descargar 318.1 Kb.
|
EL PRONOMBRE
El pronombre es una palabra variable, que sustituye al nombre y tiene un significado ocasional. 2. Rasgos morfológicos Las formas de los pronombres son las mismas que las de los determinantes (extrínsecos), menos algunos tipos (intrínsecos). Se diferencian porque los determinantes siempre van junto al nombre y los pronombres sustituyen. Los determinantes nunca llevan tilde, los pronombres sí. Ej.
Pronombres personales indican la persona que realiza la acción. Sujeto CD CI T. preposicional 1ª persona singular 2ª 3ª sí 1ª persona plural 2ª 3ª sí, consigo Usos incorrectos de los pronombres - Laísmo, el uso del pronombre la con función de complemento indirecto. Ej. La dije la verdad. Lo correcto es Le dije la verdad - Loísmo, usar el pronombre lo con función CI. -Leísmo, si se usa para complemento directo cuando es masculino su uso es correcto. Pronombres reflexivos, son aquellos que muestran que la acción recae en el mismo sujeto. Ej. Yo me baño. Pronombres recíprocos, indican que la acción se intercambia entre varias personas. Ej. Juan y Luis se escriben largas cartas. Sujeto CI N CD PREDICADO 3. Pronombres demostrativos, sustituyen al nombre indicando la distancia, este, ese, aquel, esta, esa, aquella, esto, eso, aquello. 4. Pronombres posesivos, indican pertenencia, mío, tuyo, suyo, vuestro, nuestro. 5. Pronombres indefinidos, indican cantidad indeterminada, alguien, algo, nadie, nada, quienquiera, quienes quieran más todos los determinantes indefinidos. 6. Pronombres numerales 7. Pronombres relativos que, quien, cuanto, cual, se identifican porque casi siempre se pueden sustituir por la cual, el cual. La palabra a la que se refieren se llama antecedente. 8. Pronombres interrogativos- exclamativos, ¿Qué? ¿Qué quieres ahora? Cuál, quién, cuántos EL VERBO
Desde el punto de vista semántico (significado) se consideraba que el verbo expresa acción, pero actualmente se ha matizado esta definición y se dice que el verbo es la palabra variable que expresa el proceso que transcurre en el tiempo o acción. Desde el punto de vista morfológico el verbo es la palabra variable que presenta seis accidentes gramaticales: Persona, número, tiempo, modo, voz, y aspecto, el accidente verbal que indica cómo se desarrolla la acción, sólo puede ser de dos tipos. El aspecto perfectivo, es el que indica que la acción es puntual, lo tienen todas las formas compuestas, hubo cantado, más el pretérito perfecto simple cantó. El aspecto imperfectivo, indica una acción que se desarrolla en el tiempo, acción durativa, es el aspecto de todas las formas simples menos el pretérito perfecto simple. Los verbos poseen una vocal temática que indica la conjugación a la que pertenecen: a para la 1ª, e para la 2ª e i para la 3ª. Desde el punto de vista sintáctico, el verbo es la palabra que realiza la función de Núcleo del Predicado. Puede llevar diferentes complementos como son:
El indicativo se utiliza para hechos reales y objetivos. Presente busco. Pretérito perfecto compuesto, yo he buscado. Pretérito imperfecto buscaba Pret. pluscuamperfecto yo había buscado. Pretérito perfecto simple busqué. Pretérito anterior hube buscado. Futuro buscaré. Futuro compuesto o perfecto habré buscado. Condicional buscaría. Condicional compuesto habría buscado. El subjuntivo se emplea para hechos hipotéticos, probables. Presente busque. Pretérito perfecto compuesto haya buscado. Pretérito imperfecto buscara o buscase. Pret. pluscuamperf. Hubiera o hubiese buscado. Futuro simple buscare Futuro compuesto hubiere buscado. Imperativo para órdenes, se utiliza en segunda persona, busca, buscad.
Voz pasiva es la que se forma con el verbo ser más el participio. Modo indicativo Presente soy buscado. Pretérito perfecto compuesto he sido buscado. Pretérito imperfecto era buscado. Pretérito pluscuamperfecto había sido buscado. Pretérito perfecto simple fui buscado Pretérito anterior hube sido buscado. Futuro seré buscado. Futuro compuesto habré sido buscado. Condicional sería buscado. Condicional compuesto habría sido buscado. Subjuntivo Presente sea buscado. Pret. perfecto compuesto haya sido buscado. Pret. imperfecto fuera buscado Pret. pluscuamperfecto hubiera o hubiese sido buscado. Futuro simple fuere buscado. Futuro compuesto hubiere sido buscado. Imperativo sé buscado (tú), sed buscados (vosotros). 4. Formas no personales del verbo: SIMPLE COMPUESTO Voz activa INFINITIVO buscar haber buscado GERUNDIO buscando habiendo buscado PARTICIPIO buscado Voz pasiva Infinitivo ser buscado haber sido buscado Gerundio siendo buscado habiendo sido buscado Participio sido buscado |
![]() | ![]() | ||
![]() | «niños salvajes» suponía, desde un punto de vista teórico, la posibilidad de estudiar la génesis y desarrollo de las facultades humanas,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |