descargar 1.06 Mb.
|
![]() PLAN DE ESTUDIOS CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO ÁREA: LENGUA CATELLANA PERIODO: PRIMERO PROGRAMA: ESPAÑOL I.H. SEM: 5 HORAS NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI: Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290 DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS ASPECTOS CURRICULARES ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Conocimiento y utilización de algunas estrategias argumentativas que posibilitan la construcción de textos orales en situaciones comunicativos auténticas. NUCLEO TEMATICO: MANIFESTACIONES LITERARIAS A TRAVÉS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS
LOGRO ESPERADO: Fortalecer las competencias para argumentar oralmente, usando mi libertad de expresión y respetando las opiniones ajenas, Analizando las situaciones desde distintas puntos de vista. CRITERIOS DE EVALUACION: Asistencia puntual, Participación activa en clase, Lectura del periódico mural, Evaluación tipo ICFES, Talleres y control de lectura, Argumentación en forma oral, Recepción de cuadernos. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: Explicaciones - Recolección de refranes y socialización. Talleres dirigidos para cada temática. Lluvias de ideas. - Dinámica del refrán quebrado. MATERIAL DIDACTICO: Fotocopias Grabadoras Textos para consulta. Diccionario Cuaderno Carpeta ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Creación de textos cortos representativos de cada género literario donde se identifique la intención comunicativa, relacionándolos con los temas vistas. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) Con base en las creaciones artísticas y literarias de tus compañeros de clase, realiza un taller donde se destaquen aspectos relacionados con la identidad cultural y los mitos de la región a la cual pertenece cada uno. EVALUACION DE COMPETENCIAS Manifestar con claridad sus ideas. Contextualizar los dichos populares de acuerdo a su entorno. Fundamentar sus respuestas y respetar las opiniones de los interlocutores. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Analizo las situaciones desde distintas puntos de vista. INDICADORES DE DESMPEÑO DESEMPEÑO COGNITIVO Nivel bajo de desempeño. Reconoce algunos dichos populares. Nivel básico de desempeño. Manifestar con claridad sus ideas, contextualizando los dichos populares de acuerdo a su entorno. Nivel alto de desempeño. Utiliza con propiedad los dichos populares de la región. Nivel superior de desempeño. Establece relaciones entre sus ideas y los dichos populares de los cuentos. DESEMPEÑO PERSONAL. Nivel bajo de desempeño. Reconoce los pensamientos de sus compañeras. Nivel básico de desempeño. Analizo las situaciones desde distintas puntos de vista. Nivel alto de desempeño. Sustenta situaciones de conflicto en su grupo de estudio. Nivel superior de desempeño. Crea espacios de solución de conflictos en la comunidad educativa. DESEMPEÑO SOCIAL. Nivel bajo de desempeño. Identifica los derechos de mis compañeros. Nivel básico de desempeño. Uso mi libertad de expresión y respeto las opiniones ajenas. Nivel alto de desempeño. Realiza exposiciones donde argumenta soluciones teniendo en cuenta los demás. Nivel superior de desempeño. Propone grupos de trabajo para conciliar conflicto del entorno académico. PLAN DE ESTUDIOS CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO ÁREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: SEGUNDO PROGRAMA: ESPAÑOL I.H. SEM: 5 HORAS NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI: Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290 DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS ASPECTOS CURRICULARES ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Comprensión e interpretación de diversos tipos de textos para establecer sus relaciones internas y su clasificación en una tipología textual. Caracterización de los medios de comunicación masiva y selección de la información que emiten, para clasificarla y almacenarla. NUCLEO TEMATICO: TIPOS DE TEXTOS
LOGRO ESPERADO: Desarrollar habilidades para la interpretación de diferentes tipos de textos, conociendo procesos y técnicas de mediación de conflictos. CRITERIOS DE EVALUACION: Trabajo activo en el desarrollo de talleres en clase, Asistencia puntual y buen comportamiento, Lectura comprensiva de diferentes tipos de texto, Revisión de cuaderno, Evaluaciones de selección múltiple. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: Explicación Presentar diferentes clases de textos Talleres Lectura dirigida Observación del periódico mural. MATERIAL DIDACTICO: Fotocopias Guía pedagógica. Diccionario Cuaderno Lecturas cortas con su respectivo ejercicio. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) Exposición de las obras asignadas, taller de producción textual, crear cuentos a partir de sus errores ortográficos. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) EVALUACION DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS BASICAS: Identificar las ideas principales y secundarias de algunos textos. Comprender la secuencia lógica de diferentes tipos de texto. Confrontar las características de los diferentes tipos de texto. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Conozco procesos y técnicas de mediación de conflictos. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación. INDICADORES DE DESMPEÑO DESEMPEÑO COGNITIVO. Nivel bajo de desempeño. Tiene en cuenta la organización interna de un texto. Nivel básico de desempeño. Establece comparaciones entre un texto icónico, literario, periodístico y científico, reconociendo la secuencia de hechos o personajes en un texto. Nivel alto de desempeño. Explica los eventos que suceden dentro de una historia, creando escritos que correspondan a la clase de textos aprendidos. Nivel superior de desempeño. Propone alternativas de análisis en un texto narrativo exponiendo sus argumentos. DESEMPEÑO PERSONAL Nivel bajo de desempeño Analizo situaciones propias de su entorno para utilizar en su diario vivir. Nivel básico de desempeño. Reconozco las posibles formas de enfrentar una situación. Nivel alto de desempeño. Organiza las ideas expuestas para tomar decisiones Nivel superior de desempeño. Propone alternativas para afrontar toda clase de problemas. DESEMPEÑO SOCIAL. Nivel bajo de desempeño. Identifico los conflictos que se presentan en el grupo de estudio. Nivel básico de desempeño. Conozco procesos y técnicas de mediación de conflictos. Nivel alto de desempeño. Sustenta procesos y técnicas de conciliación de conflictos en su entorno escolar. Nivel superior de desempeño. Utiliza medios coherentes que ayudan a remediar los conflictos en su entorno escolar, familiar y social. PLAN DE ESTUDIOS CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO ÁREA: LENGUA CASTELLANA PERIODO: TERCERO PROGRAMA: ESPAÑOL I.H. SEM: 5 HORAS NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI: Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290 DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS ASPECTOS CURRICULARES ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Reconocimiento de la tradición oral como fuente de la conformación y desarrollo de la literatura. NUCLEO TEMATICO: LA TRADICION ORAL EN LA CONFORMACION LITERARIA
LOGRO ESPERADO: Comprendo obras literarias de diferentes géneros para propiciar el desarrollo de la capacidad crítica y creativa en la tradición oral como fuente de conformación de la literatura, reconociendo que pertenezco a diversos grupos sociales y entiendo que eso hace parte de mi identidad e identifico problemas. CRITERIOS DE EVALUACION: Trabajo individual y en equipo, Asistencia puntual a clase, buen comportamiento, Lectura comprensiva, Revisión del cuaderno, Evaluaciones de tipo ICFES, excelente presentación personal, respeto por los docentes y compañeros. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: Explicación Lluvia de ideas. Lectura dirigida y comprensión de la misma. Trabajo en equipo. Conversatorios. MATERIAL DIDACTICO: Mitos tradicionales y afrodescendiente. Fotocopias Guía pedagógica. Diccionario Lecturas representativas de cada género. Obras literarias. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo) De fragmentos de mitos y leyendas en las cuales enumera las razones por los cuales son mitos y leyendas Evaluaciones escritas sobre temas vistos en clase. ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado) EVALUACION DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS BASICAS: Interpreta y clasifica textos provenientes de la tradición oral tales como coplas, leyendas, relatos mitológicos canciones, proverbios, refranes y parábolas entre otros. COMPETENCIAS CIUDADANAS: Reconozco que pertenezco a diversos grupos (familia, colegio, barrio, región, país, etc.) y entiendo que eso hace parte de mi identidad. COMPETENCIAS LABORALES GENERALES: Observo situaciones de diversa clase (culturales, sociales, económicas, laborales, entre otras) e identifico problemas. INDICADORES DE DESMPEÑO DESEMPEÑO COGNITIVO. Nivel bajo de desempeño. Dice algunas de las características de los géneros literarios en su grupo de trabajo escolar. Nivel básico de desempeño. Interpreta y clasifica textos provenientes de la tradición oral tales como coplas, leyendas, relatos mitológicos canciones, proverbios, refranes y parábolas entre otros. Nivel alto de desempeño. Explica el sentido de las figuras literarias según el contexto y las adapta de acuerdo a situaciones de diversa clase, como culturales, económicas, laborales entre otras. Nivel superior de desempeño. Crea composiciones literarias cortas con sensibilidad y expresa sus emociones ante el grupo respetando los intereses y gustos de los demás. |