Programa: artistica




descargar 1.06 Mb.
títuloPrograma: artistica
página14/19
fecha de publicación27.10.2015
tamaño1.06 Mb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Literatura > Programa
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19

CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO

ÁREA: MATEMATICAS PERIODO: SEGUNDO

PROGRAMA: MATEMATICAS, GEOMETRIA I.H. SEM: 2 HORAS

NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI:

Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290

DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS
ASPECTOS CURRICULARES

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIAS:

· Utilizo los sistemas de numeración para resolver problemas en contextos.

· Generalizo propiedades, operaciones y relaciones de los números naturales (adición, sustracción, multiplicación, división y solución de expresiones aritméticas - Potenciación y propiedades, expresiones con potencias, radicación, expresiones con raíces y Logaritmación).

· Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades y operaciones fundamentales de la teoría de números.

· Resuelvo y formulo problemas cuya solución requiere de la potenciación o radicación.

· Clasifico polígonos en relación con sus propiedades.

· Resuelvo y formulo problemas usando modelos geométricos.

· Resolver y formular problemas a partir de un conjunto de datos presentados en tablas, diagramas de barras, diagramas circulares.

· Usar representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de datos (diagramas de barras, diagramas circulares)

· Interpreto, produzco y comparo representaciones gráficas adecuadas para representar diversos tipos de datos (diagrama de datos, diagramas circulares, etc.)
NUCLEOS TEMATICOS:

· Sistema de numeración

· Sistema numérico natural

· Polígonos

· Gráficos estadísticos
EJES TEMATICOS:

1. Sistema de numeración.

2. Sistemas antiguos de numeración

3. Sistema de numeración Maya

4. Sistema de numeración decimal.

5. Lectura y escritura de números

6. Sistema de numeración binario

7. Sistema de numeración quinario

8. Sistema de numeración en otras bases

9. Sistema de numeración Romano

10. Sistema numérico natural

11. Operaciones en el conjunto de los números naturales (adición, sustracción, multiplicación, división y solución de expresiones aritméticas)

12. Otras operaciones en el conjunto de los números naturales (Potenciación y propiedades, expresiones con potencias, radicación, expresiones con raíces y Logaritmación)

13. Variación y ecuaciones. Nociones de cambio (fenómenos con cambio de tiempo y cambio de posición, cambios simultáneos)

14. Ecuaciones (conceptos iníciales, solución de ecuaciones y lenguaje algebraico)

15. Polígonos

16. Concepto de polígono. Elementos de un polígono. Clasificación de los polígonos.

17. Numero de lados, número de vértices y número de ángulos interiores de un polígono.

18. Polígono convexos y polígono cóncavo. Polígonos regulares y polígonos irregulares.

19. Número de diagonales de un polígono. Suma de los ángulos interiores de un polígono

20. Clasificación de triángulos (según sus ángulos y según sus medidas). Construcción de triángulos.

21. Líneas y puntos notables de un triangulo y su construcción geométrica.

22. Gráficos Estadísticos Tortas, diagramas de barras, etc.
LOGRO ESPERADO:

· Identifica y establece relación entre los diferentes sistemas de numeración

· Identifica las características del conjunto de los números naturales.

· Establece las relaciones entre los números naturales.

· Efectúa operaciones básicas con números naturales, aplicando las propiedades correspondientes.

· Resuelve polinomios con números naturales.

· Resuelve situaciones problemáticas con números naturales.

· Generaliza estrategias para hallar mediciones indirectas de los ángulos y los lados de un polígono.

· Usa propiedades métricas para caracterizar polígonos.

· Realizar estimaciones en la solución de situaciones asociadas a la medición de los elementos de un polígono

· Comprende y aplica el teorema de Pitágoras para encontrar medidas indirectas

· Usar representaciones gráficas adecuadas para presentar diversos tipos de gráficos (diagramas de barras, diagramas circulares, etc.)
CRITERIOS DE EVALUACION:

Al estudiante se le evaluará objetivamente y continuamente en los comportamientos que muestre; su trabajo cotidiano como su actitud, dedicación, interés, participación y capacidad de diferenciación en los conceptos de las asignaturas, su habilidad para asimilar y comprender informaciones, y procedimientos; su refinamiento progresivo en los métodos para el conocer, analizar, crear y resolver problemas; así como su capacidad creativa para redactar y buscar nuevas posibilidades de resolver problemas. Además del desempeño cognitivo se tendrá en cuenta su desempeño personal y social que incluyen las acciones propias de la vida institucional.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:

· Prueba de conducta de entrada para cada unidad.

· Guías de contenido y guías de trabajo. Talleres de competencias tipo ICFES.

· Construcción de enunciados por parte del estudiante con la orientación del docente.

· Trabajos individuales y en grupo. Exposiciones individuales y en grupo (trabajo colaborativo)

· Construcción de material didáctico.

· Exposiciones y explicaciones del docente.

· Exposiciones de temas entre niveles de grado.

· Representaciones reales y objetivas de conceptos mediante figuras hechas en diferentes materiales.
RECURSOS DIDACTICOS:

· Textos de matemáticas para el grado octavo.

· Ilustraciones que representan conceptos.

· Materiales didácticos y los que se elaboren.

· Instrumentos para hacer representaciones geométricas.

· Software de matemáticas y geométrica.

· Internet como medio de consulta. Portal EDUnet, mis tareas, Encarta.


ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)

· Presentar la solución de una guía de trabajo sobre operaciones con el sistema de numeración y sustentarlo.

· Presentar la solución de una guía de trabajo sobre operaciones con el sistema natural (adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación)

· Elaborar en cartulina los elementos y los diferentes tipos de polígonos indicando numero de lados, vértices y suma de ángulos interiores; y evaluación escrita para comprobar que distingue los diferentes tipos de polígonos y encuentra la suma respectiva de sus ángulos.

· Elabora en forma clara la construcción de polígonos regulares e irregulares, y evaluación escrita para comprobar que distingue un polígono regular de un polígono irregular.

· Elaborar una cartelera, con información de revistas y prensa elaborar los diferentes gráficos estadísticos; y evaluación escrita parta comprobar que distingue los diferentes tipos de gráficos estadísticos
ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACION: (Para la promoción anticipado de grado)

Para la promoción anticipada de grado en el área de matemáticas se tendrán en cuenta los avances del estudiante

en los desempeños cognitivos (criterios saber, conocer y saber hacer),personal (criterio saber hacer), social

(criterio saber convivir); y su habilidad en el manejo de las TICs.
EVALUACION DE COMPETENCIAS
COMPETENCIAS BASICAS:

· Utilizo el sistema de numeración en sus diferentes representaciones y en diversos contextos en la solución de

situaciones problemáticas.

· Utilizo el sistema de numeración natural en sus diferentes representaciones y en diversos contextos en la

solución de situaciones problemáticas.

· Consturyo los diferentes tipos de poligonos, sus elementos y rpopiedades.

· Consturyo los poligonos convexos y no convexos, sus elementos y rpopiedades.

· Construyo tortas, diagramas de barras, ojivas, histogramas.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:

· Conozco y uso estrategias creativas para generar opciones frente a decisiones colectivas.

· Comprendo que los mecanismos de participación permiten decisiones y, aunque no este de acuerdo con ellas seque me rigen.

· Identifico los sentimientos, necesidades y puntos de vista de aquellos a los que se les han violado derechos civiles y políticos y propongo acciones no vio0lentaspara impedirlo.

· Hago seguimiento a las acciones que desarróllanos representantes escolares y protesto pacíficamente cuando no cumplen sus funciones o abusan de su poder.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:

· Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación.

· Analizo los cambios que se producen al hacer las cosas de manera diferente.

· Observo los problemas que se presentan a mi alrededor.

INDICADORES DE DESMPEÑO

DESEMPEÑOCOGNITIVO:
Nivel bajo de desempeño.

· Identifica la forma de expresar y representar un número natural.

· Identifica los elementos de los polígonos.

· Identifica los diferentes tipos de gráficos estadísticos.
Nivel básico de desempeño.

· Utiliza los números naturales, para contar, ordenar y agrupar.

· Reconoce y clasifica los polígonos a partir de sus elementos y propiedades.

· Analiza la información suministrada por gráficos estadísticos.
Nivel alto de desempeño:

· Analiza situaciones y contextos matemáticos a partir de las operaciones y propiedades de los natu8rales.

· Utiliza instrumentos geométricos para realizar la construcción de polígonos.

· Comprende y representa información en forma de grafico estadístico.
Nivel superior de desempeño.

· Inventa situaciones en los cuales tiene sentido proponer y solucionar problemas en los números naturales.

· Diferencia las características y establece las relaciones y propiedades de los polígonos.

· Crea representaciones geométricas en estadística situaciones de contexto real.
DESEMPEÑO PERSONAL:
Nivel bajo de desempeño.

· Reconoce situaciones propias de su entorno que puede utilizar para su beneficio.
Nivel básico de desempeño.

· Combina ideas con elementos propios de su entorno y sabe relacionarlas con personas que apoyan su

formación.
Nivel alto de desempeño:

· Propone a personas de su núcleo familiar y académico diferentes formas de afrontar un problema de

convivencia.


Nivel superior de desempeño.

· Analiza desde distintos puntos de vista las situaciones que propone el docente y la institución en la solución

de problemas.
DESEMPEÑO SOCIAL:
Nivel bajo de desempeño.

· Conoce las diferencias que hay entre las personas que tiene a su alcance.
Nivel básico de desempeño.

· Identifica la importancia de las relaciones interpersonales como elemento clave de la convivencia humana.
Nivel alto de desempeño:

· Argumenta alternativas de solución a los problemas planteados por diferencias que se dan entre las personas

que conoce.
Nivel superior de desempeño.

· Concibe que las diferencias entre las personas so0n oportunidades para construir nuevos conocimientos y

relaciones interesantes.

PLAN DE ESTUDIOS

CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO

ÁREA: MATEMATICAS PERIODO: TERCERO

PROGRAMA: MATEMATICAS, GEOMETRIA I.H. SEM: 2 HORAS

NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI:

Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290

DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS
ASPECTOS CURRICULARES

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIAS:

· Resuelvo y formulo problemas utilizando propiedades fundamentales de la teoría de números.

· Justifico operaciones aritméticas utilizando las relaciones y propiedades de las operaciones.

· Resuelvo y formulo problemas cuya solución requiere de la potenciación o la radicación.

· Clasifico los cuadriláteros en relación con sus propiedades.

· Resuelvo y formulo problemas usando modelos geométricos.

· Predecir y justificar razonamientos y conclusiones usando información estadística.

· Resuelvo y formulo problemas usando los diferentes tipos de variables.
NUCLEOS TEMATICOS:

· Sistema numérico entero

· Cuadriláteros

· Tablas de frecuencia
EJES TEMATICOS:

1. Sistema numérico entero

2. Ampliación del conjunto de los números naturales. Concepto de número entero.

3. Los números enteros y la recta numérica. Los números enteros y el plano cartesiano.

4. Números opuestos. Valor absoluto de un número entero.

5. Orden en el conjunto de los números enteros.

6. Operaciones en el conjunto de los números enteros (Adición y sustracción, sustracción y simplificación de

signos de agrupación. Multiplicación, división y expresiones aritméticas con números enteros).

7. Polinomios aritméticos con números enteros.

8. Ecuaciones en el conjunto de los números enteros

9. Cuadriláteros

10. Generalidades.

11. Cuadriláteros convexos (paralelogramos, trapecios, trapezoides)

12. Tipos de paralelogramos (Cuadrado. Rectángulo. Rombo. Romboide).

13. Trapecios. Trapezoides.

14. Clasificación de los trapezoides (simétricos y asimétricos)

15. Clasificación de cuadriláteros convexos

16. Estadística

17. Caracterización de variables cualitativas (tablas de frecuencias. gráficas)

18. Caracterización de variables cuantitativas (datos agrupados y datos no agrupados. Tablas de frecuencia)

LOGRO ESPERADO:

· Identifica las características del conjunto de los números enteros.

· Establece las relaciones entre los números enteros.

· Efectúa operaciones básicas con números enteros, aplicando las propiedades correspondientes.

· Resuelve polinomios con números enteros.

· Resuelve situaciones problemáticas con números enteros.

· Usa propiedades métricas para caracterizar cuadriláteros

· Realiza estimaciones en la solución de situaciones asociadas a la medición de los elementos de un

cuadrilátero.

· Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes (prensa, revistas,

televisión, experimentos, consultas, entrevistas y tablas de frecuencia)
CRITERIOS DE EVALUACION:

Al estudiante se le evaluará objetivamente y continuamente en los comportamientos que muestre; su trabajo

cotidiano como su actitud, dedicación, interés, participación y capacidad de diferenciación en los conceptos de las

asignaturas, su habilidad para asimilar y comprender informaciones, y procedimientos; su refinamiento progresivo

en los métodos para el conocer, analizar, crear y resolver problemas; así como su capacidad creativa para

redactar y buscar nuevas posibilidades de resolver problemas. Además del desempeño cognitivo se tendrá en

cuenta su desempeño personal y social que incluyen las acciones propias de la vida institucional.
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19

similar:

Programa: artistica iconPrograma de educación artística

Programa: artistica icon13/12/08. 24 ore di spettacoli, laboratori e concerti sotto la direzione...

Programa: artistica iconModulo I. Componente programa información general del programa

Programa: artistica iconPrograma áreas temáticas del Programa Académico

Programa: artistica icon2. Programa

Programa: artistica iconPrograma de

Programa: artistica iconPrograma nº

Programa: artistica iconPrograma de

Programa: artistica iconPrograma nº

Programa: artistica iconPrograma




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com