Programa: artistica




descargar 1.06 Mb.
títuloPrograma: artistica
página6/19
fecha de publicación27.10.2015
tamaño1.06 Mb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Literatura > Programa
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19



GRADO SEXTO

SEGUNDO PERIODO

EJES Y CONTENIDOS TRANSVERSALES

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO


DEPORTE Y RENDIMIENTO FIS.


EXPRESION MOV. Y RECR.

PREVENCION, HIGIENE Y SALUD

Liderar grupos para los diferentes trabajos .

-Reacondicionamiento físico coordinativo

-Juegos pre deportivos

-Nutrición

-Manejo y control corporal

-Juegos recreativos

-Manejo apropiado de actitudes para una sana convivencia

-Cuidados del entorno


LOGROS


FORTALEZA

DEBILIDAD

RECOMENDACION

ESTRATEGIA

Realiza de forma adecuada ejercicios que van encaminados a su buen desarrollo físico


No realiza de forma adecuada ejercicios que van encaminados a su buen desarrollo físico


-Participar con responsabilidad y deseos para su mejoramiento físico


-Realizar las actividades propuestas, alcanzando los objetivos


Participa de forma natural y activa en los trabajos dirigidos a los aprendizajes deportivos


No participa de forma natural y activa en los trabajos dirigidos a los aprendizajes deportivos


-Participar con más interés para aprendizaje de deportes


-Poner interés en las diferentes reglas de los juegos deportivos


Hace buena utilización de su vocabulario


No hace buena utilización de su vocabulario


-Dirigirse de forma respetuosa a los compañeros


-Hacer buen uso del vocabulario


GRADO SEXTO

TERCER PERIODO

EJES Y CONTENIDOS TRANSVERSALES

EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO


DEPORTE Y RENDIMIENTO FIS.


EXPRESION MOV. Y RECR.

PREVENCION, HIGIENE Y SALUD

Participación en mini torneos


Balonmano

-Microfútbol

-Hidratación corporal

Juegos pre deportivos


-Maneja su ambiente como espacio propicio para un buen desarrollo psicofísico



LOGROS


FORTALEZA

DEBILIDAD

RECOMENDACION

ESTRATEGIA

Participa con responsabilidad en las actividades dirigidas a los aprendizajes deportivos


No participa con responsabilidad en las actividades dirigidas a los aprendizajes deportivos


Mayor interés en las prácticas predeportivas


Análisis profundo de los diferentes deportes


Demuestra buena coordinación y manejo corporal


No demuestra buena coordinación y manejo corporal


Más concientización de los ejercicios para el buen desarrollo de la coordinación


Buena participación en los trabajos


Reconoce la importancia de una buena hidratación

No reconoce la importancia de una buena hidratación

Analizar la importancia de la hidratación para el cuerpo humano

Estudiar y auto explicarse sobre la importancia de la buena hidratación


PLAN DE ESTUDIOSescudo 15

CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO

ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS PERIODO: PRIMERO

PROGRAMA: ETICA Y VALORES HUMANOS I.H. SEM: 1 HORAS

NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI:

Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290

DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS
ASPECTOS CURRICULARES
ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:

Conocimiento y análisis del Pacto de Convivencia.
NUCLEO TEMATICO: PACTO DE CONVIVENCIA

Visión, misión y filosofía.

Distintivos institucionales.

Deberes y derechos.

Normas para la convivencia y comportamiento escolar.

Proceso disciplinario.
LOGRO ESPERADO:

Desarrollar actitudes de respeto hacia las normas establecidas en el Pacto de Convivencia.
CRITERIOS DE EVALUACION:

Demuestra pulcritud, responsabilidad y calidad en las presentaciones de sus tareas y talleres y evaluaciones,

Manifestar una disciplina extraordinaria y mucho agrado por el estudio,

Manifestar un gran sentido social para adaptarse a los demás y ofrecerle ayuda
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:

Lecturas.

Análisis.

Exposición.

Lluvia de ideas.
MATERIAL DIDACTICO:

Pacto de Convivencia.

Fotocopias.

Cuaderno.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)

Realizar una exposición clara y con sentido crítico donde se demuestre el sentido de pertenencia con su institución educativa

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACION: (Para la promoción anticipada de grado)

Demostrar buenas relaciones interpersonales con personas cercanas a su entorno y reconociendo que como persona está llamada a valorar y respetar la vida que hay en el otro y tu.

EVALUACION DE COMPETENCIAS

COMPETENCIAS BASICAS:

Conocer las normas de convivencia establecida en el Pacto de Convivencia.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Identifica y analiza dilemas de la vida, en que los valores de distintas culturas o grupos sociales entran en conflicto y exploro distintas opciones de solución
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:

Privilegio las acciones que atienden los intereses colectivos más que los particulares
INDICADORES DE DESMPEÑO

DESEMPEÑO COGNITIVO.
Nivel bajo de desempeño.

Expresa la visión, misión y filosofía del Pacto de Convivencia.
Nivel básico de desempeño.

Analiza los deberes y derechos de los estudiantes del Pacto de Convivencia.
Nivel alto de desempeño.

Identifica las normas de convivencia establecidos en el Pacto de Convivencia.
Nivel superior de desempeño.

Interioriza de forma positiva la misión, la visión y las normas de sana convivencia propuestas en el Pacto de Convivencia institucional
DESEMPEÑO PERSONAL.
Nivel bajo de desempeño.

Reconoce situaciones propias de su entorno que puede utilizar para su beneficio
Nivel básico de desempeño.

Argumenta críticamente la defensa de la vida humana
Nivel alto de desempeño.

Sostiene como la ciencia debe estar al servicio del ser humano
Nivel superior de desempeño.

Aprecia la vida como el regalo más maravilloso recibido de Dios y la defiende
DESEMPEÑO SOCIAL.
Nivel bajo de desempeño.

Conoce dilemas de la vida en los que los valores entran en conflicto
Nivel básico de desempeño.

Identifica dilemas de la vida en los que los valores entran en conflicto
Nivel alto de desempeño.

Identifica y analiza dilemas de la vida en los que los valores de distintos grupos sociales entran en conflicto
Nivel superior de desempeño.

Identifica claramente situaciones de la vida diaria en la que entran en conflicto los valores y explora opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos

PLAN DE ESTUDIOS

CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO

ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS PERIODO: SEGUNDO

PROGRAMA: ETICA Y VALORERS HUMANOS I.H. SEM: 1 HORAS

NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI:

Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290
ASPECTOS CURRICULARES

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:

Participa en discusiones y debates con actitudes propositivas, constructivas y dialogantes y reconoce los valores y razones del otro aun de los disensos.
NUCLEO TEMATICO: LOS VALORES HUMANOS PARA LA PLENA REALIZACION DEL SER

Yo soy una persona multidimensional

Mis características físicas

Me identifico sexualmente

Mi yo exterior

Planeo mi estudio en casa para desempeñarme eficientemente

Historia de vida
LOGRO ESPERADO:

Demostrar que posee las facultades para desarrollar la ética y los valores en forma positiva, aplicándolos en la iniciación de su proyecto de vida.
CRITERIOS DE EVALUACION:

Asistencia puntual a clase, conocimientos teóricos y prácticos. Exposición individual y en grupo. Participación en clase y en actividades artísticas. Lectura y análisis de texto. Revisión del cuaderno. Carteleras. Excelente presentación personal y de los útiles escolares, respeto por los docentes y compañeros.
ACTIVIDADES PEDAGOGICAS:

Lecturas.

Análisis.

Exposición.

Desarrollo de talleres.

Lluvia de ideas.

Socio dramas.

Carteleras.
MATERIAL DIDACTICO:

Textos de apoyo “En mi cuerpo está mi vida”

Videos.

Guías de trabajo.

Material reciclable para fabricar vestuario, ega - Tijeras.
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS DE APOYO AL ESTUDIANTE
DEBILIDADES EN EL PROCESO FORMATIVO: (Para la superación del desempeño bajo)

Realiza un trabajo escrito donde sustenta sus debilidades y fortalezas como persona adquiriendo compromisos de cambio

ACTIVIDADES ESPECIALES DE MOTIVACIÓN: (Para la promoción anticipada de grado)

EVALUACION DE COMPETENCIAS

COMPETENCIAS BASICAS:

Comprende el significado de las implicaciones, exigencias de los valores como parte fundamental y permanente par asumir actitudes positivas en su comportamiento.
COMPETENCIAS CIUDADANAS:

Sirvo de mediador en conflictos entre compañeros y compañeras, cuando me autorizan, fomentando el diálogo y el entendimiento.
COMPETENCIAS LABORALES GENERALES:

Respondo a los requerimientos de los otros, a tiempo y con base en los acuerdos definidos
INDICADORES DE DESMPEÑO

DESEMPEÑO COGNITIVO.
Nivel bajo de desempeño.

Dice que posee valores para la realización de su proyecto de vida.
Nivel básico de desempeño.

Analiza el significado, las implicaciones, las exigencias y el valor de la puntualidad y el cumplimiento al establecer sus metas y propósitos.

Nivel alto de desempeño.

Expresa permanentemente en sus actos conductas de crecimiento personal.
Nivel superior de desempeño.

Realiza de manera clara y con sentido crítico su diagnostico personal.
DESEMPEÑO PERSONAL.
Nivel bajo de desempeño.

Reconoce situaciones propias de su entorno que puede utilizar para su beneficio
Nivel básico de desempeño.

Argumenta críticamente la defensa de la vida humana
Nivel alto de desempeño.

Sostiene como la ciencia debe estar al servicio del ser humano
Nivel superior de desempeño.

Aprecia la vida como el regalo más maravilloso recibido de Dios y la defiende
DESEMPEÑO SOCIAL.
Nivel bajo de desempeño.

Conoce dilemas de la vida en los que los valores entran en conflicto
Nivel básico de desempeño.

Identifica dilemas de la vida en los que los valores entran en conflicto
Nivel alto de desempeño.

Identifica y analiza dilemas de la vida en los que los valores de distintos grupos sociales

entran en conflicto
Nivel superior de desempeño.

Identifica claramente situaciones de la vida diaria en la que entran en conflicto los valores y explora opciones de solución, considerando sus aspectos positivos y negativos
PLAN DE ESTUDIOS

CENTRO EDUCATIVO: RURAL LA BALSA GRADO: 6° SEXTO

ÁREA: EDUCACION ETICA Y VALORES HUMANOS PERIODO: TERCERO

PROGRAMA: ETICA Y VALORES HUMANOS I.H. SEM: 1 HORAS

NIVEL ESCOLAR: SECUNDARIA GESTION ACADEMICA DEL PEI:

Año LECTIVO: 2012 - 2013 DISPOSICIONES DECRETO 1290

DOCENTE: LUIS FERNANDO RODRIGUEZ BALLESTEROS
ASPECTOS CURRICULARES

ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA:

Identifica diversas maneras de enfrentar los conflictos que se le presentan en sus relaciones cotidianas, las analiza y jerarquiza, basado en criterios de justicia.
NUCLEO TEMATICO: PRACTICA DE LOS VALORES PARA VIVIR EN COMUNIDAD

La sencillez.

El trabajo y la constancia.

El valor de la vida familiar.

Apreciar la riqueza de valores en las culturas de los pueblos indígenas y afrocolombianos.
LOGRO ESPERADO:

Demostrar que posee la disposición para poner en práctica los valores y así lograr vivir en comunidad, comprender que la vida familiar es la base para contribuir en la formación de una sociedad justa, apreciando los valores de las personas con diversidad étnica.
CRITERIOS DE EVALUACION:

Conocimientos teóricos y prácticos. Exposición individual y en grupo. Participación en clase. Lectura y análisis de textos. Revisión de cuaderno. Carteleras, asistencia puntual, excelente presentación personal y de sus útiles escolares, respeto por los docentes y compañeros.
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   19

similar:

Programa: artistica iconPrograma de educación artística

Programa: artistica icon13/12/08. 24 ore di spettacoli, laboratori e concerti sotto la direzione...

Programa: artistica iconModulo I. Componente programa información general del programa

Programa: artistica iconPrograma áreas temáticas del Programa Académico

Programa: artistica icon2. Programa

Programa: artistica iconPrograma de

Programa: artistica iconPrograma nº

Programa: artistica iconPrograma de

Programa: artistica iconPrograma nº

Programa: artistica iconPrograma




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com