembrados...Sembrados ahí con el objetivo de la explotación maderera...
Entonces, esos pinos ¡ vamos a cortarlos, pues!

Y se los vendemos a los capitalistas...

Ah! Pero bueno...

¿Qué estamos haciendo? ¡Alimentando el capitalismo!
Nosotros lo sembramos...el Estado.

Los criamos. Invertimos ahí para que no se quemen...

El abono, la tecnologia...

Y despues que está el pino listo...

Entonces les damos a los capitalistas para que vayan y lo corten.

O nosotros se lo cortamos en tablas...¡Mas facil todavia para ellos !...
Y ellos llegan con los camiones y se los llevan...

Y ellos hacen las mesas, las sillas,y se las venden al pueblo bien caras...

Y nosotros les vendemos la madera bien barata, casi regalada...
¿Tú te das cuenta?

¡Eso es capitalismo, es el Estado capitalista que todavía...pervive!
Entonces, Rodolfo, a estas alturas.......

ya deberías ver un bojote de carpinterias...en Caracas.

¡ Bueno, en las Comunas...en las Comunas!
No una, y funcionando un día si y otro no...Q

ue la materia prima no llegó...
¡ No! ¡De manea óptima!

Y además transformando la vida de una comunidad... !
Entonces...

PROFORCA no deberia venderle la madera a esas Carpinterias...

No es mercancia...¡Le suministra un producto!


Porque PROFORCA...voy a insistir en ésto! Voy a insistir en ésto!

Porque PROFORCA no puede seguir con ese funcionamiento...

Porque es una empresa...del Estado...

Porque Proforca, ¿qué es lo que significa?

Productos Forestales de Oriente- dice Rodolfo.

CHAVEZ: Productos Forestales de Oriente...

¡Estoy que le cambio el nombre...!

Voy a tener que hacerlo, ¡ yo mismo !

Porque parece que hay resistencia...no en los trabajadores...

En los que están al frente de la empresa...

Se comportan como si fuera una empresa capitalista!

Entonces, Proforca no puede seguir dependiendo de la madera que vende

para sus gastos de funcionamiento. ¡No! No y no y no!
Porque eso es como que tú le digas...

García Bravo, General de División...al comndante de un batallón de tanques...

Bueno, aquí tienes tus tanques, tus 40 tanques, tus 200 soldados...

pero tú no tienes presupuesto...

Tú consigues los recursos para mantener los tanques operativos...

para el alimento de los soldados...El pago de los Oficiales...

El pago de la ración de la tropa...para los uniformes...¡Tú verás!

Ah, bueno...Al poco tiempo ese Comandante estará alquilando los tanques ... Vamos a hacer un circuito turistico de los niños para que paseen en los tanques...A los niños les gusta montarse en un tanque...

María y Rosita se la pasaban montada en un tanque. Uus! Por allá...

Eso por el lado bueno...

Por el lado malo, viene un bandido por allí...

que tiene una banda de atracadores de bancos...y le alquila un tanque...

El busccaría mil maneras...

En vez, si fuese un buen hombre...un buen Comandante...

¡Fiesta para recoleccón de Fondos. Alquilaría el Cuartel para Fiestas!

Y perdería el objetivo...que es mantener un batallón, bien adiestrado,

y bien equipado...para la defensa de la soberania del país...
Una comparación...

Si tu le dices al Gerente de Proforca, o de cualquier empresa del Estado, que él va a depender...de que venda madera o no venda...

Ah Bueno, ese es el fin ya!

En el comienzo está el mismo fin. Se acabó todo al comienzo...
Porque es capitalismo lo que vamos a ver...

Es una discusión...vieja discusión...

Aquí no tengo el libro del Che...

Tenemos que estudiar...

Esa empresa Proforca tiene que tener un presupuesto...

Necesita tantos recursos financieros para funcionar un año...

Sueldo de los trabajadores, Sueldo de los Gerentes...

¿Cuales son los gastos?

Bs tras Bs...Aquí tienes...Un millón de Bs...para tu funcionamiento.

Así que no te preocupes por sueldo, ni por la comida de nadie,

ni por las máquinas...

Las máquinas te las da el Estado...Los pinos ahí están...

La materia prima no tiene que comprarla...la tiene ahí...

¡Es de todos!

Y luego una especie de caja chica...que debe tener el Gerente para gastos...

Que se quemó no sé qué...Gastos de reparación, gastos de urgencia...

Por tanto la empresa no va a depender de la venta de su producción...

Lo liberamos de esa dependencia. Que es meramente capitalista.

Ah entonces el producto...si no lo voy a vender...

¿Qué hago ccon el producto?

No es la empresa del Estado la que va a decidir dónde y a que precio... vender la producción! O dónde colocarla...
Ayer yo saludé allí en la marcha...Al Presidente de Venalum.

Y le dije: Métele el ojo, porque según informes que tengo...

¡ existen las mafias del Aluminio...Las mafias!

Que tienen todos los mecanismos para adueñarse del aluminio...

que nosotros producimos...¡ Vaya con qué esfuerzos!

¡Y después se lo llevan pa Colombia! Lo internacionalizan, pues!

Y lo venden en dolares...

¡No es para procesarlo aquí...en Venezuela, no!

Ahora..¿Cómo así nos vamos a desarrollar nosotros? Cómo así?
Ah! Eso ocurre, entre otras cosas, porque cada empresa...

¡sigue teniendo libertad para colocar su producción!

¡Y eso tiene que acabarse!
¡Pero es ya! No es mañana, después...¡ No,no,no! ¡Es ya!
Ahora, Cilia debe estarme oyendo...¡Ponganme a Cilia Flores...!
Yo estoy diciendo algo, y voy a decir la frase de Pedro Zaraza...

Uds. saben que dicen que...cuentan los que vieron y oyeron...

Estaba José Tomas Boves...1814...Un ejercito muy aguerrido.

Había derrotado siete ejercitos que Bolivar comandó.

Bolivar tuvo que haberse ido para Oriente...1814..

Boves arrazó con los ejercitos patriotas...

Ahora, ¿a quiénes comandaba Boves.?

No eraan españoles...Eran venezolanos...
Allá en URICA lo esperó Pedro Zaraza...

Con un grupo de lanceros...No eran muchos...

Y entonces, dicen que estaba bajo de una mata de esas que abunda por allá,

un chaparro...Debajo de una mata de chaparro estaba Zaraza...sentaito ahí...


Y Zaraza estaba...¡ mire! afilando la lanza...

Y llega un grupo de Generales, el Plan de la batalla está listo, mi General.

Listo. Lanzamos el ataque, la caballería por aquí...

Y él oyendo, y dale!

Y el afilando la lanza, y dale!

Y cuando terminó, se paró y dijo:

¡ Hoy aquí en Urica, o se rompe la zaraza, o se acaba la bovera!

Una hora más tarde... estaba muerto José Tomas Boves...

¡Pedro Zaraza le clavó la lanzaa en el pecho!
¡O se rompe la zaraza o se acaba la bovera!
Es parte de la Campaña Admirable...

La Campaña Admirable no es sólo para la calle, no!

Es por dentro también...

El impulso...

El potenciamiento de las tres R.

Si hubiera que hacer una Ley...¡Hagamos la Ley!
Por eso quiero hablar con Cilia...

Anoche estuve pensando mucho...

Viendo mucho...leyendo mucho...
Me acosté bien tarde...El tema de las Comunas...
Bueno, preparándome para el programa de hoy...

que vamos a hacer un Pase...a una Comuna en construcción...

Pero lo digo, si la construcción de la Comuna, sigue al ritmo que va...

No hablo del 2030...No,no,no! Hará falta el 3030, por allá..para tener las comunas, como base fundamental de un nuevo sistema, que se llama...

el Socialismo.
Y ¿por qué es que vamos muy lento...?

Porque las instituciones siguen trabajando...por aquí...por allá...

Les cuesta coordinarse...entre Uds. mismos.

Y debo emplazarlos a Uds. frente al pais...

¡Delante del pais los emplazo!

Porque Uds. tienen que meterse ahí abajo, donde están los funcionarios...

Los que toman las decisiones detalladas...

De pa dónde va la madera...De pa dónde va el aluminio...
CHAVEZ: Cilia Flores al aire! Me oyes? Buenos días!

Buenas tardes, son las dosde la tarde, casi

CILIA: Sí. Buenas tardes Presidente. Lo estoy escuchando.

CHAVEZ; Buenas tardes Presidenta. Le pido un favor.

Que esta semana, por favor, una comisión de Diputados, que Ud. designe.

Yo les ruego, que se reunan con el VCPresidente del Consejo de Ministros Rafael Ramirez, y el equipo que él designe, para mirar el tema de las Comunas y de las empresas del Estado.

Comenzando con los detalles que estoy señalando, aquí hoy.

El tema de las empresas del Estado, y su obligación, de acoplarse al Plan de formación de las Comunas.

¡Es una obligación, pues!

Si hubiera que hacer una Ley, por favor Presidenta, yo os ruego, que consideren Uds. una nueva Ley.

Para obligar a todos, pues, y no ha capricho de...

¡No! tiene que ser una obligación.

Tienen que darle prioridad a eso.

Las empresas del Estado, bueno, desde PDVSA para abajo...Pequiven.

Porque son las que producen, pues, las que tienen la mayor cantidad de medios de producción.

Tienen que concentrarse en X cantidad de Comunas...

Y eso, Cilia, puede articularse, estoy pensándolo, con la Nueva Ley de Consejo Federal del Gobierno. .

Formar parte del mismo impulso, del mismo sistema jurídico para crear el Estado social de derecho y de Justicia..

Vamos a crear las regiones sociopoliticas. O mejor dicho, socioeconomicas.

Pronto vamos a promulgar la Ley.

Ya el Tribunal Supremo le dió el caracter de Ley orgánica.

Bueno, dentro de las regiones, de la región socioeconomica.

Dentro de las regiones, nosotros ahora debemos, hacer los reglamentos,

y crear los distritos. Distritos del desarrollo.

Así como PDVSA tiene Distritos, Distrito Petrolero tal, Distrito cual. Igual. En Europa, existen los Distritos...En Italia, por ejemplo, existen Distritos

Industriales. Distritos Agroindustriales. Distrito economicofinancieros.

Bueno, esto es una referencia, no es que vamos a copiar aquí a nadie...

Distritos dentro de un área de desarrollo socioeconomico.

Y dentro de los Distritos, entonces, ahí es donde caben las Comunas.

Las Comunas.

Pero necesitamos, así lo creo Presidenta, que obligue, obligue.

So pena de sanción, no sólo politica, sino también, administratva.

Una cosa bien tajante. ¿Como se llama eso en Derecho? Bien draconiana.

Creo que aquí hay abogados, no? Bueno, tú eres abogada, Cilia!

¿ Cómo se llama eso? ¿ No es draconiano?

CILIA: Sí. ¡Una Ley contundente, pues!

CHAVEZ: Bollivar decía: Leyes inexorables.

El que no cumpla, bueno, no sólo es que vamos a removerlo...No,no,no!

Es que hay que abrirle un juicio...

¿Por qué es que tú no cumplistes con esta Ley, pues?

Que obligue a todos a concentrarnos en la construcción de las Comunas
Yo te pido, Presidenta, que por favor Uds. se pongan a trabajar en esto.

Porque son las Leyes revoluciionarias, un nuevo entramado jurídico,

que tiene que funcionar, así como una Red...


Qué es lo que pasa, si nosotros vamos a apescar...y lanzamos una red que tenga un pequeño orificio...que se le haya ido un nudo de su constitución, de su cuerpo? Bueno, la vamos a sacar siempre vacía...

Por ahí se van a ir los peces, desde los mas peueños hasta los mas grandes..

Porque los mas grandes...rompen y se van...
Entonces tiene que ser una Red, muy sólida, un entramado jurídico...y politico, que nos permita orientar, como dice ahí Carl Dosh...en ese libro que siempre he recomendado, y me acompaña hace años.

Este libro, buen libro.Politica y Gobierno...

Cómo orientar las políticas en función de un Proyecto de Gobierno....

Y viceversa...

Aquí hay una definición muy clara...que toma este autor.

¿ Qué es política? ¿ Qué es Gobierno?

Porque a veces hay gente que habla de Gobierno, y concretamente no sabe de qué se trata...

Gobierno viene de la palabra Governeu, del griego, y de ahí viene Cibernética

Los sistemas, pues! ¡Los sistemas!

Y la politica viene tambien del griego...de la politeia...politik...

Hay que buscar la raiz de los conceptos, de las categorias...

Politica, Gobierno, el objetivo... Triángulo estrategico..

El Objetivo...cual es el objetivo.?

Responder a la pregunta...¿ Qué es lo que queremos?

Luego viene la estrategia...¿ Cómo vamos a lograrlo?

¡ Cómo! ¡ Por dónde! Por qué camino! Esa es la estrategia...

Hay personas que hablan de estrategia y no saben...

La palabra se usa para cualquier cosa...Plan estrategico...

La estrategia debe responder fundalmentalmente a ¿ Cómo hacerlo?

¿Cuál es la estrategia?

Y luego el tercer componente de ese triángulo...El qué, el cómo y el con qué...
1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 348, ciudad mariche 17. 01. 2010

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 350 palacio de miraflores. 31. 01. 2010

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 360 lacteos los andes cabudare edo. Lara 06. 06. 2010

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 373 2º parte

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 350 palacio de miraflores repetido

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 378 estado barinas 29. 01. 2012

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 371. Hacienda bolivar la bolivariana

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconAlo presidente nº 344 comuna el maizal. Entre lara y portuguesa. 29. 11. 2009 primera parte

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconBibliografía 349

Alo presidente nº 349 salon ayacucho. 24. 01. 2010 iconResumen de resultados de evaluación de la Laguna Yaurihuiri Ayacucho 25




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com