Nivel superior de desempeño.
Respeta y comprende los puntos de vista de los otros en sus expresiones artísticas DESEMPEÑO SOCIAL. Nivel bajo de desempeño.
Identifica las necesidades y expectativas de un grupo o comunidad Nivel básico de desempeño.
Reconoce que la participación activa del grupo ayuda a la solución de problemas colectivos. Nivel alto de desempeño.
Contribuye para que los miembros del equipo aporten en la solución de los problemas colectivos. Nivel superior de desempeño.
Planea y organiza las acciones en conjunto con los otros para solucionar los problemas colectivos

|
MALLA CURRICULAR
ÁREA: EDUCACION ARTISTICA
ASIGNATURA: ARTISTICA
|
GRADO SEXTO
| PRIMER PERIODO
| EJES Y CONTENIDOS TRANSVERSALES
|
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO
|
|
|
|
Artes plásticas: Lluvia de ideas para el aprestamiento.
- colores primarios, pintura dactilar.
- rasgado, picado, recortado de diferentes tipos de papel.
- punzado de fichas
- Manejo de líneas
|
|
Manejo de insumos, instrumentos, materiales y herramientas, propias del área, para sus creaciones manuales y estéticas.
Experimentar diferentes creaciones artísticas con los colores primarios
|
|
Averiguar con los padres, docentes y amigos, cuáles son los colores primarios. Aprendizaje y realización de figuras con sus trazos y líneas
Realizar pinturas de diferentes objetos.
|
|
LOGROS
| FORTALEZA
| DEBILIDAD
| RECOMENDACION
| ESTRATEGIA
|
Crea dibujos, pinturas y otras expresiones propias de la plástica, las manualidades y la estética.
|
|
Se le dificulta crear dibujos, pinturas y otras expresiones propias de la plástica, las manualidades y la estética.
|
|
Utilizar diferentes materiales para pintar, dibujar, esculpir y hacer manualidades, a fin de mejorar el aprestamiento y el afianzamiento lúdico-estéticos.
|
|
Tener un cuaderno para dibujar y algunos elementos básicos de pintura en su casa como estímulo hacia las creaciones artísticas.
|
|
Realiza trazos y dibujos utilizando líneas, puntos, y lo colorea adecuadamente en el cuaderno de cuadrícula.
|
|
Se le dificultad realizar trazos y dibujos utilizando líneas, puntos, y un coloreado adecuado en el cuaderno de cuadrícula.
|
|
Trabajar en casa con mayor intensidad, las líneas, los puntos y la cuadrícula con uso decolores vinilos y témperas.
|
|
Decorar un rincón del hogar con trabajos realizados dentro y fuera de la escuela.
|
|
Elabora y decora diferentes manualidades teniendo en cuenta las fechas especiales del momento
|
|
Se le dificulta elaborar y decorar diferentes manualidades teniendo en cuenta las fechas especiales del momento
|
|
Dotar al nin@ de los materiales necesarios para la elaboración sus trabajos
|
|
Realizar creaciones artísticas en la casa y fomentar el aprovechamiento correcto y cuidado de su material de trabajo.
|
|
GRADO SEXTO
| SEGUNDO PERIODO
| EJES Y CONTENIDOS TRANSVERSALES
|
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO
|
|
|
|
Artes plásticas: modelado. Decorado y elaboración de diversos materiales que sirvan de apoyo al fin.
Decoración de atuendo con diversos materiales.
Doblados sencillos
|
|
Exposición de los trabajos realizados.
Realización de diferentes figuras con el tangram y origami.
|
|
Investiga la historia del origami y del tangram, compártela con tus compañeros en clase.
|
|
LOGROS
| FORTALEZA
| DEBILIDAD
| RECOMENDACION
| ESTRATEGIA
|
Desarrolla la motricidad fina, a través del manejo de materiales y herramientas propias de la estética.
|
|
Presenta dificultad para desarrollar la motricidad fina, a través del manejo de materiales y herramientas propias de la estética.
|
|
Utilizar pinceles, lápices, colores, crayolas y los dedos, a la hora de dibujar y pintar, para el mejoramiento de la coordinación fina.
|
|
Asistir a eventos y concursos de pintura infantil y creaciones manuales, como afianzamiento de su motricidad gruesa y fina.
|
|
Realiza creaciones de modelado y doblado con diversos materiales.
|
|
Presenta dificultad para realizar creaciones de modelado y doblado con diversos materiales.
|
|
Aprovechar al máximo los diversos materiales para realizar sus creaciones artísticas.
|
|
Realizar trabajos manuales donde plasme sus nuevas experiencias por medio de trabajos artísticos.
|
|
Realiza o decora diferentes trabajos manuales utilizando materiales reciclables y otros.
|
|
Presenta dificultad para realizar o decorar diferentes trabajos manuales utilizando materiales reciclables y otros .
|
|
Jugar al amigo diseñador y decorador con muñecos y con los juguetes propios y de amiguitos.
|
|
Mirar fotos de la primera infancia para reconocer los juegos y juguetes con que podría aumentar su ingenio a la hora de decorar y hacer de artista plástico.
|
| GRADO SEXTO
| TERCER PERIODO
| EJES Y CONTENIDOS TRANSVERSALES
|
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO
|
|
|
|
Artes Auditivas y Corporales – Teatro representación escénica de diferentes canciones infantiles
sonidos del entorno y de diferentes elementos cotidianos
Lúdico pre dancístico: juegos y rondas. Lateralidad
|
Actuación en pequeños montajes escénicos de rondas y juegos, mediante la imitación de personajes y animales representados en ellas.
Percepción y reproducción de sonidos familiares
Ejercicios gestuales, faciales y corporales en los juegos y rondas. Manejo de la lateralidad en sus movimientos corporales.
|
Recuperación de la memoria cultural de las principales rondas y cuentos, mediante el diálogo con pares y adultos significativos.
Lectura en voz alta de cuentos relacionados con el tema
Hay escucha de historias sobre lo que sucede a su alrededor. Aprende nuevos juegos y formas de expresión.
|
| |