descargar 11.54 Kb.
|
![]() ![]() ![]() Según el PDQ del NCI la prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de enfermar de cáncer. Con la prevención del cáncer, se reduce el número de casos nuevos en un grupo o población. Se espera que esto reduzca el número de muertes causadas por el cáncer. Para prevenir el inicio de cánceres nuevos, los científicos analizan los factores de riesgo y los factores de protección. Cualquier cosa que aumenta el riesgo de cáncer se llama factor de riesgo del cáncer; cualquier cosa que disminuye la probabilidad de cáncer se llama factor protector del cáncer. Algunos factores de riesgo se pueden evitar, pero muchos otros no. Por ejemplo, tanto fumar como ciertos genes hereditarios son factores de riesgo para algunos tipos de cáncer, pero solo se puede evitar fumar. El ejercicio regular y una alimentación sana pueden ser factores de protección para algunos tipos de cáncer. Evitar los factores de riesgo y aumentar los factores de protección pueden reducir el riesgo, pero no significa que no se enfermará de cáncer. Las siguientes son las diferentes formas de prevenir el cáncer que están en estudio:
Los siguientes factores de riesgo aumentan el riesgo de cáncer colorrectal:EdadEl riesgo de cáncer colorrectal aumenta después de los 50 años. La mayoría de los casos de cáncer colorrectal se diagnostican después de los 50 años. Antecedentes familiares de cáncer colorrectalSi alguno de los padres, hermanos o hijos tienen cáncer colorrectal, esto duplica el riesgo de una persona de presentarlo. Antecedentes personalesTener antecedentes personales de las siguientes afecciones aumentan el riesgo de cáncer colorrectal:
Riesgo hereditarioEl riesgo de cáncer colorrectal aumenta cuando se heredan ciertos cambios en los genes relacionados con la poliposis adenomatosa familiar (PAF) o el cáncer de colon sin poliposis hereditario (CCSPH o síndrome de Lynch). Consumo de alcoholEl consumo de tres o más bebidas alcohólicas al día aumenta el riesgo de cáncer colorrectal. El consumo de alcohol se relaciona también con el riesgo de formación de adenomas colorrectales grandes (tumores benignos). Consumo de cigarrillosEl consumo de cigarrillos se relaciona con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa. El consumo de cigarrillos también se relaciona con un mayor riesgo de formación de adenomas colorrectales. Los fumadores de cigarrillos que han sometido a una cirugía para extirpar los adenomas colorrectales tienen un mayor riesgo de recidiva (regreso) de los adenomas. ObesidadLa obesidad se relaciona con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa. Los siguientes factores de protección disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal:Actividad físicaUn estilo de vida que incluye la actividad física regular se relaciona con un menor riesgo de cáncer colorrectal. AspirinaEl consumo diario de Aspirina durante al menos 5 años disminuye el riesgo de cáncer colorrectal y muerte por esta causa. En un estudio, las mujeres que tomaron Aspirina día de por medio durante 10 años disminuyeron el riesgo de cáncer colorrectal. Los perjuicios posibles de la Aspirina incluyen un riesgo mayor de lo normal de tener sangrado en el estómago, los intestinos o el cerebro. Terapia de remplazo hormonal combinadaLos estudios mostraron que la terapia de remplazo hormonal (TRH) combinada, que incluye tanto estrógeno como la progestina, reduce el riesgo de cáncer de colon invasivo en las mujeres posmenopáusicas. Sin embargo, la TRH combinada no reduce el riesgo de morir por cáncer colorrectal. No todas las terapias de remplazo hormonal disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal. La TRH con solo estrógeno no disminuye el riesgo de cáncer colorrectal invasivo o de morir por cáncer colorrectal. Los daños posibles de la TRH incluyen un mayor riesgo de presentar lo siguiente:
Extirpación de póliposLa mayoría de los pólipos colorrectales son adenomas que se pueden convertir en cáncer. La extirpación de los pólipos colorrectales más grandes de 1 centímetro (cm) puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. No se sabe si la extirpación de los pólipos más pequeños reduce el riesgo de cáncer colorrectal. Los perjuicios posibles de la extirpación de los pólipos durante la colonoscopia o la sigmoidoscopia incluyen el desgarre de la pared del colon y sangrado |