Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela




descargar 20.34 Kb.
títuloDirector Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela
fecha de publicación09.02.2016
tamaño20.34 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
macintosh hd:users:alejandro:desktop:4e9b8ff8dd2c4f9f96086a20f9c318f2.jpg

CRISTÓBAL SOLER

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela

Director Asociado y Principal Invitado de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Considerado como uno de los directores más importantes de su generación, su trayectoria 
en constante y exitoso ascenso, tanto en el campo sinfónico como en el género lírico, está labrada por un extenso repertorio en los teatros más
 importantes de España, dirigiendo producciones como El Gato Montés (“Premio Lírico Teatro Campoamor” a la producción lírica 
española 2013); o Los Diamantes de la
 Corona, (nominada a los “International Opera Awards 2015”), y óperas como Don Giovanni, Le Nozze di Figaro, Cosí fan tutte, La Traviata, Rigoletto, L´elisir d´amore, Don Pascuale, La Sonambula, Carmen, Le Roi d'Ýs, Mireille, La Grande Duchesse de Gerolstein, Werther, Aida, etc.

Ha colaborado 
con grandes directores de escena: Graham Vick, Pier Luigi Pizzi, José Carlos Plaza,
 Emilio Sagi, Paco Mir, etc, en sucesivas temporadas de ópera del Teatro de la Zarzuela de Madrid; Teatro Maestranza de Sevilla; Teatro Campoamor de Oviedo; Festival de A Coruña; Teatro de Opera de Sao Carlos de Lisboa, etc, con un amplio catálogo de zarzuelas: El barberillo de Lavapiés; Pan y toros; Alma de Dios; El trust de los tenorios; Los claveles; La reina mora; Doña Francisquita; Luisa Fernanda; La Generala; La Revoltosa; La Verbena de la Paloma; Agua, Azucarillos y aguardiente; El año pasado por agua; Los descamisados; Marina; El Dominó azul;La Dogaresa; La Gran Vía, etc, recibiendo excelentes críticas que destacan su carisma y profundidad 
interpretativa, además de una precisa y consolidada técnica de dirección.


Ha prestado especial interés a la recuperación del patrimonio lírico menos frecuentado, 
dirigiendo premieres mundiales en época moderna de óperas como Le Revenant y Le Diable à Seville, de J. M. Gomis; Il Burbero di Buon Cuore de V. Martin y Soler, Los amores de la Inés, de Falla, o L´Indovina, de S. Giner.

Cristobal Soler, nacido en Alcásser (Valencia), inicia sus estudios de dirección de orquesta con su maestro y
 mentor, José Mª Cervera Collado, con quien colaboró como director
 asistente en numerosas producciones de teatros como el Gran Teatre Liceu de Barcelona; Teatro de la Zarzuela, o la Ópera de Karlsruhe.

Tras finalizar sus estudios superiores de composición y dirección de orquesta, cursa el
 Máster de Dirección de Orquesta en la Universidad de Munich, obteniendo en ambos casos las 
máximas calificaciones. Ha sido director artístico musical y fundador de la Orquesta
 Filarmónica de la Universidad de Valencia (1995-2010), consiguiendo el 1º Premio del
 Concurso Internacional de Jóvenes Orquestas Sinfónicas, celebrado en Viena en 1998.

Tras recibir una invitación oficial de Reiner Bischof, secretario general de la Wiener
 Symphoniker, se traslada a vivir a Viena como asistente durante dos temporadas, teniendo la
 excepcional oportunidad de conocer al detalle la maestría de grandes directores como Wofgang 
Sawallisch, George Prêtre, Vladimir Fedoseyev o Mariss Jansons, entre otros.


Posteriormente conoce a Nikolaus Harnoncourt, siendo invitado personalmente a asistir a sus 
ensayos durante la temporada 2003/04, en Viena, Graz, Berlín y Zúrich. Durante este periodo, además de cuidar su formación integral en Europa Central, comienza a
 consolidarse su figura como director de orquesta en España, dirigiendo algunas de las orquestas 
más representativas: Orquesta de Radio Televisión Española; Orquesta de Valencia; 
Orquesta Sinfónica de Galicia; Orquesta de la Comunidad de Madrid; OBC Nacional de
 Cataluña; Orquesta Sinfónica de Bilbao; Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y 
Sinfónica de Castilla y León, entre otras, en auditorios y salas de concierto como el Palau de la 
Música de Valencia, Auditorio Nacional de Madrid, Palau de la Música de Cataluña,
 Auditorio Baluarte de Pamplona.

A nivel internacional, cabe destacar los diferentes conciertos con la Orquesta de Cámara de Lausanne en el ciclo de abono de la Victoria Hall de Genève y la Salle
 Metrópol de Lausanne, recibiendo excelentes críticas que destacaban su carisma y profundidad 
interpretativa, además de una precisa y consolidada técnica de dirección. Asimismo, ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales, destacando una tournée por Austria, en la Sala Mozarteum, de Salzburgo y el Austria Center, en Viena.

Ha grabado Historia del soldado, de Stravinski; la Guía de orquesta para jóvenes, de Benjamin Britten; Obertura1997, Abu Simbel de Llopis; Música clásica, de Chapí; Falla; Granado, Esplá, etc; obras para violín y orquesta de Sarasate. Próximamente, inicia una colaboración con el sello Deutsche Grammophon: La vida breve, de Falla, y El Huésped del Sevillano, de J. Guerrero, entre los primeros títulos.

Actualmente es presidente fundador de AESDO, Asociación Española de Directores de Orquesta. www.cristobalsoler.com

:8803b6ba272bee2d425d1debfe37e6c7.jpg:2983493ad2e1ed608c41c3cb299e9a2b.jpg:469ef66be3dbada7bd7396abbfd402e1.jpg

LA CRÍTICA HA DICHO:
Werther, de J. Massenet

Teatro Sâo Carlos de Lisboa, oct-nov. 2014

Dir. Cristobal Soler/ Graham Vick

:img_1603.jpg

En el podio estaba el seguro y eficaz Cristóbal Soler –titular del Teatro de la Zarzuela-, quien supo conducir a una Sinfónica Portuguesa inspirada por la magnífica sonoridad de la música massenetiana, mereciendo destacarse su rendimiento en el precioso Entr´acte que abre el cuarto acto.

Antonio Esteireiro, Opera Actual, diciembre 2014
El estreno de Werther en el Sao Carlos sucedió bajo los  buenos auspicios, con Cristóbal Soler se  va a realizar una buena interpretación de la partitura. (…)
La presentación de la Sinfónica portuguesa dirigida por Cristóbal Soler fue uno de los puntos fuerte de la función del estreno. Muy pocas imperfecciones denotan el buen trabajo de ensayos, habiendo equilibrio tímbrico y de balance.  Soler supo extraer a la partitura e imprimir a la función el ritmo justo dramático.

Bernardo Mariano, Diario de noticias, 30 octubre 2014
La orquesta presenta, subraya y acompaña las vivencias en el palco escénico con pinceladas certeras bien diseñadas por la dirección segura de Cristóbal Soler.
Manuel Pedro Ferreira, Público, 29 octubre 2014

La Gran Duquesa de Gerolstein, de J. Offenbach

Teatro de la Zarzuela, marzo 2015

Dir. Cristobal Soler/ Pier Luigi Pizzi


:thumb.jpg


Debemos señalar la óptima dirección musical de Cristóbal Soler. Concertó con seguridad, dio con el punto de ligereza y vitalidad de la música consiguiendo una versión que fluía, electrizante a ratos y llena de sensibilidad en otros. Sabía lo que quería y era capaz de transmitirlo. Bravo, Maestro.

Tomás Marco, El Mundo, 15 marzo 2015

similar:

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconTeatro de nancy, Francia (1972). Publicada en el volumen Ocho obras...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconEl director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela icon1 El teatro latino. Los géneros: tragedia y comedia. Principales...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconEscrita en 1971. Estrenada por el Laboratorio de Investigación Teatral...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconPrograma educativo musical para el desarrollo del vocabulario en niños en edad escolar

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconFormacion del futbolista país de Origen: argentina, La Tierra del...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconEl Doctor Francisco Sintura Varela, Ex Vicefiscal General de la Nación,...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconDirector del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconSÓlala teatro Viernes 26 de septiembre 2014 viernes 26 de septiembre...

Director Musical del Teatro Lírico Nacional de la Zarzuela iconEl plan estratégico del Fondo de Población de las Naciones Unidas...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com