descargar 198.65 Kb.
|
Dossier de Prensa Documenta Madrid 07PRESENTACIÓN Uno de los primeros compromisos que el Área De Las Artes adquirió, hace ahora cuatro años, fue dotar a la ciudad de Madrid de un festival internacional de documentales que potenciara este género audiovisual, al tiempo que sirviera de punto de encuentro anual para profesionales, creadores y público. Nacía así Documenta Madrid que, tras sus tres primeros años de vida, se ha consolidado como el evento cinematográfico con mayor número de espectadores de nuestra comunidad. El auge que en los últimos años ha cobrado el documental surge del buen trabajo de sus profesionales, pero también de la propia vocación del género, que retrata con absoluta precisión el mundo en que vivimos, mostrándonos realidades sociales, culturales, económicas, artísticas o medioambientales cada vez más complejas. Documenta Madrid pretende aproximar la creación documental a un público cada vez más interesado en el género. Con esta vocación llega a su cuarta edición y, en ella, vuelve a apostar por sus apartados tradicionales. La Sección Oficial ha incrementado, un año más, su dotación económica para abordar un amplio abanico de propuestas. Contaremos, una edición más, con la sección de Creación Documental, que incluirá largometrajes y cortometrajes; el Concurso de Reportaje, de amplia temática; el Certamen para producciones españolas y el Maratón AVID-HP XPRÉSSATE. En las secciones informativas se ofrecerán retrospectivas del autor austriaco Ulrich Seidl, así como de Michael Moore y sus coetáneos, además de una tercera dedicada a los trabajos documentales de directores del novísimo cine español. También se proyectarán los que, según una encuesta realizada entre profesionales del sector, se consideran los diez documentales más importantes de la historia, entre los que encontramos algunos tan célebres como Las Hurdes, tierra sin pan, de Buñuel, o Shoah, de Claude Lanzmann. También se exhibirán las películas más interesantes del documentalismo iberoamericano y alemán; recibiremos películas procedentes de otros festivales, como el portugués Doclisboa o l´Alternativa de Barcelona, al igual que nuestra cita anual Cultura Urbana, que volverá a ligarse a Documenta. Las proyecciones en colegios y centros culturales municipales, las películas familiares en Súper 8, la exhibición del palmarés del certamen y numerosas actividades paralelas completan la programación del festival. De este modo, Documenta Madrid tratará de ofrecernos, nuevamente, una mirada heterogénea y diversa sobre nuestra propia humanidad, intentará estimular nuestra complicidad y, sobre todo, nos invitará a emocionarnos y a dejarnos seducir, ofreciéndonos más y mejores herramientas para observar y reconocer el mundo en que vivimos. Alicia Moreno Concejala De Las Artes ÍNDICEPROGRAMACIÓN GENERALSecciones CompetitivasCertamen Nacional 5 Concurso de Reportaje Documental 5 Sección de Creación Documental 5 Maratón AVID-HP Xpréssate 5 Premios 6 Jurado Oficial Documenta Madrid 07 9 Secciones Informativas Documenta Otros Festivales 21 Hitos del Cine Documental 22 Retrospectiva Ulrich Seidl 23 Retrospectiva Sonia Herman Dolz 24 Documentales en el Novísimo cine español 26 Michael Moore y Coetáneos (II) 27 Registrando Olvidos: Pantalla Contemporánea Latinoamericana 29 Docs in Europe 31 Formas híbridas: Tendencias en el Cine Documental 32 Cultura Urbana 32 Documenta el Vino 34 Docuaventura 07 35 Documenta el Firmamento 36 Sesiones Especiales Sesiones Especiales del Jurado Juan Carlos Rulfo: En el Hoyo 37 Radu Garbea. Moştenirea Goldfaden / La herencia de Goldfaden 37 Sesión Especial. Presentación del Proyecto: ‘Puerta del Sol’ 38 Distrito Artes (Cine Documental) 39 Actividades Paralelas Cine Fórum: ‘Contra la Pobreza, defiende el Medio Ambiente’ 41 Mesas Redondas 42 Seminario Docus 45 Clase Maestra: Juan Carlos Rulfo 47 Textos Documenta 48 Presentación Dok Amateur 48 Documenta Va al Cole 49 Las Noches del Súper 8 49 II Concurso de Realización de Cine Documental. Taller de Documentales ‘Mineros de la Mina Vida’ 50 Archivo Documenta 50 DVD Nº 4 51 Información General 52 PROGRAMACIÓN GENERAL |