descargar 170.74 Kb.
|
Es un territorio desconocido, sobre todo porque ha funcionado como una etiqueta marginal, se considera un subgénero. Sin embargo, se asocia siempre con una mala literatura y no resuelve el principla problema que se plantea a los universitarios. Tiene miles de lectores. Por tanto algo pasa:
Cómo separar la ciencia ficcion de la literatura fantastica. Se suele hacer la siguiente diferenciación clásica. Ciencia ficcion : Lo que es posible, y literatura fantástica : lo que no es posible. Existe el problema de saber qué es posible, algunos manuales erróneamente hablan de = novelas basadas en hiotéticos logros científicos del futuro” ¿Cuáles son lso orígenes de la ciencia ficción? A menudo se le atribuye la primera obra a “Historia cómica o graciosa de los imperios...= de Cyrano de Bergerac. Esto es rechazable porque la ciencia ficcion va unida a al revolucion industrial,e s un fenómeno moderno. En esta literatura son necesarios muchos inventos, avances, desarrollo... Quien ha estudiado la ciencia ficción desde dentro ha descubierto que la ciencia ficción es una forma de ver las historias, de tratarlas ellos hana nalizado el rpesente, el pasado y el futuro. La ciencia ficción utiliza el ejercicio del llmado “Anacronismo razonable”. Ejemplo . Miran hacia atrás y apartir de datos modernos se trata de justificar lo ocurrido. Para ellos el desarrollo tecnológico conduce a la destrucción, y es que este género es pesimista (Frankestein) Los relatos referidos a aveturas espaciales, ovnis... no son ciencia ficción. Límites del fenómeno (En el espacio y en el tiempo): El tiempo nos llevará a finales del siglo XIX y en cuanto al lugar es más variable, pero principalmente el reino Unido. Los precedentes son variables : en los relatos de viajes imaginarios serían los utópicos renacentistas (Moro, Bacon...) La “Novela de anticipación” es el precednete indudable : son aventuras imagianrias que suceden. Surge eneuropa unido alas expectativas despertadas por los avances tecnológicos. A finales del siglo XIX Verne y Welles hacen Ciencia Ficción sin saberlo. La gran literatura miraba con desdén a estos géneros, los negaba. El tránsito del siglo XVIII a XIX lo marcan Verne y Welles con su novela de anticipación. Cuando alguien se decia a los géneros mñas rechazados ( por las grandes editoriales) se refugian en las revistas. La primera revista de ciencia ficcion es rusa : “El mundo de las aventuras”. Es mensual y se publicaba hasta hace muy poco. En occidente la primera revista que retendías dedicarse a la ciencia ficción fue “Amazing Stories” (1926) La CF crece gracias a dos impulsos :
Esto produce a finales del siglo XIX un voluminoso conjunto de novelas de escasa calidad que intentan anticiparse al futuro de esa revolución. Casi todas se marcan como fecha tope el año 2000. El problema es que los autores son personas de escasos conocimientos científicos. Son novelas que en lugar de avnces científicos, están llenas de artilugios ya ccesorios extraños que sçolo hacen que deprimir la novela. La CF es un género especulativo y consecuentmente ralata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espacio-temporal imaginario. No quiebra por tanto el principio d everosimilitud. Es una imaginación pero verosímil. Por ello las novelas están bvasadas en lñso campos de las ciencias físicas y naturales. Esta es la razón por la que se les ha querido denominar “novelas de imaginación disciplinada” La CF trabaja tanto con elementos naturales comoa ritficiales: robots, androides, cyborgs... y ante todo, criaturas no antropomórficas. El té,mino CF emnpezó a utilizarse en 1925 (Kingsley) y por ello a Verne y a Welles no se les ajusta ese calificativo. Entonces se habla de “Novela científica”. Dentro de la ciencia ficción se puede habalr de :
La CF tiene la exigencia de la reflexión sobre la ciencia, sus repercusiones, evolución...
|