Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones




descargar 170.2 Kb.
títuloComisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones
página1/8
fecha de publicación29.02.2016
tamaño170.2 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Literatura > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8



JOAQUÍN ARAÚJO PONCIANO



Su primera pasión es la hospitalidad, la que recibe, al ser atalantado por casi todo lo que mira en la Natura, y la que consigue ofrecer, tanto a los que se acercan a su hogar, como a los que le leen, escuchan o ven en cualquiera de sus actividades en los medios de comunicación. También intenta abrirse, de par en par, para que le entren, por todos los sentidos, los aromas del mejor huésped, la libertad. Esa que se esconde, por demasiado olvidada, donde nada puede ocultarse: al aire libre, a cielo abierto...

Acampa en Joaquín Araujo la necesidad de alimentarse con las mejores dietas visuales, esas que incluyen los panoramas menos agredidos, a lo que suma lecturas incesantes, sobre todo de poesía y filosofía. Come, en un alto porcentaje lo por él mismo cultivado. Todo ello, no lo olvidemos, son tres de los posibles estados de la belleza.

Su casa ha recibido a unas 3.000 personas que pueden confirmar lo que significa ATALANTAR.

Como durante algo más de la mitad de sus días le alberga un bosque, que también ha acogido, ya papel, sus palabras, sus emociones y sus compromisos, necesita poner a crecer a mil árboles al año.

En consecuencia pretende alcanzar la condición de Fundador de bosques, para lo que lleva plantados personalmente entre 23. 000 y 24.000 árboles y ha promovido la plantación - por parte de diferentes instituciones como Caja Madrid, la CAM y Ayuntamiento de Fuenlabrada, Correos de España – de un millón y medio más.

Aquí y allá, otros papeles, algunas radios y televisiones, pero sobre todo la red de redes dicen que además es:

Naturalista. Agricultor, ganadero y selvicultor ecológico.

Escritor, periodista y director editorial.

Académico de la Real Academia de las Letras y de las Artes de Extremadura.

Director, realizador, guionista y presentador de series de TV y documentales de cine.

Divulgador de temas filosóficos, ecológicos, literarios, biológicos y agronómicos en libros, conferencias, cursos, maestrías, enciclopedias, internet, cds, exposiciones, prensa, radio y televisión.

Conferenciante.



Editor. Fotógrafo. Operador de video. Técnico de sonido.

Asesor para las áreas de medio ambiente de varios gobiernos, diputaciones, fundaciones e instituciones.

Comisario de exposiciones.



Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos.

Director del colectivo Bosque de bosques.

Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones

Premio GLOBAL 500 de la ONU (1991). Máxima distinción mundial en cuestione exclusivamente ambientales.


Premio al mejor guión del V Festival Internacional de cine científico de Madrid (1984).

Dos veces Premio Nacional de Medio Ambiente MMCC (1991, mención especial, y 1997). Único caso en nuestro país.

Guardabosques de honor y medalla de méritos ambientales de la Fundación Bosques de la Tierra (1998)

Premio de la Academia de TV, por la mejor serie de la historia de TVE por “El Hombre y la Tierra”, de la que culminó, como guionista y asesor a la realización, los ocho últimos capítulos.

Medalla de oro Extremadura (1999). Conlleva el tratamiento de Excelentísimo Señor.

Premio al libro mejor editado de 1999 por su “Sonata del Bosque”.

Premio especial VIA APIA; de la asociación profesional de periodistas ambientales.

Nómadas del viento” – largometraje de Jacques Perrin – en el que participó como director del equipo de filmación español, fue nominado a los premios GOYA y al OSCAR de Hollywood.
El diario el Mundo (2004 y 2012) le sitúa entre las 500 personas más influyentes de España

La lista WIP de Internet le sitúa como el naturalista número uno de España, en función de las referencias que en la red aparecen sobre él. Al mismo tiempo le considera entre las 600-1200 personas con más presencia en las web,s y entre las 17.000-24.000 a escala mundial. Con relación a las ciencias en general queda situado por este mismo portal entre las diez personas más referenciadas en España.

Premio de la fundación BBVA, por su labor difusora de los valores de la biodiversidad (2006). Considerado actualmente como el premio más importante en esta materia que se da en España.
Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española (2012)
**RESUMEN DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES PROFESIONALES:
Autor de 100 libros individuales, entre los mismos tres poemarios, dos ensayos y dos biografías.

Coautor de otros 11 libros.

Ha redactado al menos un capítulo de otros 65 libros colectivos.
Director, redactor de 8 enciclopedias.
Autor de algo más de 2.100 artículos en 15 diarios y 137 revistas, blogs…
Autor de la obra teatral Bosque de bosques.
Guionista de 340 documentales.

Director de 198 de los mismos.

Presentador de 49 de los mismos.

Comisario y autor de 26 exposiciones.

Ha pronunciado unas 2.300 conferencias.

Ha participado, casi siempre con secciones propias, en unos 3.500 programas de radio.

Ha sido entrevistado al menos otras tantas veces en todo tipo de medios de comunicación.

Es socio de 35 ONG,s ambientales, culturales y de solidaridad. Con muchas de ellas colabora de forma altruista.

Agricultor, ganadero y selvicultor.
**CONTACTOS

Correo electrónico quine @ ya.com y
jaraujoponciano@gmail.com
Página web www.joaquinaraujo.com

Twiter
@joaquinaraujo
Incorpora a esta red social dos frases casi todos los días. Lleva, por tanto casi 2.500 desde que se incorporó hace 17 meses.

Casi siempre una está dedicada a informar sobre lo que acontece diariamente en la Natura. Algo, pues, muy parecido a sus Calendarios de la Vida, desde hace más de 20 años desplegados en todos los otros medios de comunicación. Casi siempre añade una foto o un dibujo a este tipo de twitt.

El otro tiene un corte más aforístico y suele estar relacionado con sus vivaces vivencias, con el modelo económico y con el pensamiento ecológico.

Pide disculpas por no tener tiempo ni para contestar a todos sus seguidores (casi 7.000 a 12.12.12) ni para entablar diálogos virtuales. En esta red social solo pretende, una vez más, ofrecer un servicio de información y una posibilidad de reflexionar sobre cuestiones que considera vitales para el conjunto de la sociedad.

**AREA EDITORIAL


Libros



Su obra literaria y divulgativa queda repartida principalmente en

175 LIBROS como autor, coautor o redactor de un capítulo

8 ENCICLOPEDIAS

Y MÁS DE 2.100 artículos.

**AUTOR de los siguientes 100 libros:




1.- Todavía vivo, Madrid, Penthalón, 1980. Reeditado por Calenda, 1991. En preparación una tercera aparición aumentada aTundra 2013 libro 99 Fue presentado por Miguel Delibes de Castro en la Librería Antonio Machado de Madrid.

2.-Operación rescate, Vidorama, Barcelona (1979)

3.- El mundo del Jaguar , Círculo de Lectores, Barcelona (1979)

4.- El Lobo, Vidorama, Barcelona (1979)

5.- Grandes Águilas, Vidorama, Barcelona (1979)

6.- Cultivar la Tierra, Madrid, Penthalón, 1981. (5 ediciones)

7.- Especies protegidas, Madrid, Penthalón, 1984.

8.- Politizóo I

9.- Politizóo II, Barcelona, Ámbit Serveis Editorials, 1987-88.

Fueron presentados por Perich en Barcelona. Ilustrados por Blanca Salvat.

10 – 17 Fauna amiga, 8 libros

Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1987.

18.- España herida, Barcelona, Círculo de Lectores, 1988 (50.000 ejemplares vendidos)

19.- Los Parques Nacionales, Barcelona, Lunwerg, 3 ediciones diferentes renovadas y ampliadas : 1989,1994 y 1999.
20.- La Voz de la Naturaleza: biografía de Félix Rodríguez de la Fuente, Barcelona, Salvat, 1990.
21.- La muerte silenciosa, Madrid, Ediciones Temas de Hoy, 1990.

Edición corregida y aumentada para Círculo de Lectores, 1991.
22.- El amigo de los animales, biografía de Félix Rodríguez de la Fuente, Madrid, Ediciones SM, 1991.
23.- La guerra negra, Madrid, diario EL SOL, 1991.
24.- El Águila Real, Barcelona, Ámbit Serveis Editorials, 1993.
25.- 500 excursiones por la Naturaleza de España, Madrid, Espasa Calpe, 1994.
(6 ediciones convencionales y dos especiales) Más de 100.000 ejemplares vendidos.
27.- En torno al entorno, Madrid, Grupo Libro, 1995. Colección de todos sus artículos publicados en DIARIO16.
28.- Los instantes del bosque, Madrid, editado por el MAPA y Consejo de Seguridad Nuclear, 1995.
Presentado por Luis Atienza, ministro de Agricultura.
29.- XXI: el siglo de la ecología, Madrid, Espasa Calpe, 1996.
  1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconPrimera parte
«¿Cuánto vale eso?». Desde muy pronto aprendemos que prácticamente todo tiene un precio y que todo se vende. Cuando nos hacemos mayores...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconLos músculos del abdomen han sido objeto de numerosos estudios con...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconFalta de conocimientos ecológicos de la especie limitando así las...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconSelección : Finalmente se seleccionan las células que han sido transfectadas...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconSelección: Finalmente se seleccionan las células que han sido transfectadas...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconCursos del doctorado realizados con las siguientes calificaciones

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconNicaragua es un país con vocación forestal: el 25% del territorio nacional corresponde a bosques

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconHypor firma con Liuhe y New Hope, las mayores empresas del sector...
«Esta Joint Venture nos abre las puertas del mercado porcino más grande del mundo», afirma Marc Broadbent, Director de Marketing...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconKryon
«ahí afuera» que quieren tu alma? Bueno, nosotros no estamos de acuerdo con todo eso, pero si tú lo crees, te respetamos. Así que...

Comisario de exposiciones. Agricultor, ganadero y selvicultor, con métodos ecológicos. Director del colectivo Bosque de bosques. Algo de todo eso le ha sido reconocido con las siguientes distinciones iconN el siglo XX, la probabilidad y la estadística fueron dos de las...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com