Energía mecánica
Responde Vo F: ¿Cómo define la energía mecánica?
Como la energía cinética que el cuerpo posee
Como el trabajo que realizan sobre el cuerpo las fuerzas exteriores
Como la suma de la energía cinética y potencial que el cuerpo posee
Como la energía potencial del cuerpo.
Diferencia en energía cinética y energía potencial los siguientes ejemplos:
Una desmalezadora limpiando las malezas en un monte
Una esfera de acero que se halla suspendida a cierta altura del suelo
Un proyectil que se introduce en el muro
Un martillo apoyado sobre un clavo
Una bala disparada se hunde en el blanco
Un martillo hunde un clavo cuando lo golpea con velocidad
El agua del embalse no mueve la turbina
El agua del embalse mueve la turbina cuando se abre la compuerta
Para conocer la energía potencial de un cuerpo es necesario conocer:
El peso del cuerpo
La masa del cuerpo
La masa del cuerpo y las posiciones inicial y final
Las posiciones inicial y final
La variación de Energía cinética depende de:
Masa
Velocidad
De la velocidad inicial y final
De la posición inicial y final
Dos cuerpos poseen igual velocidad, el de ………………………….…masa posee mayor energía cinética.
Dos cuerpos de igual masa, el que posee ………………………..…velocidad posee mayor energía cinética.
Que martillo hunde mas el clavo: el de 1 kg de masa o el de 2 kg de masa si ambos poseen la misma velocidad
Un camión y un pequeño auto, a igual velocidad chocan con un poste. ¿cual recibe más destrozos? ¿por qué?
Un corredor de 70 kg corre a razón de 36 km/h. ¿Qué energía cinética desarrolla? Expresar en kgm, joule y en Kwh.
¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo de 980 kg de masa y cuya velocidad es 36 km/h. Expresar en los tres sistemas de unidades.
Suponiendo que el cuerpo es un auto que al llegar a una pendiente detiene el motor. ¿Qué altura alcanzara?
Un cuerpo cae desde 20 m de altura. Su peso es 19,6 kg. Calcula Ec y Ep a) al comienzo de la caída b) cuando el cuerpo se encuentra a 5 m sobre el suelo.
Verifica aplicando el principio de conservación de la energía.
Un objeto de 10 kg cae desde 10 m de altura con velocidad inicial igual a cero. Calcula Ep y Ec en los siguientes casos: a) al comienzo b) a 6 m del suelo c) al llegar al suelo
Un cuerpo cae de 12 m de altura. La masa es 100 utm. Calcula Ec y Ep del cuerpo cuando este se halla a 2 m sobre el suelo.
Un cuerpo que posee 20 utm se encuentra a 10 m de altura. ¿Cuál es su Ec y Ep cuando en su caída se ha situado a 4 m sobre el suelo?
¿Cuál es el aumento de Ep de un cuerpo de 10 kg cuando se lo eleva a 30 m de altura?
En cierto tramo del circuito de una montaña rusa, los carritos suben una pendiente por tracción hasta llegar al punto A, punto en el cual se detienen. Allí los carritos se sueltan hasta llegar al punto D, tramo en que se reduce el rozamiento al mínimo pudiendo considerarse despreciable. Calculen a qué velocidad, en km/h, se mueven en B, en C y en D. (considere los puntos B y C intermedios entre A y D).
hA= 32,4m hB= 18m hC= 24,3m hD= 0m
Se dispara un proyectil hacia arriba desde el piso con una rapidez de 20m/s. ¿a qué altura estará cuando su rapidez sea de 8m/s? Ignórese la fricción en el aire.
Un cuerpo pesa 19,6N; el mismo cae libremente partiendo del reposo, desde una altura de 50m. Calcular la energía potencial, cinética y mecánica en los siguientes puntos:
a) en el momento de comenzada la caída. b) a los 35m de altura. c) a los 15m de altura.
d) al momento de llegar al piso.
Un cuerpo de 4kg comienza una caída vertical con una velocidad de 5m/s, desde una altura de 15m. Calcular la energía potencial, cinética y mecánica en los siguientes puntos:
a) en el momento de comenzada la caída. b) a los 2m de comenzada la caída. c) a los 10m de comenzada la caída. d) al momento de llegar al piso.
Se lanza verticalmente hacia arriba una piedra de 1kg con una rapidez de 49m/s. Calcular la energía potencial, cinética y mecánica en los siguientes puntos:
a) en el momento de comenzado el ascenso. b) a los 3s de comenzado el ascenso. c) a los 5s de comenzado el ascenso. |