Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica




descargar 102.82 Kb.
títuloDarwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica
fecha de publicación04.02.2016
tamaño102.82 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
ASPECTOS IMPORTANTES DE LA LECTURA.
¿ERA DARWIN DARWINIANO?

1ER. ASPECTO…

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un <>, un teorico <>; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica.

Darwin aunque no se lo haya propuesto, ha sido el modificador del <> (que pretende aplicar ala vida social el principio de la selección natural).

La teoria darviniana de la evolucion, atra vez de los multiples modificaciones que ha sufrido a manos de August Weismann,Jacques Monod y algunos mas, ha evolucionado de tal forma que a menudo se ha hecho irreconocible.

Sin embargo resulta molesto comprobar que algunas presentaciones supuestamente <> del pensamiento de Darwin son gravemente inexactas.

2DO.ASPECTO…

<>Y PROGESIONISMO

Darwin lo repitio en numerosas ocaciones: su objetivo era acabar con la teoria de las creaciones especiales, teoria según la cual las diversas especies habian sido creadas separadamente.

La<>, como entonces se llamaba, no era intrisecamente absurda.El bebedero de Adam Sedgwick, que daba clases a Darwin de ciencias naturales, admitia la existencia de una <
>.los cefalopodos , aseguraban en 1850, habian construido en cierta epoca elmas alto tipo de vida animal; mas tarde, los peces habian representado las formas mas perfectas;después aparecieron los reptiles; a continuación vinieron los mamiferosy, por ultimo, el hombre.


3ER.ASPECTO…

TEORIA PRINCIPAL Y TEORIAS AUXILIARES.

Las dos nociones de variación y la selección natural forman el núcleo del darwinismo. A menudo se ha juzgado comodo (y especialmente <>…) condensarcillos y cuidadosamente dispuestos.

He aquí, por ejemplo, el comienzo de una presentacion formal citada por el historiador Conway Zirkle:

<<1. Todos los organismos varian.

2.Nacen mas individuos de los que puden vivir en el espacio disponible.

3.En consecuencia, existe una competencia encarnizada entre todas las formas de vida (<>).

4.los mas debiles o los menos adaptados se ven eliminados>>.

RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES

1ºA T/V

PREPA 14

MOISES SUAREZ

3 ASPECTOS IMPORTANTE

COMPRENCION DE LA CIENCIA

(M1A4)

MATRIZ.


CUADRO COMPARATIVO (M1A5)


REALIDAD



FISICO IDEAL



ESTA COMPUESTA DE



FENOMENOS

(SENTIDOS) (MENTE,CONCIENCIA)

FISICOS IDEALES

SE EXPLICAN AMOR

TEORIAS



HURACANES

CONTAMINACION POR SOBREPOBLACION MATEMATICAS


ANTROPOLOGIA QUE CONFIRMAN DE LAS CIENCIAS GENETICA




DESARROLAN INVESTIGACION

METODOLOGIAS

COMBINARLAS CON TECNICAS QUE PROCUDEN ENERGIA

RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES

1ºA T/V

COMPRENCION DE LA CIENCIA

MAPA CONCEPTUAL

(M1A7)

MTRO.MOISES SUAREZ



DEFINICIONES.

FENOMENOS:

Durante mucho tiempo se valoraba como verdadero lo que “estaba oculto” más allá de la apariencia, del fenómeno, y el intento del conocimiento era “desvelar” eso oculto como esencia, la cual así como diversas clases de verdad.

El término fenómeno tiene un sentido especial en la filosofía de Kant, al poner en contraposición el concepto de fenómeno con el de noúmeno. Los fenómenos constituyen el mundo tal como lo percibimos, en oposición al mundo tal como existe independientemente de nuestra experiencia, a lo que Kant llama «la cosa en sí misma» (Das Ding an sich). Según Kant, el ser humano no puede conocer las cosas-en-sí-mismas, sino solamente las cosas tal como las percibe o experimenta. Por lo tanto, la tarea de la Filosofía consiste en tratar de comprender el propio proceso de la experiencia.

El concepto de "fenómeno" condujo a una corriente de la filosofía conocida como Fenomenología. Entre las figuras señeras de dicha corriente se cuentan los filósofos alemanes HegelHusserl y Heidegger, así como el francés Derrida.

La versión kantiana de los fenómenos se ha considerado asimismo que ha influido grandemente en el desarrollo de los modelos psico-dinámicos en la Psicología, así como de las más recientes teorías sobre el modo en que interaccionan el cerebro, la mente y el mundo exterior.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno
CIENCIAS:



  • Otro tipo de calificaciones, que en ocasiones también se utilizan como forma de agrupar las ciencias

  • Las expresiones que yuxtaponen a las ciencias con otro tipo de saberes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias

REALIDAD:

La realidad se podría definir como “aquello que parece ser”. La realidad es fundamentalmente un acuerdo. Aquello que acordamos como real es real.

La realidad, la realidad del universo físico, es experimentada a través de varios conductos; vemos algo con nuestros ojos, oímos algo con nuestros oídos, olemos algo con nuestra nariz, tocamos algo con nuestras manos, y luego decidimos que hay algo. Pero de la única forma que conocemos este objeto es a través de nuestros sentidos y tales sentidos son conductos artificiales. No estamos en contacto directo con el u niverso físico. Sólo estamos en contacto con él a través de nuestros conductos sensitivos.

http://spanish.scientologyhandbook.org/sh3_2.htm

METODOLOGIA:

La metodología, es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se va a realizar la investigación. Al describir la metodología ideal, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes:

  • Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación

  • Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado

  • Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador

  • Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades

  • Escepticismo

  • Dogmático,

  • Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico

  • Hermenéutica, que interpreta el conocimiento. este metodo se utiliza por e investigado del relacional bioquemica 1544 por lo metodos del alguien que pudo ser

  • Cinismo, de carácter nihilista.

La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.

No existe una metodología que sea la panacea absoluta, así que aparecen muchas veces ellas mezcladas unas con otras en relación simbiótica.

La validez otorgada al uso de uno u otro método vendrá dada por el paradigma científico en el que se sitúe.

http://es.wikipedia.org/wiki/Metodolog%C3%ADa

TECNICA:

Una técnica (del griego, τέχνη (téchne), arte) es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.

Supone el razonamiento inductivo y analógico de que en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste es satisfactorio. Es por tanto el ordenamiento de la conducta o determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un fin determinado.

La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados. En los animales las técnicas son características de cada especie. En el ser humano, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o reflexiva. Cada individuo generalmente la aprende de otros (a veces la inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia que sólo las personas son capaces de construir con la imaginación algo que luego pueden concretar en la realidad, pero algunos primates superiores, aparte del hombre, pueden fabricar herramientas (véase este artículo). La técnica, a veces difícil de diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno para adaptarlo mejor a sus necesidades.

http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%A9cnica

TECNOLOGIA:

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, "arte, técnica u oficio") y logía (λογία), el estudio de algo. Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como aeducación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

TEORIA:

Una teoría es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función de losaxiomas, asunciones y postulados, de la teoría.

En general es muy difícil explicar en detalle qué constituye una teoría a menos que se especifique el ámbito de conocimiento o campo de aplicación al que se refiere, el tipo de objetos a los que se aplica, etc. Por esa razón es posible formular muchas definiciones de teoría.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa

RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES

1ºA T/V

COMPRENCION DE LA CIENCIA

MTRO.MOISES SUAREZ

(MIA6)



MAPA MENTAL.

REALIDAD



FISICOS IDEALES
ESTA COMPUESTA DE


FISICOS E IDEALES


SE EXPLICAN TEORIAS



AMOR,MATEMATICAS,CONTAMINACION,HURACANES ETC.


QUE CONFIRMAN DE LAS CIENCIAS





ANTROPOLOGIA FORENCE

GENETICA

DESARROLAN





METODOLOGIAS DE INVESTIGACION

RUEBN EDUARDO SALAZAR FLORES

1ºA T/V

COMPRENCION DE LA CIENCIA

(M1A8)

MAPA MENTAL

MTRO.MOISES SUAREZ

INFORME DE LA GUIA 1

La guia trai cosas interesantes para aprender mas facil y rapido como por ejemplo el tema de ¡musicos,poetas,cientificos o locos? trae un poco sobre newton,ahi te dan una lectura pequeña, despues te ponen 5 o 6 actividades para que las realises durante la clase o las clases, asi trai varias lecturas y varias actividades en general ami se me hace una exelente guia vale la pena !NO HAY QUE DESAPROVECHARLA!
RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES

1|A T/V

PREPARATORIA 14

MSTRO. MOISES SUAREZ

(M1A1)


INFORME DE LA GUIA 2

A)Que con la informacion que nos dan aprendamos mas facil y rapido.
B)Por que es facil de estudiarla y aprenderla.
C)Contiene 3
1.¿Musicos,poetas,cientificos o locos?
2.¿Con cuales metodo?
3.¿Cual problema?
D)Son 20 actividades en las cuales tienes que tener comprencion de lectura para poder trabajar en las actividades.


RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES
1ºA T/V (MI A2)


GLOSARIO:

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

infinitesimal


  1. adj. mat. [Cantidad] infinitamente pequeña o muy próxima a cero:
    cálculo infinitesimal.

dogma


  1. m. Principio básico e innegable de una ciencia:
    dogma de la física cuántica.

repentino, na


  1. adj. Súbito, imprevisto:
    murió tras un ataque repentino.


paleontólogo,ga


  1. m. y f. Persona que profesa la paleontología o tiene en ella especiales conocimientos.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

geólogo, ga


  1. m. y f. Persona que se dedica al estudio de la geología.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

cretácico, ca o cretáceo, a


  1. adj. y m. Del periodo más reciente de la era mesozoica o secundaria o relacionado con él:
    el cretácico comenzó hace 135 millones de años.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

fenómeno


  1. m. Toda apariencia o manifestación material o espiritual:
    fenómeno atmosférico, social.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

ciencia


  1. f. Conocimiento ordenado y, generalmente experimentado, de las cosas.

realidad


  1. f. Existencia real y efectiva:
    la realidad de un fenómeno natural.

metodología


  1. f. Parte de la lógica que estudia los métodos del conocimiento.



Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

técnica


  1. f. Véase técnico,ca.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

tecnología


  1. f. Conjunto de conocimientos específicos de un determinado oficio o arte industrial:
    tecnología agroalimentaria.

iccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

realidad


  1. f. Existencia real y efectiva:
    la realidad de un fenómeno natural.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

teoría


  1. f. Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación:
    el examen consistirá solo en teoría.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

indagar


  1. tr. Investigar, averiguar algo:
    indagar las causas de un crimen. También intr.:
    mejor que no indagues en un asunto tan oscuro.
    ♦ Se conj. como llegar.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

incognoscible


  1. adj. Que no se puede conocer:
    misterio incognoscible.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

metalurgia


  1. f. Técnica que se ocupa de la obtención y elaboración de los metales a partir de los minerales que los contienen:
    metalurgia extractiva.

NOMBRE: RUBEN EDURDO SALAZAR FLORES 1º A T/V

CLASIFICACION DE LA CIENCIA (M1A10)

OBJETO IDEALES DEDUCTIVAS

REALES

INDUCTIVAS

METODOS DE CIENCIAS DEDUCTIVAS

METODO
METODOS DE CIENCIAS INDUCTIVAS

TEORICAS ABSTRACTAS CONCRETAS

FINALIDAD

NORMATIVAS BIOLOGIA

PRACTICAS FISICA

C. NATURALES

CIENCIAS FACTICAS QUIMICA

ORDEN DE

APARICION C. SOCIALES PSICOLOGIA

HISTORICO SOCIOLOGIA

CIENCIAS FORMALES LOGICA

MATEMATICAS
CLASIFICACION

DE LA CIENCIA






RICKER METODO CIENCIAS DE METODO NATURALISTAS




AUTOR ESPECULATIVAS

ARISTOTELES FILOSOFIA C. TEORICAS

PRIMERA C. POETICAS POETICA

C. PRACTICAS

MORAL

ECONOMICA



FRANCIS BACOM IMAGINACION POESIA

MEMBRIA HISTORIA POETICA
RAZON FILOSOFIA
PURAS

AUGUSTO COMTE AUTENTICAS APLICADAS
INAUTENTICAS
RUDOLPH CIENCIAS FORMALES

CONEP CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS SOCIALES

RUBEN EDUARDO SALAZAR FLORES 1º A T/ V

COMPRENCION DE LA CIENCIA

MTRO:MOISES SUAREZ

similar:

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconBienaventurados Los poetas Pobres Porque De ellos Será El reino De los Suelos Casa «Tórrida»

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconProfesor: -hoy vamos a dar una clase que probablemente sea la de...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconProblemas de gravitacióN
«Los planetas se mueven en órbitas circulares porque sobre ellos actúa una fuerza centrífuga producida por el Sol. Esta fuerza centrífuga...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconNacidos a finales de los años noventa, los blogs se han convertido...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconUno debe conocer su enfermedad, volverse amigo de ella y caminar...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconBreve introducción sobre la lectura
«debo ser tonto porque no me entero de nada», «yo no sirvo para estudiar», etc., con el consiguiente deterioro del autoconcepto y...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconEl Dr. Máximo Sandín comienza este apartado con una reflexión: “de...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica icon1 Einstein no sacaba buenas notas
«sistema», rígido encorsetado. Como Einstein, muchos niños parecen abocados al fracaso, pero afortunadamente pueden evitarlo, porque...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica iconEl análisis de modelos constituye el estudio de los mismos para la...

Darwin se convertio en una especie de monstruo sagrado. Porque es un, un teorico; pero tambien porque modifico la imagen que los hombres se hacian de ellos mismos. Hoy resulta un topico comparar la revolucion darviniana ala revolucion copernica icon¡Vamos a defender los logros de la revolucióN !!!




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com